Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

A Que Medico Acudir Por Herpes Labial?

A Que Medico Acudir Por Herpes Labial

¿Qué especialista lo trata? – Normalmente será el especialista dermatólogo quién detectará los síntomas de llagas por herpes oral en el paciente y podrá analizar las lesiones. En los casos del herpes genital, también puede ser el especialista ginecólogo , el urólogo o incluso el andrólogo , quién detecte la infección del virus..

¿Cuándo acudir al médico por herpes labial?

¿Cuándo debería llamar al médico? – Si tienes un herpes labial, es importante que veas al médico si te ocurre lo siguiente:

  • tienes otra afección médica que ha debilitado tu sistema inmunitario
  • las úlceras no se te curan por si solas en un plazo máximo de dos semanas
  • tienes herpes labiales a menudo
  • tienes signos de una infección bacteriana, como fiebre, pus o un enrojecimiento que se va extendiendo

¿Qué tan peligroso es el herpes labial?

¿Por qué es grave el herpes labial? – Para la mayoría de las personas, el herpes labial no es un problema grave. Ocho de cada diez personas tienen el virus del herpes simplex tipo 1 (VHS-1), que provoca la aparición de cúmulos de llagas pequeñas con líquido en los labios o cerca de estos.

  1. Para la mayoría de los portadores del virus, el herpes labial es el único síntoma, y las llagas por lo general se vuelven costras que desaparecen después de aproximadamente una semana;
  2. Sin embargo, si usted tiene un sistema inmunitario deprimido, las cosas no son tan simples;

Según explica la  Mayo Clinic,  la respuesta de un sistema inmunitario deprimido podría no controlar el virus en la etapa del herpes labial, y los síntomas podrían extenderse a las puntas de los dedos, los ojos, la piel y órganos como el cerebro o la médula vertebral.

¿Qué pasa si tengo herpes y no me atiendo?

¿Qué pasa si no recibo tratamiento? – El herpes genital puede causar llagas genitales dolorosas y puede ser grave en personas con el sistema inmunitario deprimido. Si se toca las llagas o toca el líquido de estas, puede pasar el herpes a otras partes de su cuerpo, como a los ojos.

  • No se toque las llagas ni toque el líquido para evitar propagar el herpes a otra parte del cuerpo;
  • Si se toca las llagas o toca el líquido, lávese bien las manos inmediatamente para evitar propagar la infección;

Si está embarazada, tanto usted como su bebé en gestación o recién nacido pueden tener problemas. Vea la información anterior sobre el tema “Estoy embarazada. ¿Cómo podría el herpes genital afectar a mi bebé?”.

¿Que se puede confundir con herpes labial?

¿Qué otras cosas pueden ser similares al Herpes? – Los síntomas del Herpes pueden confundirse con muchas otras cosas, y pueden incluir:

  • Otra ETS que produce lesiones visibles, como sífilis o las verrugas genitales (VPH)
  • Irritación causada por el rasurado
  • Vellos encarnados
  • Vaginosis bacteriana (VB)
  • Espinillas
  • Infecciones por hongos
  • Hemorroides
  • Picaduras de insectos.

¿Por qué se reactiva el herpes labial?

¿Qué significa que el virus se “reactiva”? – Las infecciones por HSV-1 tienen tres fases:

  • La primera infección: al contagiarte del virus por haber tenido contacto con otra persona infectada o con algún objeto que haya tocado. Una persona puede infectarse a partir de los 6 meses de edad.
  • El período de latencia: cuando la infección viral está latente y no se presentan síntomas.
  • Reactivación o recurrencia: cuando los factores desencadenantes como el estrés emocional, la fiebre o la exposición a la luz solar hacen que el virus se despierte.

¿Qué enfermedades causa el herpes labial?

El herpes oral es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección provoca ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas calenturas (aftas, boqueras o fuegos) o herpes febril. El herpes oral también se conoce como herpes labial.

