Un visitador médico (también llamado Agente de Propaganda Médica) es un profesional que trabaja para un laboratorio como nexo entre este último y los médicos. Debe ser conocedor de las medicinas, tratamientos y las últimas tendencias en salud para poder realizar su trabajo de manera eficiente.
¿Qué actividades está facultado a realizar un visitador médico?
¿QUIÉN ES EL VISITADOR MÉDICO? Es la persona encargada de visitar los consultorios de los médicos de cada especialidad y ofrecerles información sobre los nuevos productos o medicamentos que se han desarrollado en la industria farmacéutica recientemente o reforzar la permanencia de los ya instituidos.
«El Visitador Médico es un profesional que trabaja en una compañía farmacéutica para promocionar los productos farmacéuticos que le han sido asignados; por lo cual, posee conocimiento técnico – científicos relacionados con los productos que promociona, utiliza técnicas de ventas adaptadas al rubro farmacéutico, tiene cualidades necesarias para brindar servicios acordes a las exigencias del segmento que atiende y realiza un contacto directo con los profesionales facultados para prescribir».
CONCEPTOS MÁS IMPORTANTES: 1- El Visitador Médico es un profesional: Se lo considera así, porque para ejercer la práctica de la visita médica adquiere conocimientos especializados y desarrolla ciertas habilidades y destrezas para realizar ese trabajo.
2- El Visitador Médico posee conocimientos técnicos – científicos de los productos que promociona: Una de las principales obligaciones que tiene el Visitador Médico es la de conocer a profundidad cada producto que promociona.
En términos generales, este conocimiento está dividido en dos partes: 1) El conocimiento comercial que incluye las características, ventajas y beneficios del producto (necesarios para estructurar los argumentos promocionales) 2) El conocimiento técnico de esos productos, el cual cuenta con el suficiente respaldo científico.
- 3- El Visitador Médico utiliza técnicas de venta adaptadas al rubro farmacéutico : Se refiere a todo aquello que el Visitador Médico utiliza para: 1) Identificar a su grupo objetivo de médicos;
- 2) Preparar con anticipación cada entrevista para que sean personalizadas y productivas;
3) Entrevistar a los médicos de su Grupo Objetivo de tal manera que obtenga los resultados esperados. 4) Brindar servicios para conseguir o mantener la lealtad de los médicos. Todo esto, sin olvidar la enorme responsabilidad de proporcionar argumentos promocionales basados en información técnica – científica para la respectiva valoración del médico.
4- El Visitador Médico tiene cualidades necesarias para brindar servicios acordes con las exigencias del segmento que atiende: El Visitador Médico no solo realiza presentaciones de los productos que promociona, sino que también, brinda servicios al segmento que atiende; por ello, posee o desarrolla una cierta actitud y un conjunto de habilidades que le permiten brindar servicios que en algunos casos incluyen solamente al médico, y en otros, también a los pacientes, al personal de apoyo, administrativo, de farmacia, etcétera.
5- El Visitador Médico realiza un contacto directo con los profesionales facultados para prescribir: El Visitador Médico establece una relación de persona a persona con cada médico que se encuentra dentro de su Grupo Objetivo, logrando de esa manera, una interacción personal que puede derivar en un conjunto de beneficios para ambas partes.
FUNCIONES DE UN VISITADOR MÉDICO El visitador Médico le brindará al facultativo información veraz sobre el producto para que luego éste lo agregue a su arsenal terapéutico y lo recete a sus pacientes. El Visitador Médico trabaja exclusivamente para una sola firma farmacéutica o laboratorio.
Se les asigna un territorio con tarea de hacer visitas regulares mensuales a médicos de hospitales, clínicas y se incluyen en las visitas a las farmacias de la zona. A diferencia del promotor de farmacia , Representante de Farmacias o Representante OTC , un visitador médico solo promociona medicamentos éticos, es decir, medicamentos que requieren prescripción médica.
- Además, el Visitador Médico organiza reuniones Clínicas con sus clientes – médicos para que a través de un Speaker (otro médico) se pueda divulgar los Estudios Clínicos realizados con los medicamentos que se promocionan, esto permite sustentar la información bibliográfica de los productos;
PROMOCIONALES Regularmente el Visitador Médico deja al médico una serie de muestras médicas para que éste los utilice en sus pacientes y para que refuerce en su mente la opción del medicamento que se intenta promocionar. Cuando no se dejan muestras médicas, la mayoría de las veces, el visitador médico deja objetos promocionales con la marca del producto a manera de regalo y suelen ser cosas de utilidad que van desde tapetes para ratón de computadora, plumas, tazas, relojes, etc. NORMAS DE TRABAJO DE LOS VISITADORES MÉDICOS
- Los Visitadores Médicos deben consolidar y siempre procurar mejorar la imagen positiva que requiere tener el gremio de la Visita Médica, ante la comunidad médica y el público en general, mediante un comportamiento regido por la buena educación, la moral y la ética.
