Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Medico Que Ve El Sistema Digestivo?

Medico Que Ve El Sistema Digestivo

¿Qué es un gastroenterólogo y cuándo consultarlo?

Gastroenterólogo- un médico especializando en enfermedades del sistema digestivo incluyendo el esófago, el estómago, y los intestinos. Estos especialistas no hacen cirugías. Pacientes que necesitan cirugía son referidos a un cirujano general. Proctólogo- un médico especializado en enfermedades del recto y el ano.

Proctología  es una subespecialidad quirúrgica. Prueba del guayaco (Hemoccult, Feccult)- una prueba química especial para identificar la sangre en la heces. Sangre en las heces puede tener muchas causas incluyendo cáncer y hemorroides.

Serie GI superior- una serie de rayos X del esófago y el estómago y el intestino delgado con que el paciente se trague un “batido”de bario. El elemento bario es opaco, por ejemplo bloqueos, rayos X. Este procedimiento puede ser usado para identificar problemas para tragar, úlceras del estómago, la torsión de los intestinos delgados. Endoscopia- uso de un instrumento fibroóptico flexible conectado a una cámara que puede ser usado para directamente visualizar el esófago, el estómago y el intestino grueso. Nombres especiales pueden ser usados para cada área explorada como una colonoscopia. Ultrasonografía (ultrasonido)- un procedimiento usando ondas sonoras de alta frecuencia para visualizar órganos internos. Principalmente se usa para visualizar órganos abdominales y pélvicos, tal como el útero grávido.

Serie GI inferior- una serie de rayos X utilizando un enema de bario para mostrar el intestino grueso y el recto. Este procedimiento puede ser usado para identificar problemas como diverticulitis/diverticulosis, y tumores.

Anterior Siguiente.

¿Cuándo acudir a un médico digestivo?

Síntomas de enfermedad digestiva – Dentro de las patologías digestivas se encuentran enfermedades de diversos órganos como el hígado, el páncreas, el esófago, el estómago, los intestinos, el colon y el recto. Por este motivo existen una gran variedad de patologías que se pueden ocasionar en el interior del aparato digestivo. Sin embargo, es posible resumir los síntomas en:

  • Distensión abdominal.
  • Dolor abdominal.
  • Alteraciones del hábito intestinal como diarrea o estreñimiento.
  • Ardor estomacal, acidez o reflujo.
  • Náuseas o vómitos.
  • Pérdida de apetito de forma inexplicada.
  • Pérdida de peso o aumento de peso sin causa aparente.

¿Qué partes del cuerpo ve un gastroenterólogo?

¿Qué enfermedades atiende un médico gastroenterólogo? – El gastroenterólogo atiende las enfermedades relacionadas al hígado, páncreas, intestino delgado, intestino grueso, estómago, esófago, colon y recto. Por ejemplo, algunas de las enfermedades que frecuentemente atienden los gastroenterólogos son: • Reflujo.

¿Qué hace el médico del aparato digestivo?

El gastroenterólogo es el especialista que trata enfermedades o alteraciones en todo el tracto gastrointestinal, que va desde la boca hasta el ano, siendo el responsable por tratar diversas enfermedades relacionadas con la digestión, dolores de estómago, cólicos intestinales, estreñimiento y diarrea.

¿Qué preguntas hacerle a un gastroenterólogo?

¿Cómo identificar si el sistema digestivo no está funcionando bien?

¿Cuáles son las enfermedades que afectan al sistema digestivo?

¿Cuánto cuesta un examen de gastroenterología?

Hospital Ángeles México

Consulta
Endoscopia Diagnostica que incluye anestesia y toma de biopsia $6,000
Colonoscopia Diagnostica que incluye anestésia y toma de de biopsia $6,000
Prueba endoscopia para determinación de Helicobacter pylori $300
Polipectomias con Asa de Electrocoagulación $7,500

.

¿Cómo se hace un examen de gastroenterología?

  • La Gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades del aparato digestivo y los órganos asociados. Existen diferentes tipos de exámenes en esta rama; su nombre y procedimiento varía de acuerdo con el órgano que se pretende estudiar. En ESCANO realizamos Endoscopia, Colonoscopia y Rectosigmoidoscopia. Endoscopia digestiva La Endoscopia digestiva es un procedimiento ambulatorio que sirve para examinar el interior del esófago, el estómago y parte del duodeno.

    La Endoscopia facilita el diagnóstico de síntomas digestivos como acidez, vómitos, náuseas, dificultad para tragar, sangrados o dolor en el abdomen. Permite diagnosticar, o en otros casos prevenir, gastritis, úlceras o tumores.

    Se puede realizar con o sin sedación de acuerdo con la elección del paciente. Colonoscopia La Colonoscopia es un procedimiento ambulatorio realizado bajo sedación que permite examinar todo el interior del intestino grueso (recto y colon). La Colonoscopia ayuda al diagnóstico de síntomas como sangrados, diarreas, estreñimiento, dolor abdominal, entre otros.

