Medico De La Boca Como Se Llama?

Medico De La Boca Como Se Llama
Su equipo de atención médica le explicará sus opciones. También puede responder todas las preguntas que tenga. Colaborará con usted durante todas las etapas del tratamiento. Su equipo de atención médica puede estar integrado por los siguientes profesionales:

  • Médico de atención primaria. Este proveedor de atención médica supervisa sus necesidades médicas.
  • Cirujano de cabeza y cuello. Este proveedor de atención médica realiza cirugías en la boca y la garganta. Puede ser un otorrinolaringólogo, que trata las enfermedades en los oídos, la nariz y la garganta. O bien, puede ser un cirujano general que realiza también otras cirugías.
  • Dentista. Este proveedor de atención médica trata las enfermedades y lesiones en los dientes, las muelas y las encías.
  • Enfermeros. Los enfermeros son los que lo atienden. También le enseñan a usted y su familia cómo cuidar de sí mismo.
  • Oncólogo. Este proveedor de atención médica se concentra en tratar a personas que tienen cáncer.
  • Anestesista. Este proveedor de atención médica administra medicamentos que impiden el dolor durante y después de la cirugía.
  • Patólogo. Este proveedor de atención médica identifica las enfermedades examinando las células y los tejidos con un microscopio.
  • Equipo de radioterapia. Estos proveedores de atención médica usan rayos X de alta energía para tratar enfermedades.
  • Fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas. Estos profesionales lo ayudan a recuperarse después del tratamiento.
  • Nutricionistas. Estas personas lo ayudan a planificar su alimentación durante y después del tratamiento.
  • Equipo de manejo del dolor. Estos proveedores de atención médica administran los medicamentos para calmar el dolor.
  • Un equipo de cirujanos plásticos/reconstructivos. Estos proveedores de atención médica realizan cirugías correctivas si se extrae una gran cantidad de tejido.

La Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (American Cancer Society) ofrece los siguientes consejos para colaborar con su equipo de atención médica:

  • Tenga un rol activo en su cuidado.
  • Mantenga una lista de pruebas, tratamientos y hospitalizaciones que haya tenido. Conforme vayan cambiando los miembros del equipo, esta lista será útil.
  • Sepa qué esperar y esfuércese por promover una actitud de confianza, respeto mutuo y cooperación.
  • Suministre información precisa.
  • Siempre tenga a otra persona junto a usted cuando hable con un miembro de su equipo. Pídale a esa persona que tome notas.
  • Haga una lista de las preguntas que tenga antes de cada cita. Asegúrese de tener la respuesta antes de irse.
  • Dígales a los miembros de su equipo cuando se sienta confundido o frustrado.

© 2000-2020 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud..

¿Cómo se llama el especialista en enfermedades de la boca?

¿Cuándo hay que ir al especialista en Medicina Oral? – El especialista que trata las enfermedades de la Medicina Oral es el dentista y odontólogo. Es recomendable realizar una revisión anual para disfrutar de una correcta salud oral. Por otro lado, la prevención de lesiones bucales ante el primer síntoma es muy importante para evitar complicaciones.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en la boca?

¿Qué son las enfermedades de la boca?

Gingivitis y periodontitis – Se trata de enfermedades que afectan a los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Puede producirse manifestarse con sangrado o hinchazón de las encías (gingivitis), dolor y, a veces, halitosis. En su forma más grave, las encías pueden separarse de los dientes y el hueso de sostén, lo que provoca que los dientes se aflojen y, a veces, caigan.

¿Qué trata la estomatología?

¿Qué enfermedades trata la estomatología? – Aunque hay varias ramas y especialidades dentro de la estomatología, esta medicina tiene como objetivo tratar algunas enfermedades comunes. Algunas de las enfermedades que trata la estomatología son las ulceras bucales, la halitosis (el mal aliento), el aftas, la micosis, el cáncer bucal…entre otros.

  1. También puede tratar enfermedades sistémicas, como la diabetes, el VIH/SIDA o el lupus ya que estas enfermedades pueden manifestarse en la boca;
  2. En este caso, cuando las enfermedades derivan en problemas dentales, tanto el diagnóstico como el tratamiento son responsabilidad de un estomatólogo;
See also:  Que Es Un Medico Cirujano?

El especialista también puede patologías en el intestino con repercusión en la boca, algunas de las más comunes son la colitis ulcerativa, y algunas enfermedades que cambian el sentido del gusto.

¿Qué diferencia hay entre un odontólogo y estomatólogo?

Odontología – En el mismo diccionario de términos médicos, se define la ODONTOLOGÍA como: “Disciplina científica, rama de la medicina, que se ocupa de promover la salud de los dientes y del periodonto , así como del estudio clínico, el diagnóstico, el tratamiento y la investigación de sus enfermedades.

” Al analizar ambas definiciones, se encuentra una diferencia importante entre una y otra. A pesar de que se desarrollan en torno a la cavidad bucal, la estomatología estudia la salud general de la boca.

