Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Buenas tardes. El Cirujano General es el especialista indicado para el manejo de hernias, tanto umbilicales como de cualquier otro tipo. Buen día. El especialista encargado de hernias es un cirujano general. Saludos. El especialista en Cirugia General. Es un(a) cirujan@ general los que tratan esa patología.
- Saludos;
- Buenas tardes;
- Si el paciente es pediátrico o adolescente, es decir menor de 18 años, acuda al cirujano pediatra y si es adulto al cirujano general;
- Espero que mi respuesta le sea de ayuda;
- Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza;
El encargado debe de ser un Cirujano General. Saludos. Buenas noches. El cirujano general es el que atiende estos problemas, él decidirá la cirugía que más te convenga de acuerdo también al tamaño, si necesita o no malla y lo más estética posible. Te recomiendo para mayor seguridad acudir con cirujano general, especialista en hernias.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. Un(a) cirujano(a) general. La hernia umbilical como cualquier hernia corre el riesgo de estrangularse y complicarse.
No lo del pasar. Sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados, tome una ruta segura , breve y OPTIMA.
¿Cómo se llama el médico que ve las hernias?
¿Qué molestias genera una hernia inguinal? ¿Qué debe hacer una persona con hernia? – Hay pacientes con hernia que no saben que la tienen ya que no padecen ningún tipo de molestia, otros notan un bulto en la región inguinal que puede o no ser doloroso.
Es posible que la primera manifestación de una hernia inguinal sea un cuadro de estrangulación que obliga al paciente a acudir a urgencias. Una persona afectada por hernia debe acudir a un especialista.
Los especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo analizan cada caso en particular y realizan recomendaciones oportunas de forma personalizada. No obstante, el riesgo de estrangulación así como las molestias que con el paso del tiempo les causan a los pacientes, junto con las limitaciones para el desarrollo de una vida normal, hacen que la recomendación en la gran mayoría de los casos sea el tratamiento quirúrgico.
¿Qué hago si tengo una hernia?
La cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia abdominal de manera permanente y va dirigido a impedir su evolución natural manifestada frecuentemente por agrandamiento de la misma o atascamiento (su complicación más temida) y que obliga a indicar una cirugía de urgencia.
¿Cómo se puede curar una hernia inguinal sin operar?
Ya no es necesario recurrir al bisturí para tratar las hernias inguinales. A partir de ahora se podrán curar mediante una laparoscopia, una técnica con la que no hace falta abrir la pared abdominal para reintroducir el contenido intestinal y que, según los resultados de un estudio, es igual de eficaz que la operación.
¿Qué tan grave puede ser una hernia?
ESTIMADA MAYO CLINIC: Hace 6 meses, me diagnosticaron una hernia en la ingle y, en ese momento, el médico me dijo que acabaré por necesitar una cirugía; pero como no he tenido molestias, tampoco he vuelto. ¿Es siempre necesaria la cirugía, o algunas hernias desaparecen solas? ¿Es peligroso ignorarlas? RESPUESTA: Las hernias abdominales son comunes y no necesariamente peligrosas, pero generalmente no desaparecen por sí solas. En raras circunstancias, las hernias pueden llevar a complicaciones mortales; por ello, se suele recomendar la operación cuando la hernia produce dolor o empieza a crecer.
La hernia abdominal se presenta cuando parte de algún órgano o tejido protruye a través de un punto debilitado en la pared muscular alrededor del abdomen. Algunas hernias no provocan ningún síntoma y la gente incluso puede no saber que tiene una hasta que el médico la descubre en un examen de rutina.
No obstante, lo más común es que los pacientes vean y sientan el bulto de la hernia, el cual generalmente se vuelve más obvio al ponerse de pie o pujar. Además, se puede sentir dolor, debilidad o presión en la zona afectada. Existen dos tipos diferentes de hernias de la zona inguinal: las inguinales y las femorales.
Las hernias inguinales pertenecen al tipo más común de hernia y se presentan con más frecuencia entre los hombres. El punto débil es el canal inguinal, que en los hombres se encuentra donde el cordón espermático sale del abdomen y entra en el escroto; en las mujeres, el canal inguinal aloja a un ligamento que ayuda a sostener al útero en su sitio.
