El médico que trata la disfunción eréctil o impotencia – Ante la sospecha de padecer disfunción eréctil o impotencia debes acudir a un centro médico especializado. Aunque en un primer momento el médico de cabecera puede guiarte sobre el problema, es recomendable acudir a un urólogo y andrólogo ya que es el especialista que se encarga del estudio y tratamiento de las afecciones relacionadas con el aparato sexual masculino. Entre las más frecuentes se encuentran:
- Las enfermedades cardíacas.
- La hipertensión arterial.
- La hipercolesterolemia.
- La diabetes.
- La obesidad.
- El síndrome metabólico.
- El tabaquismo.
- El alcoholismo o abuso de otras sustancias.
- Los trastornos del sueño.
- La Esclerosis múltiple.
- La enfermedad de la Peyronie.
Además de estas causas físicas puede haber otras que influyan que no sean enfermedades como por ejemplo el consumo de algunos tipos de medicamentos , tratamientos contra el cáncer de próstata o la hiperplasia benigna de próstata o cirugías previas en la zona pélvica. Debido a que la causa más frecuente de la disfunción eréctil suelen ser los factores de riesgo cardiovascular , es habitual que muchas personas con impotencia acudan al cardiólogo antes de ir al urólogo. Sin embargo, el urólogo es el médico que trata la disfunción eréctil tras su diagnóstico previo ya que es el especialista más cualificado para ello.
La disfunción eréctil o impotencia suele estar relacionada con diversas patologías. Esto no quiere decir que si la causa de la impotencia es vascular el paciente tenga que acudir a un cardiólogo para controlar los factores de riesgo cardiovascular que padezca.
En Venegas Salud contamos con un equipo de urólogos con años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la disfunción eréctil o impotencia. Además, contamos con una unidad especializada en sexología por lo que ofrecemos un abordaje integral de este problema masculino.
¿Que recomiendan los urologos para la disfunción eréctil?
¿Cómo funcionan los fármacos orales? – Existen cuatro medicamentos , que pueden administrarse en forma de pastillas para tratar la impotencia. Son Sildenafilo (Viagra ® ), Tadalafilo (Cialis ® ), Vardenafilo (Levitra ® ) y Avanafilo (Spedra ® ). Actúan bloqueando una enzima específica del pene (fosfodiesterasa 5) y de esta manera potencian los mecanismos naturales de la erección. Figura 4. Mecanismo de acción de los fármacos orales Estos inhibidores de la fosfodiesterasa 5 ofrecen buenos resultados en más del 70% de los pacientes y son bien tolerados. Funcionan mejor en pacientes con impotencia leve. Por el contrario, son menos eficaces en varones con problemas para iniciar la erección (cirugía radical, neurológicos).
Como son potenciadores naturales de la erección, es necesario que exista estimulación sexual, para que funcionen. Como efectos adversos pueden producir: dolor de cabeza, rubor, congestión nasal, dolor de estómago, etc… pero en general son leves y muy poco frecuentes.
Estos fármacos (Sildenafilo, Taldalafilo, Vardenafilo y Avanafilo) por si mismos, no producen ningún problema sobre el corazón. Los pacientes que toman medicamentos que contienen nitratos (cafinitrina y parches) no pueden tomar inhibidores de la fosfodiesterasa 5 ya que su asociación puede producir hipotensión.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la impotencia?
Cómo se diferencian los medicamentos orales – Aunque funcionan de manera similar, cada medicamento oral tiene una composición química ligeramente diferente. Estas diferencias menores afectan la manera en que cada medicamento funciona, como la rapidez con que surte efecto y con que desaparece, y los posibles efectos secundarios.
- Sildenafilo (Viagra). Este medicamento es más eficaz cuando se toma con el estómago vacío una hora antes de mantener relaciones sexuales. Es eficaz durante cuatro a cinco horas o más si tienes disfunción eréctil leve a moderada.
- Vardenafilo (Levitra, Staxyn). Este medicamento también es más eficaz cuando se toma una hora antes de mantener relaciones sexuales y puede tomarse con o sin comida. Una comida con alto contenido de grasa podría evitar que se absorba rápidamente. El vardenafilo es eficaz durante cuatro a cinco horas o más si tienes disfunción eréctil leve a moderada.
- Tadalafilo (Cialis). Este medicamento se toma con o sin comida aproximadamente una o dos horas antes de mantener relaciones sexuales. Es eficaz durante un máximo de 36 horas. Se puede tomar en una pequeña dosis diaria o en una dosis más grande según sea necesario.
