Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Medico Que Cura Hemorroides?

Medico Que Cura Hemorroides

Hemorroides, fisuras, fístulas, abscesos e incontinencia anal, prolapso rectal, estreñimiento y cáncer colorectal, son algunos de los padecimientos más frecuentes tratados por un proctólogo.

¿Cómo se llama el médico que ve las hemorroides?

El especialista en Cirugía General, en Aparato Digestivo o en Proctología son los especialistas más cualificados para tratarlas.

¿Cuándo hay que acudir al médico si tienes hemorroides?

¿Cuándo acudir al proctólogo? – Las recomendaciones anteriores ayudan a prevenir o aliviar la mayoría de las hemorroides. Sin embargo, podrían no ser suficientes, y ahí es cuando necesitarás de atención médica. Pon mucha atención a los síntomas para determinar si debes buscar ayuda médica.

  • Llama a tu médico si los síntomas se prolongan varios días.
  • El sangrado de las hemorroides generalmente ocurre con las defecaciones. Si tienes sangrado rectal que no coincida con ello, llama a tu médico.
  • Los cambios en los síntomas pueden evidenciar que el problema está empeorando o que algo anda mal. Si el color de tu sangrado hemorroidal cambia de rojo intenso a rojo oscuro, llama a tu médico inmediatamente.
  • Si tus síntomas empeoran o llegan a ser graves, también contacta con tu médico.

Si tienes algún problema con tu salud proctológica, no dudes en acudir a nuestros centros para buscar una solución rápida y eficaz a tu problema. Puedes llamarnos al 928 244 713 ( Las Palmas de Gran Canaria ) ó 922 257 820 ( Tenerife ). Doctor Padrón 2022-01-25T09:50:06+00:00.

¿Cuándo acudir a un proctólogo?

A partir de los 50 años debemos realizar la consulta con el especialista porque es necesario realizar el control endoscópico del colon y recto, aun sin tener síntomas. El Cáncer Colorrectal (CCR) aumenta su incidencia en la población a partir de los 50 años, con ligero predominio en hombres.

Es el segundo en frecuencia en la mujer luego del cáncer de mama y el tercero en el hombre luego del cáncer de próstata y pulmón. El CCR es el tumor maligno que se desarrolla en el intestino grueso. Más del 90% de los cánceres de colon y recto se originan de lesiones benignas llamadas pólipos, los Adenomas.

Los adenomas son de crecimiento lento y luego de varios años (5 a 10) se transforman en carcinoma. Esa secuencia lenta de Adenoma a Carcinoma, es el tiempo que nos permite hacer un diagnóstico precoz, con la  resección de los pólipos por endoscopía, antes de que lleguen a cáncer.

Al desarrollarse el cáncer colorrectal , en una etapa inicial está localizado en el espesor de la pared. Si no se detecta a tiempo, invade a órganos vecinos o se disemina por vía hemática o linfática, dando lugar a las llamadas metástasis.

Cuando aparecen los síntomas relacionados con el cáncer, la enfermedad está avanzada localmente o a distancia. “La mayoría de los pólipos adenomatosos y el cáncer en sus primeras etapas no dan síntomas (…)” En los últimos años se han logrado grandes avances en el diagnóstico y en los tratamientos del cáncer colorrectal, pero la sobrevida a 5 años no supera el 50 – 60%, esto se debe a que el diagnóstico NO se realiza precozmente.

Cuando el diagnóstico es temprano , la curación definitiva supera el 90%. Síntomas La mayoría de los pólipos adenomatosos y el cáncer en sus primeras etapas no dan síntomas , de allí la importancia de realizar los controles periódicos en la población asintomática.

Estudios La consulta con el especialista incluye el examen médico y tacto rectal. La Videocolonoscopía es el examen de elección, requiere preparación intestinal y se efectúa con sedación anestésica. Este estudio permite identificar lesiones, resecar pólipos, tomar biopsias y determinar el sitio de las lesiones.

