El dermatólogo : especialista en la alopecia y el cuero cabelludo.
¿Cómo se llama el especialista en el cabello?
Pocos saben que el especialista médico en patologías capilares es el dermatólogo, y dentro del campo de la dermatologia están los dermatólogos especialistas en medicina capilar, es decir los dermatólogos tricólogos.
¿Qué hace un tricólogo?
¿Qué hace un tricólogo profesional para cuidar el cabello? – El tricólogo es un médico profesional especializado en la salud del cabello. De este modo, se dedicará al estudio, diagnóstico y tratamiento del cabello del propio paciente, su cuero cabelludo y las enfermedades que a este puedan afectar gravemente.
Comúnmente las personas piensan que el tricólogo profesional trata exclusivamente los problemas de calvicie, sin embargo, un médico tricólogo puede abordar otras muchas afecciones vinculadas al cuero cabelludo, como pueden ser las seborreas, dermatitis u otros tipos de alopecia mucho más severas.
Por ello, es necesario acudir al médico tricólogo ante cualquier cambio o molestia a nivel del cabello o cuero cabelludo que llame la atención del paciente pues, esta anormalidad puede ser de diversa índole, sin tener que ser exclusivamente un problema de calvicie.
- Por otro lado, el estado del cabello y el cuero cabelludo con frecuencia son indicadores clave de la salud capilar del paciente pero también de todo su organismo;
- Por este motivo, deben ser considerados como elementos propios de análisis para diagnosticar patologías o desequilibrios del cuerpo;
Dichas complicaciones pueden ser problemas metabólicos, déficit nutricional o estrés. De este modo, ante cada paciente, el tricólogo profesional implementará técnicas específicas para recabar toda la información, realizar el diagnóstico y prescribir uno o más tratamientos capilares.
¿Cuándo acudir a un tricólogo?
El cabello, crecimiento, estructura capilar, color, RAUL ROA ESTILISTA
De forma general ante una caída de más de 100 pelos al día, un cambio de caída muy abrupta o una caída total muy localizada se debe acudir al dermatólogo especialista en tricología para consultar el diagnóstico, ya que de ello dependerá un correcto y eficaz tratamiento.
¿Que recomiendan los dermatólogos para la caída del cabello?
Medicamentos – Si la caída del cabello es consecuencia de una enfermedad preexistente, será necesario el tratamiento para esa enfermedad. Si un determinado medicamento está causando la caída del cabello, el médico puede aconsejarte que dejes de usarlo durante unos meses. Las opciones más comunes incluyen:
- Minoxidil (Rogaine). El minoxidil de venta libre viene en forma de líquido, espuma y champú. Para que sea más eficaz, aplica el producto en la piel del cuero cabelludo una vez al día para las mujeres y dos veces al día para los hombres. Mucha gente prefiere la espuma que se aplica cuando el cabello está mojado.
Existen medicamentos disponibles para tratar la calvicie de patrón (hereditaria). Los productos con minoxidil favorecen el crecimiento del cabello o disminuyen el índice de caída del cabello en muchas personas, o producen ambos efectos.
Se necesitan al menos seis meses de tratamiento para prevenir más caída del cabello y para que vuelva a crecer. Pueden ser necesarios algunos meses más para determinar si el tratamiento te resulta eficaz. Si está ayudando, deberás seguir usando el medicamento indefinidamente para conservar los beneficios.
- Finasteride (Propecia). Este es un medicamento recetado para hombres. Es una pastilla que se toma diariamente. Muchos hombres que toman finasteride evidencian una disminución de la caída del cabello, y es posible que algunos presenten crecimiento de cabellos nuevos. Puede llevar unos meses saber si te está funcionando.
Los posibles efectos secundarios incluyen irritación del cuero cabelludo y crecimiento de vello no deseado en la piel adyacente de la cara y las manos. Deberás seguir tomándolo para conservar los beneficios.
Es posible que el finasteride no funcione con la misma eficacia en hombres mayores de 60 años. Entre los efectos secundarios poco frecuentes del finasteride se incluyen la disminución del deseo y la función sexual, y el aumento del riesgo de presentar cáncer de próstata.
- Otros medicamentos. Otras opciones por vía oral incluyen la espironolactona (Carospir, Aldactone) y la dutasterida oral (Avodart).
¿Qué vitaminas debo tomar si se me cae el pelo?
La vitamina D también puede ayudar a la prevención de la caída del cabello, especialmente en mujeres. La caída del cabello por deficiencia de vitamina D suele ser más frecuente en el invierno, ya que la síntesis de esta vitamina en el cuerpo depende de la exposición a la luz solar.