  1. El herpes oral es una infección común de la zona de la boca;
  2. La infección es causada por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1);
  3. La mayoría de las personas que viven en los Estados Unidos se infectan con este tipo de virus antes de cumplir los 20 años de edad;

Después de la primera infección, el virus se “adormece” (se vuelve inactivo) en los tejidos nerviosos de la cara. Algunas veces, el virus “despierta” (se reactiva) y produce calenturas. En la mayoría de los casos, el virus del Herpes tipo 2 (HSV-2) causa herpes genital. Usted puede contraerlos si:

  • Tiene contacto íntimo o personal cercano con una persona infectada
  • Toca una lesión de herpes abierta o algo que haya estado en contacto con el virus del herpes, tales como máquinas de afeitar, toallas, platos y otros artículos que se comparten

Los padres pueden transmitirles el virus a sus hijos durante las actividades diarias regulares. Algunas personas presentan úlceras en la boca la primera vez que entran en contacto con el virus VHS-1. Otras no tienen ningún síntoma. Los síntomas en la mayoría de los casos aparecen con más frecuencia en niños entre 1 y 5 años de edad. Los síntomas pueden ser leves o graves.

Sin embargo, algunas veces el VHS-2 se transmite a la boca durante el sexo oral y causa herpes oral. Los virus del herpes se propagan fácilmente de las personas que tienen un brote activo o una lesión de herpes.

En la mayoría de los casos aparecen de 1 a 3 semanas después de que usted entra en contacto con el virus. Pueden durar hasta 3 semanas. Los síntomas de advertencia incluyen:

  • Comezón en los labios o en la piel alrededor de la boca
  • Ardor cerca de los labios o la zona de la boca
  • Hormigueo cerca de los labios o la zona de la boca
See also:  Que Medico Trata Las Enfermedades Autoinmunes?

Antes de que aparezcan las ampollas, usted puede tener:

  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Inflamación de ganglios linfáticos
  • Dolor al tragar

Se pueden formar ampollas o una erupción cutánea en:

  • Encías
  • Labios
  • Boca
  • Garganta

Tener muchas ampollas se denomina brote. Usted puede tener:

  • Ampollas rojas que se rompen y supuran
  • Ampollas pequeñas llenas de líquido amarillento y claro
  • Varias ampollas pequeñas que pueden crecer juntas y formar una ampolla grande
  • Una ampolla que se pone amarilla y costrosa a medida que sana, y finalmente se convierte en piel rosada

Los síntomas pueden desencadenarse por:

  • Menstruación o cambios hormonales
  • Estar al sol
  • Fiebre
  • Estrés

Si los síntomas vuelven a aparecer, generalmente son menos graves en la mayoría de los casos. Su proveedor de atención médica puede diagnosticar el herpes oral revisando la zona de su boca. Algunas veces, se toma una muestra de la úlcera y se envía a un laboratorio para un análisis más detallado. Los exámenes pueden incluir:

  • Cultivo de virus
  • Pruebas de ADN del virus
  • Prueba de Tzanck en busca del VHS

Los síntomas pueden desaparecer por sí solos sin tratamiento en 1 o 2 semanas. Su proveedor puede recetar medicamentos para combatir el virus. Estos medicamentos se llaman antivirales. Pueden ayudar a reducir el dolor y hacer desaparecer los síntomas más rápidamente. Los medicamentos utilizados para tratar las úlceras bucales incluyen:

  • Aciclovir
  • Famciclovir
  • Valaciclovir

Estos medicamentos funcionan mejor si usted los toma cuando empiezan las señales de advertencia de una llaga en la boca, antes de que aparezcan las ampollas. Si usted presenta frecuentemente llagas en la boca, es posible que necesite tomar estos medicamentos todo el tiempo.

  • También puede usar cremas cutáneas antivirales. Sin embargo, son caras y con frecuencia sólo acortan el brote entre unas horas y un día.

Las siguientes medidas también pueden ayudarle a sentirse mejor:

  • Aplique hielo o un pedazo de tela caliente en las llagas para ayudar a aliviar el dolor.
  • Lave las ampollas suavemente con agua y jabón contra gérmenes (antiséptico). Esto ayuda a prevenir que el virus se extienda a otras zonas del cuerpo.
  • Evite las bebidas calientes, los alimentos picantes y salados, y los cítricos.
  • Haga gárgaras con agua fría o coma paletas heladas de sabor a frutas.
  • Enjuáguese con agua salada.
  • Tome un analgésico como el paracetamol (Tylenol).