  • La colonoscopía virtual es un estudio menos invasivo, no se introduce ningún endoscopio por el ano y no necesita sedación anestésica;
  • Se obtienen imágenes tomográficas , permite localizar las lesiones pero no es posible la resección de los pólipos o la toma de biopsias;

Conclusión: Si usted tiene entre 40 y 50 años, consulte al especialista para los controles de rutina del tubo digestivo bajo, aunque no tenga síntomas. Pedir un turno Enviar CV Consultas y sugerencias Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog.

¿Qué es lo que ve un proctólogo?

Pero, ¿qué es un proctólogo? – Un Proctólogo es un profesional médico que se ocupa del diagnóstico y tratamiento, médico o quirúrgico, de las enfermedades anales y perianales: fisuras anales , fístulas  y abscesos perianales , hemorroides , sinus pilonidales , condilomas , pólipos , lesiones intrarectales , estreñimientos , etc.

See also:  Que Medico Trata La Bursitis De Codo?

¿Por qué salen las hemorroides?

Causas – Las venas alrededor del ano tienden a estirarse debido a la presión y pueden sobresalir o hincharse. Las hemorroides se pueden desarrollar por un aumento de la presión en la parte inferior del recto debido a:

  • Esfuerzo al evacuar los intestinos
  • Sentarse durante largos períodos en el inodoro
  • Tener diarrea crónica o estreñimiento
  • Ser obeso
  • Estar embarazada
  • Tener relaciones sexuales anales
  • Seguir una dieta con un bajo contenido de fibras
  • Levantar cosas pesadas con regularidad

¿Qué empeora las hemorroides?

Las hemorroides son venas que están en el ano y que cuando se dilatan se convierten en varices, parecidas a las varices de las piernas, y pueden molestar. Es una patología muy frecuente que muchas personas tienen alguna vez a lo largo de su vida. CAUSAS • Las causas más importantes en la aparición de hemorroides suelen ser el estreñimiento y los malos hábitos a la hora de defecar , como estar mucho tiempo en el WC o hacer mucha presión al defecar.

  1. • La herencia también influye; si sus padres o abuelos las padecieron, puede tener mayor riesgo de tener hemorroides;
  2. • Durante el embarazo, es posible que las mujeres tengan un mayor riesgo de desarrollar hemorroides;

Normalmente éstas desaparecen unas semanas después del parto. • Estar mucho tiempo de pie, o cargar mucho peso, puede favorecer o empeorar los síntomas de las hemorroides. SÍNTOMAS El más frecuente es expulsar sangre roja por el ano, o bien gotas o manchar el papel higiénico. Medico Que Cura Hemorroides Normalmente no son dolorosas, aunque dependiendo del tipo de hemorroides o si aparece alguna complicación, pueden provocar dolor. En ocasiones, las hemorroides pueden descender desde el interior del ano, salir y tener dificultad para volver a su posición original. Es lo que se llama prolapso. Aparece un bulto en el ano, que se acompaña de intenso malestar y dolor. Cuando se restablece la posición normal, pueden producir picor y quemazón a nivel anal, sobre todo a la hora de defecar o limpiarse el ano.

Normalmente el sangrado es escaso. TRATAMIENTO El mejor tratamiento es la dieta y tener hábitos de vida saludables. Si precisa de tratamiento, su médico se lo indicará. Durante las crisis: • Baños de agua tibia-fría: 3-4 al día, durante 10-15 minutos, pueden ayudar a aliviar los síntomas como el picor o escozor.

• Cremas antihemorroidales: usarlas durante un tiempo limitado, no más de 5-7 días, porque le pueden provocar más sangrado. Su médico le indicará cual es la mejor. • Analgésicos : para el dolor, como por ejemplo, paracetamol. Su médico decidirá cuál es la mejor opción, según sus antecedentes personales, alergias,etcétera.

En la defecación: • Intente hacer de vientre una vez al día. Procure no reprimir el deseo de ir al baño. • No esté demasiado tiempo sentado en el retrete y evite hacer esfuerzos al defecar. • Si las hemorroides se prolapsan, es decir, si se salen del ano, lo mejor es intentar ponerlas en su posición habitual haciendo una leve presión con el dedo.

