Un seguro médico, es aquél que se encarga de cubrir todos los gastos que puedan derivar de un accidente o enfermedad ; es decir, esta clase de seguros, son los que se encargan de pagar todas las facturas que una visita al médico pueda generar.
¿Qué es un seguro médico y cómo funciona?
Introducción – El seguro para el cuidado de la salud ayuda a la gente a protegerse contra los elevados costos médicos. Es un contrato entre la persona y la compañía de seguros en donde la persona compra un plan y la compañía accede a cubrir parte de los gastos médicos.
Mucha gente en los Estados Unidos tiene un seguro para el cuidado de la salud a través de sus empleadores. En la mayoría de los casos, el empleador ayuda a pagar ese seguro. El seguro a través de los empleadores suele ser un plan de atención médica administrada.
Estos planes contratan a profesionales de la salud y centros médicos para suministrarles atención médica a los afiliados, con costos reducidos. También puede adquirir por su cuenta un seguro para el cuidado de la salud. Las personas que cumplen con ciertos requisitos pueden tener derecho a un seguro gubernamental para el cuidado de la salud, tales como Medicare y Medicaid.
¿Qué es lo que cubre un seguro médico?
El seguro de Salud es un producto asegurador a través del cual la aseguradora cubre los gastos derivados de la asistencia médica, pruebas clínicas, tratamientos médicos e incluso intervenciones quirúrgicas y hospitalización. Aunque no todos los seguros de Salud son igual de completos, las coberturas habituales se pueden agrupar en ocho grupos de atención médica:
- Medicina primaria: incluye la atención médica general y la pediátrica, así como los servicios de ATS/DUE y Matronas.
- Telemedicina: servicio de consultas telemáticas a través de plataformas digitales como la teleconsulta o la videoconsulta.
- Urgencias: esta cobertura contempla los servicios de ambulancia y de urgencias (domiciliarias o ambulatorias), tanto a nivel nacional como internacional.
- Especialidades: se trata de la atención médica prestada por el especialista en las pruebas diagnósticas o en las intervenciones quirúrgicas, ya sean en consulta o durante una hospitalización.
- Medios de Diagnóstico: incluye todos los medios de diagnóstico necesarios para el correcto diagnóstico del facultativo.
- Tratamientos: principales tratamientos encaminados a la total recuperación del paciente.
- Medicina Preventiva: programas de salud y chequeos orientados a la prevención de futuras afecciones.
- Hospitalización: todos los servicios que necesitas a la hora de una intervención quirúrgica incluida la estancia hospitalaria durante el tiempo que sea necesario.
- Otras coberturas: como asistencia médica telefónica 24 horas, la preparación al parto, la deshabituación tabáquica, segunda opinión médica, etc.
¿Qué beneficios tiene el seguro de salud?
Un seguro de salud te permite obtener una rápida atención médica y libre elección de médicos especialistas. – Lo primero que debes tomar en cuenta es que una póliza establece un compromiso entre una compañía aseguradora y el asegurado, lo que resulta que, en el caso de que el asegurado sufra daños de algún tipo, pueda ser indemnizado. Entonces, un seguro de salud es una garantía que te ayuda a:
-
- Afrontar gastos médicos inesperados
- Acceder a una rápida atención médica
- Tener la libertad de escoger un médico
- Cobertura de gastos en caso de hospitalización
¿Que no cubre el seguro de salud?
Siguiendo con lo que no cubre el seguro de salud, no brinda prestación en caso de que la enfermedad o accidente se haya producido por culpa de la negligencia del asegurado, debido a autolesiones o actos de carácter masoquista y suicida, o a consecuencia del consumo habitual de alcohol y drogas.
¿Cómo se paga un seguro médico?
Cobertura de transición: COBRA –
- El seguro médico puede adquirirse directamente de la empresa de seguro o a través de los mercados de seguros médicos gestionados a nivel estatal y federal. El costo y la cantidad de planes disponibles varían de estado a estado. Obtenga información adicional sobre el mercado gestionado por el estado. Cobertura financiada por un empleador: el seguro médico puede pagarse completamente o en parte por un empleador.
- Organización de proveedores preferidos (Preferred Provider Organization, PPO): ofrece servicios médicos a través de una red de proveedores y centros que no están limitados a la remisión de un médico de atención primaria.
- Organización para el mantenimiento de la salud (Health Maintenance Organization, HMO): ofrece servicios médicos a través de una red de proveedores y centros con atención coordinada a través de un médico de atención primaria.
- Plan de salud con deducibles altos (High Deductible Health Plan, HDHP): ofrece servicios médicos a través de una red donde el suscriptor paga montos de bolsillo por los gastos médicos hasta una cantidad deducible antes de que el seguro pague.
- COBRA es la sigla para Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria (Consolidated Omnibus Reconciliation Act).
- Cuando se deja un trabajo o se reducen las horas de trabajo para cuidar a un hijo, la cobertura puede estar disponible a través de un plan de salud grupal financiado por un empleador durante un periodo limitado.
- El departamento de Recursos Humanos del empleador puede brindarle información sobre las opciones de cobertura COBRA y sus costos relacionados.
¿Cómo obtener un seguro médico?
Requisitos para afiliarse Acudir a la subdelegación que corresponda al domicilio del asegurado, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas. Proporcionar datos generales y llenar un cuestionario médico. Cubrir el pago de la cuota anual.
¿Qué tipos de seguro médicos hay?
¿Qué tipos de seguros médicos hay?
Existen tres tipos de seguros de salud médicos : Planes individuales y familiares; Planes de grupo; Planes que provee el gobierno.
¿Cuánto se paga por un seguro de salud?
