Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Medico Te Hace Una Ecografia?

Que Medico Te Hace Una Ecografia

¿Quién realiza mi ecografía? – La ecografía puede realizarse en un consultorio médico o en un hospital. La prueba por lo general la realiza un técnico en ecografía. Esta persona también se llama sonografista. Los sonografistas están especialmente capacitados para usar el ecógrafo.

¿Cuándo se realiza una ecografía?

¿Por qué necesito una ecografía? – Usted podría necesitar una ecografía si está embarazada. Esta prueba no usa radiación. Es una manera segura de comprobar la salud del feto. Usted podría necesitar una ecografía médica diagnóstica si tiene síntomas que involucran ciertos órganos o tejidos, como el corazón, los riñones, la tiroides, la vesícula biliar y el sistema reproductor femenino.

¿Qué precio tiene una ecografía?

Buscador de precios de Ecografías

CÓDIGO FONASA PRESTACIÓN Valor Fonasa Nivel 1 (tramos B, C y D)
404121 ECOTOMOGRAFIA DOPPLER VASOS TESTICULARES $27. 920
404005 ECOTOMOGRAFIA TRANSVAGINAL $6. 620
404006 ECOTOMOGRAFIA OBSTETRICA $6. 300
404006 ECOTOMOGRAFIA GINECOLOGICA (PROBLEMAS DE UTERO) $6. 300

.

¿Que se puede detectar en una ecografía?

¿Qué se puede detectar en una ecografía abdominal? – La ecografía abdominal está relacionada con patologías de riñón, bazo, hígado y estómago, con lo que para el diagnóstico de problemas del aparato digestivo es la prueba más apropiada. Como comentábamos en el apartado de las razones para realizar esta prueba, la ecografía abdominal resulta un estudio imprescindible para identificar diversas patologías de la zona del abdomen. A continuación, enumeramos las principales enfermedades que se pueden detectar con esta prueba:

  • Litiasis biliar o renal
  • infección de la vesícula biliar (colecistitis)
  • Cáncer de riñón, cáncer de páncreas y cáncer de hígado
  • Infecciones renales
  • Pancreatitis
  • Apendicitis
  • Aneurismas

¿Cómo se realiza una ecografía?

Diagnóstico prenatal La ecografía es la primera imagen real de tu bebé y la prueba más valiosa para valorar su salud. ¿Quieres saber cómo se hace? También te puede interesar: La  ecografía es una técnica de diagnóstico que permite explorar el interior del cuerpo humano mediante ondas de ultrasonidos. Es totalmente inocua e indolora. La embarazada se acuesta sobre una camilla con el abdomen al descubierto. El especialista le aplica un gel que actúa de conductor y después desplaza un aparato (llamado transductor) por la piel, que emite señales de ultrasonido que luego la tecnología traduce y compone en unas imágenes que se ven en una pantalla.

  • Es una prueba muy fiable, pues a partir de la semana 18ª de embarazo es capaz de detectar hasta el 80 por ciento de las malformaciones  y patologías visibles en el feto y su mamá;
  • Según explica el ginecólogo Ricardo Pérez Fernández Pacheco, Responsable de a Unidad de Diagnóstico Prenatal del Hospital Madrid U;

Nuevo Belén, “el protocolo de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia establece una ecografía 2D por trimestres de embarazo , pero pueden realizarse más en caso de embarazo de riesgo o si el obstetra lo cree oportuno. No hay que confundir estas últimas con las que realiza el obstetra en la propia consulta sin hacer un estudio detallado y que son solo un complemento de la exploración habitual”.

  • Las ecografías  3D y 4D se utilizan como complemento al estudio en 2D y han demostrado ser inocuas siempre que se realicen con la frecuencia adecuada y el tiempo de exposición no supere los 15-20 minutos;

Ambas, permiten ver al feto con volumen y, con las 4D , también en tiempo real. Esto permite estudiar su anatomía y verle con mucha más precisión. Además de su papel emotivo para los padres, las  ecografías 3D y 4D se usan hoy de forma habitual en muchos centros especializados, ya que permiten su estudio exhaustivo posterior mediante programas informáticos, sin que se sea necesaria la presencia del paciente.

¿Cuántos tipos de ecografías hay?

