Eliminación de las piedras en los riñones – Un urólogo puede extraer la piedra o romperlo en pedazos pequeños usando uno de los siguientes tratamientos: Litotricia por ondas de choque. El médico puede usar la litotricia por ondas de choque para romper la piedra los riñones en pedazos muy pequeños para que puedan pasar a través de las vías urinarias.
Es posible que el médico le administre anestesia durante este procedimiento ambulatorio. Cistoscopia y ureteroscopia. Durante la cistoscopia, el médico utiliza un cistoscopio para mirar dentro de la uretra y la vejiga y encontrar dónde está la piedra.
Durante la ureteroscopia, el médico utiliza un ureteroscopio, que es un instrumento más largo y delgado que un cistoscopio, para ver imágenes detalladas del revestimiento de los uréteres y los riñones. El médico inserta el cistoscopio o ureteroscopio a través de la uretra para ver el resto de las vías urinarias.
- Una vez que el médico ubique la piedra, puede sacarlo o romperlo en pedazos más pequeños;
- El médico realiza estos procedimientos en el hospital con anestesia;
- Normalmente, usted puede irse a casa el mismo día;
Nefrolitotomía percutánea. El médico utiliza un nefroscopio, una herramienta delgada de visualización, para localizar y sacar la piedra en los riñones. El médico inserta el nefroscopio directamente en el riñón a través de un pequeño corte que hace en la espalda.
Para una piedra más grande, el médico también puede utilizar un láser para romperlo en pedazos más pequeños. El médico realiza la nefrolitotomía percutánea en un hospital con anestesia. Es posible que tenga que permanecer en el hospital durante varios días después del procedimiento.
Después de estos procedimientos, el urólogo a veces puede colocar un tubo delgado y flexible, llamado endoprótesis o “stent” ureteral, en las vías urinarias para ayudar al flujo de orina o a que pase la piedra. Una vez que la piedra haya salido, el médico envía la piedra, o sus pedazos, a un laboratorio para determinar su tipo.
El médico también puede pedirle que recoja su orina durante las 24 horas después de que haya pasado o se haya retirado la piedra en los riñones. Se medirá la cantidad de orina que produce en un día y los niveles de minerales en la orina.
Es más probable que forme piedras si no produce suficiente orina cada día o si tiene niveles altos de los minerales. Por lo general, los profesionales de la salud tratan las piedras en los riñones según su tamaño y composición.
¿Qué médico ve los cálculos renales?
¿Para qué ir a un nefrólogo? – En términos generales es necesario acudir a un nefrólogo frente a síntomas de patología renal como:
- Fatiga o cansancio excesivo.
- Sangre en la orina o cambios en su densidad o color.
- Retención de líquidos.
- Disminución de peso.
- Disminución del apetito.
El nefrólogo se encarga de tratar enfermedades como la nefropatía diabética, la hematuria, la proteinuria, la insuficiencia renal crónica, la hipertensión arterial asociada al riñón, los cálculos renales, las glomerulonefritis, la amiloidiosis renal o enfermedades renales de carácter genético.
¿Qué diferencia hay entre nefrólogo y urólogo?
Mientras que el nefrólogo se enfoca en los riñones y el seguimiento clínico, el urólogo corrige los padecimientos en la anatomía y función del aparato urinario a través de procedimientos quirúrgicos.
¿Qué tan grave es una piedra en el riñón?
¿Cuáles son las complicaciones de las piedras en los riñones? – Las complicaciones de las piedras en los riñones son poco comunes si se busca que un profesional de la salud los trate antes de que se presenten problemas. Si las piedras en los riñones no se tratan, pueden causar:
- hematuria, es decir, sangre en la orina
- dolor fuerte
- infecciones urinarias, incluyendo infecciones en los riñones
- pérdida de la función de los riñones
¿Cuándo se debe acudir al nefrólogo?
Enfermedades que más atienden los nefrólogos: –
- Insuficiencia renal crónica.
- Piedras o cálculos en los riñones.
- Cistitis.
- Daño Hipertenso del riñón debido a tensión arterial alta.
- Desequilibrio de electrólitos.
- Enfermedad renal del vaso sanguíneo.
- Enfermedad de riñón policística.
Acudir a una consulta de nefrología cuando se presentan factores de riesgo es indispensable para la prevención y detección oportuna de las enfermedades en los riñones, y eso es el primer paso hacia un tratamiento. Si un niño es quién presenta enfermedades renales o de las vías urinarias, problemas de la vejiga o presión arterial alta, deberá acudir con un nefrólogo pediátrico. Estos especialistas tratan infantes, adolescentes, y en algunos casos hasta a adultos jóvenes.