¿Cuál es la vitamina para la caída del cabello?
Vitamina B6 – La vitamina B6 es importante en la prevención de la caída del cabello y produce melanina, que da color al cabello. Se encuentra en el hígado, el pollo, la carne de cerdo, el pescado, los plátanos, las patatas, los productos de grano integral y muchas otras frutas y verduras.
¿Cuánto cuesta la consulta con un tricólogo?
Puede ir de 40 a 50 mil pesos.
¿Cuáles son las enfermedades del cabello?
¿Cuál puede ser la causa de la caída del cabello?
La pérdida parcial o total del cabello se denomina alopecia. La pérdida del cabello se presenta gradualmente. Puede suceder por parches o generalizada (difusa). Normalmente, usted pierde aproximadamente 100 cabellos de la cabeza todos los días. El cuero cabelludo contiene alrededor de 100,000 cabellos.
HERENCIA Tanto hombres como mujeres tienden a perder el grosor y la cantidad de cabello con la edad. Este tipo de calvicie por lo regular no es causado por una enfermedad. Está relacionada con el envejecimiento, la herencia y cambios en la hormona testosterona.
La calvicie hereditaria o de patrón afecta mucho más a los hombres que a las mujeres. La calvicie de patrón masculina puede suceder en cualquier momento después de la pubertad. Cerca del 80% de todos los hombres muestra señales de calvicie de patrón masculina a la edad de 70 años.
ESTRÉS FÍSICO O EMOCIONAL El estrés físico o emocional puede causar la caída de la mitad hasta tres cuartos del cabello en el cuero cabelludo. Este tipo de pérdida de cabello se denomina efluvio telógeno.
El cabello tiende a caerse en mechones cuando se aplica el champú, se peina o se pasan las manos a través del pelo. Es posible que usted no note esto durante semanas a meses después del episodio de estrés. La muda de cabello disminuirá durante 6 a 8 meses. Las causas de este tipo de caída del cabello son:
- Fiebre alta o infección grave
- Parto
- Cirugía mayor, enfermedad grave, sangrado súbito
- Estrés emocional intenso
- Dietas drásticas, especialmente las que no contienen suficiente proteína
- Fármacos, incluso retinoides, pastillas anticonceptivas, betabloqueadores, bloqueadores de los canales del calcio, ciertos antidepresivos, AINE (incluyendo ibuprofeno)
Algunas mujeres de 30 a 60 años pueden notar un adelgazamiento del cabello que afecta todo el cuero cabelludo. La pérdida de cabello puede ser abundante al principio, y luego disminuye o se detiene de manera gradual. No existe ninguna causa conocida para este tipo de efluvio telógeno. OTRAS CAUSAS Otras causas de la pérdida de cabello, especialmente si es un patrón inusual incluyen:
- Alopecia areata (parches de calvicie que se dan en el cuero cabelludo, la barba y posiblemente las cejas; las pestañas se pueden caer)
- Anemia
- Trastornos autoinmunitarios como el lupus
- Quemaduras
- Ciertas enfermedades infecciosas como la sífilis
- Uso excesivo de champú y del secador
- Cambios hormonales
- Enfermedades tiroideas
- Hábitos nerviosos como arrancarse el cabello continuamente o frotarse el cuero cabelludo
- Radioterapia
- Tiña de la cabeza (tiña del cuero cabelludo)
- Tumor del ovario o de las glándulas suprarrenales
- Peinados que ponen demasiada tensión en los folículos del cabello
- Infecciones bacterianas del cuero cabelludo
La pérdida del cabello a causa de la menopausia o el parto a menudo desaparece después de 6 meses a 2 años más tarde. Para la pérdida de cabello debido a una enfermedad (como la fiebre), radioterapia , uso de medicamentos o por otras causas, no se requiere tratamiento. El cabello normalmente crecerá nuevamente cuando la enfermedad haya cesado o se haya completado el tratamiento.
El efluvio telógeno generalmente es temporal. Pero puede volverse prolongado (crónico). Usted puede usar una peluca, un sombrero u otro recubrimiento hasta que el cabello crezca de nuevo. Las extensiones de cabello, los peluquines o los cambios de peinado pueden disimular la pérdida de cabello.
