Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Es Material Medico Quirurgico?

3 ejemplos de material médico quirúrgico | Inovamedik

El material quirurgico es un conjunto de herramientas indispensables y especialmente diseñadas para realizar una cirugía u operación de manera exitosa y esterilizada. A lo largo del tiempo estas herramientas han ido evolucionando para darle mayor comodidad al cirujano y brindar una intervención segura, ordenada e higiénica.

La expresión material o instrumental quirúrgico es utilizada de modo indistinto para referirse a instrumentos quirúrgicos como herramientas, así como elementos que forman parte de una sala de operaciones, tales como cubos de metal, lámparas, porta sueros, entre otros.

Por su relevancia en el campo de la medicina, te contamos todo acerca de este equipo.

¿Cuáles son los materiales médico quirurgicos?

¿Qué es el instrumental quirúrgico y cómo se clasifica?

Otros metales: – Es posible encontrar instrumental quirúrgico realizado en cobre, plata, aluminio, carburo de tungsteno y oro. Según la forma el instrumental quirúrgico puede recibir otro tipo de clasificación como:

  • De un solo cuerpo : conformado por una punta y un cuerpo, ejemplo: instrumentales como bisturíes, cánulas de succión, pinzas de disección, separadores manuales y los dilatadores de hegar.
  • Cuando el instrumental quirúrgico está compuesto por una punta, un cuerpo y una articulación, recibe la categoría de articulado , como las pinzas y las tijeras.
  • Instrumental quirúrgico cerrado : estas herramientas constan de argolla, articulación, cuerpo, punta y cierre; así como las pinzas de forcipresión vasculares e intestinales.
  • Tipo fórceps : conformado por una punta, una articulación, cuerpo y fórceps. Este instrumental quirúrgico es usado por los ginecólogos.
  • Con el fin de crear piezas más resistente y duraderas, se crea el instrumental quirúrgico recubierto de fibra , como los laparoscopios, cistoscopios, artroscopios, ureteroscopios y los gastroscopios.

Por otra parte, también se puede clasificar el instrumental quirúrgico según su función , por lo cual, podemos diferenciar piezas de corte, separación, aprehensión, hemostasia, síntesis y drenaje, además, según su uso existe otra categoría en las que pueden ubicarse estas piezas:

  • Uso básico: a este grupo pertenecen todas las herramientas del set básico hospitalario.
  • Uso especial: aquí encontramos piezas específicas que se emplean en procesos determinados, como el equipo de colecistectomía y laparotomía.
  • Uso especializado: como las máquinas de circulación extracorpóreas, laparoscopios y las pinzas de liga.

Si quieres saber más del instrumental quirúrgico y sus usos, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para brindarte la información que necesitas..

¿Qué es el instrumental quirúrgico básico?

Un instrumental quirúrgico básico aparte de estar compuesto por varios tipos de instrumentos de cirugía generales, como son las pinzas quirúrgicas, las tijeras quirúrgicas, los mangos y hojas de bisturísetc debe estar equipado, según el tipo de exploración médica, por un conjunto de materiales clínicos, aparatos.

¿Cuál es la importancia del instrumental quirúrgico?

¿Cuáles son los equipos de quirófano? – Los quirófanos son los lugares del hospital destinados a realizar los diferentes procedimientos quirúrgicos que los pacientes puedan necesitar. Para poder realizar esta función, las salas quirúrgicas necesitan una serie de equipos quirúrgicos para poder llevar a cabo esta función. Que Es Material Medico Quirurgico Por ello, en el momento de la planificación de quirófano se debe tener en cuenta el equipo que debe de ser instalado. Entre los principales dispositivos médicos se deben incluir en el plan, los siguientes:

