Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Trata El Medico Endocrinologo?

Que Trata El Medico Endocrinologo
Pacientes / ¿Qué es un endocrinólogo? – Un endocrinólogo es un médico especializado en las enfermedades de las hormonas, del metabolismo y en los problemas nutricionales. Su médico principal le refiere a un endocrinólogo cuando usted tiene un problema en el sistema endocrino (Ej.

hipotiroidismo, etc. ), alguna alteración del metabolismo (Ej. diabetes, osteoporosis, etc) o algún problema nutricional (Ej. Obesidad, desnutrición, etc. ) Además de su tarea asistencial, los endocrinólogos también realizan investigaciones para comprender el funcionamiento del cuerpo humano y para entender mejor las enfermedades que le afectan, además de buscar nuevos tratamientos.

A base de las investigaciones, los endocrinólogos desarrollan nuevos medicamentos y tratamientos para los problemas hormonales, metabólicos y nutricionales. Por último, los médicos especialistas en endocrinología colaboran en la formación de otros médicos y colectivos sanitarios.

¿Qué te hace un endocrino en la primera cita?

Cuándo acudir a un endocrinólogo para bajar de peso – Algunas de las dificultades para adelgazar puede tener relación con alteraciones hormonales. Así, es importante consultar a un endocrinólogo cuando la persona no logra perder peso incluso con una alimentación saludable y equilibrada, o practicando actividad física regular, para que puedan realizarse exámenes que permitan evaluar los niveles de hormonas.

Además, también puede recomendarse consultar a un endocrinólogo para que ayude al proceso de adelgazamiento cuando la persona tiene más de 20 kg de peso o es obeso. Introduzca sus datos a continuación y conozca si está en su peso ideal o tiene sobrepeso: En la primera consulta con el endocrinólogo el médico deberá recolectar y evaluar algunos datos importantes como peso, altura, edad, circunferencia de la cintura y de la cadera, para saber cuál es el riesgo que el individuo tiene de sufrir problemas cardiovasculares, además de esto, indicará el tratamiento que debe seguir para alcanzar al peso ideal.

See also:  Como Elaborar Un Certificado Medico?

Por lo general el médico pide para marcar una nueva consulta 1 mes después de haber iniciado el tratamiento, esto con la finalidad de evaluar el peso y comprobar si el tratamiento está teniendo o no el efecto esperado. Cuando la persona no pierde el peso que necesita o cuando necesita perder más de 30 kg, el médico podrá sugerir la realización de una cirugía para reducir el tamaño del estómago llamada cirugía bariátrica.

¿Cuáles son las enfermedades endocrinas más comunes?

¿Qué pruebas te hace el endocrino?

Procedimientos Frecuentes –

  • Prueba de tolerancia a la glucosa.
  • Biopsia con aguja fina de glándula tiroides bajo control ecográfico.
  • Densitometría ósea.
  • Ecografía de tiroides.
  • Gammagrafía de tiroides.

Nuestros médicos endocrinólogos están altamente calificados a disposición para consultas ambulatorias y en los servicios de hospitalización.

¿Qué función cumple el sistema endocrino?

Glándulas y órganos que elaboran hormonas y las liberan directamente en la sangre de manera que llegan a los tejidos y órganos de todo el cuerpo. Estas hormonas controlan muchas funciones importantes en el cuerpo, como el crecimiento y el desarrollo, el metabolismo y la reproducción.

¿Cómo saber si estás mal de la tiroides?

¿Qué sucede cuando el sistema endocrino funciona mal?

–> Podría decirse que las glándulas endocrinas son un poco mandonas: les dicen a las células qué deben hacer. Pero en realidad, se trata de algo bueno. Sin las glándulas endocrinas (y las hormonas que éstas liberan) tus células no sabrían en qué momento hacer cosas importantes.

