Como Se Llama El Medico Del Corazon?

Como Se Llama El Medico Del Corazon
Los cardiólogos son médicos que se especializan en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos: el aparato cardiovascular. Los cardiólogos son médicos que se especializan en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos: el aparato cardiovascular.

  • También se puede consultar a un cardiólogo para saber más sobre los factores de riesgo cardiovascular y averiguar las medidas que pueden tomarse para mejorar la salud cardiovascular;
  • Los cardiólogos del Instituto del Corazón de Texas (THI) aparecen en el Directorio del personal profesional;

Cuando uno se enfrenta a una enfermedad compleja como una enfermedad del corazón, es importante encontrar al especialista más indicado. Un diagnóstico de enfermedad cardíaca o vascular a menudo comienza con el médico de atención primaria, quien deriva al paciente a un cardiólogo.

  1. El cardiólogo evalúa los síntomas y los antecedentes médicos y puede recomendar estudios que permitan realizar un diagnóstico más preciso;
  2. A continuación, el cardiólogo decide si puede tratar la enfermedad él mismo con medicamentos u otros tratamientos disponibles;

Si el cardiólogo decide que el paciente necesita cirugía, lo derivará a un cirujano cardiovascular , quien se especializa en operaciones del corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos. El paciente permanece bajo el cuidado del cardiólogo incluso cuando es derivado a otros especialistas.

La cardiología es un campo complejo, por eso muchos cardiólogos se especializan en diferentes áreas. Todos los cardiólogos son cardiólogos clínicos que se dedican al diagnóstico, el tratamiento farmacológico (uso de medicamentos) y la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

Algunos cardiólogos clínicos se especializan en cardiología pediátrica, que es el diagnóstico y tratamiento de los problemas del corazón en los niños. Los cardiólogos clínicos que tratan sólo a pacientes adultos se especializan en cardiología de adultos.

Otros cardiólogos clínicos pueden especializarse en procedimientos intervencionistas ( angioplastia con balón y colocación de stents ), ecocardiografía y electrofisiología. Los cardiólogos del Instituto del Corazón de Texas estudian y desarrollan técnicas para el tratamiento de enfermedades cardíacas y vasculares.

Encontrará información más detallada (en inglés) en la sección Summary of Research (Resumen de investigaciones)..

¿Qué enfermedades ve el cardiólogo?

¿Cuándo ir al médico por el corazón?

Estudios del Corazon

¿Cuál es la diferencia entre cardiología y cardiovascular?

Nuestro profesional de la salud responde No, no es lo mismo. La principal diferencia es que unos se encargan de operar (los cirujanos cardiovasculares) los otros no (los cardiólogos). Los cardiólogos deben pasar primero por una residencia en medicina interna para posteriormente subespecializarse, mientras que los cirujanos deben hacer su residencia en cirugía.

  1. Por otro lado los cardiólogos se especializan en enfermedades cardiovasculares como, la hipertensión , alteraciones en el ritmo del corazón, en cambio los cirujanos trabajan es prácticamente dentro del cuerpo, en un quirófano, directamente sobre el corazón y sus arterias y venas;

Otra diferencia es, que mientras los cirujanos solo estan con el paciente previo a su cirugía, durante y en su recuperación (tienen un tiempo más limitado), los cardiólogos pueden pasar años tratando las enfermedades de sus pacientes (su seguimiento suele ser mayor)..

¿Cuántos tipos de cardiología hay?

La cardiología es un campo complejo, por eso muchos cardiólogos se subespecializan en diferentes áreas, como la electrofisiología cardíaca, cardiología intervencionista, cardiología nuclear, trastornos del ritmo cardíaco, ecocardiografía, rehabilitación cardiaca, terapia intensiva cardiológica y unidad coronaria.

¿Dónde es el dolor del corazón?

