Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Como Ver El Historial Medico?

Como Ver El Historial Medico

¿Cómo puedo acceder a mi historia médica? – Un paciente tiene derecho a acceder a sus datos clínicos, y lo puede acceder a través de dos vías. Presencialmente o a través de internet. Se puede solicitar la historia médica por internet a través del Sistema Nacional de Salud ( Aquí) y en cualquier centro que se encuentre integrado en este programa digital.

¿Se puede ver el historial médico de un paciente? La respuesta es sí, gracias al derecho de acceso, como titular de los datos personales que contiene un informe médico, tenemos derecho a solicitar el acceso al mismo en cualquier momento.

Finalmente, hay una serie de excepciones legales que permiten que terceros puedan ver el historial médico de un paciente: ¿Cómo saber quién ha accedido a mi historia clínica? ¿Cómo saber quién ha accedido a mi historia clínica? El acceso al historial clínico deja un rastro informático que puede ser consultado por inspectores, peritos, profesionales judiciales, administraciones de orden público, publicaciones legales o investigadores de la Agencia Española de Protección de Datos.

¿Cómo acceder al historial médico?

¿Quién puede ver mi historial médico? – La ley 41/2002 reguladora de la autonomía del paciente señala que el acceso al historial médico está limitado al personal sanitario directamente implicado en el tratamiento del paciente. Por tanto, estos datos NO pueden ser consultados por el personal sanitario sin una causa justificada por la ley. También se puede acceder al historial médico en los siguientes casos:

  • Con motivo de una investigación por orden de la autoridad judicial competente, y solo con los fines específicos de dicha investigación.
  • Por razones epidemiológicas, para prevenir riesgos o peligros graves de salud para la población.
  • Para planificar y evaluar la calidad de la asistencia, siempre y cuando se realice a través de personal sanitario acreditado.
See also:  Como Acabo Medico De Familia?

Es decir, como norma general solo podrá ver tu historial médico el profesional sanitario que te esté tratando. Además, dicho profesional está obligado a guardar secreto profesional y no podrá revelar datos relacionados con la salud de sus pacientes, lo cual se denomina secreto médico compartido. El personal no sanitario que, en los supuestos excepcionales anteriormente citado, pudiera tener acceso a estos datos, también está obligado a no revelar dicha información, lo que se denomina secreto médico derivado. Como Ver El Historial Medico.

¿Cuánto tiempo debe guardar el historial médico de un paciente?

¿Cuánto tiempo pueden conservar mi historia clínica? – Los hospitales y centros sanitarios están obligados a guardar el historial médico de los paciente durante un mínimo de 5 años desde el registro de cada dato concreto. En cualquier caso, la documentación deberá mantenerse durante el tiempo necesario para el adecuado tratamiento del paciente.

¿Cómo solicitar mi historial clínico?

De manera presencial – Si prefieres hacer el trámite de forma presencial, o no tienes los recursos para probar con la otra fórmula, tan solo tendrás que ir a tu centro de salud. Y es que este centro será el único que puede regular quien tiene acceso al historial. Lo más habitual es que tengamos que aportar la siguiente documentación:

  • DNI: aportamos nuestra identificación, pasaporte o equivalente.
  • Solicitud: tendremos que presentar una solicitud por duplicado en el que se indique que queremos solicitar el historial médico. De esa solicitud nos quedará una copia que será la que nos sirva para iniciar cualquier reclamación.
  • Tarjeta sanitaria: también es habitual que nos pidan la tarjeta sanitaria, aunque con los documentos anteriores debería ser más que suficiente.
See also:  Que Medico Pone El Balon Gastrico?

¿Cómo puedo acceder a mi historia médica?

Un paciente tiene derecho a acceder a sus datos clínicos, y lo puede acceder a través de dos vías. Presencialmente o a través de internet. Se puede solicitar la historia médica por internet a través del Sistema Nacional de Salud ( Aquí) y en cualquier centro que se encuentre integrado en este programa digital.

Adblock
detector