Coloproctólogo : especialista en el tratamiento de las enfermedades del colon, recto y ano – Coloproctología.
¿Cuándo hay que ir al proctólogo?
En México, la Coloproctología está limitada en las instituciones de salud pública, donde la mayoría de los casos son atendidos por el cirujano general. Hemorroides, fisuras, fístulas, abscesos e incontinencia anal, prolapso rectal, estreñimiento y cáncer colorectal, son algunos de los padecimientos más frecuentes tratados por un proctólogo.
“La Proctología es una subrama de la Cirugía General, especializada en el tratamiento medicamentoso y quirúrgico de padecimientos en colon, recto y ano”, señaló el doctor Héctor Norman Solares Sánchez, miembro del Subcomité Académico de Coloproctologìa de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Las hemorroides están relacionadas, equivocadamente, con “cualquier cosa que duela o sangre en el ano; no obstante, son arterias, venas y tejidos de sostén, localizadas al interior y exterior de dicha cavidad, una del lado izquierdo y dos del derecho, las cuales se ven afectadas por hábitos como: pujar, contener las ganas de evacuar, practicar el coito anal sin la suficiente estimulación y adecuada lubricación, hacer una dieta reducida en fibra e ingerir pocos líquidos”.
- Cuando éstas comienzan a generar molestias, como sangrado, dolor, comezón o humedad, los pacientes suelen automedicarse, sin embargo, “sólo mediante una revisión proctológica puede determinarse si se necesita de un tratamiento con pastillas, supositorios o de una cirugía”, indicó el especialista;
La exploración proctológica requiere que la persona se recueste sobre su lado izquierdo y flexione la pierna derecha para que, con ayuda de un guante y una luz directa, se revise la piel perianal y el funcionamiento muscular. “Es una consulta dinámica, en la que se solicita al paciente apretar, pujar y toser, a fin de ver presencia de heridas y fisuras, así como la dinámica de los movimientos del piso pélvico y la contracción de los músculos del ano”.
Posteriormente y con el uso de un gel lubricante, se realiza el tacto para evaluar la función, integridad, anatomía, tono y fuerza del ano, así como la presencia de alteraciones, como tumores. En el caso de los hombres se revisa parte de la próstata, y de las mujeres, el cérvix.
La exploración básica concluye con el uso del anoscopio, que valora el conducto anal y descarta la presencia de hemorroides internas. Es recomendable hacer una revisión proctológica desde el momento en que comienzan a sentirse las molestias ocasionadas por hemorroides, fisuras y demás padecimientos.
- A partir de los 50 años, una consulta temprana puede prevenir el desarrollo de cáncer de colon;
- “Generalmente, los hombres se atienden cuando ya no aguantan el dolor”, señaló el doctor Solares Sánchez, tras asegurar que el proctólogo tiene la capacidad de entablar empatía con el paciente ante la situación que le aqueja;
“Es preferible vencer ese temor y ratito de vergüenza para evitar complicaciones y gastos innecesarios por automedicarse”, concluyó. Valeria Cuatecatl.
¿Cómo se llama el doctor que trata el ano?
Un coloproctólogo es el especialista en el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las enfermedades del colon, recto y ano. Los Coloproctólogos certificados realizan la especialidad en cirugía general (4 años) y posteriormente la especialidad en cirugía de colon, recto y ano (2 años). Deben de acreditar los exámenes llevados a cabo por la universidad que avala su título, así como el examen del Consejo Mexicano de Especialistas en Coloproctología. ¿Cuáles son las enfermedades que deben ser valoradas por un Coloproctólogo? Algunas de las enfermedades o síntomas más frecuentes en nuestra consulta son:
- Hemorroides
- Absceso y fístula anal (dolor, salida de pus a través o alrededor del ano)
- Fisura anal
- Dolor anal
- Dolor abdominal
- Sangrado al evacuar
- Dificultad para evacuar
- Estreñimiento
- Incontinencia fecal
- Distensión abdominal
- Prolapso rectal
- Enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn y CUCI)
- Diarrea
- Síndrome de intestino irritable
- Divertículos
- Comezón anal (prurito anal)
¿En qué consiste la consulta? Durante la consulta podrás platicarme cuáles son tus síntomas, desde cuando los presentas y si se relacionan o no a otras molestias. Después, realizaré un pequeño interrogatorio para poder darme una idea más clara de tu padecimiento. Posteriormente viene la exploración física, la cual consiste en revisar tu corazón, pulmones, abdomen y solo, si es necesario, realizaré la exploración ano-rectal, yo sé que esta es la parte que más te preocupa, pero créeme, no es tan molesto como lo estás imaginando.
