Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Poner Certificado Medico Cnp?

Que Poner Certificado Medico Cnp
17 Sep El certificado médico en la oposición de Policía Nacional – Posted at 10:22h in Sin categoría La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía recoge, en su base 6.

1, como requisito obligatorio para realizar la primera prueba de la oposición ( Primera prueba (aptitud física)), el aportar un certificado médico acreditativo del estado general del opositor, en el que se certifique  que es apto para cumplir con los requisitos físicos del Cuerpo.

Así, expresamente establece que: Para la realización de la prueba, los opositores deberán presentarse provistos de atuendo deportivo, y entregar al Tribunal un certificado médico, en el que se haga constar que el aspirante reúne las condiciones físicas precisas para realizar las referidas pruebas deportivas.

La no presentación de dicho documento supondrá la exclusión del aspirante del proceso selectivo. Sobre el Certificado Médico Oficial: El certificado médico oficial necesario lo puede rellenar el  médico de familia o de cabecera del aspirante.

Si  pone pegas para rellenarlo,  hay centros especializados que se dedican a hacerlos para el carnet de conducir y similares. Lo pueden hacer de su puño y letra o en un modelo oficial que se venden en las farmacias. El médico debe completarlo con los siguientes datos: Nombre completo del Opositor, DNI del opositor, Texto: “Reúne las condiciones necesarias para la realización de las pruebas de aptitud física, para el ingreso en la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía”, Fecha de la realización de las pruebas, Lugar de realización de las pruebas, Firma del Médico, Sello del Colegio de Médicos.

¿Cómo es el reconocimiento médico Policía Nacional?

Cómo es el Reconocimiento Médico de la Policía Nacional – El reconocimiento médico coincide con el día en el que se realiza la entrevista personal, es decir, tras haber superado con éxito las pruebas físicas, conocimientos, psicotécnicos y ortografía.

  1. Esta última etapa de las oposiciones trata de comprobar que el opositor no padece ninguna enfermedad que impida desempeñar el puesto de empleado público;
  2. Por ello, se realizan diversas pruebas para comprobar el estado de salud de los aspirantes del Cuerpo Nacional de Policía;

Pero, ¿a qué nos enfrentamos exactamente en este día? Como en una revisión médica habitual, en primer lugar, se realiza un análisis de sangre y orina. Después se realizan pruebas de optometría, audiometría, espirometría y un electrocardiograma. Una vez que se han realizado estas pruebas, se pasa a la zona de vestuarios en ropa interior.

  • En ese momento el equipo médico llamará a cada aspirante para informar sobre el resultado de las pruebas realizadas y proceder a la evaluación médica final;
  • Es en este momento en el que se comprueban los tatuajes, cicatrices, flexibilidad, reflejos, etc;

En el caso de encontrar alguna irregularidad, deberás ir a un especialista para realizar una comprobación y evaluarte días después. Si pasas con éxito el reconocimiento médico solo queda darte la enhorabuena. ¡Has aprobados las oposiciones de Policía Nacional! Llegará el momento de comenzar tus nueves meses de formación en la  Escuela Nacional de Policía en Ávila.

¿Quién puede hacer un certificado médico oficial?

¿Como rellenar un certificado médico oficial? – No tienes que preocuparte por eso, ya que el certificado será rellenado por los médicos de nuestros centros que verifican que todos los datos sean correctos y verdaderos. En última instancia, para que el documento sea válido es necesario  la firma del doctor.

¿Cuánto tiempo dura un certificado médico oficial?

Los certificados médicos tienen una validez temporal determinada, por lo general de 90 días, por lo que es conveniente realizarlos cerca del momento en que deben ser entregados para que no caduquen.

¿Cómo es el reconocimiento médico de la Guardia Civil?

