Este artículo presenta 15 preguntas sobre el cáncer para hacer al médico.
- ¿Qué cáncer tengo?
- ¿Lo tendrán más personas en mi familia?
- ¿Cuánto dura el tratamiento y cuánto me va a costar?
- ¿Qué efectos secundarios tiene el tratamiento?
- ¿Puedo comer de todo?
- ¿Puedo beber alcohol?
- ¿Puedo hacer ejercicio?
- ¿Puedo tomar el sol?
Meer items.
¿Qué preguntas se pueden hacer sobre el cáncer?
¿Qué preguntas se le puede hacer a un médico?
¿Cómo te dice el médico que tienes cáncer?
Busque atención médica – Después de recibir un diagnóstico de cáncer, debe encontrar un oncólogo. Un oncólogo es un médico que se especializa en el tratamiento del cáncer. Pida referencias a su médico de atención primaria, a sus familiares y a sus amigos.
O busque en línea (en inglés) para encontrar oncólogos en su área. Además, considere obtener una segunda opinión. Esto implica consultar a otro médico para obtener más información sobre su diagnóstico, confirmarlo o escuchar un enfoque diferente sobre el tratamiento.
Obtener una segunda opinión puede reforzar su confianza al tomar decisiones sobre su atención del cáncer. Muchos médicos alientan a sus pacientes a buscar una segunda opinión. Consulte a su médico cuáles son los ensayos clínicos que están disponibles como opciones de tratamiento para usted.
¿Que preguntar cuando te diagnostican cáncer de mama?
¿Cuándo ir a un oncólogo?
Aparición de un bulto o nódulo. Un dolor persistente en el tiempo. Una herida o úlcera que no cicatriza (incluyendo las úlceras de la boca). Una mancha o lunar que cambia de forma, tamaño y/o color.
¿Cuál es el tipo de cáncer más frecuente?
La lista de cánceres comunes incluye cánceres que se diagnostican con mayor frecuencia en los Estados Unidos (no se incluyen los cánceres de piel no melanoma): Para crear esta lista, se usaron estadísticas de la incidencia y la mortalidad por cáncer del Instituto Nacional del Cáncer y de otras fuentes 1.
Para que un cáncer se considere común, el cálculo de la incidencia anual para 2022 tiene que ser de 40 000 o más casos. El tipo de cáncer más común en la lista es el cáncer de mama, con más de 290 560 casos nuevos en los Estados Unidos para 2022.
Los siguientes son el cáncer de próstata y el cáncer de pulmón. Debido a que los cánceres de colon y recto con frecuencia se denominan “cánceres colorrectales”, ambos tipos están combinados en la lista. En 2022, se calcula que los casos nuevos de cáncer de colon y recto son de 106 180 y de 44 850, respectivamente, para un total de 151 030 casos nuevos de cáncer colorrectal.
Tipo de cáncer | Número estimado de casos nuevos | Número estimado de muertes |
---|---|---|
Colon y recto (combinados) | 151 030 | 52 580 |
Endometrio | 65 950 | 12 550 |
Hígado y conducto biliar | 41 260 | 30 520 |
Leucemia (todos los tipos) | 60 650 | 24 000 |
Linfoma no Hodgkin | 80 470 | 20 250 |
Mama (mujeres – hombres) | 287 850 – 2710 | 43 250 – 530 |
Melanoma | 99 780 | 7650 |
Páncreas | 62 210 | 49 830 |
Próstata | 268 490 | 34 500 |
Pulmón (incluidos bronquios) | 236 740 | 130 180 |
Riñón (células renales y de la pelvis renal) | 79 000 | 13 920 |
Tiroides | 43 800 | 2230 |
Vejiga | 81 180 | 17 100 |
Bibliografía
- Siegel RL, Miller KD, Fuchs HE, Jemal A. Cancer statistics, 2022. CA: A Cancer Journal for Clinicians 2022; 72(1):7-33. Last accessed May 10, 2022. [ PubMed Abstract ]
¿Cómo hacer una entrevista a un médico?