La enfermedad cardíaca con frecuencia se desarrolla con el tiempo. Es posible que tenga los primeros signos o síntomas mucho tiempo antes de tener problemas cardíacos graves. O es posible que no se dé cuenta que está desarrollando la enfermedad cardíaca. Los signos de advertencia de la enfermedad cardíaca posiblemente no sean obvios.

  • Además, no todas las personas tienen los mismos síntomas;
  • Algunos síntomas, como dolor de pecho, inflamación de los tobillos y dificultad para respirar pueden ser señales de que algo está mal;
  • Conocer los signos de advertencia puede ayudarle a prevenir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular;

Angina – signos de advertencia de la enfermedad cardíaca; Dolor de pecho – signos de advertencia de la enfermedad cardíaca; Disnea – signos de advertencia de la enfermedad cardíaca; Edema – signos de advertencia de la enfermedad cardíaca; Palpitaciones – signos de advertencia de la enfermedad cardíaca El dolor de pecho es una molestia o dolor que siente a lo largo de la parte delantera de su cuerpo, entre su cuello y la parte superior del abdomen.

Hay muchas causas del dolor de pecho que no tienen nada que ver con su corazón. Pero el dolor de pecho sigue siendo el síntoma más común de un flujo sanguíneo deficiente al corazón o de un ataque cardíaco.

Este tipo de dolor de pecho se conoce como angina. El dolor de pecho puede ocurrir cuando el corazón no está recibiendo suficiente sangre u oxígeno. La cantidad y el tipo de dolor pueden variar de una persona a otra. La intensidad del dolor no siempre se relaciona con qué tan grave es el problema.

  • Algunas personas podrían sentir un dolor agobiante, mientras que otras podrían sentir solo una leve molestia.
  • Es posible que sienta pesadez en el pecho o que sienta como que alguien le está presionando el corazón. También podría sentir un dolor agudo y abrasador en su pecho.
  • Podría sentir dolor bajo su esternón o en su cuello, brazos, estómago, quijada o parte superior de la espalda.
  • El dolor de pecho de la angina con frecuencia ocurre con la actividad o emoción, y se quita con el descanso o con un medicamento llamado nitroglicerina.
  • Una indigestión severa también puede causar dolor de pecho.

Las mujeres, los adultos mayores y las personas con diabetes podrían tener poco o nada de dolor de pecho. Algunas personas tienen síntomas diferentes al dolor de pecho, como:

  • Fatiga
  • Dificultad para respirar
  • Debilidad general
  • Cambios en el color de piel o palidez grisácea (episodios de cambios en la piel asociados con debilidad)
See also:  Que Hacer Si El Medico De Cabecera No Te Da La Baja?

Otros síntomas de ataque cardíaco podrían incluir:

  • Ansiedad extrema
  • Desmayos o pérdida de la conciencia
  • Mareos o aturdimiento
  • Náusea o vómitos
  • Palpitaciones (sensación de que su corazón está latiendo demasiado rápido o de manera irregular)
  • Dificultad para respirar
  • Sudoración, que puede ser muy intensa

Cuando el corazón no puede bombear sangre tan bien como debería, la sangre se regresa en las venas que van de los pulmones al corazón. El fluido se sale hacia los pulmones y causa dificultad para respirar. Este es un síntoma de insuficiencia cardíaca. Podría observar dificultad para respirar:

  • Durante la actividad
  • Mientras está descansando
  • Cuando se acuesta sobre su espalda, es posible que incluso le despierte mientras duerme

Tos o sibilancia que no desaparece pueden ser signos de que el fluido se está acumulando en sus pulmones. También es posible que tosa moco que es rosado o sanguinolento. La inflamación (edema) en la parte inferior de las piernas es otro signo de un problema cardíaco. Cuando su corazón no funciona tan bien, el flujo sanguíneo se vuelve lento y se revierte en las venas de sus piernas.

Esto causa que el fluido se acumule en sus tejidos. Es posible que también tenga inflamación en su estómago o que observe algo de aumento de peso. El estrechamiento de los vasos sanguíneos que llevan la sangre a otras partes del cuerpo podría significar que tiene un riesgo mucho más alto de sufrir un ataque cardíaco.