  • Luces quirúrgicas: la iluminación es fundamental en los procedimientos quirúrgicos. Deben brindar una luz blanca brillante, sin proyectar sombras y manteniendo fresco al personal quirúrgico. Lo recomendable es utilizar luces LED, ya que dotan de una reproducción del color más precisa, y un mejor control de las sombras.
  • Mesas de operaciones: fundamental en cirugía, ya que es el lugar donde el paciente reposará durante la intervención. Actualmente, existe gran variedad de mesas para la cirugía, por lo que deben ser escogidas según las necesidades del quirófano.
  • Sistemas de integración de equipos: estos sistemas han sido creados para reducir el uso de cables eléctricos en la sala de operaciones , para evitar posibles tropiezos. Cuando se consigue mejorar el desplazamiento por medio de este sistema, se logra alcanzar que el equipo se sitúe de la mejor manera posible para satisfacer las necesidades del paciente y del equipo quirúrgico.
  • Brazos quirúrgicos: este elemento se encuentra suspendido del techo, y tiene la capacidad de moverse fácilmente por el quirófano. Ello dota de mayor espacio en el campo quirúrgico. Existen diferentes tipos de brazos, y su diseño vendrá marcado por las características de la sala de operaciones.
  • Sistemas de integración de quirófano : la integración del quirófano es la conexión existente entre la imagen y el video en la sala de operaciones, que se usa para mejorar el flujo de trabajo. Permite que los equipos de quirófano se comuniquen entre sí permitiendo que el personal coordine y colabore en tiempo real. Ayuda en el control remoto de múltiples equipos, y disminuye el tráfico en el campo quirúrgico.
  • Estaciones de enfermería: son los lugares del quirófano destinados para la documentación que debe ser recopilada y almacenada en la sala de operaciones. Es esencial para lograr mantener los datos actualizados del paciente y de las cirugías. Además, deben estar a la última en tecnología, incluyendo equipos electrónicos, equipos de intercomunicación con el personal médico y las herramientas de organización necesarias para que el personal pueda realizar su gestión de manera adecuada.
  • Lavamanos: es fundamental instalar fregaderos que proporcionen un lavado sin utilizar las manos, reduciendo así el riesgo de contaminación durante el proceso. Preferiblemente, debe estar fabricado en acero inoxidable para facilitar la desinfección
  • Redes de gasas médicas: es uno de los aspectos de mayor importancia en los quirófanos. Las instalaciones de estos elementos deben ser perfectas para garantizar el buen flujo de los mismos ; y únicamente debe realizada por personal altamente cualificado, que tenga la capacidad de brindar eficiencia y seguridad al personal laboral dentro del quirófano, y al paciente
See also:  Palos Del Medico Como Se Llaman?

Que Es Material Medico Quirurgico El instrumental quirúrgico es el conjunto de todas las herramientas médicas que permiten el desarrollo de las intervenciones. Estas herramientas han ido evolucionando, facilitando la labor en los quirófanos, y asegurando la salud de los pacientes. Estos materiales se pueden clasificar según el material en que están fabricados:

  • Acero inoxidable: es resistente a la corrosión y evita el rebote de la luz evitando distracciones del cirujano.
  • Titanio: más resistente que el acero inoxidable, no es magnético y tiene propiedades inertes. Su alineación es más fuerte y ligera en peso. Además, tiene un acabado anodizado que reduce el resplandor.
  • Vitalio: su resistencia y durabilidad lo hacen perfecto para el instrumental quirúrgico de ortopedia e implantes dentales, aunque puede tener corrosión al entrar en contacto con otros metales.
  • Otros metales : se puede encontrar instrumental quirúrgico realizado en cobre, plata, aluminio, carburo de tungsteno y oro.

Por otro lado, también se puede hacer una clasificación del instrumental quirúrgico atendiendo a la forma que presenta:

  • De un solo cuerpo : conformado por una punta y un cuerpo ( bisturíes, cánulas de succión, pinzas de disección…).
  • Articulado: se refiere a los instrumentos compuestos por una punta , un cuerpo y una articulación (pinzas, tijeras).
  • Instrumental quirúrgico cerrado : estas herramientas constan de argolla, articulación, cuerpo punta y cierre (pinzas de forcipresión vasculares e intestinales).
  • Tipo fórceps : conformado por una punta, una articulación, cuerpo y fórceps. Este instrumental es utilizado por ginecólogos.
  • Instrumental recubierto de fibra : hace a los instrumentos más resistentes y duraderos (laparoscopios, cistoscopios, artroscopios, ureteroscopios, gastroscopios).