¿Que preguntar?
¿Qué tipo de entrevista hace un médico a su paciente?
La entrevista clínica se basa en la comunicación entre el médico y el paciente. La entrevista clínica es el proceso de comunicación que se produce entre médico y paciente , dentro del desarrollo de su profesión. La comunicación es la interrelación que se produce entre al menos dos personas que intercambian mensajes y consiguen hacerse conscientes recíprocamente de sus sentimientos e ideas, por medio de expresiones verbales y no verbales.
¿Qué hacer ante un diagnóstico de cáncer?
¿Qué exámenes de sangre salen alterados cuando hay cáncer?
ACE – El antígeno carcinoembrionario (ACE) puede medirse para diferentes tipos de cáncer, estando elevado por lo general en presencia de cáncer en el intestino, afectando el colon o el recto. Conozca más sobre este examen. Para ser indicativo de cáncer la concentración del ACE debe ser 5 veces superior al valor normal que es hasta 5 ng/mL en fumadores y hasta 3 ng/mL en personas no fumadoras. Resonancia magnética.
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer silencioso?
¿Cuál es el cáncer más difícil de curar?
El despertar de la función Zeb1 – Fuente de la imagen, SPL Pie de foto, Entre las formas más comunes de cáncer, el de páncreas se considera el más agresivo. Los investigadores descubrieron que en las células de los cánceres agresivos que empiezan la metástasis muy temprano se activa un mecanismo molecular llamado Factor Zeb1 , que forma parte de un programa embrionario llamado EMT común en los seres humanos y animales.
Este mecanismo molecular es esencial en la etapa inicial del desarrollo embrionario, cuando el organismo se está formando y hace falta que las células del embrión se puedan mover de un sitio a otro y se puedan adaptar para dar lugar a los distintos tejidos del cuerpo, como piel, hueso, cerebro, etc.
Después del desarrollo embrionario, en las células normales adultas, este factor se queda inactivo o bloqueado, porque podría ser potencialmente peligroso. “En un adulto una célula del páncreas, o de la mama o de donde sea, no debería poder moverse por el cuerpo e ir a parar al cerebro o a cualquier otro lado o órgano”, le explicó Brabletz a BBC Mundo.
Pero las células de los tumores más agresivos tienen la capacidad de “reactivar” esta peligrosa cualidad, clave para el desarrollo de la metástasis. “Cuando el Factor Zeb1 está presente las células malignas pueden empezar a moverse e instalarse en distintas partes del cuerpo como los pulmones, el hígado, el cerebro.
y empezar a hacer metástasis”, dijo el experto y líder de la investigación, cuyas conclusiones acaban de ser publicadas en la revista especializada Nature Cell Biology. Así, cuando ocurre una metástasis, las células cancerosas se separan del tumor original o primario, viajan a través del sistema sanguíneo o linfático y forman un tumor nuevo en otros órganos o tejidos del cuerpo.
- Por ejemplo, si el cáncer de mama se disemina al pulmón, las células cancerosas del pulmón son células del cáncer de mama, no son células de cáncer de pulmón;
- Según el profesor Brabletz, el motivo por el que el Factor Zeb1 está presente en las células de los cánceres agresivos se debe a una mutación en genes específicos, que desencadena la reactivación del mencionado programa embrionario;
FACTORES PARA VALORAR LA AGRESIVIDAD DE UN CÁNCER -Detección tardía -Pobre respuesta a tratamiento -Metástasis temprana ¿ Un factor clave también en o tr as formas de cáncer ? Fuente de la imagen, SPL Pie de foto, El cáncer de páncreas suele detectarse tarde, no responde bien a tratamientos y empieza a hacer metástasis muy pronto.