Esto puede ocurrir cuando el colesterol y otro material grasoso (placa) se acumule en las paredes de sus arterias. El suministro de sangre deficiente hacia las piertas puede causar:

  • Dolor, malestar, fatiga, ardor o incomodidad en los músculos de sus pies, pantorrillas o muslos.
  • Síntomas que a menudo aparecen al caminar o hacer ejercicio, y desaparecen después de varios minutos de descanso.
  • Adormecimiento en las piernas o pies cuando está en descanso. Sus piernas también podrían sentirse frías al tacto y la piel podría verse pálida.

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces se conoce como un “ataque cerebral”. Los síntomas de un accidente cerebrovascular pueden incluir dificultad para mover las extremidades de un lado del cuerpo, caída de un lado de la cara, dificultad para hablar o entender el lenguaje. El cansancio puede tener muchas causas. La fatiga puede ser signo de problemas cardíacos cuando:

  • Se siente más cansado de lo normal. Es común que las mujeres se sientan muy cansadas antes o durante un ataque cardíaco.
  • Usted se siente tan cansado que no puede realizar sus actividades diarias normales.
  • Tiene debilidad repentina e intensa.

Si su corazón no puede bombear sangre tan bien, podría latir más rápido para intentar mantener el ritmo. Es posible que sienta cuando su corazón palpita rápido o golpeando. Un ritmo cardíaco rápido o irregular también puede ser un signo de arritmia. Esto es un problema con su frecuencia o ritmo cardíaco. Si tiene algún síntoma de enfermedad cardíaca, llame a su proveedor de atención médica de inmediato. Llame al 911 o al número local de emergencias si:

  • Tiene dolor de pecho u otros síntomas de ataque cardíaco
  • Sabe que tiene angina y tiene dolor de pecho que no desaparece después de 5 minutos de descanso o después de tomar nitroglicerina
  • Considera que puede estar teniendo un ataque cardíaco
  • Tiene dificultad extrema para respirar
  • Cree que puede haber perdido la conciencia

Fihn SD, Blankenship JC, Alexander KP, et al. 2014 ACC/AHA/AATS/PCNA/SCAI/STS focused update of the guideline for the diagnosis and management of patients with stable ischemic heart disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines, and the American Association for Thoracic Surgery, Preventive Cardiovascular Nurses Association, Society for Cardiovascular Angiography and Interventions, and Society of Thoracic Surgeons.

  • A veces solo significa que necesita más descanso;
  • Pero sentirse agotado puede ser un signo de un problema más grave;
  • No espere a ver si los síntomas desaparecen ni los ignore como si no fuera nada;
  • Circulation;

2014;130(19):1749-1767. PMID: 25070666 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/25070666/. Goff DC Jr, Lloyd-Jones DM, Bennett G, et al. 2013 ACC/AHA guideline on the assessment of cardiovascular risk: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines.

  • Circulation;
  • 2014;129(25 Suppl 2):S49-S73;
  • PMID: 24222018 pubmed;
  • ncbi;
  • nlm;
  • nih;
  • gov/24222018/;
  • Gulati M, Bairey Merz CN;
  • Cardiovascular disease in women;
  • In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds;

Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 89. Morrow DA, de Lemos JA. Stable ischemic heart disease. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine.

11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 61. Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Que no debe hacer una persona que sufre del corazón?

¿Cómo saber si el corazón no está funcionando bien?

¿Cuáles son las principales enfermedades que afectan al corazón?

¿Qué pasa si tengo palpitaciones en el corazón?

Descripción general – Las palpitaciones cardíacas son las sensaciones de que el corazón late rápido, aletea o palpita fuertemente. Pueden desencadenarse como consecuencia del estrés, el ejercicio, los medicamentos o, raramente, una afección médica. Si bien las palpitaciones cardíacas pueden generar preocupación, por lo general, no hacen daño.