    1. Permite diagnosticar, o en otros casos prevenir, pólipos o cáncer de colon;
    2. Rectosigmoidoscopia La Rectosigmoidoscopia es un procedimiento ambulatorio que permite examinar el ano y el interior de la última parte del colon (recto y sigmoides);

    Este examen se realiza para diagnosticar enfermedades como hemorroides, infecciones del ano, pólipos, inflamaciones del recto o fisuras. Se puede realizar con o sin sedación de acuerdo con la elección del paciente. Prestamos el servicio de Gastroenterología en el municipio de Sabaneta, en la Carrera 48 No.

    • Tarifas especiales.
    • Oportunidad en la asignación de citas.
  • Endoscopia El gastroenterólogo introduce un endoscopio por la boca (tubo con una cámara pequeña unida) para recorrer la garganta, esófago, estómago e intestino delgado. La Endoscopia no genera dolor, sin embargo, al momento de realizar el examen puede experimentar náuseas. El paciente puede decidir si requiere o no el examen bajo sedación. Este examen tiene una duración de 15 minutos aproximadamente y permite examinar las partes de manera detenida y sistemática.
    • 50 Sur 128 (Centro Comercial Mayorca Mega Plaza);
    • ¡Aprovecha nuestros descuentos y beneficios en exámenes particulares! Pide tu cita particular en el WhatsApp 3164037661 (solo chat);
    • En algunos es necesario la toma de biopsia según el criterio del médico;

    Si el examen es realizado bajo sedación, el paciente será llevado posteriormente a una sala de recuperación hasta que pasen los efectos. Será dado de alta y se le entregarán los resultados en el tiempo anteriormente acordado. Colonoscopia El gastroenterólogo introduce un colonoscopio por el ano y lo pasa por todas las regiones del colon hasta llegar al ciego, y en la mayoría de veces hasta la última parte del intestino delgado llamado íleon.

    1. Este procedimiento tiene una duración de 30 minutos aproximadamente y se debe realizar bajo sedación;
    2. En algunos es necesario la toma de biopsia según el criterio del médico;
    3. El paciente será llevado después del examen a una sala de recuperación hasta que pasen los efectos de la sedación;

    Será dado de alta y se le entregarán los resultados en el tiempo anteriormente acordado. Rectosigmoidoscopia El gastroenterólogo introduce un colonoscopio por el ano para examinarlo, luego pasa por el recto y de allí llega al colon sigmoides para examinar todas las partes.

    Al momento de realizar el examen puede experimentar una sensación incómoda. El paciente puede decidir si requiere o no el examen bajo sedación. El examen tiene una duración de 30 minutos. En algunos es necesario la toma de biopsia según el criterio del médico.

    Si el examen es realizado bajo sedación, el paciente será llevado posteriormente a una sala de recuperación hasta que pasen los efectos. Será dado de alta y se le entregarán los resultados en el tiempo anteriormente acordado.

    • Endoscopia.
    • Cápsula Endoscópica.
    • Colonoscopia.
    • Rectosigmoidoscopia.
    • Endoscopia.
    • Cápsula Endoscópica.
    • Rectosigmoidoscopia.
    • Colonoscopia
  • Torre de endoscopio EPX- 4450 HD de última generación, que utiliza una tecnología de distinción de colores de alta resolución y genera imágenes de alta calidad, claras y nítidas. Tiene funciones avanzadas de procesamiento e interfaz fácil de usar para un flujo de trabajo eficiente. Videoprocesador de alta definición modelo VP-4450HD que obtiene imágenes detalladas de los patrones vasculares y es útil para el diagnóstico avanzado de los canales venosos.

    La técnica Flexible Spectral Imagen Color Enhancement permite aprovechar la combinación de ondas de luz reflejadas sobre la mucosa del tracto digestivo, para poder obtener imágenes que aumentan el diagnóstico de lesiones en la superficie mucosal, así como sus elementos vasculares que conforman los plexos sub-epiteliales.

    Fuente de luz de alta definición modelo XL-4450HD. Videogastroscopio de alta definición modelo EG-590WR , que facilita una intubación más sencilla y estable. Videocolonoscopio de alta definición modelo EC-590WL4 , que posee la característica de flexibilidad gradual en el tubo de inserción, la cual aumenta o disminuye de manera gradual a través del control que ejerce el operador durante la inserción.

¿Cómo se llama el médico especialista en el colon?

Coloproctólogo: especialista en el tratamiento de las enfermedades del colon, recto y ano. La coloproctología es la especialidad, dentro de la cirugía general, que se dedica al diagnóstico y al tratamiento de las enfermedades relacionadas con el colon (el intestino grueso), el recto y el ano.

¿Qué es lo que no debe hacer un doctor?

¿Cómo se llama el acto de pasar el alimento a través de la faringe?

¿En qué consiste la digestión? – El sistema digestivo está formado por el canal alimentario (también llamado tubo digestivo ) y otros órganos como el hígado y el páncreas. El canal alimentario consiste en una serie de órganos, incluyendo el esófago, el estómago y el intestino, unidos en un largo tubo que va de la boca al ano.