También se puede clasificar el instrumental según su función :

  • Corte.
  • Separación.
  • Aprehensión.
  • Hemostasia.
  • Síntesis.
  • Drenaje.

Asimismo, según su uso existen tres categorías:

  • Uso básico: herramientas del set básico hospitalario.
  • Uso especial: piezas específicas para procesos determinados (equipo de colecistectomía y laparatomía).
  • Uso especializado: máquinas de circulación extracorpóreas, laparoscopios y las pinzas de liga.
See also:  Medico Oncologo Cuantos Años Son?

¿Cuáles son los 5 tiempos quirurgicos?

¿Cuántos instrumentos quirúrgicos hay?

¿Cuáles son las pinzas quirúrgicas?

Pinzas médicas o quirúrgicas – Las pinzas son un instrumental médico de dos ramas, que abrazan los tejidos entre sus mandíbulas y tienen la función de aproximarlos, traccionarlos, sostenerlos o movilizarlos en el campo sanitario. Entre las más usadas destacan las de disección , que son unas pinzas simples de dos varillas que se unen en un extremo y el otro termina en plano, puntiagudo o dentado, siendo las dentadas las que proporcionan un sostén más firme de los tejidos y la piel.

  • Pertenecen además a este tipo las pinzas Adson, que con forma de bayoneta pueden ser con o sin dientes y que están indicadas para tejido delicado o pequeño, y las Lucae para actuaciones auriculares o nasal;

Otro tipo de pinzas son las hemostáticas que son una herramienta quirúrgica vital, utilizada en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos para el control, contención o detención del sangrado o hemorragia durante o tras la intervención. Dentro de las hemostáticas, podemos encontrar rectas o curvas, y con o sin dientes, entre las que las pinzas de mosquito, se usan para una hemostasia en tejido delicado y pequeño, las de Rochester Pean, para ser usadas en tejidos firmes como histerectomías abdominales, las Kelly, usadas en vasos de calibre mediano, y para la toma de muestras de tejido o piel, y las Crile, para vasos más grandes En Ortoweb, trabajamos con los mejores fabricantes de instrumental médico, conforme a la CEE..

¿Cómo se ordena el material quirurgico?

Mesa de mayo: – Se caracteriza por tener una altura variable y una bandeja plana desmontable donde se coloca el material de cirugía general a utilizarse con mayor proximidad.

  • Se debe vestir con una funda similar a la de una almohada, que cubra toda la bandeja y caiga a lo largo de su pata.
  • Es importante destacar que esta mesa se debe preparar simultáneamente con la mesa de riñón a fin de agilizar el proceso de preparación.
  • A pesar de que la mesa se distribuye en cuatro partes, el acomodo lo realiza el instrumentista con respecto al orden en que trabajará el cirujano y los tiempos de la cirugía.
  • Por lo general en la parte inferior del lado izquierdo se ordenan los recipientes y gasas, en el medio irá todo lo referente a la disección y reparación y del lado derecho se ubicarán las pinzas de anillos, pinza de campo y la palangana. En la parte superior se coloca lo que tenga que ver con cortes, hemostasia, tracción y sutura.

Conoce los instrumentos más utilizados en una cirugía cardiovascular. Es de suma importancia que tanto el acomodo y vestido de la mesa de mayo y la de Riñón se tenga listo antes de la llegada del equipo quirúrgico para evitar retrasos en el inicio de la cirugía. Así mismo, se debe respetar la metodología de trabajo ante la mesa de operaciones para evitar cualquier tipo de complicaciones.

¿Cómo se hace el material quirúrgico?

El instrumental quirúrgico se fabrica con distintas aleaciones metálicas. La más frecuente es la previamente descrita: acero inoxidable; sin embargo, debe tenerse en cuenta que él es susceptible de perder su condición de inoxidable si no se toman ciertas precauciones.

¿Cuál es la clasificación de las pinzas?