Mientras que la odontología se concentra en los dientes y las encías.

¿Cómo se curan las infecciones en la boca?

 Antibióticos para las infecciones bucales  – Según los Manuales de Merck, los antibióticos más comunes que se recetan para las infecciones dentales son la penicilina y la amoxicilina. La clindamicina es una alternativa que se receta con frecuencia para pacientes con alergia a la penicilina.

La dosis correcta y la duración del tratamiento será determinada por su dentista de acuerdo con su caso particular. Según la   ADA  , debido a que la toma excesiva de antibióticos puede llegar a tener como resultado cepas de bacterias más resistentes, este es otro factor que su dentista deberá tomar en cuenta al determinar la dosis.

Recuerde tomarse el tratamiento entero exactamente como se lo haya recetado su dentista para asegurarse de obtener el mejor resultado. Tenga en mente que, incluso aunque el dolor desaparezca, lo más probable es que usted seguirá necesitando de un tratamiento para terminar de restaurar sus dientes.

¿Cómo saber si tengo una enfermedad en la boca?

Introducción – La boca es una de las partes más importantes de su cuerpo. Cumple muchas funciones diferentes. Le permite:

  • Consumir alimentos y líquidos
  • Inhalar y exhalar aire
  • Comenzar la digestión, con sus dientes masticando la comida y sus glándulas salivales produciendo saliva que ayuda a ablandar los alimentos
  • Hablar y cantar
  • Demostrar emociones, como sonreír o hacer pucheros

Cualquier problema que afecte la boca puede dificultarle comer, beber o hasta sonreír. Algunos problemas comunes de la boca son:

  • Herpes labial : Llagas dolorosas en los labios y alrededor de la boca causadas por un virus
  • Aftas bucales : Úlceras dolorosas en la boca, causadas por bacterias o virus
  • Muguet o candidiasis oral: Infección por cándida que causa manchas blancas en la boca
  • Leucoplaquia: Parches blancos formados por exceso de crecimiento celular en la mucosa de las mejillas, las encías o la lengua, común en los fumadores
  • Boca seca : Falta de suficiente saliva, causada por algunas medicinas y enfermedades
  • Problemas en las encías o los dientes
  • Mal aliento

El tratamiento de los trastornos de la boca varía dependiendo del problema. Si el problema de la boca es causado por otra afección, tratar esa enfermedad puede ayudar. Es importante mantener la boca limpia mediante el cepillado y el uso del hilo dental en forma frecuente, y evitar el tabaco..

See also:  Que Gana Un Medico?

¿Cómo saber si tengo una bacteria en la boca?

¿Qué consecuencias puede tener una infección en la boca?

Las bacterias bucales pueden causar caries, enfermedad periodontal y otras infecciones bucales frecuentes, tanto en niños como en adultos. Algunas de estas infecciones pueden prevenirse con una buena higiene bucal y muchas de ellas solo duran unos días, especialmente las que son habituales en la infancia.

Otras afecciones dentales, sin embargo, son más graves y pueden prolongarse largo tiempo. Caries dental La caries dental es el resultado principal del deterioro dental y una de las infecciones bucales más comunes.

Constituye una de las causas de pérdida de dientes y está causada por bacterias como el Streptococcus mutans. Gingivitis Las bacterias responsables de la gingivitis —término médico que hace referencia a la enfermedad periodontal temprana— son diversas y, cuando se instalan en los pliegues de las encías (en la línea gingival y debajo de ella), producen toxinas.

Las encías reaccionan a estas toxinas con inflamación e hinchazón, razón por la cual pueden sangrar las encías durante el cepillado dental. Entre el 50 y el 90 % de los adultos presenta gingivitis, afección que, si no se trata, se convierte en periodontitis.

Periodontitis Si la gingivitis se extiende por debajo de la línea gingival y afecta al hueso y a los tejidos de soporte, puede convertirse en periodontitis. Se forman bolsas alrededor de los dientes, que dan paso a la inflamación y a la pérdida de hueso.

  • Debido a esta destrucción ósea, pueden perderse los dientes;
  • Entre el 8 y el 10 % de los adultos sufre enfermedad periodontal, la causa más común de pérdida dental;
  • También puede empeorar una afección pulmonar crónica ya presente;

Enfermedad de mano, pie y boca La enfermedad de mano-pie-boca (EMPB) es una de las enfermedades más frecuentes en niños menores de cinco años, generalmente producida por los virus Coxsackie A16 y enterovirus 71, explica la Revista Pediatría Atención Primaria.

Tras uno o dos días con dolor de garganta y fiebre, pueden aparecer ampollas algo dolorosas en el interior de las mejillas y en la lengua, así como en las palmas de las manos, las plantas de los pies y los glúteos.

Por suerte, la infección suele desaparecer en tres días. Herpangina La herpangina, relacionada con la enfermedad de mano, pie y boca, infecta con mayor frecuencia a los niños de tres a diez años durante el verano y el otoño. La fiebre, el dolor de garganta y la dificultad para tragar son los primeros síntomas que aparecen, seguidos de pequeñas ampollas en la parte posterior de la boca, que forman grandes úlceras al romperse.