¿Cuál es el costo promedio de un seguro de gastos médicos en México? – Puedes conocer una cotización promedio de los precios de los seguros de gastos médicos mayores en México hecha en la plataforma de la Condusef y dividida por edades y géneros. Aquí te dejamos el costos promedio por edad y sexo del seguro de gastos médicos mayores.
Edad | Mujer | Hombre |
---|---|---|
20 – 30 años | $13,000 a $32,047 | $13,000 a $32,047 |
30- 40 años | $17,859 – $42,000 | $11,669 – $31,888 |
40 – 50 años | $24,271 – $62,619 | $17,212 – $52,246 |
50 – 60 años | $27,201 – $54,060 | $24,439 – $50,932 |
60 – 70 años | $52,097 – $153,835 | $43,195 – $97,108 |
.
¿Por que comprar un seguro médico?
Hay seguros de salud para todas las situaciones. – Obtener un seguro de salud te ayuda a controlar tus necesidades de cuidado de la salud. Además, blinda la economía de las personas y las familias frente a los costos que conllevan la atención médica particular.
Sin duda, se trata de una de las mejores inversiones que se puede hacer a cualquier edad así que no lo debes considerar un gasto innecesario. Ten en cuenta que cuando un miembro de la familia contrae una enfermedad, los costos que implica un evento de este tipo impactan negativamente en la economía del resto de la familia.
Recuerda que tener un seguro es como contar con un paraguas, el cual se puede activar en el momento indicado y te significará un apoyo para conservar la estabilidad emocional y tu patrimonio en momentos difíciles. Para contratar un servicio médico privado, además de las ventajas , hay que tener en cuenta también el que más se ajuste en precio y prestaciones a lo que se busca.
Por ello es importante investigar las diferentes opciones que ofrece cada aseguradora. Para cualquier duda o consulta que tengas no dudes en comunicarte con nosotros a el siguiente número telefónico: (305) 443- 2898 , o a través de nuestras plataformas digitales como, Instagram: @bmicompanies /Facebook: BMI Companies /LinkedIn: BMI Companies /Nuestra pagina web: bmicos.
com.
¿Cuál es el mejor seguro de salud?
Factores valorados en la comparativa de seguros médicos de la OCU – En la encuesta, realizada a 8. 950 socios de la OCU con pólizas de salud, se han valorado los siguientes aspectos:
- La atención presencial, telefónica y el servicio online
- La claridad y transparencia
- El precio de la prima y su evolución
- Los importes de los copagos
- El servicio, centrando el foco en los tratamientos, la cobertura ofrecida, el cuadro médico y en la calidad de los servicios sanitarios
- Los trámites administrativos y la autorización de tratamientos y de pruebas médicas
En conjunto, las opiniones de los clientes otorgan a GENERALI la máxima valoración, situándola a la cabeza de todas las compañías de seguros médicos con implantación en toda España, tanto de las entidades generalistas como de las especializadas en salud. Informe de la OCU 2021 Así el seguro de Salud de GENERALI según el informe de la OCU se sitúa la primera por delante de las compañías especializadas en salud como CIGNA, ASC. Assitència Sanitària, FIATC, Agrupación Mutua, Sanitas, Asisa, Adeslas, o DKV, y de las generalistas como Mapfre, AXA o Allianz. Puedes comprobarlo también en cualquier comparador de seguros de salud.
¿Cuáles son los tipos de seguros de salud?
¿Cómo funcionan los seguros privados de salud en España?
La asistencia sanitaria privada viene a complementar al sistema público de salud Los seguros médicos privados en España ofrecen una mayor tranquilidad a sus usuarios, ya que proporcionan una serie de servicios y ventajas que resultan de gran utilidad en el momento en que más se necesitan : cuando se produce una enfermedad o acontece cualquier problema de salud.
El funcionamiento de un seguro médico privado o de asistencia sanitaria, no se diferencia de cualquier otro tipo de seguro: el cliente paga una prima y, a cambio, accede a una cobertura sanitaria que viene perfectamente detallada en la póliza contratada.
Esta cobertura, ofrecida por el seguro médico privado, puede satisfacerse de dos maneras: – A través del cuadro médico que la propia aseguradora pone a disposición de su cliente (y esto incluye hospitales, clínicas y profesionales sanitarios). – Permitiendo que el asegurado escoja en qué centro médico y qué profesionales desea que le atiendan (opción de reembolso).
¿Cuáles son los tipos de seguros que existen?
¿Cuál es el mejor seguro de salud?
Factores valorados en la comparativa de seguros médicos de la OCU – En la encuesta, realizada a 8. 950 socios de la OCU con pólizas de salud, se han valorado los siguientes aspectos:
- La atención presencial, telefónica y el servicio online
- La claridad y transparencia
- El precio de la prima y su evolución
- Los importes de los copagos
- El servicio, centrando el foco en los tratamientos, la cobertura ofrecida, el cuadro médico y en la calidad de los servicios sanitarios
- Los trámites administrativos y la autorización de tratamientos y de pruebas médicas
En conjunto, las opiniones de los clientes otorgan a GENERALI la máxima valoración, situándola a la cabeza de todas las compañías de seguros médicos con implantación en toda España, tanto de las entidades generalistas como de las especializadas en salud. Informe de la OCU 2021 Así el seguro de Salud de GENERALI según el informe de la OCU se sitúa la primera por delante de las compañías especializadas en salud como CIGNA, ASC. Assitència Sanitària, FIATC, Agrupación Mutua, Sanitas, Asisa, Adeslas, o DKV, y de las generalistas como Mapfre, AXA o Allianz. Puedes comprobarlo también en cualquier comparador de seguros de salud.