  1. Por ejemplo, los huesos no recibirían el mensaje de que ya es hora de crecer;
  2. Y tu cuerpo no sabría si es hora de comenzar la etapa de la pubertad, que provoca los cambios corporales que transforman a los niños en adultos;
See also:  Como Ver Historial Medico?

Cuentas con una variedad de glándulas endocrinas de diferentes tamaños y formas, ubicadas en distintas partes del cuerpo. Tal vez te sorprenda saber que la glándula pituitaria, que tiene el tamaño de una arveja, es la “glándula maestra” del sistema endocrino.

Produce y libera un conjunto de hormonas que controlan otras glándulas y funciones corporales. Esta glándula, que es pequeña y se encuentra alojada debajo del cerebro, nos ayuda a crecer por medio de la producción de la hormona del crecimiento.

La glándula tiroides se encuentra en el cuello y tiene forma de mariposa o moño. Produce hormonas imprescindibles para el crecimiento y nos ayuda a mantenernos alerta y llenos de energía. Las glándulas suprarrenales son verdaderamente importantes para el cuerpo en los momentos complicados, como cuando nos enfermamos o estamos bajo estrés.

¿Qué puede causar un desorden hormonal?

– Las hormonas influyen de forma integral en el metabolismo y la capacidad del cuerpo para usar energía. Los trastornos hormonales, como el síndrome de Cushing, pueden causar sobrepeso u obesidad. Las personas con síndrome de Cushing tienen altos niveles de cortisol en la sangre.

Esto produce un aumento en el apetito y el almacenamiento de grasa. El hipotiroidismo, si la afección es grave, también puede provocar aumento de peso. Durante la menopausia, muchas mujeres aumentan de peso porque el metabolismo se ralentiza.

Puedes encontrar que a pesar de que comes y te ejercitas como de costumbre, sigues aumentando de peso. La única manera de tratar el aumento de peso debido a un trastorno hormonal es tratar la afección subyacente.

¿Cuáles son los síntomas de un desorden hormonal?

¿Cuándo hay que ir al endocrino?

Se recomienda acudir al endocrino y realizar un estudio metabólico en aquellas personas que detectan cambios inexplicables en su metabolismo de base, por ejemplo, un aumento o disminución de peso, nerviosismo, cambio en la percepción de la temperatura, pérdida o aparición de cabello, alteraciones menstruales, secreción.

See also:  Como Se Llama El Medico Que Trata Las Fracturas?

¿Qué factores provocan trastornos y desordenes en el sistema endocrino?

¿Cuáles son las 12 glándulas endocrinas?

¿Cuándo hay que ir al endocrino?

¿Qué es mejor un endocrino o un nutricionista?

Diferencias entre ‘endocrino’ y nutricionista – Aunque el endocrino y el nutricionista están relacionados con la alimentación, hay algunos aspectos que los diferencian:

  • El endocrino aborda problemas de diabetes, tiroides, glándulas suprarrenales, etc. Debido a que el sistema hormonal está directamente relacionado con la nutrición, también actúa en los problemas relacionados con los nutrientes.
  • El endocrino tiene conocimientos sobre nutrición y dietética clínica, la relacionada con patologías. Pero es el nutricionista es el que mejor puede diseñar una dieta y orientar sobre qué alimentos incluir y cuáles desechar, o cómo cocinarlos e, incluso, cómo leer una etiqueta nutricional.
  • El nutricionista tiene un enfoque de la dieta más práctico, lo que le permite aportar un valor añadido gracias a su formación en el abordaje dietético nutricional, no solo de los distintos problemas de salud, sino de la composición de los alimentos y de su tratamiento culinario.

Pese a estas diferencias, es importante fomentar el trabajo conjunto, el abordaje multidisciplinar, porque está demostrado que la nutrición saludable es importante en la promoción de la salud y en la prevención y el tratamiento de enfermedades. ¿Crees que te alimentas correctamente? Haz el test de estilo de vida de la app y sal de dudas. Fuentes:

  • Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
  • Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas
Adblock
detector