Como Realizar Curriculum Vitae Medico?
Germán Silva
- 0
- 33
Perfil y objetivo profesional para un currículum de médico – En la elaboración de tu currículum de medicina debes redactar un perfil profesional que dé cuenta de tus méritos, tu especialidad y tus aptitudes principalmente. Una de las frases del párrafo debe contener tu objetivo profesional , y este consiste en la visión a futuro que tienes respecto a tu profesión en el recinto hospitalario al que estás postulando.
¿Cómo crear un currículum para médico?
Debajo del área de la fotografía, está destinado una sección para dar una introducción al perfil laboral en un párrafo de poca extensión. Los apartados importantes son las competencias, idiomas, educación y la experiencia profesional del médico. Descarga gratis este formato de currículum para médico y obtén el trabajo que tanto deseas.
¿Qué es un currículum vitae?
Currículum vitae de un médico Un currículum médico es utilizado por los profesionales de la salud para incluir todos los datos relacionados a sus formaciones, investigaciones y experiencias de trabajo entre otros.
¿Cómo usar la plantilla de Currículum Vitae?
Detalles de la plantilla de currículum para médicos –
Características de la plantilla | |
---|---|
Formato de archivo | Word |
Requisitos para editar | Microsoft Word |
Extensión del archivo | docx |
Tamaño del archivo | 62,2KB |
Disponible | Gratis |
Fecha de publicación | 04/04/2020 |
La plantilla de currículum vitae publicada en CurrículumYa solamente puede ser utilizada de forma personal, de tal forma que sea gratuita. En caso de querer utilizarla de forma comercial debe comunicarse a través de nuestra página de contacto.
¿Cuáles son las secciones adicionales de un curriculum vitae médico?
No te Olvides de las Secciones Adicionales de tu CV Médico – Los currículums tradicionales suelen tener secciones adicionales que hablan acerca de trabajo voluntario, idiomas o pasatiempos. Aunque también es válido incluir esta información en un CV médico, los doctores tiene muchas más áreas que pueden abordar en esta sección. Mira algunos ejemplos de secciones adicionales para un curriculum vitae médico:
- Congresos y ponencias
- Trabajos de Investigación
- Artículos en revistas científicas
- Cursos especializados
- Certificaciones
- Libros o capítulos de libros publicados
- Premios y reconocimientos médicos
Pro tip: tampoco está de más incluir conocimientos informáticos y actividades extraacadémicas, en caso de contar con ellas.