- Lo que los investigadores alemanes lograron hacer por primera vez, según Brabletz, fue desactivar este factor particular, Zeb1, en el cáncer de páncreas en ratones;
- ” Al desactivarlo pudimos reducir fuertemente la capacidad del cáncer de páncreas para hacer metástasis “, dijo el investigador;
“Esto digamos que es una prueba de algo sobre lo que que se venía especulando desde hace años”, le dijo el experto a BBC Mundo. “No podemos hacer experimentos en pacientes, por supuesto, pero sí podemos constatar la presencia del factor Zeb1 en tumores humanos con alto riesgo de metástasis”, explicó.
Según Brabletz la activación del Factor Zeb1 se ha encontrado también en otras formas de cáncer que entran en metástasis rápidamente, como algunas formas muy agresivas de cáncer de mama y de cáncer de pulmón, así como de ovario, entre otros.
Esto sugiere que algunos subtipos agresivos de cáncer pueden tener más similitudes entre ellos que distintos tipos de cáncer de un mismo órgano. Según el experto alemán en el futuro quizás sea más relevante una nueva clasificación de los tipos de cáncer basada en la firma molecular de las células malignas, y no en el órgano al que afectan.
El especialista apunta que el Factor Zeb1 no es el único necesario para hacer metástasis, “también hay otros factores, pero nosotros creemos que esta es una manera muy importante para desencadenar la metástasis en muchas formas de cáncer común”.
A corto plazo el hallazgo de su equipo de investigadores puede servir como un marcador de prognosis, para identificar la agresividad del tipo de cáncer. Y a largo plazo, espera Brabletz, para desarrollar nuevas estrategias de terapia..
¿Cómo influye el estres en el cáncer?
¿Puede el estrés psicológico causar cáncer? – Si bien el estrés puede causar una serie de problemas físicos de salud, es débil la evidencia de que pueda causar cáncer. Algunos estudios han indicado una relación entre varios factores psicológicos y un mayor riesgo de cáncer; sin embargo, no es así con otros estudios.
- Las relaciones aparentes entre el estrés psicológico y el cáncer podrían manifestarse de diversas maneras;
- Por ejemplo, la gente con estrés puede adoptar ciertos hábitos, como fumar, comer en exceso o beber alcohol , lo cual aumenta el riesgo de la persona de padecer cáncer;
O bien, alguien con un familiar con cáncer puede tener un riego mayor de padecer cáncer debido a un factor hereditario compartido de riesgo, no por el estrés resultante del diagnóstico del familiar.
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer la metástasis?
¿CUÁLES SON LAS FASES DEL CÁNCER? – La duración de este proceso en adultos depende del tipo de cáncer y oscila entre meses y décadas. En el caso de los niños, todo este proceso se produce con mucha mayor rapidez, pudiendo incluso durar sólo unos meses.
¿Que preguntar?
¿Qué hace el cáncer en el cuerpo?
Descripción general – El cáncer se refiere a cualquiera de un gran número de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales que se dividen sin control y tienen la capacidad de infiltrarse y destruir el tejido corporal normal.
¿Cuáles son las formas de prevenir el cáncer?
La prevención del cáncer es lo que se hace para bajar el riesgo de padecer cáncer. Esto puede incluir mantener un estilo de vida sano, evitar la exposición a sustancias que se sabe causan cáncer y vacunarse o tomar los medicamentos que pueden proteger para no padecer cáncer.
- .
¿Qué pasa si no se trata el cáncer?
Los tratamientos para el cáncer pueden evitar que esta enfermedad se propague e incluso curar el cáncer que se encuentra en estadios tempranos en muchas personas. Pero no todos los cánceres se pueden curar. Algunas veces, el tratamiento deja de funcionar o el cáncer alcanza un estadio en el que no es posible tratarlo.
