Medico Especialista En El Estomago Como Se Llama?
Germán Silva
- 0
- 111
Un gastroenterólogo es un médico con capacitación y experiencia dedicadas en el manejo de enfermedades del tracto gastrointestinal y el hígado. ¿Qué es la gastroenterología? La gastroenterología es el estudio de la función normal y las enfermedades del esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto, páncreas, vesícula biliar, conductos biliares e hígado.
Implica una comprensión detallada de la acción normal (fisiología) de los órganos gastrointestinales, lo que incluye el movimiento del material a través del estómago y del intestino (motilidad), la digestión y absorción de nutrientes en el cuerpo, la eliminación de residuos procedentes del sistema y la función del hígado como órgano digestivo.
Incluye trastornos comunes e importantes como los pólipos del colon y el cáncer, la hepatitis, el reflujo gastroesofágico (acidez estomacal), úlcera péptica, colitis, enfermedades de la vesícula biliar y del tracto biliar, problemas nutricionales, Síndrome de Intestino Irritable (SII) y pancreatitis.
¿Qué partes del cuerpo ve un gastroenterólogo?
¿Qué enfermedades atiende un médico gastroenterólogo? – El gastroenterólogo atiende las enfermedades relacionadas al hígado, páncreas, intestino delgado, intestino grueso, estómago, esófago, colon y recto. Por ejemplo, algunas de las enfermedades que frecuentemente atienden los gastroenterólogos son: • Reflujo.
¿Qué enfermedades ve el gastroenterólogo?
¿Qué enfermedades atiende el gastroenterólogo? La gastroenterología es la especialidad médica que se encarga de las enfermedades del aparato digestivo; esófago, estómago, páncreas, hígado, intestino delgado, intestino grueso, colon y recto. Las enfermedades más frecuentes son:
- Diarrea aguda y crónica
- Constipación
- Síndrome de intestino irritable (colitis)
- Reflujo
- Gastritis
- Pancreatitis
- Diverticulitis
¿Cuándo debes acudir con el gastroenterólogo? Evacuaciones líquidas con moco, sangre, fiebre, vómito, deshidratación o que persistan por más de una semana. Algunos síntomas que indican que hay que acudir con el gastroenterólogo son:
- Dolor abominal
- “Agruras” o ardor
- Náusea
- Inflamación o distensión
- Flatulencias
- Dificultad o dolor para evacuar
- Dificultad para deglutir
¿Cuándo es urgente acudir con el gastroenterólogo?
- Diarrea importante que causa mareo, presión baja o disminución de la cantidad de orina.
- Pérdida de peso en poco tiempo asociada a dolor abdominal o falta de apetito.
- Dolor abdominal intenso asociado a náusea, vómito o fiebre.
- Cualquier síntoma abdominal que persiste por más de 12 semanas a pesar de tratamiento o cuidado en casa.
¿Cuándo consultar a un gastroenterólogo?
¿Cuándo consultar con el gastroenterólogo? –
- Si tus deposiciones son duras, poco frecuentes o tienes molestias o dolor abdominal, debes consultar con tu médico. La constipación puede ser síntoma de alguna enfermedad que requiere tratamiento. Cualquier alteración en tus hábitos de evacuación que se mantenga en el tiempo, debe ser evaluada.
- El sobrepeso y la obesidad pueden ser responsables de enfermedades como el hígado graso que puede no dar síntomas y, al no tratarse, puede derivar en condiciones más complejas como la cirrosis hepática y el cáncer de hígado que es cada vez más frecuente en este grupo de pacientes. Solo el examen médico oportuno puede permitir el diagnóstico temprano para corregirlo.
- La acidez y sensación de ardor que sube hasta el esófago requiere la evaluación de un especialista. En Chile, más del 25% de la población las experimenta. Para prevenirla es importante cambiar los hábitos alimentarios. Tu médico te dará las indicaciones más adecuadas para ti.
- Ante síntomas que te puedan llevar a sospechar que tienes alguna enfermedad digestiva, debes consultar.
Reserva tu hora con uno de nuestros gastroenterólogos en nuestra Agenda Web o llámanos a nuestro callcenter: +56 2 32405600.
¿Cómo es el examen que hace el Gastrologo?
¿Cuáles son las enfermedades estomacales?
¿Cuánto cuesta un examen de gastroenterología?
Hospital Ángeles México
Consulta | |
---|---|
Endoscopia Diagnostica que incluye anestesia y toma de biopsia | $6,000 |
Colonoscopia Diagnostica que incluye anestésia y toma de de biopsia | $6,000 |
Prueba endoscopia para determinación de Helicobacter pylori | $300 |
Polipectomias con Asa de Electrocoagulación | $7,500 |
.
¿Cuando se tiene que hacer una endoscopia?
¿Cuándo se lleva a cabo una endoscopia? – Este tipo de prueba se emplea para buscar alteraciones en la pared intestinal, tales como úlceras, tumores, pólipos o localizar posibles obstrucciones. El gastroscopio se introduce por la boca y baja por la garganta y el esófago hasta el estómago y el intestino delgado.
- Normalmente, el especialista en aparato digestivo es quien prescribe esta prueba cuando el paciente acude a consulta aquejado de reflujo gastroesofágico, ardor de estómago persistente, dolor abdominal inespecífico, dificultad al tragar, vómitos con presencia de sangre, acidez gástrica, problemas al comer o hacer la digestión, etc;
A veces, la endoscopia se lleva a cabo para observar de manera específica un hallazgo que se ha encontrado en otra prueba (una radiografía, un escáner…). Igual que otros procedimientos endoscópicos, la gastroscopia permite hacer, en caso necesario, algunos tratamientos como detener una hemorragia digestiva cauterizando o inyectando sustancias esclerosantes, extirpar pólipos, remodelar zonas estrechas alojando dilatadores, extraer objetos que hayan podido tragarse y quedar atascados en el tracto digestivo superior… ya que además de cámara y luz, el endoscopio puede portar el instrumental necesario para ello.
¿Cuál es el examen más completo para el estómago?
¿Qué es un gastroenterólogo y cuándo consultarlo?
Endoscopia gastrointestinal – La endoscopia gastrointestinal es un procedimiento que hace el médico con un endoscopio (un tubo flexible con una cámara) para ver el revestimiento de la parte superior del aparato digestivo, incluso el esófago, el estómago y el duodeno.
- Durante una endoscopia gastrointestinal, el médico obtiene biopsias pasando un instrumento a través del endoscopio para obtener pequeñas muestras de tejido del revestimiento del estómago;
- El patólogo examinará el tejido con un microscopio;
Los médicos podrían usar la endoscopia gastrointestinal para diagnosticar gastritis o gastropatía, determinar la causa y controlar las complicaciones. El médico podría ordenar una endoscopia gastrointestinal con biopsias para diagnosticar la gastritis y la gastropatía.