- Los Visitadores Médicos deben mantener un comportamiento acorde con la seriedad de su trabajo, evitando tertulias en las proximidades de los consultorios, que pueden interrumpir el acto médico.
- El Visitador Médico no debe interrumpir sin causa plenamente justificada o afectar negativamente, el acto de visita médica o promoción de otro colega.
- Los Visitadores Médicos deben ajustar su tiempo de entrevista con el médico y farmacéutico, sobre todo por consideración a otros colegas que están esperando que termine, para realizar también su labor.
PERFILES PARA LA VISITA MÉDICA Para definir qué cualidades son deseables en el perfil de un visitador médico tenemos en cuenta el trabajo a desempeñar, es decir, la entrevista comercial ante el médico, y en base a ello extraemos los rasgos que nos han parecido más adecuados. La parte más importante del trabajo del Visitador Médico sucede en su interacción con el médico; por lo tanto, su perfil ha de responder a esa circunstancia. Es un perfil orientado hacia la eficacia en las relaciones interpersonales que son típicas entre vendedor y cliente.
Una parte importante es lo que en la jerga de ventas se conoce como papeloterapia , esto es, la literatura médica especializada donde se describe la información para prescribir del producto. Nombraremos los requisitos más importantes del perfil comercial, se trata de profundizar en las técnicas de ventas analizando qué se necesita para cada situación.
Así:.
¿Qué se necesita para ser un buen visitador médico?
¿Dónde puede trabajar un visitador médico?
¿Cuáles son las funciones de un Visitador Médico? – En otros contextos también llamado Agente de Propaganda Médica, el Visitador Médico se encarga de establecer un vínculo entre los laboratorios farmacéuticos y los médicos o profesionales de la salud, para hacerles llegar las novedades y tendencias que se han ido desarrollando en materia de medicamentos, insumos de salud y equipamiento médico. El Visitador Médico se relaciona en el ejercicio de su profesión de manera directa con enfermeras, médicos, encargados de farmacias y personal administrativo para ofrecerles los nuevos medicamentos o propuestas que ha sacado al mercado el laboratorio al cual representa.
- Dado que muchas veces tiene que instruir en el uso de ciertos medicamentos y en los beneficios que proporciona para combatir tal o cual enfermedad, el profesional que ejerce como Visitador Médico también se encarga de la capacitación en el área de medicamentos de la que sea representante;
Es, por otra parte, un analista de mercado ya que, tras hacer un análisis de la porción de la sociedad a la que se acercará, determinará cuáles son los medicamentos más acordes con el sector y con la demanda mayorista. Dentro del mercado farmacéutico, el Visitador Médico podrá trabajar en distintas áreas tales como gerente de ventas, gerente de marketing o analista de mercado; además de poder desempeñarse profesionalmente en contacto directo con los médicos.
¿Cómo se visten los visitadores médicos?
Los visitadores a médicos siempre debemos estar bien vestidos y arreglados para proyectar una buena imagen. No sólo representamos productos y servicios, sino que nos representamos a nosotros mismos. Los médicos (en sentido general) prescriben nuestros productos por nuestra habilidad de poder relacionarnos con ellos y es por eso que debemos cuidar cada aspecto de nuestra imagen.
¿Cuántos años hay que estudiar para ser visitador médico?
La carrera de Visitador Médico puede durar entre 1 año y 16 meses dependiendo de la institución donde se dicte. En la actualidad, todas las cursadas son a distancia debido a la pandemia, pero normalmente también se dicta de forma presencial en muchas instituciones educativas.
¿Cuánto es el sueldo de un visitador médico?
Sueldos de Visitador Medico
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Visitador Medico en Rontag – 1 sueldos informados | $ 140. 000/mes |
Sueldos para Visitador Medico en Custos Seguridad – 1 sueldos informados | $ 81. 680/mes |
Sueldos para Visitador Medico en Teva – 1 sueldos informados | $ 270. 000/mes |
.
¿Cuál debe ser el perfil de un visitador a médico competente basándose en tres aspectos?
El perfil de visitador médico: aptitudes – Ahora que ya sabes qué es un visitador médico entenderás a la perfección por qué estas aptitudes se enmarcan dentro del propio perfil de visitador médico como profesional:
- Interés por la ciencia y su funcionamiento. Vender medicamentos o instrumental médico sin entender cuál es el mecanismo o el campo de acción no tendrá sentido. Se espera que como visitador médico estés informado de estas cuestiones, de forma que puedas llegar a mantener una conversación fluida con los médicos.
