Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Como Contratar Un Seguro Medico Para Viajar?

Como Contratar Un Seguro Medico Para Viajar

Contratá tu seguro de viaje con Universal Assistance y viajá seguro. Te servirá para emergencias y cualquier inconveniente médico que tengas durante tu viaje, así como para proteger tu equipaje en caso de pérdida o demora. No hay nada como viajar tranquilo y saber que si algo te pasa, vas a recibir la ayuda necesaria.

¿Cómo sacar el seguro médico?

¿Qué es un seguro de asistencia en viajes?

Es un seguro que te ofrece protección en tu viaje ante eventualidades como pérdida de equipaje, gastos médicos por accidente o enfermedad, emergencias odontológicas, cancelación o demoras de vuelos, asistencia telefónica ilimitada, entre otros.

¿Que seguro de viaje contratar para España?

¿Cómo puede elegir el mejor seguro médico de viaje para España? – Como la mayoría de los proveedores cubren en general las mismas situaciones, seleccionar el adecuado no será un problema. No obstante, a la hora de obtener un seguro de viaje para España, le aconsejamos que intente seguir los consejos que aparecen a continuación:

  • Asegúrese de que incluya todos los servicios mencionados anteriormente.
  • Asegúrese de que cubre accidentes con una cobertura mínima de 30 000 €.
  • Compruebe si cubre cruceros en el caso de que tenga la intención de hacer uno mientras está en España.
  • Compruebe si cubre las Islas Baleares y las Islas Canarias si tiene la intención de ir allí también.
  • Si viaja con su pareja o familia, existen empresas que ofrecen planes de viaje para parejas y familias a un precio más económico. Encuentre una agencia de viajes que tenga este tipo de planes de seguro para España.

Recomendamos comprar un seguro de visado de viaje para España en AXA Schengen  o  Europ Assistance. Estas compañías las aceptan las autoridades españolas en todo el mundo. También puede cancelarlo gratis si tiene pruebas de que se ha rechazado su visado español.

¿Cuál es la mejor asistencia al viajero para Europa?

Asistencia al viajero para Europa que cubra Coronavirus – Y la gran pregunta en la nueva realidad que nos toca vivir con todo esto del covid es importante que cuando compremos la asistencia al viajero obligatoria para Europa nos fijemos si cubre coronavirus o que prestaciones nos ofrece ante la enfermedad.

  • No todas las asistencias al viajero o seguro de viaje cubren Coronavirus;
  • Poco a poco van sumándose más aseguradoras que lo incluyen;
  • En el cotizador  podrán comparar todas las empresas con sus promociones vigentes (algunas inclusive con un 50% de descuento);

Hay algunas empresas que te permiten contratar el seguro ya estando de viaje (en el cotizador están marcadas como «cubre en viaje»). OJO que para Europa ya deberían tenerlo antes de entrar. Las principales aseguradoras que cubren COVID-19 son:

  • AssistCard (hasta el monto máximo de cobertura de tu póliza)
  • Universal Assistance / Travel Ace
  • AXA Assistance (la toman como una enfermedad más)
  • Coris (incluido en el plan contratado)
  • EUA (Asistencia Integral COVID hasta USD 10. 000)
  • Latin Assistance / Go Travel Assistance (máximo de cobertura para covid USD 1. 000)

¿Cómo tramitar el Seguro Popular 2022?

¿Qué requisitos se necesitan para tramitar el seguro popular? Para poder incorporarte al Seguro Popular debes acudir a un Módulo de Afiliación y Orientación más cercano a tu localidad ( ubica tu Módulo aquí ) y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente en territorio nacional.
  • No ser derecho-habientes de la seguridad social (IMSS o ISSSTE, PEMEX, etc.

Los documentos que deberás presentar en original y copia son:

  • Comprobante de domicilio (con una vigencia no mayor a 90 días).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) o Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial con fotografía del titular, en caso de menores de edad pueden presentar una carta de identidad que puede ser solicitada en su delegación o palacio municipal.
  • Si eres beneficiario de algún programa de apoyo o subsidio del Gobierno Federal, debe presentar un comprobante que lo acredite como parte de alguna colectividad.

