Como médico, no sólo debes de pensar en tus pacientes sino también en ti mismo. Si tienes deseos de superarte, tal vez la opción de laborar en un país extranjero se encuentre dentro de tus prioridades. Aunque también se debe de tomar en cuenta que existen algunas naciones que resultan más atractivas.
- En ese sentido, hace unos días te comentamos los países que cuentan con los mejores sueldos para los profesionales de la salud;
- En primer lugar se encuentra Estados Unidos , aunque poder desempeñar la profesión siendo extranjero no es nada sencillo;
Además de contar con Visa y pasaporte vigente, también se requiere de requisitos específicos para poder trabajar como médico. A continuación te enlistamos los 6 básicos:
- Contar con estudios de Medicina completados.
- Tener una licencia en el país de origen que avale al profesional para practicar Medicina sin ninguna restricción.
- Aprobar un examen de conocimientos de inglés administrado por la Educational Commission For Foreign Medical Graduates (ECFMG).
- Aprobar el examen conocido como “Examen de Licencia Médica de los Estados Unidos” (UMSMLE).
- Obtener una licencia para ejercer la Medicina en el estado de los Estados Unidos en el que se quiera trabajar.
- Y finalmente se requiere llevar a cabo la residencia médica en Estados Unidos. No importa que ya se haya hecho en el país de origen, hay que repetirla en territorio estadounidense. Todos los estados piden al menos un año de residencia en el país antes de aprobar la licencia para ejercer de médico independiente.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar como médico?
Como médico, no sólo debes de pensar en tus pacientes sino también en ti mismo. Si tienes deseos de superarte, tal vez la opción de laborar en un país extranjero se encuentre dentro de tus prioridades. Aunque también se debe de tomar en cuenta que existen algunas naciones que resultan más atractivas.
En ese sentido, hace unos días te comentamos los países que cuentan con los mejores sueldos para los profesionales de la salud. En primer lugar se encuentra Estados Unidos , aunque poder desempeñar la profesión siendo extranjero no es nada sencillo.
Además de contar con Visa y pasaporte vigente, también se requiere de requisitos específicos para poder trabajar como médico. A continuación te enlistamos los 6 básicos:
- Contar con estudios de Medicina completados.
- Tener una licencia en el país de origen que avale al profesional para practicar Medicina sin ninguna restricción.
- Aprobar un examen de conocimientos de inglés administrado por la Educational Commission For Foreign Medical Graduates (ECFMG).
- Aprobar el examen conocido como “Examen de Licencia Médica de los Estados Unidos” (UMSMLE).
- Obtener una licencia para ejercer la Medicina en el estado de los Estados Unidos en el que se quiera trabajar.
- Y finalmente se requiere llevar a cabo la residencia médica en Estados Unidos. No importa que ya se haya hecho en el país de origen, hay que repetirla en territorio estadounidense. Todos los estados piden al menos un año de residencia en el país antes de aprobar la licencia para ejercer de médico independiente.
¿Cuál es el trabajo de los médicos?
Primero que nada tienes que saber que el campo laboral de un médico depende principalmente de si tiene o no una especialidad, en el caso de quienes únicamente son médicos generales, suelen trabajar en consultorios propios o en hospitales atendiendo principalmente casos generales y determinando el tipo de especialista que requieren.
Por ejemplo los médicos cirujanos se dedican a como su mismo nombre lo dice, realizar cirugías, obviamente el hecho de que estudies eso no te asegura nada en absoluto, ya que hay otra serie de factores que van a determinar en qué vas a trabajar una vez que terminas la carrera y/o especialidad.
Suele pensarse que el trabajo de los médicos solo consiste en sentarse detrás de un escritorio, examinar y recetar medicamentos, o estar en un quirófano haciendo cirugías por error. puede que lo anterior sea una gran parte de lo que normalmente hacen, sin embargo, la carrera de medicina ofrece una gran variedad de posibilidades a la hora de ejercer, dándole a los médicos la posibilidad de desempeñarse en varias actividades, muchas de las cuales son poco conocidas.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar como médico siendo extranjero?
Como médico, no sólo debes de pensar en tus pacientes sino también en ti mismo. Si tienes deseos de superarte, tal vez la opción de laborar en un país extranjero se encuentre dentro de tus prioridades. Aunque también se debe de tomar en cuenta que existen algunas naciones que resultan más atractivas.
En ese sentido, hace unos días te comentamos los países que cuentan con los mejores sueldos para los profesionales de la salud. En primer lugar se encuentra Estados Unidos , aunque poder desempeñar la profesión siendo extranjero no es nada sencillo.
Además de contar con Visa y pasaporte vigente, también se requiere de requisitos específicos para poder trabajar como médico. A continuación te enlistamos los 6 básicos:
- Contar con estudios de Medicina completados.
- Tener una licencia en el país de origen que avale al profesional para practicar Medicina sin ninguna restricción.
- Aprobar un examen de conocimientos de inglés administrado por la Educational Commission For Foreign Medical Graduates (ECFMG).
- Aprobar el examen conocido como “Examen de Licencia Médica de los Estados Unidos” (UMSMLE).
- Obtener una licencia para ejercer la Medicina en el estado de los Estados Unidos en el que se quiera trabajar.
- Y finalmente se requiere llevar a cabo la residencia médica en Estados Unidos. No importa que ya se haya hecho en el país de origen, hay que repetirla en territorio estadounidense. Todos los estados piden al menos un año de residencia en el país antes de aprobar la licencia para ejercer de médico independiente.
¿Cómo ser un buen médico?
CÓMO CONSEGUIR TRABAJO DE MÉDICO EN ESPAÑA 100% EFECTIVO
Ser médico: otras habilidades – Además de todo lo anterior, un buen médico debería poseer una serie de habilidades personales fundamentales para el buen desempeño de su oficio. Entre estas habilidades podemos destacar las siguientes:
- Empatía y amabilidad hacia los pacientes. A pesar del exceso de trabajo y de que sea inevitable endurecerse con la experiencia, el médico tiene el deber de transmitir comprensión y seguridad al paciente.
- Ganas de aprender. No hay que olvidar que un médico no deja nunca de estudiar durante toda su carrera profesional, siempre está al corriente de los nuevos avances y medicamentos, El objetivo es lograr una mejor y más eficiente atención a sus pacientes.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Buena gestión del estrés y las situaciones difíciles.
- Respeto por la vida humana y la dignidad de las personas. La ética es fundamental en esta profesión, por eso los recién titulados se someten al Juramento hipocrático.