- Técnicas de venta: el visitador médico es un comercial especializado que deberá saber aplicar técnicas de venta discretas y poco agresivas a su cliente que, en este caso, será el médico.
- Habilidades comunicativas: nadie quiere a un vendedor, aunque sea visitador médico, que no sea capaz de expresarse con fluidez. Tu campo de trabajo será muy específico, por lo que deberás esforzarte en hacerte entender.
- Sociable y empático: el perfil de un visitador médico es el de una persona sociable, capaz de relacionarse con los médicos y de venderles de forma no muy agresiva sus productos. Muchas veces recibirás un no por respuesta, por lo que deberás aprender a encajar este tipo de respuestas.
- Paciente: los visitadores médicos deben ser personas tranquilas y pacientes. Es muy común que cuando te presentes para hablar con el médico esté pasando consulta y no pueda atenderte. Tendrás que esperar a que termine con sus pacientes. Pero créenos, valorarán tu espera como algo positivo.
- Organizado: mostrar una buena apariencia será fundamental para que puedas cerrar una compra. Entre los factores que influyen en esta cuestión se encuentran que seas organizado. Esfuérzate por acudir a tus citas con médicos con el papeleo preparado y en buen estado. Además, siempre estará bien que les hagas entrega de merchandising del producto, para que siempre tengan presente la marca a la que representas.
¿Qué hace un visitador de farmacias?
Definición [ editar ] – «El visitador médico es un profesional que trabajan en compañías farmacéuticas para difundir y divulgar información científica de los productos farmacéuticos que le han sido asignados; por lo cual, poseen conocimientos técnico –científicos relacionados con los productos que promociona, utiliza técnicas de venta adaptadas al rubro farmacéutico, tienen cualidades necesarias para brindar servicios acordes a las exigencias del segmento que atiende y realizan contactos directos con los profesionales facultados para prescribir. » [ cita requerida ] Para comprender ésta definición, necesitamos revisar sus conceptos más importantes:
- el visitador médico es un profesional con conocimientos técnicos: Se lo considera así, porque para ejercer la práctica de la visita médica adquiere conocimientos especializados en Medicina y desarrolla ciertas habilidades y destrezas para realizar ese trabajo.
- el visitador médico pose conocimientos técnicos científicos de los productos que promociona : Una de las principales obligaciones que tienen es la de conocer a profundidad cada producto que promociona. En términos generales, este conocimiento está dividido en dos partes:
- el conocimiento comercial que incluye las características, ventajas y beneficios del producto (necesarios para estructurar los argumentos promocionales).
- el conocimiento técnico de esos productos, el cual, cuenta con el suficiente respaldo científico.
- el visitador médico utiliza técnicas de venta adaptadas al rubro farmacéutico : Se refiere a todo aquello que el visitador médico utiliza para
- identificar a su Grupo Objetivo de médicos
- preparar con anticipación cada entrevista para que sean personalizadas y productivas
- entrevistar a los médicos de su grupo objetivo de tal manera que obtenga los resultados esperados
- brindar servicios para conseguir o mantener la lealtad de los médicos. Todo esto, sin olvidar la enorme responsabilidad de proporcionar argumentos promocionales basados en información técnica – científica para la respectiva valoración del médico.
- el visitador médico tiene cualidades necesarias para brindar servicios acordes con las exigencias del segmento que atiende: no solo realizan presentaciones de los productos que promociona, sino que también, brindan servicios al segmento que atiende; por ello, poseen o desarrollan una cierta actitud y un conjunto de habilidades que le permiten brindar servicios que en algunos casos incluyen solamente al médico, y en otros, también a los pacientes, al personal de apoyo, administrativo, de farmacia, etcétera.
- el visitador médico realizan un contacto directo con los profesionales facultados para prescribir: establecen una relación de persona a persona con cada médico que se encuentra dentro de su Grupo Objetivo, logrando de esa manera, una interacción personal que puede derivar en un conjunto de beneficios para ambas partes. Actualmente se ofrece la carrera profesional como una licenciatura en la universidad hebrea internacional ( Argentina ), la cual se puede hacer virtual o presencial.
En resumen son tres áreas de conocimientos y habilidades que debe poseer un visitador médico, según Raúl Dalbadie , Rector de la Escuela de Negocios ENFA de Chile , y estas son: habilidades sociales, conocimiento científico – biológicos y finalmente habilidades y conocimientos comerciales y de comunicación.
¿Cuál es el salario de un visitador médico en Republica Dominicana?
RD$12,000. 00 con facilidades de pago!! ¿Quieres saber más?.