El tubo digestivo de una persona adulta tiene unos 30 pies (unos 9 metros) de longitud. La digestión se inicia en la boca, mucho antes de que los alimentos lleguen al estómago. Cuando vemos, olemos, saboreamos o incluso imaginamos una comida apetitosa, nuestras glándulas salivales, situadas delante de los oídos, debajo de la lengua y cerca del maxilar inferior, empiezan a fabricar saliva.

Cuando los dientes desgarran los alimentos, la saliva los humedece para que nos resulte más fácil tragarlos. Una enzima digestiva de la saliva llamada amilasa empieza a descomponer algunos de los hidratos de carbono (almidones y azúcares) que contienen los alimentos antes siquiera de que abandonen la boca.

  1. La conducta de tragar (o deglución), realizada por los movimientos de los músculos de la lengua y de la boca, desplaza los alimentos hasta la garganta, o faringe;
  2. La faringe es una vía de paso tanto para los alimentos como para el aire;

Una lengüeta de tejido blando llamado epiglotis cierra la entrada de la tráquea cuando tragamos para evitar que nos atragantemos. Desde la garganta, los alimentos descienden por un tubo muscular llamado esófago. Series de contracciones musculares que describen un movimiento ondulatorio, llamado peristaltismo , empujan los alimentos por el esófago hasta el estómago.

  1. Las personas normalmente no son conscientes de los movimientos del esófago, el estómago y el intestino, que tienen lugar cuando los alimentos pasan por el tubo digestivo;
  2. Al final del esófago, un anillo muscular (o válvula), llamado esfínter , permite que los alimentos entren en el estómago y luego se cierra para impedir que los alimentos y líquidos vuelvan a entrar en el esófago;

Los músculos del estómago remueven los alimentos y los mezclan con jugos digestivos que contienen ácidos y enzimas, lo que permite fragmentarlos en trozos mucho más pequeños y digeribles. La digestión que tiene lugar en el estómago requiere un ambiente ácido.

  1. Los alimentos no están listos para salir del estómago hasta que se han transformado en un líquido espeso llamado quimo;
  2. Una válvula muscular del tamaño de una nuez, situada a la salida del estómago y llamada píloro , impide que el quimo salga del estómago antes de que adquiera la consistencia adecuada para entrar en el intestino delgado;

Entonces, el quimo pasa al intestino delgado, donde prosigue la digestión de los alimentos para que el cuerpo pueda absorber sus nutrientes, que pasarán al torrente sanguíneo. El intestino delgado consta de tres partes:

  1. el duodeno , la primera porción en forma de «C»
  2. el yeyuno , la porción intermedia y enroscada
  3. el íleo , la última porción que conduce al intestino grueso

La pared interna del intestino delgado está recubierta de millones de proyecciones microscópicas parecidas a dedos, llamadas vellosidades intestinales. La función de las vellosidades intestinales consiste en absorber los nutrientes para que lleguen a la sangre. El torrente sanguíneo transporta estos nutrientes al resto del cuerpo. –> El hígado (situado debajo de la caja torácica en la parte superior derecha del abdomen), la vesícula biliar (oculta justo debajo del hígado) y el páncreas (situado debajo del estómago) no forman parte del canal alimentario, pero son unos órganos imprescindibles para la digestión.

El hígado fabrica bilis , que ayuda al cuerpo a absorber las grasas. La bilis se almacena en la vesícula biliar hasta que sea necesaria. El páncreas fabrica enzimas que ayudan a digerir las proteínas, las grasas y los hidratos de carbono.

También fabrica una sustancia que neutraliza los ácidos del estómago. Estas enzimas y la bilis se transportan por unos canales especiales, llamados conductos, hasta el intestino delgado, donde ayudan a descomponer los alimentos. El hígado también ayuda a procesar los nutrientes dentro del torrente sanguíneo.

  1. Desde el intestino delgado, los alimentos no digeridos (y parte del agua) pasan al intestino grueso a través de un anillo muscular o válvula que impide que los alimentos vuelvan a entrar en el intestino delgado;

Cuando los alimentos llegan al intestino grueso, el proceso de absorción de nutrientes está casi completado. La principal función del intestino grueso consiste en eliminar el agua de la materia no digerida y formar los desechos sólidos (o caca) a excretar. El intestino grueso consta de tres partes:

  1. El ciego es la primera porción del intestino grueso. El apéndice , una bolsita hueca en forma de dedo, que cuelga al final del ciego. Los médicos creen que el apéndice es un vestigio de épocas anteriores de la evolución humana. Parece que ya ha dejado de ser útil en el proceso digestivo.
  2. El colon asciende, desde el ciego, por la derecha del abdomen, cruza el abdomen superior, desciende por la izquierda y finalmente se une al recto. El colon se divide en tres partes: colon ascendente y colon transverso, que absorben líquidos y sales; y colon descendente, que almacena los desechos generados. Las bacterias del colon ayudan a digerir los alimentos que aún quedan por no digerir.
  3. El recto es donde se almacenan las heces hasta que salen del sistema digestivo por el ano al ir de vientre.

Nuestro cuerpo tarda horas en digerir los alimentos por completo..

Adblock
detector