Exclusiones Médicas Guardia Civil – Dentro de las pruebas oficiales de las oposiciones a Guardia Civil se encuentra el reconocimiento médico, una de las pruebas que más suelen preocupar a los opositores. ¿Por qué este temor a las pruebas? Cada persona es un mundo y muchas veces no sabemos si nuestro problema entra dentro de estas exclusiones por desconocimiento o porque no están expuesto directamente en las bases.

Con este artículo, la academia de oposiciones MasterD pretende aclarar en mayor o medida las preguntas más frecuentes que se hacen los opositores a la hora de comprobar si entran dentro de las exclusiones médicas de las oposiciones a Guardia Civil o no , como ya hicieron con las exclusiones médicas de las oposiciones de Policía Nacional.

See also:  Que Medico Trata El Estres?

¿Cuál es la diferencia entre el Certificado Médico Oficial y el Certificado de Aptitud Psicofísica? El Certificado Médico Oficial es el papel que te hará tu médico de familia, es decir, un facultativo, o un especilista de un centro de reconocimientos médicos, en el que plasmará tu capacidad para realizar la prueba psicofísica de la oposición.

Este papel no tiene validez para pasar el reconocimiento médico, simplemente se indica que el aspirante está capacitado para presentarse a las pruebas psicofísicas de la oposición. El Certificado de Aptitud Psicofísica es el certificado que el aspirante obtiene una vez superado el reconocimiento médico y en el que se indica que puede seguir en el proceso selectivo.

Es muy importante que este certificado se guarde bien ya que el opositor deberá entregarlo después de la publicación de la lista de admitidos. ¿Cómo es el reconocimiento médico de las oposiciones a Guardia Civil ? En el reconocimiento médico para Guardia Civil el aspirante será medido y pesado, y se estudiarán las siguiente variables: Tensión arterial, analítica de sangre,analítica de orina, se medirá la visión, la audición, se realizará una exploración general y una espirometría.

¿Cuál es la altura y el peso necesario para Guardia Civil? Como requisito de altura se pide un mínimo de 1,65m para hombres y 1,60m para mujeres, así como un máximo de 2,03m para ambos. Sobre el peso, el requisito es no contar con obesidad superior al 20 por 100 o delgadez inferior al 20 por 100 del peso ideal.

¿Qué ocurre si tengo alguna malformación? La falta de algún miembro de manera visible será motivo de exclusión, así como la falta de un mimebro no visible (como podría ser un riñón). Soy alérgico a algo, ¿pasaré el reconocimiento? Las alergias puedes ser de muchos tipos y afectan de diferente manera a cada uno, por lo que el médico estudiará de qué agente se trata para poder extender un resultado favorable o no.

¿Qué ocurre si tengo un quiste? Solo será motivo de exclusión de la oposición si el quiste se encuentra en una articulación o afecten a algún órgano. O si, estéticamente, hay una alteración muy visible. ¿Qué ocurre con las drogas en el reconocimiento? ¿Son detectables? Desde opositor te recomendamos evitar el consumo de drogas tanto para la seguridad de pasar el reconocimiento como para la mejora de tu salud.

El análisis de orina detectará cualquier consumo de drogas que hayas hecho, por lo que lo recomendable sería no tomar. ¿Ser diabético es motivo de exclusión para Guardia Civil? Lamentablemente sí. La diabetes tipo I suele ser motivo de exclusión. No obstante, a partir del año 2020, los casos de diabetes pasarán a valorarse individualmente y no supondrán motivo de exclusión automática.

¿Puedo entrar a la Guardia Civil si tengo una cicatriz? Solo serán motivo de exclusión las cicatrices que repercutan en tu funcionalidad, como las que se encuentran en articulaciones o producen dolor. Así mismo, serán motivo de exclusión las cicatrices antiestéticas, consideradas las que son muy grandes y provocan deformidad.

De todas maneras, el Tribunal apuntará la cicatriz y los motivos que llevaron a producirse para su valoración. ¿Si tengo tatuajes puedo presentarme a las oposiciones de Guardia Civil? El requisito que se incluye en las bases de la oposición respecto a tatuajes es el siguiente: “”Se permiten los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil, siempre que no reflejen motivos o expresiones prohibidas de las recogidas en el apartado primero de este artículo”.