La exploración anal y rectal debe de realizarse de forma detallada para poder hacer un buen diagnóstico. Dura de 3-5 minutos y durante este tiempo te iré explicando de forma clara que es lo que estoy haciendo para disminuir la sensación de incomodidad que puede generar.
Cuando acudas a tu consulta te darás cuenta de que el consultorio está especialmente diseñado para crear un ambiente en donde te sientas cómodo. Mi práctica se caracteriza por un trato amable y humano que promueve una buena relación médico-paciente, para que al concluir la consulta, tengas un diagnóstico acertado, se hayan resuelto todas tus dudas y vayas a casa con el tratamiento correcto..
¿Qué es lo que ve un proctólogo?
Pero, ¿qué es un proctólogo? – Un Proctólogo es un profesional médico que se ocupa del diagnóstico y tratamiento, médico o quirúrgico, de las enfermedades anales y perianales: fisuras anales , fístulas y abscesos perianales , hemorroides , sinus pilonidales , condilomas , pólipos , lesiones intrarectales , estreñimientos , etc.
¿Qué diferencia hay entre un proctólogo y un urologo?
QUE ES UN COLOPROCTOLOGO O CIRUJANO COLORRECTAL? Anteriormente llamado PROCTOLOGO. Es un Médico Sub especialista que se encarga de atender enfermedades del COLON, RECTO y ANO. QUE PREPARACION NECESITA TENER UN MEDICO COLOPROCTOLOGO? Debe de haber realizado la Residencia Médica completa de CIRUGIA GENERAL, para posteriormente hacer la Subspecialidad en COLOPROCTOLOGIA.
QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UN COLOPROCTOLOGO Y EL UROLOGO? El médico proctólogo ve patologías que afectan el colon, recto y ano. El Urólogo se encarga de patologías relacionadas al sistema urinario. QUE DIFERENCIAS EXISTE ENTRE UN MEDICO COLOPROCTOLOGO Y UN GASTROENETEROLOGO? El COLOPROCTOLOGO al igual que el GASTROENTEROLOGO ve patologías relacionadas al colon y Recto, sin embargo la diferencia principal es que el COLOPROCTOLOGO ofrece resolución quirúrgica, en caso de que el tratamiento conservador no sea eficiente.
TUVE RELACIONES SEXUALES VIA ANAL, ACTUALMENTE TENGO UNAS PEQUEÑAS LESIONES QUE NO ME MOLESTAN, DEBO ACUDIR AL COLOPROCTOLOGO? Muchos pacientes sienten pudor al acudir al COLOPROCTOLOGO, sin embargo nosotros somos personas éticas, respetuosas, cálidas y muy profesionales.
- La revisión personalizada de manera temprana es primordial ya que la mayoría de estas situaciones son tratables;
- EL PRIMO DE UN AMIGO TIENE SANGRADO POSTERIOR A LA EVACUACIÓN, EL SE HA AUTOMEDICADO EN MULTIPLES OCASIONES, SIN EMBARGO EL SANGRADO PERSISTE, ALGUNA RECOMENDACIÓN? Es indispensable para nosotros la revisión meticulosa de los pacientes, ya que las causas del sangrado son múltiples;
El auto- medicarse no es recomendable en el ámbito médico ya que se pueden cubrir patologías que de atenderse de manera temprana no llegan a requerir cirugía. Se te invita a que acudes a nuestra consulta. TENGO DIVERTICULOS EN EL COLON, HE TENIDO VARIOS CUADROS DE SANGRADO Y DOLOR, ME HAN DICHO QUE NECESITO LA CIRUGIA.