Una infección por herpangina suele tardar de tres a cinco días en remitir. Candidiasis bucal Un crecimiento excesivo del hongo Candida albicans , de origen natural, es la causa de la candidiasis bucal. Los tratamientos médicos como antibióticos, quimioterapia y radiación pueden desencadenar un brote.

Se forman placas blancas con aspecto de cuajada sobre la lengua, la cara interna de las mejillas, el paladar y la parte posterior de la boca. La candidiasis bucal es la infección más común en las personas afectadas por el VIH. Aftas Las aftas son lesiones que se forman en las encías y otros tejidos bucales.

Los dentistas las llaman úlceras aftosas y son más frecuentes en niños y adolescentes. La causa de las aftas no está del todo clara, pero el estrés, las hormonas, los problemas inmunitarios, la hipersensibilidad alimentaria y las infecciones relacionadas son posibles desencadenantes.

Por lo general, las úlceras sanan en un plazo de 10 a 14 días. Herpes bucal El herpes bucal es una infección causada por el virus herpes simplex. Según el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) , el 67 % de la población está infectada con el virus del herpes simple de tipo 1.

See also:  Que Hay Que Hacer Para Ser Medico Militar?

La primera infección puede causar síntomas similares a una gripe, generar ampollas y úlceras en las encías y la lengua o no mostrar síntomas en absoluto. Una vez infectado el organismo, el virus está presente de por vida, pero la infección en sí puede permanecer latente con el cuidado adecuado.

Los brotes recurrentes suelen ser más leves y duran de una semana a 10 días. Se forman ampollas llenas de líquido alrededor de la boca y, pasados uno o dos días, se rompen y forman costras que no causan más molestias. Los niños de uno a tres años de edad portadores del virus herpes simplex a veces desarrollan una afección llamada estomatitis herpética, durante la cual se inflaman las encías y manifiestan unas pequeñas ampollas.

  • El niño puede tener fiebre, sentirse irritable y cansarse más fácilmente;
  • Unos días después de aparecer los síntomas en las encías, suelen formarse úlceras alrededor de la boca;
  • Cuando estos síntomas desaparecen, el virus permanece en el cuerpo y el estrés, los traumatismos, la luz solar y el frío pueden hacer que se manifieste de nuevo;

Cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental con flúor y usar el hilo dental una vez al día ayudan a prevenir la caries dental, la gingivitis y la periodontitis. Una vez instaurada esta rutina, el dentista o médico general puede ayudarle a tratar otras infecciones bucales, según sea necesario..

¿Cuándo ir a un Estomatologo?

¿Ante qué otros síntomas debemos pedir cita con nuestro dentista? – Existen otros aspectos que pueden producirse en tu boca y que son síntoma de que necesitas una revisión en manos de un dentista. Las más comunes son:

  • Dolor. Si sientes un dolor agudo o una inflamación en alguna parte de tu boca, conviene acudir al odontólogo de confianza a la mayor brevedad.
  • Cambios hormonales relacionados con la adolescencia o el embarazo. Los procesos hormonales afectan la salud bucodental, especialmente en el caso de las mujeres y en épocas muy concretas de su desarrollo. Por ello, se recomienda que, por ejemplo durante el embarazo, se acuda al dentista con mayor frecuencia.
  • Anomalías durante la alimentación. Tener dificultad para masticar algunos alimentos puede indicar problemas bucodentales, y aunque de pocos es sabido, padecer sed de manera constante también es una alerta de la necesidad de pasar por consulta.
  • Aparición de manchas y llagas. Las irritaciones bucales o las manchas que no desaparecen pueden ser síntomas de patologías orales graves. Por ello recomendamos acudir al odontólogo para que pueda detectarlas y tratarlas a tiempo.
  • Hábitos perjudiciales. Si eres fumador habitual o ingieres alcohol de manera frecuente es imprescindible acudir al odontólogo con regularidad. Ambas sustancias son muy perjudiciales para los dientes y las encías.
  • Llevas prótesis y empieza a incomodarte. En este caso, es mejor solicitar una cita con tu dentista de confianza a la mayor brevedad posible.

Detectar una patología bucodental a tiempo es muy importante para que el tratamiento sea un éxito. Por ello recomendamos acudir al odontólogo y mantener en casa una buena rutina de higiene bucodental. Medico De La Boca Como Se Llama.

¿Cuándo acudir a un estomatólogo?

Subespecialidades de la Odontología y Estomatología – El terreno de la Odontología y Estomatología es muy amplio, debido a las distintas partes que forman el aparato masticatorio. La disciplina principal de la Odontología estudia la salud bucal y previene, diagnostica y trata su deterioro.

¿Cómo prevenir las enfermedades de la boca?

¿Cuáles son las enfermedades bucales más comunes en los niños?

Adblock
detector