• En los periodos de crisis, para la limpieza puede utilizar toallitas húmedas o hacer baños de agua tibia tras la deposición. Higiene local: • Lavados rápidos con agua fría. • Utilizar jabón neutro y secar sin frotar. • Si tiene las hemorroides fuera y no puede introducirlas, procurar que no rocen con la ropa interior.

  • En ocasiones, será necesario recurrir a la cirugía;
  • Debe saber que hay diferentes técnicas, y que será su médico y/o cirujano quien decidirá cuál es la mejor opción;
  • PREVENCIÓN Para prevenir que las hemorroides vuelvan a molestar, es necesario tener en cuenta algunos hábitos de alimentación;

Es conveniente evitar tanto la diarrea como el estreñimiento, para ello: • Aumentar la cantidad de fibra en las comidas, para así mejorar el tránsito intestinal. Para ello, aumentar el consumo de frutas frescas, verduras, pan, cereales integrales, legumbres, etcétera. Medico Que Cura HemorroidesExisten una serie de alimentos y bebidas no aconsejadas para pacientes con hemorroides, pues empeoran los síntomas: • Alcohol, todo tipo de licores, aperitivos, vinos y cervezas. • Picantes: pimienta, mostaza y guindillas. • Bebidas carbónicas, con gas. • Ácidos en exceso, como vinagre y cítricos (naranja, limón, piña, fresas, kiwi y pomelo) • Salazones, arenques, quesos fuertes, aceitunas, anchoas • Chocolate, frutos secos, marisco y café en grandes cantidades. Medico Que Cura Hemorroides.

See also:  Medico De Prostata Como Se Llama?

¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para las hemorroides?

El tratamiento para hemorroides se puede realizar con medicamentos analgésicos como el paracetamol y antiinflamatorios como el ibuprofeno, por ejemplo, los cuales deben ser prescritos por el proctólogo para aliviar el dolor, la hinchazón y la incomodidad.

¿Qué es lo que no debes hacer cuando tienes hemorroides?

Es una dolencia muy frecuente en adultos, pero gran parte de los afectados no acuden al médico por vergüenza –

Estreñimiento, herencia genética, esfuerzo sobre-abdominal causado por el embarazo, malos hábitos alimentarios y edad avanzada son causas de las hemorroides o almorranas, que es la dilatación e inflamación de las estructuras venosas situadas en el canal anal. Son comunes entre personas que tienen una edad comprendida entre 25 y 60 años. “En los primeros estadios, las hemorroides provocan molestias más o menos leves como picor, inflamación de la piel, ardor, dolor o pequeños sangrados asociados a las deposiciones”, explica Aurora Garre, asesora médica de Cinfa.

“En los casos más graves, las masas carnosas salen al exterior y llegan a permanecer fuera del esfínter la mayor parte del día, lo que puede resultar muy doloroso”. Cómo prevenirlas y combatirlas Para la prevención de las hemorroides es fundamental evitar el estreñimiento por medio del ejercicio físico regular, la alimentación equilibrada y la abundante ingesta de líquidos.

Según la experta, las recomendaciones para que aquellos que sufren esta patología tengan mejor calidad de vida son: 1. Consultar al médico en cuanto se sienten las primeras molestias. Buscar un diagnóstico exacto que determine el tratamiento adecuado. Sólo en estadios avanzados y con síntomas graves es necesaria la cirugía.

  1. Evitar los sobreesfuerzos;
  2. Adoptar hábitos saludables en el cuarto de baño, como evitar reprimir el deseo de defecar o permanecer demasiado tiempo en el retrete;
  3. Consumir fibra, una gran aliada para evitar el estreñimiento y el endurecimiento de las heces;

Se logra añadiendo a la dieta diaria productos integrales, frutas frescas y verduras. No comer picantes, grasas y especias, alimentos que producen gases, como las legumbres. Moderar el consumo de arroz, azúcares, caramelos y quesos curados, que endurecen las heces dificultando su expulsión.