En caso de querer agregar algún beneficiario.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) o Acta de nacimiento de cada uno de los integrantes.
  • Para recién nacidos, presentar el certificado de nacimiento.
  • Todos los documentos se deben presentar en original y una copia.
  • Una vez que entregue sus documentos le harán un estudio socio-económico para determinar si usted debe o no pagar algún costo por el seguro, la póliza que le entregaran tendrá una duración de 3 años, una vez afiliado deben entregarle su carta de derechos y obligaciones, todo el trámite se realiza el mismo día.

¿Cómo puedo saber si mi Seguro Popular aún está vigente? En tu póliza en la parte superior derecha dice la validez de la póliza, desde cuando se adquiere y hasta cuando se vence, en caso de no contar con la póliza es necesario que acudas al  Módulo más cercano  a solicitar una reimpresión de póliza, únicamente debes presentar una identificación oficial vigente con fotografía. ¿Qué requisitos se necesitan  para realizar la Renovación de Vigencia de Derechos del Seguro Popular ? Para realizar la  Renovación de Vigencia de Derechos del Seguro Popular  debes acudir con tu Póliza de Afiliación a un Módulo de Afiliación y Orientación más cercano a tu localidad con original y una copia simple de los siguientes documentos:

  • Comprobante de domicilio (Con una vigencia no mayor a 90 días).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) o Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial con fotografía del titular.
See also:  Que Hace Un Medico Inmunologo?

Si quieres agregar algún beneficiario debes presentar:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) o Acta de nacimiento de cada uno de los integrantes.
  • Para recién nacidos, presentar el certificado de nacimiento.
  • Todos los documentos se deben presentar en original y una copia.
  • En caso de no contar algún documento se brindará una póliza por 90 días.

¿Qué enfermedades cubre el Seguro Popular? El Seguro Popular cubre 294 intervenciones divididas en 1807 diagnósticos, 618 procedimientos, 633 medicamentos y 37 insumos específicos que puedes localizar en nuestro  Catálogo Universal de Servicios de Salud  (CAUSES), éste es el documento de referencia del Sistema de Protección Social en Salud para la atención a la salud dirigida a la persona; ahí se describen las intervenciones médicas a las que tienes derecho como beneficiario del Seguro Popular. ¿Qué es el Seguro Médico Siglo XXI? El Programa  Seguro Médico Siglo XXI  ofrece cobertura total a niñas y niños menores de 5 años de edad, afiliados al Sistema de Protección Social en Salud. Su principal objetivo es financiar, mediante un esquema de aseguramiento en salud de cobertura amplia, complementaria a la contenida en el  Catálogo Universal de Servicios de Salud  (CAUSES) y por el  Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos  (FPGC), la atención de las niñas y los niños menores de cinco años de edad, afiliados al Seguro Popular que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social como IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA o SEMAR. ¿Si mi póliza es de un estado, me pueden atender en un estado distinto? Sí, siempre y cuando tu póliza este vigente y te encuentres en alguna de las siguientes circunstancias:

  • Estés referido por tu entidad de origen.
  • Por urgencia médica.
  • Por cercanía geográfica.
  • En caso de pacientes en tránsito.

Para recibir los beneficios del Seguro Popular en un hospital o Centro de Salud de otro estado deberás presentar cualquiera de las siguientes identificaciones:

  • Credencial para votar.
  • Pasaporte mexicano.
  • Cartilla del servicio militar.

En caso de menores de edad.

  • Identificación oficial del padre, la madre o titular de la Póliza y los documentos del menor, que pueden ser Acta de nacimiento, CURP y, en caso de recién nacido, Certificado Único de Nacimiento.