El herpes oral por lo regular desaparece por sí solo en 1 o 2 semanas. Sin embargo, puede reaparecer. La infección por herpes puede ser grave y peligrosa si:

  • Se presenta en o cerca de los ojos.
  • Usted tiene un sistema inmunitario debilitado a causa de ciertas enfermedades y medicamentos.

La infección ocular (de los ojos) por herpes es una causa importante de ceguera en los Estados Unidos. Esto se debe a que ocasiona cicatrices en la córnea. Otras complicaciones del herpes oral pueden incluir:

  • Retorno de las llagas y ampollas en la boca
  • Diseminación del virus a otras zonas de la piel
  • Infección bacteriana de la piel
  • Infección generalizada del cuerpo que puede ser mortal en personas con un sistema inmunitario debilitado debido a dermatitis atópica , cáncer o infección por VIH

Comuníquese con su proveedor si tiene:

  • Síntomas graves o que no desaparecen después de 2 semanas
  • Llagas o ampollas cerca de los ojos
  • Síntomas de herpes y un sistema inmunitario debilitado debido a ciertas enfermedades o medicamentos

Abajo encontrará algunas recomendaciones para prevenir las calenturas:

  • Aplíquese bloqueador solar o bálsamo labial que contenga óxido de zinc en los labios antes de salir.
  • Aplíquese un bálsamo humectante para evitar que los labios se resequen demasiado.
  • Evite el contacto directo con llagas ocasionadas por el herpes.
  • Lave objetos como toallas y ropa de cama en agua hirviendo después de cada uso.
  • No comparta utensilios, pajillas (popotes), vasos ni otros elementos si alguien tiene herpes oral.

Evite el sexo oral si tiene herpes oral, especialmente si presenta ampollas. Usted podría contagiar el virus a los genitales. Tanto el virus del herpes oral como el del herpes genital algunas veces se pueden transmitir incluso si usted no tiene llagas ni ampollas en la boca. Aftas; Herpes febril; Herpes simple oral; Herpes labial; Herpes simple Dinulos JGH.

Warts, herpes simplex, and other viral infections. In: Dinulos JGH, ed. Habif’s Clinical Dermatology: A Color Guide in Diagnosis and Therapy. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 12. Schiffer JT, Corey L.

Herpes simplex virus. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 135. Whitley RJ, Gnann JW. Herpes simplex virus infections. In: Goldman L, Schafer AI, eds.

Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 350. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Cómo saber qué tipo de herpes tienes?

¿Qué es una prueba de VHS (herpes)? – El herpes es una infección de la piel causada por el virus del herpes simple, conocido como VHS. El VHS causa ampollas o llagas dolorosas en diferentes partes del cuerpo. Hay dos tipos principales de VHS:

  • VHS-1: En general, causa ampollas o llagas alrededor de la boca ( herpes labial )
  • VHS-2: En general, causa ampollas o llagas en la región genital ( herpes genital )
See also:  Como Saber A Que Hora Tengo Cita Con El Medico?

El herpes se transmite a través del contacto directo con las llagas. El VHS-2 generalmente se transmite a través del sexo vaginal, oral o anal. A veces, el herpes se puede transmitir aunque no haya llagas visibles. Tanto el VHS-1 como el VHS-2 son infecciones recurrentes. Esto significa que después de que el primer brote de llagas desaparece, usted puede tener otro en el futuro.

Pero la gravedad y el número de brotes tienden a disminuir con el tiempo. Aunque el herpes oral y genital pueden ser incómodos, los virus generalmente no causan problemas de salud importantes. En casos raros, el VHS puede infectar otras partes del cuerpo, como el cerebro y la médula espinal.

Estas infecciones pueden ser graves. El herpes también puede ser peligroso para el feto. Una madre con herpes le puede pasar la infección el bebé durante el parto. Una infección de herpes puede poner en peligro la vida del bebé. La prueba de VHS busca la presencia del virus en el cuerpo.

¿Cuánto tiempo dura el herpes labial con aciclovir?

Dirección de esta página: https://medlineplus. gov/spanish/druginfo/meds/a606001-es. html La crema de aciclovir se usa para tratar el herpes labial (ampollas de la fiebre causadas por un virus llamado herpes simple) en la cara o los labios. El ungüento de aciclovir se usa para tratar los primeros brotes del herpes genital (infección causada por el virus herpes que esporádicamente provoca lesiones en los genitales y el recto), y para tratar ciertos tipos de lesiones causadas por el virus herpes simple en las personas con sistemas inmunitarios débiles.