Beber líquidos en abundancia. Al menos, dos litros diarios de agua, Además beber infusiones, zumos, caldos de verduras… 6. Luchar contra el sedentarismo. Hacer ejercicio físico regular, como caminar, correr o nadar.

Acolchar el asiento y descansar caminando. Si el trabajo obliga a estar mucho tiempo sentado, usar un pequeño cojín o almohada sobre la silla para aliviar la presión sobre la zona. Así mismo, nuestro organismo agradecerá que descansemos de esta posición dedicando unos minutos cada hora a caminar.

  • Cuidar la higiene anal;
  • Se debe evitar el rascado de las hemorroides y, tras ir al baño, ha de limpiarse la zona con agua tibia y un jabón neutro;
  • El exceso de lavado puede hacer desaparecer el manto graso natural de la piel anal, por lo que puede ser recomendable usar una pomada antihemorroidal o vaselina para evitar las irritaciones;

También remedios naturales como las compresas con manzanilla pueden resultar beneficiosos. Usar cremas y supositorios desinflamantes, si proveen alivio al paciente. No usar sin control médico, pues algunos contienen cortisona. 10. Recurrir a los anestésicos naturales. TAGS

  • diez ,
  • consejos ,
  • prevenir ,
  • combatir ,
  • hemorroides

¿Qué diferencia hay entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

QUE ES UN COLOPROCTOLOGO O CIRUJANO COLORRECTAL? Anteriormente llamado PROCTOLOGO. Es un Médico Sub especialista que se encarga de atender enfermedades del COLON, RECTO y ANO. QUE PREPARACION NECESITA TENER UN MEDICO COLOPROCTOLOGO? Debe de haber realizado la Residencia Médica completa de CIRUGIA GENERAL, para posteriormente hacer la Subspecialidad en COLOPROCTOLOGIA.

QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UN COLOPROCTOLOGO Y EL UROLOGO? El médico proctólogo ve patologías que afectan el colon, recto y ano. El Urólogo se encarga de patologías relacionadas al sistema urinario. QUE DIFERENCIAS EXISTE ENTRE UN MEDICO COLOPROCTOLOGO Y UN GASTROENETEROLOGO? El COLOPROCTOLOGO al igual que el GASTROENTEROLOGO ve patologías relacionadas al colon y Recto, sin embargo la diferencia principal es que el COLOPROCTOLOGO ofrece resolución quirúrgica, en caso de que el tratamiento conservador no sea eficiente.

TUVE RELACIONES SEXUALES VIA ANAL, ACTUALMENTE TENGO UNAS PEQUEÑAS LESIONES QUE NO ME MOLESTAN, DEBO ACUDIR AL COLOPROCTOLOGO? Muchos pacientes sienten pudor al acudir al COLOPROCTOLOGO, sin embargo nosotros somos personas éticas, respetuosas, cálidas y muy profesionales.

La revisión personalizada de manera temprana es primordial ya que la mayoría de estas situaciones son tratables. EL PRIMO DE UN AMIGO TIENE SANGRADO POSTERIOR A LA EVACUACIÓN, EL SE HA AUTOMEDICADO EN MULTIPLES OCASIONES, SIN EMBARGO EL SANGRADO PERSISTE, ALGUNA RECOMENDACIÓN? Es indispensable para nosotros la revisión meticulosa de los pacientes, ya que las causas del sangrado son múltiples.

El auto- medicarse no es recomendable en el ámbito médico ya que se pueden cubrir patologías que de atenderse de manera temprana no llegan a requerir cirugía. Se te invita a que acudes a nuestra consulta. TENGO DIVERTICULOS EN EL COLON, HE TENIDO VARIOS CUADROS DE SANGRADO Y DOLOR, ME HAN DICHO QUE NECESITO LA CIRUGIA.