- PERO QUISIERA QUE NO FUERA TAN TRAUMATICA Y QUE MI RECUPERACION FUERA MAS RÁPIDA, QUE ME RECOMIENDA? La cirugía convencional consiste en hacer una incisión en la línea media del abdomen, es muy dolorosa e invasiva, así como relacionarse con mayores riesgos;
En su caso se recomienda la cirugía laparoscópica de colon, en esta se hacen pequeñas incisiones en el abdomen para la resección del segmento de colon afectado, además de generar menor dolor, la recuperación es más rápida y se inicia la dieta de forma temprana.
- A MI ABUELITA SE LE SALE EL INTESTINO POR EL ANO DESPUES DE EVACUAR, NOS DICE QUE ESTA BIEN YA QUE SE LO VUELVE A METER CON LA MANO, A VECES SANGRA, QUE ME RECOMIENDA? En los pacientes mayores los tejidos de fijación son muy flexibles y mas si tuvo varios partos;
Se recomienda que reciba atención especializada ya que se puede complicar la patología y como ya es mayor la gravedad podría ser mortal. Actualmente existen diferentes formas y métodos de tratar patologías colorrectales, te invito a probar alguna de ellas con tu familiar.
YO SOY PACIENTE SANO, DEBERIA ACUDIR AL COLORPOCTOLOGO? La salud es lo más valioso que tenemos y así como se acude a la prevención con el ginecólogo o el urólogo, también deberíamos acudir con el COLOPROCTOLOGO.
Ya que el cáncer COLORRECTAL ocupa el 3er lugar en frecuencia y las cifras está aumentando por lo hábitos de vida que tenemos. Por lo tanto a todo paciente mayor de 50 años se recomienda acudir con el médico COLOPROCTOLOGO para su revisión. SI TIENES ALGUNA DUDA O PREGUNTA QUE NO HAYA SIDO CONTESTADA ENVIANOS UN CORREO ELECTRONICO A E-MAIL: drcuen@hotmail. Acapulco, Guerrero Artículo No. Artículo No. Artículo No. Información médica de interés. Visítelas Información de interés Artículos relacionados Dr. Gustavo Eduardo del Carmen Cuen / Proctólogo con Consultorio en Acapulco Coloproctólogo Especialista en Enfermedades del Cólon, Recto y Ano. Atención a enfermedades relacionadas con la Proctología HOSPITAL FARALLON ACAPULCO. Av. Farallón No. 1 Lote 47, Cons. .
¿Qué médico ve las hemorroides en mujeres?
El especialista en Cirugía General, en Aparato Digestivo o en Proctología son los especialistas más cualificados para tratarlas.
¿Qué es lo que ve el urólogo?
La Urología es la especialidad médico quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retro-peritoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades del aparato genital masculino, sin diferencia de edad.
¿Cómo se ven las hemorroides?
Hemorroides internas – Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto. En general, no se pueden ver ni sentir, y rara vez causan malestar. Pero los esfuerzos o la irritación al evacuar los intestinos pueden causar:
- Sangrado indoloro durante las deposiciones. Puedes notar pequeñas cantidades de sangre de color rojo brillante en el papel higiénico o en el inodoro.
- Una hemorroide que empuja a través de la abertura anal (hemorroide prolapsada o protuberante), lo que provoca dolor e irritación.
¿Qué médico atiende el colon irritable?
Diagnóstico – Para poder diagnosticar el síndrome de intestino irritable la consulta con un médico gastroenterólogo es fundamental. Para entregar este diagnóstico se deben cumplir ciertos criterios clínicos característicos lo cuales son confirmados con una serie de exámenes básicos.
- “Lo principal que se tiene que cumplir son los síntomas recurrentes;
- Eso es muy importante porque muchas veces los pacientes vienen por una crisis única de dolor y creen tener la enfermedad, pero se puede confundir con otras cosas como cólicos biliares o enfermedad celíaca , entre otros”, dice la doctora Morales;
Luego de la consulta, generalmente se solicitan una serie de exámenes básicos poco invasivos para descartar enfermedades que imitan este síndrome, especialmente la enfermedad celiaca.
¿Qué médico trata la sangre en las heces?
Los especialistas indicados para tratar estos casos son: el coloproctólogo y el gastroenterólogo.