- Esto se denomina cáncer avanzado;
- Cuando usted tiene cáncer avanzado, pasa a una etapa distinta de la vida;
- Este es un momento en el que se comienza a pensar sobre el final de la vida;
- Esto no es fácil, pero eso no significa que no tenga otras opciones;
Algunas personas viven por años con cáncer avanzado. Aprender sobre el cáncer avanzado y conocer sus opciones puede ayudarlo a tomar las decisiones que funcionen mejor para usted. Hable con su proveedor de atención médica sobre lo que el cáncer avanzado significa para usted.
- No hay dos personas iguales;
- Averigüe cuáles son sus opciones de tratamiento, qué puede esperar del tratamiento y cuál puede ser el resultado;
- Es posible que desee hablarlo con su familia, u organizar una reunión familiar con su proveedor de atención de manera que puedan hacer planes juntos;
Aún puede recibir tratamiento cuando tiene cáncer avanzado. Pero los objetivos serán distintos. En lugar de curar el cáncer, el tratamiento puede ayudar a aliviar los síntomas y controlar la enfermedad. Esto puede ayudarlo a estar lo más cómodo posible por la mayor cantidad de tiempo posible. Sus opciones de tratamiento pueden incluir:
- Quimioterapia (quimio)
- Inmunoterapia
- Terapia dirigida
- Terapia hormonal
Hable con su proveedor sobre sus opciones y evalúe los riesgos y los beneficios. La mayoría de los tratamientos para el cáncer tiene efectos secundarios que pueden afectar la calidad de su vida. Algunas personas deciden que los efectos secundarios no ameritan el pequeño beneficio del tratamiento. Otras personas eligen continuar con el tratamiento por todo el tiempo posible. Algunas de las opciones incluyen:
- Ensayos clínicos. Estos son estudios de investigación que buscan nuevas maneras de tratar el cáncer. Existen riesgos y beneficios asociados con participar en un ensayo clínico, y cada uno tiene reglas sobre las personas que pueden participar. Si está interesado, pregunte a su proveedor sobre ensayos clínicos para su tipo de cáncer.
- Cuidado paliativo. Este es tratamiento que ayuda a prevenir y tratar los síntomas y efectos secundarios del cáncer. También puede ayudarlo con las dificultades emocionales y espirituales que vienen cuando se lucha contra el cáncer. El cuidado paliativo puede mejorar su calidad de vida.
También puede ayudarlo a vivir más tiempo. Esta es una decisión personal que usted debe tomar junto con su proveedor. Cuando los tratamientos estándar ya no funcionan para su cáncer, aún tiene algunas opciones sobre el tipo de cuidado que prefiere recibir.
Usted puede recibir este tipo de atención en todas las etapas del tratamiento del cáncer.
- Cuidado de hospicio. Es posible que elija este tipo de cuidado si ya no buscará tratamiento activo para su cáncer. El cuidado de hospicio busca aliviar sus síntomas y ayudarlo a sentirse cómodo en los últimos meses de vida.
- Atención domiciliaria. Se trata de recibir tratamiento en su hogar en lugar de en el hospital. Usted puede ser capaz de manejar su atención y llevar el equipo médico que necesita a su casa. Es posible que usted tenga que pagar por algunos de los servicios. Consulte a su plan de salud para averiguar qué cubre.
Es posible que piense que los síntomas empeorarán conforme el cáncer avance. Este no siempre es el caso. Usted puede tener pocos síntomas o no tener síntomas del todo. Los síntomas comunes incluyen:
- Dolor
- Náuseas y vómitos
- Fatiga
- Ansiedad
- Pérdida del apetito
- Problemas para dormir
- Estreñimiento
- Confusión
Si usted tiene cualquiera de estos síntomas, es importante que informe a su proveedor. No minimice los síntomas. Existen muchos tratamientos que pueden ayudarlo a sentirse mejor. No tiene por qué sentirse incómodo. Aliviar los síntomas puede ayudarlo a disfrutar la vida más plenamente. Como una persona con cáncer, es posible que haya sentido enojo, negación, tristeza, ansiedad, dolor, miedo o arrepentimiento.