  • PERO QUISIERA QUE NO FUERA TAN TRAUMATICA Y QUE MI RECUPERACION FUERA MAS RÁPIDA, QUE ME RECOMIENDA? La cirugía convencional consiste en hacer una incisión en la línea media del abdomen, es muy dolorosa e invasiva, así como relacionarse con mayores riesgos;
See also:  Que Hace Un Facturador Medico?

En su caso se recomienda la cirugía laparoscópica de colon, en esta se hacen pequeñas incisiones en el abdomen para la resección del segmento de colon afectado, además de generar menor dolor, la recuperación es más rápida y se inicia la dieta de forma temprana.

A MI ABUELITA SE LE SALE EL INTESTINO POR EL ANO DESPUES DE EVACUAR, NOS DICE QUE ESTA BIEN YA QUE SE LO VUELVE A METER CON LA MANO, A VECES SANGRA, QUE ME RECOMIENDA? En los pacientes mayores los tejidos de fijación son muy flexibles y mas si tuvo varios partos.

Se recomienda que reciba atención especializada ya que se puede complicar la patología y como ya es mayor la gravedad podría ser mortal. Actualmente existen diferentes formas y métodos de tratar patologías colorrectales, te invito a probar alguna de ellas con tu familiar.

YO SOY PACIENTE SANO, DEBERIA ACUDIR AL COLORPOCTOLOGO? La salud es lo más valioso que tenemos y así como se acude a la prevención con el ginecólogo o el urólogo, también deberíamos acudir con el COLOPROCTOLOGO.

Ya que el cáncer COLORRECTAL ocupa el 3er lugar en frecuencia y las cifras está aumentando por lo hábitos de vida que tenemos. Por lo tanto a todo paciente mayor de 50 años se recomienda acudir con el médico COLOPROCTOLOGO para su revisión. SI TIENES ALGUNA DUDA O PREGUNTA QUE NO HAYA SIDO CONTESTADA ENVIANOS UN CORREO ELECTRONICO A E-MAIL: drcuen@hotmail. Acapulco, Guerrero Artículo No. Artículo No. Artículo No. Información médica de interés. Visítelas Información de interés Artículos relacionados Dr. Gustavo Eduardo del Carmen Cuen / Proctólogo con Consultorio en Acapulco Coloproctólogo Especialista en Enfermedades del Cólon, Recto y Ano. Atención a enfermedades relacionadas con la Proctología HOSPITAL FARALLON ACAPULCO. Av. Farallón No. 1 Lote 47, Cons. .

¿Cómo se desaparecen las hemorroides?

Las hemorroides externas, también llamadas almorranas, son venas dilatadas que salen a través del ano debido al esfuerzo intenso durante las evacuaciones o por el estreñimiento crónico, caracterizándose por causar dolor y comezón anal. Por lo general, las hemorroides externas desaparecen al cabo de 2 días, para ello se deben llevar a cabo algunas medidas simples como: utilizar pomadas, realizar baños de asiento, evitar mantenerse de pie durante mucho tiempo, aumentar el consumo de alimentos ricos en fibras y consumir 2,5 L de agua al día, estas últimas medidas permiten ablandar las heces y facilitar su salida. Medico Que Cura Hemorroides.

¿Cómo hacer que las hemorroides vuelven a su lugar?

¿Qué son las hemorroides? – Las hemorroides son venas hinchadas en su recto o ano. El tipo de hemorroides que tiene depende de dónde se desarrolle.

  • Las hemorroides internas involucran las venas que están en el interior de su recto. Las hemorroides internas generalmente no duelen, pero pueden sangrar aunque no se sienta dolor.
  • Las hemorroides prolapsadas se pueden estirar hacia abajo y sobresalir de su ano. Una hemorroide prolapsada puede regresar al interior de su recto por sí sola. O usted la puede empujar suavemente hacia adentro.
  • Las hemorroides externas involucran las venas que están en el exterior de su ano. Pueden causar comezón o dolor y, a veces, pueden agrietarse y sangrar.
Adblock
detector