Generalmente, este método es el menos costoso y el más seguro para la pérdida del cabello. Los peluquines no deben ser suturados (cosidos) al cuero cabelludo debido al riesgo de cicatrización e infección. Llame a su proveedor de atención médica si presenta alguno de los siguientes:
- Pérdida de cabello en un patrón atípico
- Está perdiendo cabello rápidamente o a temprana edad (por ejemplo, en su adolescencia o en sus veintes)
- Presenta dolor o picazón con la pérdida de cabello
- La piel del cuero cabelludo bajo la zona comprometida está enrojecida, escamosa o presenta algún otro tipo de anormalidad
- Presenta acné, vello facial o irregularidades en su ciclo menstrual
- Es mujer y tiene calvicie de patrón masculino
- Parches de calvicie en la barba o las cejas
- Aumento de peso o debilidad muscular, intolerancia a las bajas temperaturas o fatiga
- Zonas de infección en el cuero cabelludo
Una historia clínica y un examen físico cuidadosos del cabello y el cuero cabelludo generalmente son suficientes para diagnosticar la causa de la pérdida de cabello. Su proveedor hará preguntas detalladas sobre:
- Síntomas de la pérdida de cabello. Si hay un patrón en la pérdida de cabello o si está perdiendo cabello en otras partes del cuerpo también, si otros familiares están perdiendo el cabello.
- Cómo cuida su cabello. Qué tan seguido usa champú y secadora o si usa productos para el cabello.
- Su bienestar emocional y si ha estado bajo mucho estrés físico o emocional.
- Su dieta, si ha hecho cambios recientemente.
- Una enfermedad reciente como una fiebre alta o cualquier cirugía.
Los exámenes que pueden realizarse (pero que rara vez son necesarios) incluyen:
- Exámenes de sangre para descartar una enfermedad
- Examen microscópico de un cabello arrancado
- Biopsia de piel del cuero cabelludo
Si usted tiene tiña en el cuero cabelludo, le pueden recetar un champú antimicótico y un medicamento oral para que tome. Es posible que las cremas y lociones aplicadas a las zonas afectadas no penetren hasta los folículos del cabello para eliminar los hongos. Su proveedor puede recomendarle que use una solución, como minoxidil, que se aplica al cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello.
- Se pueden recetar otros medicamentos, como las hormonas, para disminuir la pérdida de cabello y promover su crecimiento;
- Los hombres pueden tomar medicamentos como la finasterida y dutasterida para disminuir la pérdida de cabello y generar el crecimiento de nuevo cabello;
Si usted tiene alguna deficiencia de vitaminas, su proveedor probablemente le recomendará tomar un suplemento. También se puede recomendar un trasplante de cabello. Pérdida de cabello; Alopecia; Calvicie; Alopecia cicatricial; Alopecia no cicatricial Phillips TG, Slomiany WP, Allison R.
Hair loss: common causes and treatment. Am Fam Physician. 2017;96(6):371-378. PMID: 28925637 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/28925637/. Sperling LC, Sinclair RD, El Shabrawi-Caelen L. Alopecias. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds.
Dermatology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 69. Tosti A. Diseases of hair and nails. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 413. Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ.
¿Qué shampoo es bueno para la caída del cabello?
¿Qué es bueno para la calvicie en mujeres?
Cada hebra de cabello se encuentra en un diminuto agujero en la piel llamado un folículo. En general, la calvicie se produce cuando el folículo se encoge con el tiempo, dando como resultado un cabello más corto y fino. Finalmente, el folículo no produce cabello nuevo. La razón de la calvicie de patrón femenino no se comprende bien, pero puede estar relacionada con:
- El envejecimiento
- Cambios en los niveles de andrógenos (hormonas que pueden estimular rasgos masculinos)
- Antecedentes familiares de calvicie de patrón masculino o femenino
- Pérdida de sangre abundante durante el período menstrual
- Ciertos medicamentos, como anticonceptivos orales con estrógenos
El adelgazamiento del cabello es diferente a la calvicie de patrón masculino. En la calvicie de patrón femenino:
- El cabello se adelgaza principalmente en la parte superior y la corona del cuero cabelludo. Por lo regular, comienza con un espaciamiento en la parte central del cabello. Este patrón de pérdida de cabello se conoce como patrón de árbol de navidad.
- La línea de implantación frontal del cabello permanece inalterada, excepto por el retroceso normal, lo cual le sucede a todo mundo a medida que pasa el tiempo.
- La pérdida de cabello pocas veces progresa hacia la calvicie total o casi total como puede suceder en los hombres.
- Si la causa es el aumento en los niveles de andrógenos, el cabello en la cabeza es más delgado mientras que el vello en la cara es más grueso.