La elección del tipo de ecografía depende del objetivo del estudio que se solicita, el problema médico que se investiga y el equipamiento médico disponible. De este modo, pueden agruparse en cuatro modalidades: bidimensional (2D), tridimensional (3D), en cuatro dimensiones (4D) y Doppler.

– El fundamento de la técnica para obtener las imágenes con los estudios por ecografía es básicamente el mismo, pero la elección del tipo de ecografía depende del objetivo del estudio que se solicita.

La ecografía es una técnica radiológica que permite visualizar las estructuras y los órganos internos del cuerpo mediante el registro del reflejo (eco) de ondas de ultrasonido de alta frecuencia, inaudibles para el oído humano. Dichas ondas son emitidas por un transductor que se coloca sobre la piel, previa aplicación de un gel en el área a explorar.

  1. Este procedimiento es indoloro y carece de efectos nocivos para el organismo;
  2. El principio básico de la ecografía en medicina es similar al de los instrumentos que se utilizan para explorar el suelo en las profundidades del océano;

Las ondas de ultrasonido que son emitidas por el transductor del ecógrafo usado en medicina, encuentran a su paso diferentes estructuras corporales en las que pueden ser refractadas, absorbidas o reflejadas. Esto sucede porque la densidad y composición de los tejidos es distinta; no son lo mismo órganos sólidos como el hígado o huecos como el intestino, ni es igual el músculo que la sangre.

¿Qué pasa si no tomo agua antes de una ecografía?

Es importante e indispensable tener la vejiga llena, cuando se hace un ultrasonido pélvico y en las primeras semanas de un embarazo. Las ondas de ultrasonido no se transmiten por aire (contenido intestinal), al estar llena la vejiga desplazara a los intestinos y la vejiga actúa como una ventana para el paso de las ondas ultrasónicas.

  • ¿El ultrasonido es Seguro para mi o mi bebe?.
  • ¿Porque es necesario tomar agua para realizar un ultrasonido?.
See also:  Como Redactar Certificado Medico?

¿Qué es una ecografía abdominal completa?

Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y los riñones. Los vasos sanguíneos que van a algunos de estos órganos, como la vena cava inferior y la aorta, también se pueden examinar con ultrasonido.

El ecógrafo produce imágenes de órganos y estructuras dentro del cuerpo. La máquina emite ondas sonoras de alta frecuencia que reflejan las estructuras corporales. Una computadora recibe estas ondas y las utiliza para crear una imagen.

A diferencia de los rayos X o las tomografías computarizadas , este examen no lo expone a la radiación ionizante. Usted permanecerá acostado para el procedimiento. Se le aplica un gel conductor transparente a base de agua en la piel sobre el abdomen. Esto ayuda a la transmisión de las ondas sonoras.

Luego, se pasa una sonda manual llamada transductor sobre el abdomen. Usted tal vez necesite cambiar de posición para que el proveedor de atención médica pueda examinar diferentes zonas. También es necesario que contenga la respiración por períodos cortos durante el examen.

La mayoría de las veces, el examen tarda menos de 30 minutos. La manera en la que usted se preparará para el examen depende del problema. Es probable que se le pida no comer ni beber nada durante varias horas antes del examen. Su proveedor de atención repasará lo que usted necesita hacer. Usted puede someterse a este examen para:

  • Encontrar la causa de un dolor abdominal.
  • Encontrar la causa de infecciones renales.
  • Diagnosticar y monitorear tumores y cánceres.
  • Diagnosticar o tratar ascitis.
  • Conocer la razón de la hinchazón de un órgano abdominal.
  • Buscar daño después de una lesión.
  • Buscar cálculos en la vesícula o el riñón.
  • Buscar la causa de exámenes de sangre anormales, como pruebas de la función hepática o pruebas renales.
  • Buscar la causa de una fiebre.

La razón del examen dependerá de los síntomas. Los órganos examinados tienen una apariencia normal. No existe riesgo alguno conocido. Usted no está expuesto a la radiación ionizante. Ultrasonido del abdomen; Ecografía del abdomen; Ecografía del cuadrante superior derecho Chen L. Abdominal ultrasound imaging: anatomy, physics, instrumentation, and technique.

  1. Se presenta poca molestia;
  2. El gel conductor se puede sentir un poco frío y húmedo;
  3. In: Sahani DV, Samir AE, eds;
  4. Abdominal Imaging;
  5. 2nd ed;
  6. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 3;
  7. Kimberly HH, Stone MB;
  8. Emergency ultrasound;

In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap e5. Levine MS, Gore RM. Diagnostic imaging procedures in gastroenterology. In: Goldman L, Schafer AI, eds.

Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 124. Wilson SR. The gastrointestinal tract. In: Rumack CM, Levine D, eds. Diagnostic Ultrasound. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 8.

Versión en inglés revisada por: Jason Levy, MD, Northside Radiology Associates, Atlanta, GA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Cómo es una ecografía de abdomen total?

¿En qué consiste una ultrasonido abdominal? – El ultrasonido es un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar condiciones médicas. Es seguro e indoloro. Produce imágenes del interior del organismo usando ondas de sonido. A las imágenes por ultrasonido también se las conoce como ecografía.

Utiliza una pequeña sonda denominada transductor y un gel que se coloca directamente sobre la piel. Ondas sonoras de alta frecuencia viajan desde la sonda a través del gel y hacia adendro del cuerpo. La sonda recoge los sonidos que rebotan.

Una computadora utiliza esas ondas sonoras para crear una imagen. Los exámenes por ultrasonido no utilizan radiación  ( rayos X ). Debido a que el ultrasonido captura imágenes en tiempo real, puede mostrar la estructura y el movimiento de los órganos internos del cuerpo.

También puede mostrar la sangre fluyendo por los vasos sanguíneos. Un ultrasonido  abdominal produce una imagen de los órganos y otras estructuras de la parte superior del abdomen. Un estudio por ultrasonido Doppler puede ser parte de un examen por ultrasonido abdominal.

El ultrasonido Doppler  consiste en una técnica especial de ultrasonido que evalúa el movimiento de materiales adentro del cuerpo. Le permite al médico ver y evaluar la circulación de la sangre a través de arterias y venas del cuerpo. volver arriba.

¿Cómo prepararse para una ecografía abdominal?

Cómo prepararse – Generalmente, necesitarás evitar los alimentos y las bebidas (ayunar) durante 8 a 12 horas antes de someterte a una ecografía abdominal. Los alimentos y los líquidos en el estómago (y la orina en la vejiga) pueden impedir que el técnico obtenga una imagen clara de las estructuras del abdomen.

¿Cómo se ve el cáncer en una ecografía?

¿Qué muestra este estudio? – Una máquina de ecografía crea imágenes llamadas sonogramas por medio de la emisión de ondas sonoras de alta frecuencia que pasan por su cuerpo. Cuando las ondas sonoras rebotan contra los órganos y tejidos, crean ecos. La máquina produce esos ecos en imágenes en tiempo real que muestran la estructura de órganos y el movimiento e incluso el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos.

See also:  Como Puedo Cambiar De Seguro Medico?

Estas imágenes se pueden observar en el monitor de una computadora. La ecografía es muy buena para crear imágenes de algunas enfermedades de los tejidos blandos que no se muestran bien en las radiografías.

La ecografía también es una buena manera de distinguir los quistes llenos de líquido y los tumores sólidos porque producen patrones de eco muy diferentes. Es útil en algunas situaciones, ya que por lo general se puede hacer rápidamente y no expone a las personas a la radiación.

Las imágenes de ecografía no son tan detalladas como las de la tomografía computarizada (CT) y las imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés). La ecografía no puede indicar si un tumor es cáncer.

Su uso también está limitado en algunas partes del cuerpo porque las ondas sonoras no pueden pasar por el aire (como en los pulmones) o a través de los huesos. Los médicos suelen usar la ecografía para guiar una aguja para hacer una biopsia (extrayendo líquido o pequeños fragmentos de tejido para examinarlos al microscopio).

Los médicos observan la pantalla del ecógrafo mientras mueven la aguja y pueden ver la aguja moviéndose hacia y dentro del tumor. Para algunos tipos de estudios de ecografía, el transductor (el dispositivo manual que envía las ondas sonoras y detecta los ecos) se presiona y mueve sobre la superficie de la piel.

Las ondas sonoras pasan a través de la piel y llegan a los órganos debajo de la misma. En otros casos, para obtener las mejores imágenes, el médico debe usar un transductor que se coloca en una abertura del cuerpo, como el esófago (el tubo que conecta la garganta y el estómago), el recto o la vagina.

