El mejor seguro de viaje para Cuba es con IATI seguros – Tras descartar en nuestros últimos viajes a Columbus Direct, Europe Assistance e Intermundial Seguros, estos últimos con una nefasta experiencia además de una atención realmente desagradable y sin probar Mafre, Axa, Eroski, Fiatc y algún otro, sólo leídas opiniones diferentes en foros, es el de IATI SEGUROS el que utilizamos en todos nuestros últimos viajes (tienes más info en IATI Seguros de viaje: 5% Descuento y opiniones reales ). Pero, ¿cuánto saldría sin él?
5 días | 9 días | 12 días | 15 días | 18 días | 22 días | |
IATI Básico | 22,84 € | 31,38 € | 47,43 € | 47,43 € | 53,25 € | 70,62 € |
IATI Estándar + Anulación | 30,63 € | 39,74 € | 53,72 € | 58,23 € | 68,83 € | 73,39 € |
IATI Estrella | 42,57 € | 53,23 € | 70,23 € | 75,56 € | 88,83 € | 94,16 € |
IATI Estrella + Anulación | 44,83 € | 56,10 € | 73,75 € | 79,38 € | 93,45 € | 99,09 € |
*NOTA: Tienes a mayores la opción Familia (mínimo 2 personas) si vas con menores y Mochilero. Como en otras ocasiones, ojo con las clausulas que te aplican ya que no siempre es importante fijarse solo en el importe. Columbus, por ejemplo, aplica franquicias de ” 75 €, 250 € y 150 € a las reclamaciones por cancelación y equipaje, responsabilidad civil personal y gastos médicos, respectivamente “.
¿Cuánto cuesta el seguro médico para ir a Cuba?
Cuánto cuesta un seguro de viaje a Cuba
Seguro médico internacional | Precio 1 semana | Precio 3 semanas |
---|---|---|
IATI Mochilero | 39’83 € | 87’75 € |
.
¿Qué es obligatorio para viajar a Cuba?
Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Cuba – ¿Se puede viajar a Cuba desde España pese al coronavirus? Sí, Cuba está abierto al turismo desde España y desde el 6 de abril de 2022 los requisitos son aún más fáciles de cumplir, ya que no se requiere cuarentena.
¿Necesito visado para viajar a Cuba? Sí, si eres ciudadano español, necesitarás obtener lo que se conoce como Tarjeta del Turista. El procedimiento es sencillo. ¿Cómo obtener el visado para Cuba? Puedes hacerlo personándote en uno de los 5 consulados de Cuba en España, por correo o a través de agencias físicas o en línea.
¿Existen requisitos especiales para viajar a Cuba durante el coronavirus? En estos momentos, deberás rellenar una declaración jurada. También debes contar con un seguro con coberturas covid y hacerte a la idea de que puedes ser sometido a tests aleatorios a la llegada Cuba.
- ¿Qué se necesita para viajar a Cuba desde España? Tu pasaporte en vigor, haber contratado una póliza de seguro con cobertura para coronavirus como el IATI Mochilero, la Tarjeta Turística, el billete de ida y vuelta y completar un formulario de declaración de salud;
¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Cuba? No, estar vacunado contra la covid-19 ya no es un requisito para viajar a Cuba en la actualidad. Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre los requisitos para viajar a Cuba, sobre todo en esta época tan convulsa, donde se requieren más documentos. Si tienes cualquier duda sobre este tema, te responderemos encantados en los comentarios. Recuerda que uno de los requisitos obligatorios es contar con una póliza que cubra el eventual contagio por coronavirus. Tu mejor aliado es el IATI Mochilero , un seguro para viajeros todoterreno, que incluye hasta 500. Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información. Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales. IATI CALZADO CORREDURIA DE SEGUROS S. como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante, envío de boletines publicitarios y acciones comerciales en general.
- 000 euros de cobertura en gastos médicos, incluyendo los derivados de la covid-19 y la práctica de deportes de aventura;
- Además, también estaremos para ti en caso de tener que ser repatriado No te la juegues y viaja tranquilo con nosotros;
La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, o enviando un correo electrónico a admin@iatiseguros.
¿Cuánto vale el seguro médico para viajar a España?
AXA Schengen Low Cost
Duración del viaje (días) | 1 a 8 | 63 a 90 |
---|---|---|
Precio (euros) | 20€ | 89€ |
.
¿Qué es el seguro médico de viaje?
El seguro de viaje está diseño para cubrir contingencias antes de su salida y una vez que esté. Suele recurrirse a él por la cancelación de un viaje antes de la salida debido a atención médica urgente en el extranjero (hospitalización, etc. ), repatriación, robo de equipaje o contingencias de responsabilidad civil.
¿Qué es un seguro médico de viaje?
El seguro médico de viaje es una cobertura que debes contratar si viajas al extranjero. ¡Viaja protegido y cotízala en Compara! El seguro médico de viaje es una cobertura que todos deberían contratar al viajar a otro país. Aunque tomemos todas las precauciones posibles, los accidentes son impredecibles.
¿Qué vacunas Pide Cuba para entrar?
Las fronteras cubanas se mantienen abiertas y los aeropuertos del país operativos desde el 15 de noviembre de 2021. Requisitos COVID-19 Desde el día 06-04-2022 NO se exige PCR negativo para entrar en Cuba NI certificado de vacunación, independientemente de que el viajero haya superado o no la Covid-19.
- Tampoco se exige cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes del exterior;
- No obstante lo anterior, se mantiene la realización de pruebas PCR aleatorias a los viajeros a su llegada territorio cubano;
Se mantiene también el uso obligatorio de la mascarilla en todos los puntos de entrada a Cuba. CASOS POSITIVOS DETECTADOS EN CUBA Todo viajero que arribe a Cuba y resulte positivo a la COVID-19 será ingresado en las instituciones de salud designadas al efecto en cada territorio.
- Todos los contactos directos de estos viajeros serán aislados en centros designados para ello en cada territorio, o en el hogar, siempre que existan las condiciones necesarias y se garantice el cumplimiento de esta medida;
Los casos autóctonos confirmados que sean de riesgo, o la gravedad de su cuadro lo amerite, se ingresarán en instituciones de salud destinadas al efecto. El resto podrá ser ingresado en el hogar acorde con las condiciones de cada territorio. Los contactos directos de los casos autóctonos confirmados se aislarán en sus viviendas y, de ser necesario, lo harán institucionalmente, por espacio de ocho días.
- Las gestantes y niños menores de diez años confirmados se aislarán en las instituciones de salud destinadas al efecto;
- El estudio de los contactos de primer orden de los casos confirmados se hará en el momento que se conozca su condición de contacto;
.