Que Medico Trata Las Uñas De Los Pies?
Germán Silva
- 0
- 441
Las uñas de las manos y los pies protegen los tejidos de los dedos. Están formadas por capas de una proteína endurecida llamada queratina, que también se encuentra en el pelo y la piel. La salud de las uñas puede ser un indicador de su estado general de salud.
Las uñas saludables suelen ser lisas y con un color uniforme. Los tipos específicos en la decoloración de las uñas y cambios en la tasa de crecimiento pueden indicar varias enfermedades pulmonares, cardiacas, renales y hepáticas, así como diabetes y anemia.
Las manchas blancas y las crestas verticales son inofensivas. Los problemas de las uñas que a veces requieren tratamiento incluyen las infecciones por bacterias y hongos, las uñas encarnadas, los tumores y las verrugas. Mantener las uñas limpias, secas y bien cortadas puede ayudarlo a evitar algunos problemas.
¿Cuál es el especialista de las uñas?
Preparación para la consulta – Es probable que comiences por consultar al médico de cabecera o a un médico general. En algunos casos, cuando llames para pedir una consulta es posible que te deriven a un médico especialista en trastornos de la piel (dermatólogo) o a un especialista en trastornos de los pies (podólogo).
¿Qué es mejor un podólogo o un dermatólogo?
El dermatólogo , es tras el ginecólogo el médico especialista más consultado en internet. La piel nos recubre y nos defienden del exterior, sus lesiones son visibles, a veces antiestéticas y por ello consultamos con frecuencia al médico especialista en dermatología. Las uñas crecen en las extremidades de los dedos, protegiendo la piel subyacente, crecen más rápido en los dedos de las manos que en los dedos de los pies, en el embarazo, con la psoriasis y el hipertiroidismo.
Las uñas crecen menos si existen problemas renales, malnutrición, con la fiebre o los hongos de los pies. El dermatólogo es el médico especialista en las uñas. El podólogo es el que mejor conoce y trata las afecciones de las uñas de los pies.
Las uñas protegen los huesos de la mano y el pie (las falanges) de los traumatismos mecánicos, químicos y biológicos; tienen una clara función estética y contribuyen a aumentar la sensibilidad de la piel. Las alteraciones de las uñas serán estudiadas por nuestra dermatóloga porque en no pocas ocasiones nos hablan de enfermedades sistémicas como la anemia en la mujer.
Los dermatólogos o médicos especialistas en la piel – uñas y los podólogos, consideran que debemos consultarles anta las siguientes alteraciones: · Uñas frágiles y quebradizas , más frecuente en las mujeres por la anemia que provoca la regla o periodo menstrual, los embarazos y los partos, en personas deshidratadas,.
· Uñas con alteraciones de la pigmentación o del color , con manchas o hemorragias, unas más blancas o con puntos blancos, uñas amarillas frecuentes en la soriasis y con los hongos,. el médico especialista en dermatología o dermatólogo y el podólogo, tendrán a veces que descartar lesiones malignas como puede ser un melanoma.
· Uñas con alteraciones de su superficie , con estrías, con fisuras, con depresiones, con alteraciones de su forma (uñas en cuchara) que hablan de déficit de hierro,. El dermatólogo y el podólogo , una vez diagnosticado el problema medico dermatológico o podológico, nos propondrán el mejor tratamiento para curar la enfermedad ungeal.
Como medidas generales, los médicos especialistas en dermatología y podología, aconsejan: 1. Evitar traumatismos y manicuras agresivas. Evitar las sustancias irritantes. Usar cremas hidratantes en la piel y las uñas, aceites con vitaminas y proteínas especiales para las uñas y la piel.
A veces interesan usar lacas protectoras de las uñas. El podólogo es el profesional sanitario encargado de cuidar las uñas de los pies. Los podólogos recomiendan usar un calzado cómodo y la podología moderna aconseja cortar las uñas de forma redondeada para evitar lesiones con los picos en la piel del alrededor.
Unidad de Medicina Estética, Dermatología y Podología del Centro Clínico Betanzos 60. Madrid Norte: distrito de Fuencarral- El Pardo, junto a La Vaguada, Montecarmelo, Las Tablas, Sanchinarro, Hortaleza, Barrio del Pilar y Begoña, Mirasierra, Tetuán, Plaza de Castilla, Puerta de Hierro, Peñagrande, Arroyo El Fresno, Chamartin.
¿Qué enfermedades cura el podólogo?
¿Cuáles son las enfermedades de las uñas de los pies?
¿Cómo matar el hongo de las uñas de los pies?
Cómo usarlo – Se puede poner bicarbonato de sodio dentro de los calcetines y zapatos para absorber la humedad. También se puede aplicar una pasta de bicarbonato de sodio y agua directamente en la uña afectada y dejar reposar por al menos 10 minutos antes de enjuagar.
¿Cómo curar un hongo en la uña del dedo gordo del pie?
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es la causa de los hongos en las uñas de los pies y qué se puede hacer para tratarlos? ¿Es contagioso? RESPUESTA: Los hongos en las uñas de los pies son infecciones normalmente causadas por un microorganismo llamado hongo dermatofito. Uñas de los pies normales sobre la izquierda; uñas de los pies con hongos sobre la derecha Los hongos en las uñas de los pies son una afección común que comienza como una mancha blanca o amarilla en la punta de una de ellas. A medida que la infección se vuelve más profunda, los hongos pueden provocar decoloración, engrosamiento o desmoronamiento en el borde de la uña. Las infecciones micóticas (por hongos) ocurren con más frecuencia en las uñas de los pies que en las de las manos porque las primeras están confinadas dentro de los zapatos a un ambiente oscuro, tibio y húmedo, donde los hongos pueden prosperar.