  • Las máquinas especiales de ecografía, conocidas como máquina de eco-Dopple r, pueden mostrar la rapidez y la dirección en que la sangre fluye a través de los vasos sanguíneos;
  • Esto es útil porque el flujo sanguíneo en los tumores es diferente que en el tejido normal;

Algunas de estas máquinas toman imágenes a color. El eco Doppler a color ha facilitado a los médicos descubrir si el cáncer se ha diseminado a los vasos sanguíneos, especialmente en el hígado y el páncreas.

¿Qué es mejor una radiografía o una ecografía?

¿Qué es una radiografía?. – Una radiografía es una prueba rápida e indolora que genera imágenes de las estructuras internas del cuerpo, en especial de los huesos. Es realizada a través de “haces” de rayos X, los cuales pasan a través del cuerpo y se absorben en diferentes cantidades, según la densidad del material a través del cual pasan. Que Medico Te Hace Una Ecografia Ahora, ¿cuáles son las diferencias entre Ecografía y Rayos X?. (H2) La diferencia más importante entre Ecografía y Radiografía (rayos X) es, en términos generales, que las primeras son particularmente efectivas para obtener imágenes de tejidos blandos y estructuras en movimiento. Los rayos X, en cambio, son efectivos para obtener imágenes de estructuras o tejidos duros y partes llenas de aire.

En algunos tipos de radiografías, se introduce un medio de contraste en el cuerpo, como yodo o bario, para obtener  más detalles en las imágenes. Por lo demás, tanto las ecografías como las radiografías se pueden usar para la misma sección del cuerpo, como pruebas complementarias o bien, se pueden elegir una sobre la otra según las circunstancias del paciente.

Por ejemplo, una ecografía puede ser más efectiva cuando se toman imágenes de los senos con tejido denso. Sin embargo, si bien el nivel de exposición a la radiación se considera seguro para la mayoría de los adultos, no es así  para un bebé en desarrollo y por tanto, tampoco para  una mujer embarazada.

¿Cuándo se puede hacer la primera ecografía de embarazo?

Obstetricia – La primera ecografía del embarazo suele llevarse a cabo entre la semana 6 y 12 de embarazo donde ya puede distinguirse el latido del corazón del embrión o embriones – en caso de haber más de uno, si la placenta está bien ubicada y si es posible descartar algún tipo de anomalía como un embarazo ectópico o extrauterino. .

¿Cuándo hacer la primera ecografía de embarazo?

¿Cuándo y cómo se hace?  – Normalmente, la  primera ecografía del embarazo  se lleva a cabo a las 12 semanas , siendo una de las pruebas obligatorias para todas las embarazadas. En realidad, puede realizarse entre las semanas 11 y 13 de embarazo, contabilizadas desde la fecha de la última regla (FUR), es decir, el primer día de la última regla. En cuanto a la forma de realizarla, la ecografía de las 12 semanas puede hacerse  tanto por vía abdominal como por vía vaginal. Con la sonda abdominal el ecografista obtendrá planos más amplios pero con menor resolución, mientras que si se opta por una ecografía vaginal podrá verse el feto con mayor nitidez pero en planos más cortos, ya que la sonda tiene un desplazamiento limitado.

¿Cómo se ve una ecografía de 1 mes de embarazo?

¿Se puede realizar la primera ecografía durante el primer mes de embarazo? – Durante las primeras cuatro semanas de gestación, no es posible visualizar nada en una ecografía, ya que el futuro bebé no mide más de un milímetro. Es por eso por lo que, los médicos especialistas recomiendan esperar al menos 12 semanas.

See also:  Que Es Medico Angiologo?

En casos en los que la mujer haya sufrido un aborto espontáneo, o tenga antecedentes familiares relacionados con problemas durante el embarazo, el especialista sí puede recomendar una ecografía entre las 4 y 10 primeras semanas.

No obstante, esta ecografía será vaginal y no abdominal, para poder tener una imagen más clara del feto en una edad tan temprana.

¿Cuándo se puede hacer un eco de embarazo?

Es un examen imagenológico que utiliza ondas sonoras para crear una imagen de cómo se está desarrollando el bebé en el útero. También se emplea para inspeccionar los órganos pélvicos de la mujer durante el embarazo. Para realizarle este procedimiento:

  • Usted permanecerá acostada boca arriba sobre una mesa de exploración.
  • La persona que lleva a cabo el examen aplica un gel conductor transparente a base de agua en la zona del vientre y la pelvis. Luego, pasará una sonda manual sobre la zona. El gel ayuda a que la sonda transmita las ondas sonoras.
  • Estas ondas rebotan en las estructuras corporales, incluso el feto, para crear una imagen en el ecógrafo.