¿Cuál es el monto de la aportación que debo hacer para contar con el Seguro Popular? En la mayoría de los casos el Seguro Popular es gratuito, sin embargo, para determinar la capacidad de pago de una familia se realiza un estudio socioeconómico; el costo de ello va desde los $2,074. 97 hasta los $11,378. 86. Este estudio lo realizarán en el módulo de afiliación una vez que se lleva a cabo el trámite y te indicarán si debes pagar o no por el servicio. En caso de obtener un nivel contributivo los pagos familiares se realizan en los Módulos de Atención y Orientación, sucursales bancarias, cajas de hospitales y/o unidades de salud que hayan sido habilitadas para dicha actividad, cubriendo el costo de manera trimestral, semestral o anual. En caso de menores de edad embarazadas, para poder afiliarse al Seguro Popular debe acudir a un Módulo de Afiliación y Orientación más cercano a su localidad y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente en territorio nacional.
  • No ser derechohabientes de la seguridad social (IMSS o ISSSTE, PEMEX, etc.

Los documentos que deberás presentar en original y copia son:

  • Comprobante de domicilio (Con una vigencia no mayor a 90 días).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) o Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial con fotografía del titular (podrás presentar una carta de identidad local, certificado de estudios o credencial escolar).
  • Comprobante de embarazo, el cual deberá de incluir: datos de la persona, número de cedula profesional y la firma.

Existe el programa “Embarazo Saludable”, el cual consta de tener consultas mes con mes para llevar un control prenatal, tu médico del Centro de Salud antes del momento del parto, deberá brindarte un pase de referencia hacia un hospital con cobertura del Seguro Popular en el cual podrás recibir la atención para el nacimiento del bebé. Si cambio de domicilio ¿debo actualizarlo en mi póliza? Es necesario acudir al  Módulo de Afiliación y Orientación  más cercano a tu localidad con la finalidad de que solicites el cambio de domicilio. Los documentos que debes presentar en original y copia son los siguientes:

  • Comprobante de domicilio (Con una vigencia no mayor a 90 días).
  • Identificación oficial con fotografía del titular, esta debe ser actualizada.

¿Qué hacer en caso de pérdida de póliza? Acude al módulo en el que te afiliaste con una identificación y solicita copia de tu póliza. Mi duda no aparece ¿a dónde puedo comunicarme? Para cualquier duda adicional, puedes comunicarte al teléfono 01 800 7678527, el horario de atención es de 9:00 a 18:00 h, los días hábiles. Responsable de la información: Centro de Atención Telefónica Fecha de actualización de la información: 01/07/19.

See also:  Medico Osteopata Que Hace?

¿Qué cubre el Seguro Popular 2022?

El Seguro Popular cubre 294 intervenciones divididas en 1807 diagnósticos, 618 procedimientos, 633 medicamentos y 37 insumos específicos que puedes localizar en nuestro Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), éste es el documento de referencia del Sistema de Protección Social en Salud para la atención a la.

¿Qué países piden seguro de viaje?

Países que exigen un seguro de viaje – Estos son los países en los que es obligatorio ingresar con un seguro de viaje: Argentina, Argelia, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chile, Chipre, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Israel, Irán, Jordania, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Líbano, Malta, Noruega, Namibia, Omán, Paraguay, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Reino Unido, Rumania, Rusia, Surinam, Suecia, Suiza, Tailandia, Turkmenistán y Ucrania..

¿Por que comprar un seguro de viaje?

Ventajas de tener un seguro de viaje – ¡Los imprevistos suceden siempre, incluso cuando usted está de vacaciones! Nadie está libre de enfermarse o tener un accidente cuando está viajando, por lo que contar con un seguro de viaje es importante para estar protegido.

Tener un seguro de viaje ayudará a evitar gastos no planificados , gastos médicos o farmacéuticos que suelen ser muy altos en algunos países, como Estados Unidos, por ejemplo. También será fundamental para garantizar el ingreso en los países donde contratar una cobertura es obligatorio.

Otro beneficio de tener un seguro de viaje es que usted estará protegido en diversas situaciones, como cancelación o remarcación del viaje por cuestiones médicas o climáticas, pérdida de equipaje o documentos, además de contar con asistencia jurídica y funeraria. .

