Donde Esta Centro Medico?
Germán Silva
- 0
- 183
Centro Médico | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación | ||||||||||||||
Coordenadas | 19°24′24″N 99°09′21″O / 19. 406637, -99. 155753 | |||||||||||||
Dirección | Av. Cuauhtémoc y Eje 3 Sur Col. Roma Sur | |||||||||||||
Localidad | Cuauhtémoc , Ciudad de México | |||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||
Punto kilométrico | 10. 7 km 9. 1 km | |||||||||||||
Inauguración | 7 de junio de 1980 26 de agosto de 1987 | |||||||||||||
Pasajeros | En 2016: Accesos (7,915,565) Accesos (5,205,246) Total afluencia 2016: 13,120,811 [ 1 ] | |||||||||||||
Conexiones | Metrobús Línea 3. | |||||||||||||
N. º de andenes | 4 | |||||||||||||
N. º de vías | 4 | |||||||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | |||||||||||||
Servicios detallados | ||||||||||||||
Posición | Subterránea | |||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||
Línea(s) | (Indios Verdes-Universidad) (Pantitlán-Tacubaya) | |||||||||||||
|
||||||||||||||
[ editar datos en Wikidata ] |
Centro Médico es una estación del Metro de Ciudad de México , correspondencia de la Línea 3 y la Línea 9. Se ubica al sur de la Ciudad de México en la alcaldía Cuauhtémoc.
¿Qué línea del metro está centro médico?
Centro Médico | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación | ||||||||||||||
Coordenadas | 19°24′24″N 99°09′21″O / 19. 406637, -99. 155753 | |||||||||||||
Dirección | Av. Cuauhtémoc y Eje 3 Sur Col. Roma Sur | |||||||||||||
Localidad | Cuauhtémoc , Ciudad de México | |||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||
Punto kilométrico | 10. 7 km 9. 1 km | |||||||||||||
Inauguración | 7 de junio de 1980 26 de agosto de 1987 | |||||||||||||
Pasajeros | En 2016: Accesos (7,915,565) Accesos (5,205,246) Total afluencia 2016: 13,120,811 [ 1 ] | |||||||||||||
Conexiones | Metrobús Línea 3. | |||||||||||||
N. º de andenes | 4 | |||||||||||||
N. º de vías | 4 | |||||||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | |||||||||||||
Servicios detallados | ||||||||||||||
Posición | Subterránea | |||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||
Línea(s) | (Indios Verdes-Universidad) (Pantitlán-Tacubaya) | |||||||||||||
|
||||||||||||||
[ editar datos en Wikidata ] |
Centro Médico es una estación del Metro de Ciudad de México , correspondencia de la Línea 3 y la Línea 9. Se ubica al sur de la Ciudad de México en la alcaldía Cuauhtémoc.
¿Qué estación del metro está cerca del Hospital Siglo 21?
Para llegar al Centro Médico Nacional Siglo XXI se puede utilizar el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano ( METRO ) en su línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad o la línea 9, que circula entre Pantitlán y Tacubaya.
¿Qué color es la estación Centro Médico?
Inauguraciones: – 20 de noviembre de 1970 Tramo: Tlatelolco – Hospital General Estaciones inauguradas: 7 Kilómetros inaugurados: 5. 441 25 de agosto de 1978 Tramo: Tlatelolco – La Raza Estaciones inauguradas: 1, Kilómetros inaugurados: 1. 389 1 de diciembre de 1979 Tramo: La Raza – Indios Verdes Estaciones inauguradas: 3 Kilómetros inaugurados: 4.
901 7 de junio de 1980 Tramo: Hospital General – Centro Médico Estaciones inauguradas: 1 Kilómetros inaugurados: 0. 823 25 de agosto de 1980 Tramo: Centro Médico – Zapata Estaciones inauguradas: 4 Kilómetros inaugurados: 4.
504 Fecha: 30 de agosto de 1983 Tramo: Zapata – Universidad Estaciones inauguradas: 5 Kilómetros inaugurados: 6. 551.
¿Qué Especialidades hay en el siglo XXI?
¿Cuántas estaciones son de la línea 3?
Línea 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estación de la línea 3 Zapata | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Ciudad de México | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área abastecida | Gustavo A. Madero Cuauhtémoc Benito Juárez Álvaro Obregón Coyoacán | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Metro | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sistema | Metro de la Ciudad de México | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia |
Fuera de servicio
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 20 de noviembre de 1970 (51 años) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ampliación | mostrar 5 Ampliaciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio | Indios Verdes | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fin | Universidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Depósitos | Talleres de Ticomán (conectando con trenes de las Líneas 3 y 9) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 23. 609 km | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vías | 2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estaciones | 21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características | Sistema de rodaje: neumático Posición de estaciones: Superficie (Indios Verdes-Potrero) (Universidad) Cajón subterráneo (La Raza-Coyoacán) Túnel profundo (Viveros/Derechos Humanos-Copilco) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado | En servicio | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Flota | NM-79 y NM-83 A, y NM-02 y NM-83 B, [ 1 ] | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Líneas relacionadas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
[ editar datos en Wikidata ] |
La Línea 3 es la tercera línea del Metro de la Ciudad de México en ser construida. Recorre la ciudad en dirección norte – sur entre Indios Verdes y Universidad a lo largo de 21 estaciones y un total de 23. 61 km de vía, de los cuales 21. 28 km son empleados para el servicio de pasajeros y el resto para maniobras. Hace correspondencia con la Línea 6 en Deportivo 18 de Marzo , la Línea 5 en La Raza , la Línea B en Guerrero , la Línea 2 en Hidalgo , la Línea 1 en Balderas , la Línea 9 en Centro Médico y la Línea 12 en Zapata.