En algunos casos, se puede hacer una ecografía del embarazo colocando la sonda en la vagina. Generalmente al inicio del embarazo. A muchas mujeres se les medirá el largo del cuello uterino con una ultrasonografía vaginal cuando tenga de 20 a 24 semanas de embarazo. Es necesario tener la vejiga llena para obtener la mejor imagen en la ecografía. Le pueden solicitar que tome de 2 a 3 vasos de líquido una hora antes del examen.

NO orine antes del procedimiento. Se presenta una pequeña molestia como consecuencia de la presión que ejerce la vejiga llena y por el gel conductor que se puede sentir un poco frío y húmedo, pero las ondas de ultrasonido no se sienten.

Una ecografía se puede hacer para determinar si hay un problema con el embarazo, cuán avanzado está el embarazo o para tomar medidas y detectar problemas potenciales. Hable con su proveedor de atención médica para determinar el horario más apropiado del examen para usted. Una ecografía del embarazo se puede hacer durante las primeras 12 semanas para:

  • Confirmar un embarazo normal.
  • Determinar la edad del bebé.
  • Buscar problemas, como embarazo ectópico o posibilidades de un aborto espontáneo.
  • Determinar la frecuencia cardíaca del bebé.
  • Buscar embarazos múltiples (por ejemplo mellizos y trillizos).
  • Identificar problemas de la placenta, el útero, el cuello uterino y los ovarios.
  • Buscar señales que podrían indicar un aumento del riesgo del síndrome de Down.

Una ecografía del embarazo también se puede realizar en el segundo y tercer trimestres para:

  • Determinar la edad, el crecimiento, la posición y algunas veces el sexo del bebé.
  • Identificar cualquier problema en la forma como el bebé se está desarrollando.
  • Buscar mellizos o trillizos y examinar la placenta, el líquido amniótico y la pelvis.

Actualmente, algunos centros médicos están llevando a cabo un ultrasonido llamado prueba de translucencia nucal, alrededor de las semanas 9 a 13 del embarazo. Esta prueba se realiza para buscar signos del síndrome de Down u otros problemas del desarrollo en el feto. Este examen con frecuencia se combina con exámenes de sangre para mejorar la precisión de los resultados. La cantidad total de ecografías que necesite dependerá de si se han detectado problemas en una ecografía o análisis de sangre previo que requieran pruebas de seguimiento. Los resultados anormales de la ecografía se pueden deber a algunas de las siguientes afecciones:

  • Anomalías congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Crecimiento insuficiente de un bebé mientras está en el útero de la madre
  • Embarazos múltiples
  • Aborto espontáneo
  • Problemas con la posición del bebé en el útero
  • Problemas con la placenta, como placenta previa y desprendimiento de placenta
  • Muy poco líquido amniótico
  • Demasiado líquido amniótico ( polihidramnios )
  • Tumores del embarazo, que incluye enfermedad trofoblástica gestacional
  • Otros problemas con los ovarios, el útero y demás estructuras pélvicas

Las técnicas de ultrasonido actuales parecen ser seguras. Estas no involucran radiación. Ecografía del embarazo; Ultrasonido obstétrico; Ecografía obstétrica; Ultrasonido – embarazo; RCIU – ultrasonido; Crecimiento intrauterino – ultrasonido; Polihidramnios – ultrasonido; Oligohidramnios – ultrasonido; Placenta previa – ultrasonido; Embarazo múltiple – ultrasonido; Sangrado vaginal durante el embarazo – ultrasonido; Monitorización fetal – ultrasonido Richards DS.

  • El feto, la placenta, el líquido amniótico y las estructuras circundantes son normales en apariencia para la edad gestacional;
  • Nota: los resultados normales pueden variar ligeramente;
  • Hable con su médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen;

Obstetric ultrasound: imaging, dating, growth, and anomaly. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 9. Wapner RJ, Dugoff L. Prenatal diagnosis of congenital disorders.

  • In: Resnik R,  Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds;
  • Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice;
  • 8th ed;
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 32;
  • Wolf RB;
  • Abdominal imaging;

In: Resnik R,  Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds. Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 26. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA.

Adblock
detector