Generalmente no se observan úlceras cutáneas ni picazón en el cuero cabelludo. La calvicie de patrón femenino generalmente se diagnostica con base en:
- El descarte de otras causas de pérdida del cabello, como enfermedad de la tiroides o deficiencia de hierro.
- La apariencia y el patrón de pérdida del cabello.
- La historia clínica.
Su proveedor de atención médica realizará un examen en busca de otros signos de demasiada hormona masculina (andrógenos), como:
- Crecimiento anormal de nuevo cabello, como en la cara o entre el ombligo y el área púbica
- Cambios en los periodos menstruales y agrandamiento del clítoris
- Acné nuevo
Se puede utilizar una biopsia de piel u otros procedimientos o exámenes de sangre para diagnosticar trastornos cutáneos que provoquen la pérdida del cabello. Se puede examinar el cabello con un dermatoscopio o bajo el microscopio para verificar si hay problemas con la estructura del tallo del cabello en sí. La pérdida de cabello en la calvicie de patrón femenino sin tratamiento es permanente. En la mayoría de los casos va de leve a moderada. MEDICAMENTOS El único medicamento o fármaco aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) de los Estados Unidos para tratar la calvicie de patrón femenino es el minoxidil:
- Se aplica al cuero cabelludo.
- Para las mujeres, se recomienda 2% en solución o 5% de espuma.
- El minoxidil puede ayudar al cabello a crecer en aproximadamente 1 de cada 4 a 5 mujeres y en la mayoría puede retardar o parar la pérdida del cabello.
- Usted tiene que seguir empleando el medicamento por largo tiempo. La pérdida del cabello comienza de nuevo cuando se deja de usar. El cabello que el medicamento ayudó a crecer, también se caerá
Si el minoxidil no funciona, su proveedor puede recomendar otros medicamentos como espironolactona, cimetidina, píldoras anticonceptivas, ketoconazol, entre otros. También le puede comentar más acerca de estos medicamentos de ser necesarios. TRASPLANTES DE CABELLO Este procedimiento puede ser efectivo en mujeres
- Que no responden bien al tratamiento médico
- Que no tengan mejora cosmética significativa
Durante los trasplantes de cabello, se extraen pequeñas porciones de cabello de áreas donde este es más grueso y se colocan (trasplantan) en áreas que presenten calvicie. Esto puede causar pequeñas cicatrizaciones donde se saca el cabello. Esto conlleva un pequeño riesgo de infección a la piel. Probablemente se requieran múltiples trasplantes, lo cual puede ser costoso. Sin embargo, los resultados a menudo son excelentes y permanentes.
- El folículo permanece vivo, lo cual sugiere que todavía es posible producir cabello nuevo;
- Usted no requiere ningún tratamiento si se siente cómoda con su apariencia;
- OTRAS SOLUCIONES Las extensiones de cabello, el uso de pelucas o un cambio del estilo de peinado pueden ayudar a ocultar la pérdida del mismo y mejorar su apariencia;
Este es con más frecuencia el método más económico y la forma más segura de tratar la calvicie de patrón femenino. La calvicie de patrón femenino generalmente no es un signo de un trastorno médico subyacente. La pérdida del cabello puede afectar la autoestima y causar ansiedad.
La pérdida del cabello generalmente es permanente. Contacte a su proveedor si presenta pérdida del cabello y esta continúa, especialmente si también tiene picazón , irritación de la piel u otros síntomas.
Podría haber una causa médica curable para la pérdida de cabello. Se desconoce cualquier forma de prevención para la calvicie de patrón femenino. Alopecia en mujeres; Calvicie – femenina; Pérdida de cabello en mujeres; Alopecia androgénica en mujeres; Calvicie o escasez de cabello hereditaria en mujeres James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM.
Diseases of the skin appendages. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews’ Diseases of the Skin. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 33. Sinclair R, Koh WL. Androgenetic alopecia.
In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds. Treatment of Skin Disease: Comprehensive Therapeutic Strategies. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 12. Sperling LC, Sinclair RD, El Shabrawi-Caelen L. Alopecias. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds.
Dermatology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 69. Zug KA. Hair and nail diseases. In: Habif TP, Dinulos JGH, Chapman MS, Zug KA, eds. Skin Disease: Diagnosis and Treatment. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20.
Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..
¿Qué debo hacer para detener la caída del cabello?
¿Cuánto cuesta la consulta con un tricólogo?
Puede ir de 40 a 50 mil pesos.