See also:  Como Pedir Cita Por Internet Para El Medico?

¿Cuáles son los estudios para el corazón?

Electrocardiograma – Un electrocardiograma (ECG o EKG) es una prueba rápida en la que se colocan autoadhesivos en el pecho, en los brazos y en las piernas para medir la actividad eléctrica del corazón. Esta prueba es útil para la detección de anomalías del ritmo cardíaco y del agrandamiento de las cámaras cardíacas.

¿Qué es un examen cardiovascular?

El examen completo de todos los aparatos y sistemas resulta fundamental para detectar los efectos periféricos y sistémicos de las cardiopatías y los signos de enfermedades no cardíacas que pueden involucrar el corazón. El examen incluye los siguientes elementos:

  • Medición de los signos vitales
  • Palpación y auscultación del pulso
  • Ob. aivación de las venas
  • Inspección y palpación del tórax
  • Examen pulmonar, que incluye percusión, palpación y auscultación
  • Evaluación de los miembros y el abdomen

El examen también incluye la recolección de otros datos del paciente. Los signos vitales incluyen

  • Tensión arterial
  • Frecuencia y ritmo cardíaco
  • Frecuencia respiratoria
  • Temperatura

Los datos adicionales que a menudo se obtienen junto con los signos vitales incluyen el peso del paciente y la saturación periférica de oxígeno (SpO2). La presión arterial se mide en ambos brazos y, cuando se sospechan cardiopatías congénitas o enfermedades vasculares periféricas, también debe medirse en ambas piernas. El procedimiento consiste en rodear el 80% de la circunferencia del brazo y el 40% de su ancho con un manguito de tamaño apropiado.

El primer ruido auscultado mientras desciende la columna de mercurio (Hg) es la presión sistólica; la desaparición de los ruidos es la presión diastólica (quinto ruido de Korotkoff). Hasta 15 mmHg de diferencia de presión entre los brazos derecho e izquierdo es normal, pero una mayor sugiere una alteración vascular (p.

ej. , disección de la aorta torácica) o un trastorno vascular periférico. La presión en la pierna suele. ai 20 mmHg mayor que en los brazos. Para obtener una medición precisa de la tensión arterial, el paciente debe

  • Sentado en una silla (no en una mesa de exploración) durante más de 5 minutos, con los pies apoyados en el piso y la espalda apoyada
  • Con el brazo apoyado al nivel del corazón sin ropa que cubra el área donde se coloca el brazalete
  • Abstenerse de hacer ejercicio, consumir cafeína o fumar durante al menos 30 minutos antes de tomar la medición

La temperatura puede aumentar en la fiebre reumática Fiebre reumática La fiebre reumática es una complicación inflamatoria aguda no supurada de la infección faríngea por estreptococo grupo A, que causa una combinación de artritis, carditis, nódulos subcutáneos. obtenga más información aguda o en una infección cardíaca (p. ej. , endocarditis Endocarditis infecciosa La endocarditis infecciosa es la infección del endocardio, en general por bacterias (con mayor frecuencia, estreptococos o estafilococos) u hongos. Puede causar fiebre, soplos cardíacos, petequias. obtenga más información ). Después de un infarto de miocardio Infarto agudo de miocardio El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea. obtenga más información , la febrícula es muy frecuente. Si la fiebre persiste durante > 72 horas, deben buscarse otras causas. El índice tobillo-brazo es la relación entre la presión arterial sistólica en el tobillo y en el brazo. Con el paciente en decúbito dorsal, se mide la tensión arterial en el tobillo tanto en la arteria pedia dorsal como en la tibial posterior, y en ambos brazos en la arteria braquial.