¿Qué bebidas causan piedras en los riñones?
¿Qué hace un nefrólogo En la primera consulta?
En qué consiste la consulta con el nefrólogo – La primera consulta de nefrología es el primer contacto del paciente con el nefrólogo. En ella el especialista en nefrología comprueba el historial clínico del paciente mientras le realiza unas preguntas básicas sobre su rutina diaria, su estilo de vida, sus antecedentes familiares, etc.
Tras ello, el nefrólogo decide si es necesario realizar pruebas complementarias para establecer un diagnóstico adecuado. Estas pruebas suelen ser principalmente análisis de sangre y orina ya que a través de ellas se puede detectar si el riñón funciona correctamente.
A raíz de los resultados de las pruebas el médico podrá diagnosticar o no patologías renales y así indicar al paciente el tratamiento más adecuado para su situación. Normalmente las consultas de nefrología suelen repetirse periódicamente para llevar un control de la enfermedad de los pacientes a través del seguimiento.
¿Qué es un urólogo para mujer?
Litiasis urinaria ¿Hay que operar para curar las piedras en los riñones?
Los problemas que trata el urólogo en la mujer – El urólogo es el encargado de diagnosticar y tratar todos los problemas urinarios que afectan a la mujer.
- Problemas de riñón, como la litiasis renal o piedras en el riñón.
- Infecciones de orina
- Cistitis. Son infecciones de orina que se repiten con frecuencia en la mujer. Producen molestias al orinar, necesidad de ir frecuentemente al baño y, en ocasiones, presencia de sangre en la orina.
- Incontinencia urinaria. Esta puede ser de esfuerzo o de urgencia.
- Prolapso vesical
- Tumores de riñón, glándula suprarrenal y vejiga
¿Cuándo ir al urólogo mujeres?
Principales afecciones que trata la urología en la mujer – Las mujeres tienen que acudir a una consulta de urología cuando se presenten afecciones o patologías relacionadas con las vías urinarias. Algunos de los problemas más frecuentes son:
- Problemas de riñón, principalmente litiasis renal o cálculos en el riñón
- Infecciones de orina
- Incontinencia urinaria
- Prolapso vesical
- Cáncer de riñón o de vejiga
¿Cuánto tiempo puede durar una piedra en el riñón?
Según el tamaño, el tipo, la ubicación y la causa del cálculo renal, es posible que el médico recomiende esperar a que el cálculo ureteral se expulse de manera natural, sin intervención médica o quirúrgica, durante cuatro a seis semanas. Después de este tiempo, es posible que sea necesario volver a evaluar su plan de tratamiento y determinar si puede continuar de manera segura con la observación o si se debe llevar a cabo una intervención.
¿Qué pasa si no te atiendes las piedras en el riñón?
Síntomas – Un cálculo renal no suele causar síntomas hasta que comienza a desplazarse por el riñón o pasa a uno de los uréteres. Los uréteres son los conductos que conectan los riñones y la vejiga. Si un cálculo renal queda alojado en los uréteres, puede bloquear el flujo de orina y hacer que el riñón se hinche y el uréter tenga espasmos, lo que puede ser muy doloroso. En ese momento, podrías experimentar los siguientes síntomas:
- Dolor punzante e intenso en los costados y la espalda, debajo de las costillas
- Dolor que se propaga hacia la parte baja del abdomen y la ingle
- Dolor que viene en oleadas y cuya intensidad fluctúa
- Dolor o sensación de ardor al orinar
Otros signos y síntomas pueden incluir los siguientes:
- Orina de color rosado, rojo o marrón
- Orina turbia o con olor desagradable
- Necesidad constante de orinar, necesidad de orinar con mayor frecuencia u orinar en pequeñas cantidades
- Náuseas y vómitos
- Fiebre y escalofríos si existe una infección
El dolor causado por un cálculo renal puede cambiar (por ejemplo, puede trasladarse a una ubicación diferente o aumentar su intensidad) a medida que se desplaza a través de las vías urinarias.
¿Que no debo hacer si tengo piedras en los riñones?
¿Cómo saber si una persona está enferma de los riñones?
¿Que se puede tomar para aliviar el dolor de riñones?
¿Cómo saber si una persona está enferma de los riñones?
¿Qué quiere decir nefrólogo?
Médico que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades del riñón.