¿Qué ocurre si tengo epilepsia? La epilepsia y cualquier otra patología que pueda llevar a convulsiones esporádicas será motivo de exclusión. ¿Puedo entrar en la Guardia Civil si tengo hernia de hiato, hernia inguinal o hernia de ombligo? Será motivo de exclusión si el opositor tiene cualquiera de las tres hernias nombradas ya que se pueden agravar con sobreesfuerzos o en el ejercicio de tus funciones como guardia civil.

¿Qué ocurre si tengo depresión? En este caso dependerá del grado de depresión. Necesitarás la valoración de un psiquiatra a través de un informe ya que no es lo mismo una depresión puntual debido a un acontecimiento cercado a una depresión crónica. Si me rechazan ¿puedo saber el motivo? A partir de la convocatoria del 2021, existe la obligación de dar a conocer al aspirante la causa de su exclusión.

  1. De todas maneras, la opinión de MasterD sobre casos puntuales es la de acudir con las exclusiones médicas de la oposición a tu médico especialista si todavía tienes dudas de si tu caso entra dentro o no de la exclusión;
See also:  Medico Que Trate Las Hemorroides?

De esta manera se te podrá dar una respuesta más concreta a tu caso.

¿Qué enfermedades no puedes tener para ser policía?

Exclusiones relacionadas con el aparato respiratorio – Aquellos que sufran patologías relacionadas con el aparato respiratorio también podrán ser declarados como no aptos por el Tribunal Médico. Algunas de las patologías que están consideradas como causa de exclusión son el asma bronquial, la broncopatía crónica obstructiva, el neumotórax espontáneo (en más de una ocasión), la tuberculosis pulmonar activa y otros procesos del aparato respiratorio que dificulten el desarrollo de la función policial.

¿Que te evaluan en el examen médico de la PNP?

Es una prueba orientada a verificar el estado de salud física y mental del postulante, a fin de cumplir con las exigencias requeridas durante su proceso de formación y posterior desempeño en la función policial.

¿Cómo se llena un certificado médico?

[1]   6. 2 De los documentos a presentar para la validación de Certificados Médicos en caso de Contingencias Comunes: (…) b) Certificado Médico, conteniendo los siguientes datos: nombres y apellidos del paciente; diagnóstico descriptivo o en CIE 10; período de Incapacidad (fecha de ¡nielo y de fin); fecha de otorgamiento del certificado médico; firma del profesional de la salud tratante acorde con RENIEC; sello legible del profesional de la salud tratante; y, en caso haya sido emitido en el extranjero deberá estar visado o apostillado por el Consulado.

  1. (…) 6;
  2. 4 De los documentos a presentar para la validación de Certificados Médicos en caso de Contingencias Laborales (Accidente de Trabajo con cobertura SCTR y Enfermedad Profesional): (…) b) Certificado Médico, conteniendo los siguientes datos: nombres y apellidos del paciente; diagnóstico descriptivo o en CIE 10; período de Incapacidad (fecha de ¡nielo y de fin); fecha de otorgamiento del certificado médico; firma del profesional de la salud tratante acorde con RENIEC; sello legible del profesional de la salud tratante; y, en caso haya sido emitido en el extranjero deberá estar visado o apostillado por el Consulado;

(…) 6. 5 De los documentos a presentar para la validación del Certificado Médico por Maternidad: (…) b) Certificado Médico, conteniendo los siguientes datos: nombres y apellidos del paciente; diagnóstico descriptivo o en CIE 10; período de incapacidad (fecha de inicio y de fin); fecha de otorgamiento del certificado médico; firma del profesional de la salud tratante acorde con RENIEC; sello legible del profesional de la salud tratante; y, en caso haya sido emitido en el extranjero deberá estar visado o apostillado por el Consulado.