  • El índice se calcula para cada miembro inferior dividiendo la tensión más alta en la arteria pedia dorsal o en la tibial posterior de ese miembro por la más alta de las 2 tensiones arteriales sistólicas en la arteria braquial;

Esta relación es normalmente > 1. Si los pulsos pedios no se palpan fácilmente, puede usarse un transductor de ecografía Doppler para medir la presión arterial en el tobillo. Un índice tobillo-brazo bajo (≤ 0,90) sugiere una enfermedad arterial periférica Enfermedad arterial periférica La enfermedad en las arterias periféricas está representada por la aterosclerosis de los miembros (casi siempre inferiores) que produce isquemia. obtenga más información , que puede clasificarse en leve (índice 0,71 a 0,90), moderada (0,41 a 0,70) o grave (≤ 0,40). Un índice alto (> 1,3) puede indicar vasos en las piernas no compresibles, como puede ocurrir en condiciones asociadas con calcificación de los vasos sanguíneos, por ejemplo, diabetes Diabetes mellitus (DM) La diabetes mellitus se debe a la secreción anormal de insulina y a grados variables de resistencia periférica a la insulina, que conducen a la aparición de hiperglucemia.

Cuando es leve, puede. ai asintomática o provocar. Los síntomas iniciales. obtenga más información , enfermedad renal terminal Enfermedad renal crónica La insuficiencia renal crónica es el deterioro progresivo y a largo plazo de la función renal.

Los síntomas se desarrollan lentamente y en los estadios avanzados incluyen anorexia, náuseas,. obtenga más información , y arteriosclerosis de Mönckeberg Arteriosclerosis de Mönckeberg La arteriosclerosis no ateromatosa es la fibrosis de la aorta y sus ramas principales relacionada con la edad. (Véase también Aterosclerosis). Arteriosclerosis es un término general que incluye. obtenga más información . Un índice alto puede sugerir que se necesitan más estudios vasculares (índice dedo del pie-braquial o estudios dúplex arteriales). La presión arterial y la frecuencia cardíaca se miden en el paciente en decúbito supino, sentado y de pie a intervalos de 1 minuto para cada cambio de posición.

Una diferencia en la tensión arterial ≤ 10 mmHg y un cambio en la frecuencia cardíaca ≤ 20 latidos por minuto es normal; la diferencia en la tensión arterial tiende a. ai algo mayor en los adultos mayores como resultado de la pérdida de la elasticidad vascular.

En condiciones normales, durante la inspiración la presión arterial sistólica puede disminuir hasta 10 mmHg y la frecuencia del pulso puede aumentar a modo de compensación. Una exageración de esta respuesta normal con un descenso mayor en la tensión arterial sistólica o el debilitamiento del pulso durante la inspiración se diagnostica como pulso paradójico.

El pulso paradójico se asocia con La presión arterial desciende durante la inspiración porque la presión intratorácica negativa aumenta el retorno venoso y, por ende, el llenado del ventrículo derecho; como consecuencia, el tabique interventricular protruye un poco en el tracto de salida del ventrículo izquierdo y disminuye el gasto cardíaco y, en definitiva, la presión arterial.

Este mecanismo (y la disminución de la tensión arterial sistólica) está exagerado en enfermedades que aumentan la presión intratorácica negativa (p. ej. , asma) o que restringen el llenado del ventrículo derecho (p. ej. , taponamiento cardíaco, miocardiopatía) o el tracto de salida del mismo ventrículo (p.

See also:  Medico Que Enseña A Hablar?

ej. , embolia pulmonar). El pulso paradójico se mide a través del inflado de un manguito de un tensiómetro hasta un valor justo por encima de la tensión arterial sistólica, para luego desinflarlo muy lentamente (p.

ej. , ≤ 2 mmHg/latido cardíaco). La presión se registra cuando se ausculta el primer ruido de Korotkoff (al principio, sólo durante la espiración) y cuando los ruidos de Korotkoff se escuchan en forma continua. La diferencia entre las presiones constituye la “magnitud” del pulso paradójico. aivación, la palpación y la auscultación de ambos pulsos carotídeos pueden sugerir un diagnóstico específico (véase tabla Amplitud del pulso carotídeo y trastornos asociados Amplitud del pulso carotídeo y trastornos asociados ). El envejecimiento y la arteriosclerosis provocan rigidez vascular, que tiende a eliminar los hallazgos característicos. En los niños muy pequeños, el pulso carotídeo puede. ai normal incluso en presencia de estenosis aórtica grave. La auscultación de las arterias carótidas puede distinguir los soplos procedentes del corazón o los grandes vasos de los que se originan en las arterias carótidas.