Pertenece a una clase de medicamentos antivíricos llamados análogos de los nucleósidos sintéticos. Funciona al detener la propagación del herpes en el cuerpo. El aciclovir no cura el herpes labial o el genital, no previene los brotes ni detiene la propagación del virus a otras personas.

El aciclovir tópico viene en forma de crema y ungüento para aplicar sobre la piel. Por lo general la crema de aciclovir se aplica 5 veces al día durante 4 días. Puede aplicarse en cualquier momento durante un brote de herpes labial, pero actúa mejor cuando se aplica al comienzo del brote, es decir, cuando hay cosquilleo, enrojecimiento, prurito, o protuberancia, pero todavía no se ha formado la llaga.

  • El ungüento de aciclovir por lo general se aplica 6 veces al día (generalmente cada 3 horas), durante 7 días;
  • Es conveniente usar el ungüento de aciclovir cuanto antes una vez que aparecen los primeros síntomas de la infección;

Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.

  • Sus síntomas deben mejorar durante el tratamiento con aciclovir tópico;
  • Si los síntomas no mejoran o si empeoran, llame a su doctor;
  • La crema y el ungüento de aciclovir se usan solamente sobre la piel;
  • No permita que la crema o el ungüento le entre a los ojos, la boca o nariz y no trague este medicamento;

La crema de aciclovir sólo se debe aplicar sobre la piel donde se ha formado o parece probable que se forme un herpes labial. No aplique la crema de aciclovir sobre cualquier otra parte de la piel que no esté afectada, ni tampoco sobre las lesiones provocadas por el herpes genital.

¿Cuánto dura un brote de herpes labial?

Síntomas del herpes genital – El síntoma más común del herpes genital (herpes en el pene , en la vagina o vulva , en el ano o en otras áreas de tus genitales), es tener un grupo de ampollas dolorosas o que dan picazón en tu vagina, vulva, cuello uterino , ano, pene, escroto (la piel que contiene tus testículos), nalgas, ano o la parte interna de tus muslos. También puedes tener otros síntomas como:

  • ardor al orinar si tu orina (pipí) toca las llagas del herpes
  • dificultad para orinar porque las llagas y la hinchazón tapan la uretra
  • picazón
  • dolor en el área donde están tus  genitales

Si tu herpes genital es causado por el VHS-2, puede que también tengas síntomas parecidos a los de una gripe, como:

  • Inflamación de las glándulas del área de la pelvis, la garganta y las axilas
  • fiebre
  • escalofríos
  • dolor de cabeza
  • sensación de dolor y cansancio

Cuando aparecen ampollas y otros síntomas del herpes genital (herpes en el pene, en la vagina o vulva, en el ano o en otras áreas de tus genitales), esto se llama “brote”. El primer brote (también llamado “primer episodio” o “herpes inicial”) suele aparecer de 2 a 20 días después de que te contagias con la infección. Aunque a veces el primer brote tarda años en aparecer. El primer brote de herpes dura entre 2 y 4 semanas. Aunque las ampollas desaparecen, el virus permanece en tu cuerpo y puede hacer que te vuelvan a salir llagas.

See also:  Bulto En La Axila A Que Medico Acudir?

Las ampollas se revientan y se convierten en llagas. Es muy común que tengas rebrotes, especialmente durante el primer año de haberte contagiado con herpes. Puede que notes algunas señales de advertencia unas horas o días antes de que aparezca el brote, como picazón, ardor u hormigueo en el área genital.

Los brotes de herpes no son algo placentero, pero el primero es el peor. Los rebrotes suelen ser más cortos y menos dolorosos. La mayoría de las personas con herpes tienen menos brotes a medida que pasa el tiempo. Algunas personas no vuelven a tenerlos. Los síntomas del herpes pueden ser más dolorosos y durar más tiempo en personas que tienen alguna enfermedad que afecte su sistema inmunológico (las defensas de su cuerpo), como leucemia o VIH.

¿Qué es el herpes por estrés?

El herpes zóster, también conocido como herpes a secas o ‘culebrilla’, es un sarpullido cutáneo causado por una infección de origen viral que afecta a los nervios que se encuentran justo debajo de la piel.