Las hernias inguinales con frecuencia están presentes al nacimiento, sobre todo en los niños; pero posiblemente no se desarrollen sino hasta más adelante en la vida y debido a factores como el envejecimiento de los músculos, las actividades estrenuas o la tos crónica.
- Las hernias femorales son mucho menos comunes y se presentan con más frecuencia entre las mujeres mayores;
- Se forman a lo largo del canal que lleva los principales vasos sanguíneos (la arteria y vena femorales) hasta el muslo;
Estas hernias suelen producir un bulto que se ubica ligeramente más abajo que el de las hernias inguinales. A pesar de que su hernia no le ocasione ningún síntoma, es importante que acuda regularmente al médico para evaluarla. Ese profesional deseará mantenerla vigilada y valorar nuevamente la situación, aunque la hernia apenas le cause incomodidad.
Algunas personas usan un cinturón de sostén o ropa interior para sujetar la hernia, pero esa no es una solución a largo plazo. El tejido graso del abdomen suele ser el primero por el que protruye la hernia, lo cual es ventajoso porque tapona el orificio, puesto que pueden surgir problemas cuando parte de un órgano (normalmente el intestino) empuja al músculo debilitado y queda atrapado fuera (encarcelamiento).
Se sabe que eso ha ocurrido cuando no se puede hacer retroceder la hernia hacia el abdomen con solamente ejercer presión suave; además, esto suele ocasionar molestias constantes. Ilustración médica del avance de una hernia desde tejido graso (izquierdo) a atrapamiento intestinal (centro) y a estrangulación intestinal (derecha). La hernia abdominal que queda encarcelada puede impedir el tránsito del contenido por el intestino ( obstrucción intestinal ). La hernia también puede desconectarse de la provisión sanguínea del cuerpo, riesgo que aumenta con la edad y que puede conducir a gangrena , afección mortal que amerita atención quirúrgica inmediata.
- Acuda pronto al médico si no logra hacer retroceder la hernia pese a ejercer presión suave, o si presenta más dolor, náusea, fiebre, hinchazón u oscurecimiento de la piel que recubre la hernia;
- El mejor tratamiento para la hernia que ocasiona molestas es una operación para revertir la protrusión del órgano o del tejido hacia el abdomen y fortalecer los músculos debilitados;
A veces, eso implica colocar una malla sintética o biológica en la zona debilitada para reforzarla. Si bien existen pocas pruebas acerca de que la recuperación se acelera con la cirugía laparoscópica (que conlleva introducir instrumentos quirúrgicos a través de varias incisiones pequeñas), la cirugía abierta tradicional puede ser lo adecuado para una hernia de mayor tamaño o más difícil de tratar.
¿Qué pasa si no se opera una hernia inguinal?
Signos de problemas – Si no puedes empujar la hernia hacia adentro, sus contenidos pueden quedar atrapados (encarcelados) en la pared abdominal. Una hernia encarcelada se puede estrangular, lo que interrumpe el flujo sanguíneo hacia el tejido que está atrapado. Los signos y síntomas de una hernia estrangulada incluyen:
- Náuseas, vómitos o ambos
- Fiebre
- Dolor repentino que se intensifica rápidamente
- Un bulto de la hernia que se pone rojo, violáceo o de color oscuro
- Incapacidad para evacuar el intestino o eliminar gases
¿Por qué te sale una hernia?
Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo, denominada fascia. El tipo de hernia que usted tenga depende de su ubicación:
- Hernia femoral es una protuberancia en la parte superior del muslo, justo debajo de la ingle. Este tipo es más común en las mujeres que en los hombres.
- Hernia hiatal se presenta en la parte superior del estómago. Una porción de la parte superior del estómago se adentra en el tórax.
- Hernia quirúrgica o eventración puede darse a través de una cicatriz si usted ha tenido una cirugía abdominal en el pasado.
- Hernia umbilical es una protuberancia alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo alrededor del ombligo no se cierra completamente después del nacimiento.
- Hernia inguinal es una protuberancia en la ingle. Este tipo es más común en los hombres. Puede bajar hasta el escroto.