Tipos de pinzas –

  1. Tenazas: Se utilizan generalmente para la sujeción de elementos como tornillos , alambres, clavos, así como para tirar de ellos para su extracción o corte.
  2. Pinzas :
    • Universal o de combinación: Esta herramienta es la más utilizada, existe en varios diseños con variadas características. La función de esta pinza es múltiple, al combinar los filos de corte con las mordazas de sujeción. Sus mordazas son dentadas, por lo que ofrecen fricción durante el agarre. Se utiliza para sujetar, comprimir, enderezar, retorcer, doblar, cortar o extraer piezas o materiales como grapas, clavos, materiales cilíndricos y cadenas, entre otros. Que Es Material Medico Quirurgico
    • Regulables de dos posiciones / Articuladas: En caso de tener que maniobrar objetos de mayor tamaño, esta pinza es la adecuada. Hay tamaños variados y sus mordazas dentadas pueden fijarse en dos posiciones diferentes según el ancho del objeto que se desea sujetar. También posee un filo de corte, reservado sólo para alambre blando y clavos. No se recomienda el corte de materiales más duros, ya que las mordazas podrían zafarse e inutilizar la pinza.
    • Pico de loro: Son articuladas regulables, pero su propósito es más específico: No se utilizan para corte sino que ofrecen una sujeción fuerte, de igual fuerza en procesos de apriete y torsión. Su uso es mayoritariamente en plomería, objetos cilíndricos, tuercas, objetos planos, piezas mecánicas y tornillos. Algunos modelos tienen más de 20 posiciones de ajuste diferentes.
    • Pelacables: Esta pinza es de uso mayoritario por electricistas. Como su nombre indica, estas herramientas pellizcan los plásticos que recubren los cables sin realizar daños al filamento o metales que componen al cable en sí. Pueden ser con muescas predeterminadas, regulables o automáticas. Que Es Material Medico Quirurgico
    • De presión: Estas pinzas utilizan la presión para ofrecer una presión en la sujeción, por ejemplo, en procesos como el soldado, para generar accesibilidad en la reparación de una pieza o instalación. Pueden ser con mordazas en C, con mordazas rectas, de presión multiuso, o de mordazas curvas y filo cortante. Que Es Material Medico Quirurgico
  3. Alicates:
See also:  Que Pasa Si No Tengo Seguro Medico En Usa?

Publicidad de Google AdSense.

¿Cómo se organiza el instrumental quirúrgico?

Mesa de mayo: – Se caracteriza por tener una altura variable y una bandeja plana desmontable donde se coloca el material de cirugía general a utilizarse con mayor proximidad.

  • Se debe vestir con una funda similar a la de una almohada, que cubra toda la bandeja y caiga a lo largo de su pata.
  • Es importante destacar que esta mesa se debe preparar simultáneamente con la mesa de riñón a fin de agilizar el proceso de preparación.
  • A pesar de que la mesa se distribuye en cuatro partes, el acomodo lo realiza el instrumentista con respecto al orden en que trabajará el cirujano y los tiempos de la cirugía.
  • Por lo general en la parte inferior del lado izquierdo se ordenan los recipientes y gasas, en el medio irá todo lo referente a la disección y reparación y del lado derecho se ubicarán las pinzas de anillos, pinza de campo y la palangana. En la parte superior se coloca lo que tenga que ver con cortes, hemostasia, tracción y sutura.

Conoce los instrumentos más utilizados en una cirugía cardiovascular. Es de suma importancia que tanto el acomodo y vestido de la mesa de mayo y la de Riñón se tenga listo antes de la llegada del equipo quirúrgico para evitar retrasos en el inicio de la cirugía. Así mismo, se debe respetar la metodología de trabajo ante la mesa de operaciones para evitar cualquier tipo de complicaciones.

¿Cómo se clasifican las pinzas Hemostaticas?

Instrumental quirúrgico de pinzado y oclusión – El instrumental quirúrgico de pinzado y oclusión sirve para comprimir vasos y estructuras tubulares con el fin de impedir el paso del flujo sanguíneo y otros líquidos que pasen por su interior. Son pinzas con cremalleras atraumáticas, que pueden ser rectas, curvas o anguladas. Que Es Material Medico Quirurgico.

Adblock
detector