¿Cómo saber si es una llaga o un herpes?

Tratamientos – Tanto las aftas como los herpes labiales suelen curarse por sí mismos. Tanto las aftas como los herpes suelen tener un ciclo de evolución de una semana, aunque los herpes son secundarios a infecciones virales que pueden ser más resistentes y alargarse por más tiempo en función de sus manifestaciones.

El herpes labial no suele dejar cicatrices; en cambio, las aftas importantes pueden producir cicatrices. Si los síntomas duran más de lo deseado, también podés comentar las opciones de tratamiento con un profesional médico o dental.

En el caso de las aftas, si son inusualmente grandes, abundantes o dolorosas, tu médico o dentista podrá recomendarte enjuagues bucales, ungüentos tópicos o medicamentos orales. Dado que los herpes labiales son causados por el VHS-1, se aconseja la prescripción de antivirales para tratarlos.

  • Ante las posibles molestias, el doctor u odontólogo también podrá recetarte un analgésico;
  • Además, se recomienda evitar la exposición excesiva al sol; aplicate un protector solar de pantalla en los labios si tenés que estar al sol;

Otra puntualización importante: a diferencia de las aftas, los herpes labiales son contagiosos, como advierte el Instituto de Otorrinolaringología. Por lo tanto, para evitar la propagación del virus, evita compartir utensilios u otros objetos que estén en contacto con la boca.

La forma más fácil de distinguir entre una afta y un herpes labial es por su localización. Si la llaga está en la boca, con mucha probabilidad sea una afta. Si está fuera de la boca, probablemente sea un herpes labial.

Si dudás, no te preocupés. Consultá al médico o dentista para que determine su verdadera naturaleza y disponga el mejor tratamiento..

¿Dónde debo ir si tengo herpes?

¿Qué especialista lo trata? – Normalmente será el especialista dermatólogo quién detectará los síntomas de llagas por herpes oral en el paciente y podrá analizar las lesiones. En los casos del herpes genital, también puede ser el especialista ginecólogo , el urólogo o incluso el andrólogo , quién detecte la infección del virus..

¿Cómo curar el herpes en la boca rápido?

El herpes bucal, también conocido como aftas o «fiebre», consiste en un grupo de ampollas dolorosas que se desarrollan en los labios o a su alrededor. Estas ampollas son frecuentes y desaparecen por sí solas, pero si tiene que asistir a un evento importante —por ejemplo, una boda o una entrevista laboral— tal vez se pregunte cómo puede curar el herpes labial rápidamente.

  • Aquí se lo contamos: 1;
  • Apósito frío Para favorecer que el brote de herpes labial se cure pronto, pruebe a aplicar un paño fresco y húmedo sobre las ampollas;
  • De este modo, el enrojecimiento y las costras serán menores y sanarán más rápidamente, como expone la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria;

Si nota que la fiebre bucal está a punto de hacer acto de aparición, pero aún no es visible, Antena 3 recomienda aplicar hielo en la zona afectada. Este método puede reducir el tamaño del herpes labial y, si llega a manifestarse, puede curarse a mayor velocidad.

  1. Por otra parte, mantener la llaga hidratada lamiendo hielo puede evitar que se seque, se agriete y dé lugar a una infección secundaria;
  2. Pomadas para el herpes labial Las pomadas para el herpes labial se dispensan sin receta en las farmacias y, si se aplican con frecuencia, pueden reducir la duración de un brote de fiebre bucal;

Este proceso puede acortar la erupción unas horas o incluso un día, por lo que merece la pena intentarlo cuando se trata de recuperar el mejor aspecto a toda prisa. Recuerde seguir atentamente las instrucciones del prospecto del producto elegido para obtener los mejores resultados.

Medicación con receta Pueden utilizarse fármacos antivíricos para agilizar la curación del herpes labial y acelerar su evolución natural. Estos fármacos, que incluyen el aciclovir, el famciclovir y el valaciclovir, requieren una receta del dentista o médico de atención primaria.

Estos medicamentos son más eficaces si se toman antes de que aparezcan las ampollas. Cuando note que va a brotar un herpes labial —hormigueo, ardor, hinchazón y enrojecimiento en la zona—, los fármacos pueden facilitar su cura o incluso evitar que llegue a manifestarse.

Adblock
detector