Por lo regular, no hay causa clara para una hernia. Algunas veces, se presentan por:
- Levantar objetos pesados
- Hacer esfuerzo al usar el baño
- Realizar cualquier actividad que eleve la presión dentro del abdomen
Las hernias pueden presentarse al nacer, pero es posible que la protuberancia no sea notoria hasta más adelante en la vida. Algunas personas tienen antecedentes familiares de hernias. Los bebés y los niños pueden desarrollar hernias. Esto sucede cuando hay una debilidad en la pared abdominal. Las hernias inguinales son comunes entre los niños. Algunos niños no presentan síntomas hasta que son adultos. Cualquier actividad o problema de salud que incremente la presión en el tejido y los músculos de la pared abdominal puede llevar a una hernia, incluso:
- Estreñimiento crónico y pujar (hacer esfuerzo) fuertemente para defecar
- Tos crónica o estornudos
- Fibrosis quística
- Agrandamiento de la próstata , esfuerzo para orinar
- Sobrepeso
- Líquido en el abdomen ( ascitis )
- Diálisis peritoneal
- Desnutrición
- Tabaquismo
- Esfuerzo excesivo
- Testículo que no ha descendido (Criptorquidia)
¿Qué es bueno para desinflamar las hernias?
Médico cirurgião fala sobre as causas da Hérnia abdominal
¿Qué hacer para que no crezca la hernia?
¿Cuánto cuesta la operación de una hernia?
- Página De Inicio
- Enfermedades
- Hernia
- Cuál Es El Costo Aproximado De Una Cirugía De Hernia?
4 respuestas Cuál es el costo aproximado de una cirugía de hernia? Todo depende del hospital y material protesico (en este caso la malla que se coloca para reparar la hernia ). El costo aproximado entre 24 y 26,000 pesos. Acude con tu especialista de confianza. Saludos.
¿Cómo quitar una hernia inguinal rápidamente?
Reparación abierta de hernia – En este procedimiento, que se puede realizar con anestesia general o anestesia local y sedación, el cirujano realiza una incisión en la ingle y empuja el tejido que sobresale al interior del abdomen. Luego, el cirujano cose el área debilitada y con frecuencia la refuerza con una malla sintética (hernioplastia).
¿Que no debo comer si tengo una hernia inguinal?
Cura postoperatoria – Para evitar la aparición de un hematoma (acumulación de sangre) en la herida, es recomendable que lleve ropa interior (bragas o calzoncillos) elásticos, tipo boxer y ligeramente apretados. Podrá ducharse cuando se lo haya indicado el médico.
Entonces, en primer lugar se tiene que sacar la gasa que cubre la herida, limpiarla con agua y jabón, aclararla con cuidado, secarla sin fregar, con pequeños toques usando una toalla limpia o secador de pelo con aire frío.
Desinfectar la herida bien seca con una solución de povidona yodada (de venta en las farmacias) y volver a cubrirla con una gasa estéril que sujetará con esparadrapo de papel. A partir de las 48h no es preciso que se tape más la herida.
¿Cómo es el dolor de hernia inguinal?
¿Cuáles son los síntomas de la hernia inguinal? – Por lo general el paciente que presenta una hernia inguinal refiere un bulto o tumefacción en la región inguinal. En ocasiones se asocia a dolor leve o malestar vago, que generalmente se acentúa al realizar esfuerzos.
En caso de aparición de dolor de gran intensidad hay que descartar la aparición de una complicación: la incarceración herniaria. Ésta consiste en la imposibilidad para retornar el contenido de la hernia a cavidad abdominal por compresión a nivel del orificio de salida.
Si además se encuentra comprometida la circulación sanguínea del intestino, se trata entonces de una hernia estrangulada y ante tales síntomas es recomendable acudir con rapidez a un centro médico para valorar tratamiento quirúrgico urgente, dado el riesgo de lesión del asa intestinal herniada. ¿Cuáles son los síntomas más habituales?
- Bulto en la región inguinal.
- Dolor leve.
- Dolor intenso cuando la hernia evoluciona.
¿Qué pasa cuando te duele una hernia?
– En muchos casos, una hernia no es más que una inflamación indolora que no presenta problemas y no necesita atención médica inmediata. Sin embargo, una hernia puede ser la causa de malestar y dolor, y los síntomas suelen empeorar al estar de pie, esforzarse o levantar objetos pesados. Se debe buscar atención médica inmediata si una hernia inguinal produce afecciones abdominales agudas como:
- Dolor
- Náusea
- Vómitos
- El bulto no se puede regresar a su posición normal dentro del abdomen.