  • La ob;
  • Los soplos se originan en el corazón o en los grandes vasos y suelen;
  • ai más fuertes en la parte superior del área precordial, mientras que disminuyen hacia el cuello;
  • En cambio, los soplos de las arterias carótidas tienen un tono más agudo, solo se auscultan sobre las arterias y parecen;

ai más superficiales. Un soplo arterial debe distinguirse de uno venoso. A diferencia del soplo arterial, el venoso suele. ai continuo, se ausculta mejor con el paciente sentado o de pie y desaparece al comprimir la vena yugular interna homolateral. Las venas del cuello deben examinarse para estimar la altura de la onda venosa y su forma. La altura es proporcional a la presión de la aurícula derecha, y la forma de la onda refleja los eventos que suceden en el ciclo cardíaco; ambas cualidades se ob. aivan mejor en la vena yugular interna. Las venas yugulares suelen examinarse con el paciente reclinado 45 °.

  1. En condiciones normales, la parte superior de la columna venosa se encuentra justo por encima de las clavículas (límite superior normal: 4 cm por encima de la escotadura esternal en un plano vertical);

La columna venosa se eleva en la insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un síndrome de disfunción ventricular. La insuficiencia ventricular izquierda causa disnea y fatiga, mientras que la insuficiencia ventricular derecha promueve la. obtenga más información , la sobrecarga de volumen Sobrecarga hídrica La sobrecarga de volumen suele representar una expansión del volumen del líquido extracelular. La expansión del volumen del LEC se desarrolla típicamente en pacientes con insuficiencia cardíaca. obtenga más información , el taponamiento cardíaco Taponamiento cardíaco El taponamiento cardíaco es la acumulación de la sangre en el saco pericárdico de suficiente volumen y presión para poner en peligro el llenado cardíaco.

  • Los pacientes suelen tener hipotensión;
  • obtenga más información , la pericarditis constrictiva Pericarditis La pericarditis es la inflamación del pericardio, a menudo con acumulación de líquido;
  • La pericarditis puede deberse a numerosos trastornos (p;

ej. , infección, infarto de miocardio, traumatismos. obtenga más información , la estenosis tricuspídea Estenosis tricuspídea La estenosis tricuspídea es un estrechamiento del orificio tricuspídeo que obstruye el flujo sanguíneo procedente de la aurícula derecha hacia el ventrículo derecho. Casi todos los casos son. obtenga más información , la obstrucción de la vena cava superior o la disminución de la distensibilidad del ventrículo derecho. Cuando estos trastornos son graves, la columna venosa puede extenderse hasta el nivel de la mandíbula y sólo es posible detectar su límite superior con el paciente sentado erguido o de pie.

  1. La columna venosa desciende en aquellos con hipovolemia Depleción de volumen La depleción de volumen, o contracción del volumen del líquido extracelular, se produce como resultado de la pérdida del contenido corporal total de sodio;

Sus causas incluyen vómitos, sudoración. obtenga más información.

¿Cuál es la peor enfermedad del corazón?

Enfermedad Arterial coronaria: – La enfermedad arterial coronaria es una de las Enfermedades Cardiovasculares más frecuentes. En esta enfermedad las arterias que llevan el oxígeno al corazón se encuentran obstruidas por calcio. Esto puede provocar infartos del corazón o angina de pecho.

¿Cuáles son las enfermedades más peligrosas del corazón?

¿Cuáles son las enfermedades más graves del corazón?

¿Cuáles son las enfermedades que afectan al corazón?

¿Cómo saber si tengo el corazón hinchado?

Adblock
detector