¿Cuánto vale el seguro médico para viajar a España?

AXA Schengen Low Cost

Duración del viaje (días) 1 a 8 63 a 90
Precio (euros) 20€ 89€

.

¿Qué se necesita para viajar a España 2022?

​​El acceso de personas a España, está regulado por:

  • La Orden INT/657/2020 de 17 de julio prorrogada por la orden INT/236/2020 hasta las 24 horas del día 30 de abril de 2022 y
  • La resolución de 1 de abril de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a ser realizados en los puntos de entrada de España que deja sin efecto su resolución del 4 de junio de 2021

Españoles y otros nacionales de países de la Unión Europea, sus familiares, y los demás beneficiarios del derecho a la libre circulación dentro del espacio Schengen, así como nacionales de terceros países (no-UE) que se acojan a las excepciones (a) a (j) del Artículo 1 de la Orden INT/657/2020 (lo que incluye, entre otros, a los extranjeros que residen de manera habitual en la Unión Europea y a los uruguayos y extranjeros con residencia en Uruguay): podrán ingresar a España cumplimentando el formulario Spain Travel Health, disponible en https://www. spth. gob. es/ y presentando alguno de los siguientes certificados sanitarios: a) Certificado que confirme que el titular ha recibido una vacuna contra la COVID-19 (certificado de vacunación). b) Certificado de prueba diagnóstica: que confirme que el titular se ha realizado una prueba diagnóstica negativa.

  1. En el caso del PCR, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España;
  2. En el caso de test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 24 horas anteriores a la llegada a España;

c) Certificado que confirme que el titular se ha recuperado de la COVID-19 (certificado de recuperación). Los niños menores de 12 años están exentos de presentar los certificados anteriores (únicamente deberán completar el formulario SpTH). Nacionales de terceros países (no-UE), que se acojan a la excepción detallada en el apartado (k) del Artículo 1 de la Orden INT/657/2020: deberán cumplimentar el formulario Spain Travel Health, disponible en https://www.

  • spth;
  • gob;
  • es/ y contar con uno de los siguientes certificados : a) Certificado de vacunación conforme a lo estipulado en el apartado Sexto de la Resolución de la Dirección General de Salud Pública b) Certificado de recuperación conforme a lo estipulado en el apartado Octavo de la Resolución de la Dirección General de Salud Pública;

c) Certificado de prueba diagnóstica: que confirme que el titular se ha realizado una prueba diagnóstica negativa. En el caso del PCR, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España. En el caso de test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 24 horas anteriores a la llegada a España.

  • d) Deberán, asimismo, cumplimentar el formulario Spain Travel Health, disponible en https://www;
  • spth;
  • gob;
  • es/;
  • Dicho trámite no es preceptivo para aquéllas personas provistas de un Certificado COVID Digital de la Unión Europea o equivalente válido;
See also:  Que Medico Trata El Asma?

Las personas de 12 años o más y menores de 18, podrán presentar (en lugar del certificado de vacunación o del certificado de recuperación) una prueba de amplificación de ácido nucleico molecular-NAAT (RT-PCR o similar) del SARS-CoV-2 con resultado negativo realizada 72 horas antes de la llegada, previa comprobación por las autoridades sanitarias.

Los niños menores de 12 años están exentos de presentar las certificaciones anteriores (únicamente deberán completar el formulario SpTH). En el siguiente enlace encontrará toda la información detallada: https://www.

sanidad. gob. es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth. htm Para conocer la normativa en detalle, puede visitar:

  • Ministerio de Sanidad, Disposiciones generales del 01/04/2022: https://www. boe. es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2022-5523
  • Controles sanitarios: Resolución de 4 de junio de 2021, de la Dirección General de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España.
  • El listado actualizado de países / zonas de riesgo y alto riesgo se encuentra siempre disponible en el apartado de Viajes y COVID-19 de la web del Ministerio de Sanidad.

¿Cuánto tiempo antes sacar seguro de viaje?