  1. [2]   Decreto Supremo N° 006-2017-JUS Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General Artículo IV;
  2. Principios del procedimiento administrativo (…) 1;

Principio de presunción de veracidad. – En la tramitación del procedimiento administrativo, se presume que los documentos y declaraciones formulados por los administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman.

¿Qué es un certificado médico oficial normalizado?

El Certificado Médico Oficial es un documento expedido por el colegio médico que tiene como finalidad dejar constancia de hechos ciertos relacionados con la salud, la enfermedad o la asistencia recibida por un paciente, y que debe ser completado, posterior a la evaluación, por un médico colegiado.

¿Cómo se pide un certificado médico?

Solicitá el formulario en la ANSES Si en tu zona de residencia no tenés un centro de salud u hospital público que emita el Certificado Médico Oficial en formato digital, podés solicitar el formulario en papel (Formulario CMO QR) en la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio, con turno previo.

¿Cuánto dura el informe de aptitud psicofísica?

¿Qué validez tiene el reconocimiento? – ¿Qué validez tiene el reconocimiento? El informe de aptitud psicofísica tiene una validez de tres meses.

¿Qué enfermedades te impiden ser guardia civil?

Cuadro médico Guardia Civil – Tipos de exclusiones dentro del cuadro médico en la normativa básica reguladora de la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil: Enfermedades y Causas Generales   Dentro de las mismas causas generales se contempla:

  • Pérdida o alteración total o parcial de cualquier parte del cuerpo.
  • Enfermedades Infeccionas.
  • Procesos inmunoalérgicos.
  • Procesos reumáticos.
  • Anomalías genéticas.
  • Procesos endocrino metabólicos.

Piel, Tejido Celular y Subcutáneo En el caso de las exclusiones referentes a la piel, tenemos que saber que toda aquella afección que afecta a la motidilidad o impida el uso del equipo reglamentario, así como limite las funciones del servicio o sean susceptibles de empeorar serán consideradas motivo de excusión definitivo. También se contempla cualquier tipo de dermatitis contagiosa. Cabe destacar como requisitos de acceso es que los aspirantes no deben tener tatuajes que contengan expresiones contrarias a los valores institucionales. Enfermedades y Trastornos Neurológicos   En cuanto a los trastornos neurológicos las clases de exclusiones más reseñables son:

  • Epilepsia.
  • Temblor de cualquier causa.
  • Trastornos de lenguaje, excepto la tartamudez.
  • Trastornos específicos del sueño que por su intensidad o repercusión dificulten el normal desarrollo de las funciones de los servicios.
See also:  Cual Es El Medico Que Trata La Circulacion?

Enfermedades Psiquiatría

  • Trastornos bipolares.
  • Demencia.
  • Trastornos del humor, incluso en fase asintomática.
  • Coeficiente intelectual inferior a 90.
  • Trastornos de ansiedad , incluso los ataques secundarios que se puedan dar en situaciones estresantes.

Enfermedades Aparato Digestivo En lo que respecta al aparato digestivo, es importante señalar todas las alternaciones desde la boca hasta el ano que puedan dificultar la función digestiva normal: desde la propia masticación, así como alteraciones de la pared abdominal o afecciones con trastornos orgánicos. Enfermedades Aparato Respiratorio En lo que se contempla respecto al aparato respiratorio de patologías del diafragma, se considera como exclusión medica el asma bronquial , situación en la que se valorará la situación clínica para el adecuado control para que no dificulte el servicio de la persona en cuestión que lo padezca. Enfermedades Endocrinnometabólico Entre las causas de origen endocrinometabólico se consideran exclusiones:

  • Alteraciones del estado nutrición.
  • Trastorno de la Conducta Alimentaria.
  • Enfermedades endocrinas que requieran de terapia sustitutiva continua.
  • Enfermedades aparato circulatorio.