- Avanafilo (Stendra). Este medicamento se toma con o sin comida 30 minutos antes de mantener relaciones sexuales, dependiendo de la dosis. Dura hasta seis horas.
Debido a que estos medicamentos tienen una eficacia similar, el American College of Physicians (Colegio Estadounidense de Médicos) recomienda que la elección se base en tus preferencias, que incluyen el costo, la facilidad de uso, la duración de los efectos del medicamento y los efectos secundarios. Hay versiones genéricas del sildenafilo, vardenafilo y tadalafilo disponibles.
¿Qué hacer cuando un hombre sufre de impotencia?
¡Pero no todo es impotencia! – Tener dificultad eventual en la erección no se considera impotencia. Para considerarlo como tal, el hombre necesita ser incapaz de tener o mantener erecciones en por lo menos 75% de las veces. No conseguir tener erección satisfactoria una vez u otra es completamente normal y pasa con todos los hombres, incluso con los más jóvenes.
¿Por qué no se me endurece el pene?
Causas – La excitación sexual masculina es un proceso complejo que involucra al cerebro, las hormonas, las emociones, los nervios, los músculos y los vasos sanguíneos. La disfunción eréctil puede ser el resultado de un problema con alguno de estos. Del mismo modo, el estrés y las inquietudes relacionadas con la salud mental pueden provocar disfunción eréctil o empeorarla.
A veces, la disfunción eréctil se debe a una combinación de cuestiones físicas y psicológicas. Por ejemplo, una enfermedad física leve que hace que tu respuesta sexual sea más lenta puede generarte ansiedad con respecto a mantener una erección.
Esta ansiedad puede provocar o empeorar la disfunción eréctil.
¿Qué edad el hombre deja de tener erección?
¿Cuál es el tratamiento de la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil es un problema frecuente; de hecho, más del 50% de los hombres de edades entre 40 y 70 años experimentan disfunción eréctil en algún momento. Si tienes problemas de erección, no tienes que sentirte como si fueras el único. Datos sobre la disfunción eréctil La disfunción eréctil se produce cuando no llega suficiente sangre al pene o la sangre no permanece el tiempo suficiente en el pene adquiera la suficiente dureza para mantener una relación sexual. La disfunción eréctil es un problema de salud sexual común entre los hombres. La disfunción eréctil afecta aproximadamente a uno de cada diez hombres. Por lo tanto no hay nada de lo que avergonzarse si tú o tu pareja experimentáis disfunción eréctil. Pero una buena parte de los casos de disfunción eréctil se pueden tratar. Los cambios en el estilo de vida como el ejercicio físico regular y dejar de fumar también pueden ayudar a mejorar la disfunción eréctil.
La probabilidad de la disfunción eréctil aumenta con la edad. Más del 50% de los hombres entre 40 y 70 años experimentan disfunción eréctil. Se estima que, en Europa, más de 30 millones de hombres tienen algún grado de disfunción eréctil y esto aumentará a aproximadamente a 43 millones en 2025.
29 Hasta el 80% de los casos con disfunción eréctil se deben a causas físicas. 12 Sin embargo, para muchos hombres la causa de su disfunción eréctil puede ser tanto física como psicológica (por ej. , estrés y ansiedad). La disfunción eréctil también puede ser un efecto secundario de medicamentos que los hombres toman para tratar otras enfermedades.
- ¿Qué puedo hacer con la disfunción eréctil? Cuanto más sepa sobre disfunción eréctil, mejor;
- Aprender más sobre la disfunción eréctil –qué es, qué la provoca, y cómo se puede tratar – es un paso importante;
La disfunción eréctil no se trata sólo de estar cansado o estresado. Lo más probable es que tu disfunción eréctil tenga una causa física, como otra enfermedad, o un efecto secundario de un medicamento que puedas estar tomando. Por esa razón, la disfunción eréctil puede no desaparecer por sí sola. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios..
¿Por qué un hombre no se le para?
Entre los factores emocionales que pueden conducir a problemas de erección encontramos estrés, ansiedad, miedo, ira, sentimientos de fracaso e incertidumbre, problemas en la pareja como mala comunicación, expectativas sexuales poco realistas, comer poco saludable, problemas económicos o familiares.
¿Qué hace un urólogo a un hombre?
La Urología es la especialidad médico quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retro-peritoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades del aparato genital masculino, sin diferencia de edad.
¿Que ve el andrólogo?
El urólogo-andrólogo podría considerarse como el ginecólogo de los hombres. – La andrología trata del cuidado de la salud sexual y reproductiva masculina. Se centra en estudiar las enfermedades de la sexualidad del hombre y su reproducción. Un andrólogo también es un urólogo, pero especializado.