¿Qué estaciones tiene la línea 3 del metro?
¿Qué terminal de autobuses queda más cerca del Hospital Siglo XXI?
¿Cuál es la parada de autobús más cercana a Centro Medico Nacional Siglo XXI en Azcapotzalco? – La parada Uruguay, 1 es la más cercana a Centro Medico Nacional Siglo XXI en Azcapotzalco. Más detalles
¿Qué necesito para sacar una cita en el Hospital Siglo XXI?
¿Cómo llegar a la zona de hospitales en metro?
Cómo llegar en Metro – La estación más cercana y terminal es Universidad de la Linea 3 color Verde. Es necesario informarte en que anden se toma el camión que va a la zona de hospitales. .
¿Qué metro me queda cerca de Miguel Ángel de Quevedo?
La estación del Metro Miguel Ángel de Quevedo, pertenece a la Línea 3 del SCT, se encuentra ubicada en la Alcaldía de Alvaro Obregón y Coyoacán, en el sur de la Ciudad de México (CDMX).
¿Cuál es el metro más cercano al Ángel de la Independencia?
¿Cuál es la estación de metro más cercana a Ángel de La Independencia en Azcapotzalco? – La estación San Cosme es la más cercana a Ángel de La Independencia en Azcapotzalco. Más detalles
¿Cuáles son las estaciones de la línea 7 del metro?
Línea 7
1 EL ROSARIO Estación Terminal y de correspondencia con Línea 6 Ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco. | 2 AQUILES SERDÁN Ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco. |
---|---|
9 CONSTITUYENTES Ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo. | 10 TACUBAYA Estación de correspondencia con Línea 9 Ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo. |
.
¿Cuál es el mejor hospital del IMSS en CDMX?
Centro Médico Maestranza. Cómo es. Dónde queda y cómo llegar a esta cómodo centro de salud. Madrid.
Los 10 hospitales del IMSS MEJOR calificados – El Centro Médico Nacional Siglo XXI, el hospital del IMSS mejor posicionado en la lista. Cuenta con ocho unidades de investigación básica y con diez especialidades para atender patologías de alta complejidad. RANKING POSICIONES EN LA LISTA DE MEJORES HOSPITALES DE MÉXICO
- Centro Médico Nacional Siglo XXI (CDMX)
- Centro Médico Nacional La Raza (CDMX)
- Hospital General Regional Vicente Guerrero (Guerrero)
- Hospital General Regional 17 (Quintana Roo)
- Hospital General Regional 46 (Jalisco)
- Hospital General de Zona 1 Pachuca (Hidalgo)
- Hospital General Regional 1 Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro (CDMX)
- Hospital General de Zona 14 (Sonora)
- Hospital General de Zona 35 (Chihuahua)
- Hospital General Regional 220 (Estado de México)
¿Por qué destacan? El Centro Médico Nacional La Raza destaca por ser pionero en trasplantes de páncreas, corazón y riñón en el país. Así como realizar el primer autotrasplante de glándula suprarrenal en América Latina para el tratamiento del Parkinson. Además, es considerado el centro más importante de trasplante de médula ósea para el tratamiento de enfermedades hematológicas. Por otro lado, el Hospital General Regional Vicente Guerrero en 1996 recibió un reconocimiento como Hospital Amigo del niño y de la Madre, en marzo del 2004.
- Es líder nacional en productividad científica y sus diez especialidades están reconocidas e incorporadas en el Plan de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt);
- En este hospital se realizó el primer trasplante renal en México, en 1963, hecho que lo coloca como pionero en esta materia;
Por el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; en 2001, el nosocomio logró su Certificación y en el 2004 la re-Certificación. De 1999 al 2005 el hospital ha participado en el Concurso Premio IMSS de Calidad. Lo que los hace mejores se llama constancia Estas organizaciones no llegaron al Cuadro de Honor de los Mejores Hospitales por accidente.
- La abrumadora mayoría ha estado en la lista antes, a veces durante décadas;
- Eso habla de un compromiso sistemático y decidido con la excelencia;
- Significa que su personal está dedicado a revisar y medir todo lo que hacen de forma rutinaria y a emplear mejoras de procesos, metodologías y nuevas tecnologías para hacerlo aún mejor;
¿Conoces algún otro que destaque por su atención y equipamiento? Notas relacionadas: 6 consejos para optimizar la programación del paciente ¿Cómo comenzar una pasantía? ¡8 consejos que te ayudarán! Las 5 reglas de oro para dar consejos médicos a amigos y familiares.
¿Cuáles son las especialidades del IMSS?
Algunas de las especialidades que ofrecen las UMAE son: Cardiología, Cirugía General, Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Ginecología y Obstetricia, Infectología, Neurocirugía, Ortopedia, Pediatría, Psiquiatría, Urgencias, Pediátricas, Urología, entre otras.
¿Dónde se encuentra el Centro Médico de Leganés?
CENTRO MÉDICO LEGANES AVDA. DE FUENLABRADA 37 28912 LEGANÉS (MADRID) 13. 99 km CENTRO MÉDICO REAL BAJA CL.
¿Cómo puedo asistir a mi paciente en los centros médicos?
Más rápido, más fácil la admisión del paciente en los Centros Médicos MAPFRE Salud. Accede a tu agenda de citas, cuadro médico completo, teléfonos de contacto y horarios de atención desde la App MAPFRE Salud.
¿Qué es el Centro Médico Nacional Siglo 21?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Sitio web del Instituto Mexicano del Seguro Social