- Busque apoyo. Compartir sus sentimientos con otros puede ayudar a hacer que sus emociones se sientan menos intensas. Se puede unir a un grupo de apoyo para personas con cáncer o reunirse con un terapeuta o un miembro del clero.
- Siga haciendo las cosas que disfruta. Planifique sus días como lo haría normalmente e intente hacer cosas que disfrute. Incluso puede tomar una clase de algo nuevo.
- Dese permiso de sentirse esperanzado. Piense en cosas por las que emocionarse todos los días. Al sentir esperanza puede encontrar la aceptación, conseguir una sensación de paz y sentirse confortado.
- Recuerde reír. La risa puede aliviar el estrés, ayudarlo a relajarse y conectarlo con otras personas. Busque maneras de tener humor en su vida. Vea películas graciosas, lea las tiras cómicas o libros humorísticos, e intente encontrar el humor en las cosas que lo rodean.
Este es un tema sobre el que a muchas personas les cuesta trabajo pensar. Pero puede sentirse mejor al saber que ha tomado medidas para preparar el fin de la vida, más allá de lo que eso signifique para usted. Estas son algunas formas en las que podría querer planear por adelantado:
- Cree instrucciones anticipadas. Estos son documentos legales que detallan el tipo de atención que desea o no desea recibir. También puede seleccionar a una persona que tome decisiones médicas en su nombre si usted no puede tomarlas por sí mismo. Esto se denomina un apoderado para la atención médica.
- Ponga sus asuntos en orden. Es buena idea revisar sus papeles y asegurarse de que los documentos importantes estén en el mismo lugar. Esto incluye su testamento, fideicomisos, historiales de seguros y estados de cuenta bancarios. Manténgalos en una caja fuerte o deje que su abogado los guarde.
- Estos sentimientos pueden incluso ser más intensos ahora;
- Es normal sentir una variedad de emociones;
- La forma en la que maneje sus sentimientos depende de usted;
- Estas son algunas cosas que pueden ayudar;
- Hacer saber sus deseos por adelantado puede ayudarles a usted y a sus seres queridos a preocuparse menos por el futuro;
Asegúrese de que las personas que manejarán sus asuntos sepan dónde están los documentos.
- Pase tiempo con sus seres queridos. Acérquese a su cónyuge, hermanos, hijos o nietos e intente crear recuerdos duraderos. Es posible que desee entregar artículos significativos a sus seres queridos.
- Deje un legado. Algunas personas deciden crear maneras especiales de celebrar sus vidas. Considere juntar un álbum de recortes, diseñar joyería o arte, escribir poesía, plantar un jardín, grabar un video o escribir los recuerdos de su pasado.
No es fácil enfrentar el final de su vida. Sin embargo, vivir un día a la vez y esforzarse por apreciar su vida y la gente que lo rodea puede aportarle una sensación de realización y satisfacción. Esto puede ayudarlo a aprovechar al máximo el tiempo que tiene. American Cancer Society website. Understanding advanced cancer, metastatic cancer, and bone metastasis.
- www;
- cancer;
- org/content/cancer/en/treatment/understanding-your-diagnosis/advanced-cancer/what-is;
- html;
- Updated September 10, 2020;
- Accessed November 3, 2020;
- Corn BW, Hahn E, Cherny NI;
- Palliative radiation medicine;
In: Tepper JE, Foote RL, Michalski JM, eds. Gunderson and Tepper’s Clinical Radiation Oncology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 17. Nabati L, Abrahm JL. Caring for patients at the end of life. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds.
- Abeloff’s Clinical Oncology;
- 6th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 51;
- National Cancer Institute website;
- Coping with advanced cancer;
- www;
- cancer;
- gov/publications/patient-education/advancedcancer;
- pdf;
- Updated June 2020;
Accessed November 3, 2020. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.