La hinchazón, en estos casos, suele ser consistente y sensible, y no se puede regresar a su posición original debajo de la piel del abdomen. Una hernia de hiato o hiatal puede producir síntomas de reflujo ácido, como la acidez estomacal, que es causada por el ácido del estómago que entra en el esófago.
¿Cuáles son las hernias más comunes?
Las hernias más comunes son la zona del abdomen y la ingle, que son las que identificaremos en este artículo.
¿Qué médico puede operar una hernia umbilical?
Tienes dudas sobre ¿Quién opera una hernia umbilical?, es este articulo te proporcionamos información para que disipes todas las cuestiones de a qué doctor acudir; y, también, te damos algunas recomendaciones de dónde hacerlo y porqué. El quién puede operar una hernia, o hacer alguna cirugía es algo que a los pacientes que requieren este tipo de intervenciones les preocupa.
- Por lo regular, todo cirujano general puede realizar cirugías simples (que no intervenga el corazón, cerebro o pulmones); sin embargo cuando de un especialista se trata, el doctor que opera la hernia umbilical (particularmente) es un cirujano especialista en el aparato digestivo; es decir un especialista en cirugía gastrointestinal certificado;
Es mucho más común que este especialista realice una cirugía de hernia abdominal, puesto que debería ser el primer contacto del paciente para establecer los parámetros del cuidado o la urgencia de una operación. Por lo general la hernia debe ser operada , aunque en algunas circunstancias puede no hacerse, siempre y cuando no genere incomodidad, y mucho menos dolor.
¿Cuánto cuesta la operación de una hernia?
- Página De Inicio
- Enfermedades
- Hernia
- Cuál Es El Costo Aproximado De Una Cirugía De Hernia?
4 respuestas Cuál es el costo aproximado de una cirugía de hernia? Todo depende del hospital y material protesico (en este caso la malla que se coloca para reparar la hernia ). El costo aproximado entre 24 y 26,000 pesos. Acude con tu especialista de confianza. Saludos.
¿Cuáles son los tipos de hernias?
¿Cómo es una hernia en el abdomen?
Una hernia de la pared abdominal es una abertura o área de debilidad en la pared abdominal a través de la cual puede sobresalir el contenido abdominal.
- Una hernia de la pared abdominal causa una protuberancia perceptible, pero pocas molestias.
- El diagnóstico se establece por la exploración física y a veces con ayuda de una ecografía o de una tomografía computarizada.
- Se requiere cirugía reparadora de la hernia.
Las hernias abdominales son muy frecuentes sobre todo en los varones. En los Estados Unidos, por ejemplo, se realizan unas 700 000 operaciones de hernia cada año. Las hernias suelen denominarse por el área en la que aparecen. La pared abdominal es gruesa y resistente en su mayor parte; por eso, las hernias suelen producirse en una zona de debilidad en la que se ha cerrado una abertura existente con anterioridad. Las hernias de la ingle son:
- Hernias inguinales
- Hernias femorales
Puede desarrollarse una hernia femoral justo por debajo del pliegue de la ingle, en la mitad del muslo donde la arteria y la vena femorales salen del abdomen en dirección a la pierna. Este tipo de hernia es más frecuente en las mujeres. Las hernias de la pared abdominal (también llamadas hernias abdominales) comprenden las
- Hernias umbilicales
- Hernias epigástricas
- Hernias incisionales
Las hernias epigástricas se forman a través de pequeños defectos naturales ubicados en la línea media de la mitad superior de la pared abdominal (por encima del ombligo). A veces, las hernias incisionales aparecen a través de una incisión quirúrgica en la pared abdominal. Este tipo de hernia puede aparecer muchos años después de la cirugía. A veces, un asa intestinal o un fragmento de grasa queda atrapado en la hernia, un trastorno llamado encarcelación o incarceración.
Levantar demasiado peso o realizar esfuerzos de modo excesivo pueden provocar que la hernia sea más evidente, pero no causan su formación. Una hernia incarcerada o encarcelada puede bloquear (obstruir) el intestino.
En raras ocasiones, la hernia aprisiona el intestino tan fuertemente que interrumpe el aporte de sangre, lo que se denomina estrangulación. En este caso, el asa intestinal atrapada puede gangrenarse en menos de 6 horas. Con la gangrena, la pared intestinal muere, produciendo normalmente su ruptura, lo que conduce a peritonitis Peritonitis El dolor abdominal es frecuente y a menudo de poca importancia.