Contratar tu asistencia con anticipación – Sobre todo en este contexto, se recomienda sacarla junto a tu pasaje de avión o con al menos siete días de anticipación. Esto último suele ser requisito para usar seguros de cancelación, por ejemplo.

¿Cómo saber si mi tarjeta Visa tiene asistencia al viajero?

Servicio Internacional de Emergencias Médicas – Si estás de viaje y compraste tu pasaje con tu Visa Platinum, Visa Signature o Visa Infinite y necesitas asistencia médica durante el viaje, podés llamar al Servicio de Beneficios de Tarjetas Visa al número indicado en el reverso de tu tarjeta.

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje Covid?

$4. 260* – UF 0. 13 Como Contratar Un Seguro Medico Para Viajar * Valor UF referencial al 06/06/2022.

¿Que tener en cuenta antes de contratar un seguro médico?

¿Cuál es el mejor seguro de salud?

Factores valorados en la comparativa de seguros médicos de la OCU – En la encuesta, realizada a 8. 950 socios de la OCU con pólizas de salud, se han valorado los siguientes aspectos:

  • La atención presencial, telefónica y el servicio online
  • La claridad y transparencia
  • El precio de la prima y su evolución
  • Los importes de los copagos
  • El servicio, centrando el foco en los tratamientos, la cobertura ofrecida, el cuadro médico y en la calidad de los servicios sanitarios
  • Los trámites administrativos y la autorización de tratamientos y de pruebas médicas

En conjunto, las opiniones de los clientes otorgan a GENERALI la máxima valoración, situándola a la cabeza de todas las compañías de seguros médicos con implantación en toda España, tanto de las entidades generalistas como de las especializadas en salud. Como Contratar Un Seguro Medico Para Viajar Informe de la OCU 2021 Así el seguro de Salud de GENERALI según el informe de la OCU se sitúa la primera por delante de las compañías especializadas en salud como CIGNA, ASC. Assitència Sanitària, FIATC, Agrupación Mutua, Sanitas, Asisa, Adeslas, o DKV, y de las generalistas como Mapfre, AXA o Allianz. Puedes comprobarlo también en cualquier comparador de seguros de salud.

¿Cuál es el mejor seguro de salud en España?

¿Cuál es el mejor seguro de salud? – En la siguiente tabla podrás ver los seguros de salud mejor valorados por los usuarios. Les hemos pedido que tuvieran en cuenta distintos aspectos: tratamientos cubiertos, cuadro médico (hospitales, clínicas, doctores. En general, las valoraciones más bajas tienen que ver con las primas, y las más altas se concentran en la calidad de los servicios sanitarios.

  • Si valoramos todos las variables en conjunto la compañía mejor valorada es GENERALI seguida por CIGNA y ASC.
  • Las compañías con las coberturas mejor valoradas son GENERALI, ASC y FIATC, que también destacan por la calidad de los servicios sanitarios.
  • Los clientes de AEGON, AXA y DKV se quejan de la negativa evolución de la prima.

¿Cuánto cuesta un seguro médico sin copago en España?

¿Es el seguro de salud sin copagos y sin carencia el más completo? – Los seguros de salud sin copagos y sin carencias son las mejores pólizas médicas y, por tanto, una muy buena opción. Sin embargo, también son los que tienen un precio más elevado. Puede resultar interesante informarse acerca de si existen seguros médicos sin carencia. ¿Cuál es el precio de los seguros médicos sin copago?

Resumen de los precios de los seguros médicos sin copago

Póliza Tipo Precio
Asefa Salud Base Sin hospitalización Desde 25,82 €
Asisa Próxima Plus Sin hospitalización Desde 29,50 €
DKV Integral Elite Con hospitalización Desde 30 €
Asisa Activa Plus Con hospitalización Desde 47,90 €
Axa Optima Con hospitalización Desde 52 €
Adeslas Plena Plus Con hospitalización Desde 57 €
Mapfre Supra Con hospitalización Desde 62,62 €

.

Adblock
detector