Dentro del aparato circulatorio, tanto la hipertensión por encima de 140 sistolica y 90 diastolica, valoradas sin medicación. Afecciones del corazón, arritmias, portadores de marcapasos o de insuficiencia cardiaca de cualquier causa serán consideradas motivos de exclusión. Enfermedades Aparato Locomotor En cuanto a las enfermedades del aparato locomotor tenemos que destacar que las deformaciones de pies bien sean equinos, cavos o talos, así como pies planos serán considerado motivo de exclusión en el ingreso al cuerpo. Aparato Visión

  • Visión cromática normal: tenemos que saber que lo más importante a tener en cuenta es tener una visión cromática normal.
  • Miopía: -3 dioptrías.
  • Hipermetropía: +3 dioptrías.
  • Astigmatismo: +/-2
  • Agudeza visual: con o sin corrección superior a 0. 7 en ambos ojos.

¿Cuántos grados de escoliosis se permiten en la policía?

#IESS REGISTRA Y VALIDA TU CERTIFICADO MÉDICO 100% ONLINE 2022

Otras exclusiones CNP –

  • Aparato locomotor: Alteraciones del aparato locomotor que limiten o dificulten el desarrollo de la función policial, o que pueda agravarse, a juicio del Tribunal médico, con el desempeño del puesto de trabajo. (Patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales de causa muscular o articular, defectos de columna vertebral y otros procesos óseos, musculares y articulares). Pérdida total o parcial de una extremidad, alteraciones anatómicas de una o ambas manos (o sus estructuras), disminución de la capacidad de prensión (pinza), dismetrías SUPERIORES a 2 cm, alteraciones de uno o los 2 pies que supongan intolerancia del calzado reglamentario o bipedestación prolongada, material de osteosíntesis que altere la morfología articular o suponga riesgo, valgo o varo en tren inferior superior a 20 grados.
  • Aparato digestivo:  cualquier proceso digestivo que, a juicio del Tribunal médico, dificulte el desempeño del puesto de trabajo.
  • Aparato cardiovascular: Hipertensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobrepasar las cifras en reposo los 140 mm/Hg en presión sistólica y 90 mm/Hg en presión diastólica , así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular que, a juicio del Tribunal médico, pueda limitar el desempeño del puesto de trabajo. Trastornos del ritmo cardiaco, portadores de marcapasos / prótesis o injertos cardiovasculares, varices significativas, trastornos de la coagulación, anemias y leucopenias, alteraciones significativas de las analíticas.
  • Aparato respiratorio: El asma bronquial, la broncopatía crónica obstructiva, el neumotórax espontáneo (en más de una ocasión), la tuberculosis pulmonar activa y otros procesos del aparato respiratorio que dificulten el desarrollo de la función policial.
  • Sistema nervioso: Epilepsia, depresión, temblor de cualquier causa, alcoholismo, toxicomanías, coeficiente intelectual inferior a 90, trastornos de ansiedad, de conducta, control de impulsos, y otros procesos patológicos que dificulten el desarrollo de la función policial.
  • Piel y faneras: Psoriasis, eczema, cicatrices que produzcan limitación funcional y otros procesos patológicos que dificulten o limiten el desarrollo de la función policial.
  • Otros procesos patológicos:  Diabetes, enfermedades transmisibles en actividad, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades inmunológicas sistémicas, intoxicaciones crónicas, hemopatías graves, malformaciones congénitas, psicosis y cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico limite o incapacite para el ejercicio de la función policial.

Este tipo de exclusiones, en ocasiones tan técnicas, es recomendable que se contrasten con un médico , por lo que nuestra recomendación es que visiten a su médico de cabecera junto con el listado de exclusiones médicas que en este artículo detallamos, para comprobar si están incluidos en algún motivo de exclusión por la cual no podrían pertenecer al Cuerpo Nacional de Policía.

¿Qué tengo que hacer para ser policía en Colombia?

Adblock
detector