- Estas infecciones pueden ser contagiosas y suelen ser difíciles de eliminar completamente, pero afortunadamente en la mayoría de adultos, los hongos en las uñas de los pies no plantean ningún riesgo de salud grave;
Además, el flujo sanguíneo de los dedos de los pies es menor al de las manos, lo que dificulta al sistema inmunitario detectar la infección y detenerla. La probabilidad de contraer hongos en las uñas de los pies aumenta con la edad porque a medida que uno envejece, el sistema inmunitario cambia y con el paso del tiempo, también las uñas se vuelven más frágiles y secas, presentando más rajaduras donde los hongos pueden alojarse.
Las uñas de los pies tienen varias capas, apiladas una sobre otra, lo que puede dificultar el deshacerse de los hongos porque éstos se meten dentro de las capas y entre ellas. Los hongos también pueden asentarse sobre la uña o crecer debajo de ella.
En algunos casos, los hongos llegan a las células que producen la uña, llamadas matriz ungueal, lo que hace muy difícil eliminarlos debido a que las células que fabrican el resto de la uña del pie ya están infectadas. Sin embargo, lo bueno es que los hongos en las uñas de los pies normalmente no conducen a problema médicos graves.
Con esa idea en mente, a los adultos sanos con infección micótica leve en las uñas de los pies generalmente no les recomiendo tratarla o sólo tratarla con medidas tópicas. Por ejemplo, afinar la uña un poco, si es posible, con una lima de uñas para que los hongos tengan menos espacio donde vivir, así como mantenerla corta porque cuando las uñas están largas, ofrecen más espacio para el desarrollo de los hongos.
Si desea hacer algo más, puede adquirir sin receta unas lacas similares al esmalte de uñas para aplicarlas a las uñas de los pies. Esos tratamientos ayudan a evitar el crecimiento de los hongos. Por otro lado, el médico puede recetarle un producto que contiene un medicamento antimicótico para aplicar una o dos veces diarias sobre la uña a fin de eliminar la infección.
- Es posible que haya visto anuncios publicitarios sobre tratamientos con láser para los hongos de las uñas de los pies, pero yo no los recomiendo porque suelen ser muy caros y, por el momento, la mayoría de seguros de salud no cubre el costo de ese tipo de tratamiento;
En ciertos casos específicos, sugiero un plan de tratamiento más agresivo para los hongos en las uñas de los pies. Si usted padece diabetes inestable o su sistema inmunitario está comprometido (por ejemplo, tiene VIH , se sometió a un trasplante o recibe tratamiento contra el cáncer), entonces requiere pronto tratamiento para la infección micótica.
Si se la deja, los hongos pueden diseminarse a otras partes del cuerpo y enfermarlo mucho. En esas situaciones, el tratamiento generalmente implica la aplicación de los medicamentos tópicos antes mencionados, además de la administración de antimicóticos orales, tales como terbinafina o itraconazol.
Esos fármacos ayudan a que la nueva uña crezca sin la infección y gradualmente reemplace la parte infectada. Ese tipo de medicamentos por lo general se administra durante seis a doce semanas, aunque los resultados del tratamiento no se ven al final de ese período, sino hasta que la nueva uña crece completamente.
¿Que usan los podologos para los hongos en las uñas?
En el tratamiento de las uñas infectadas por hongos con láser se realizan varios barridos en toda la uña o uñas afectadas, incluida la matriz ungueal. El número medio de sesiones se sitúa en torno a cuatro, aunque dependerá, en gran medida, del estado de avance de la infección.
¿Cuándo ir al podólogo?
¿Que hacer antes de ir al podólogo?
¿Cómo quitar las uñas amarillas y gruesas de los pies?
¿Cuánto cobra un podólogo por sacar una una?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? A La uña “negra”ocacionadas por algun traumatismo se les conoce como hematoma subungueal, el cual si es reciente lo mejor es que un médico Podiatra lo drene, puede ser mediante una incisión milimétrica con rayo láser. El procedimiento es muy simple y de esta forma evitamos que la uña se ponga negra y que se tenga que retirar en el futuro. El precio varía según cada médico entre Retiro de uña entre 700 y 1500, lo mismo para el drenaje de hematoma. Depende con el que vayas. Pero antes se debe valorar en qué momento de se debe retirar o si se debe retirar, habrá que valorar si hay fractura. Depende del podólogo que escojas, pero siempre es recomendable acudas a una consulta de valoración y que sea el especialista quien determine si debe o no retirarse la uña.
¿Qué hacen los podologos con las uñas encarnadas?
Tratamiento conservador de las uñas encarnadas En un primer lugar, con el tratamiento de quiropodia, el podólogo eliminará el trozo o espícula de uña que está metida dentro del dedo y recomendará, incluso la aplicación de un antibiótico o la realización de baños podológicos para la mejoría de los síntomas.
¿Cómo son las uñas enfermas?
Síntomas – Es posible que tengas hongos en las uñas si ocurre algo de lo siguiente:
- Están engrosadas
- Cambian de color de blanco a amarillo amarronado
- Están frágiles, descamadas o irregulares
- Tienen forma anormal
- Tienen un color oscuro, provocado por la acumulación de residuos debajo de la uña
- Tienen un olor ligeramente desagradable
Los hongos de las uñas pueden afectar las uñas de las manos, pero son más frecuentes en las uñas de los pies.
¿Cuando las uñas indican enfermedades?
Introducción – Las uñas de las manos y los pies protegen los tejidos de los dedos. Están formadas por capas de una proteína endurecida llamada queratina, que también se encuentra en el pelo y la piel. La salud de las uñas puede ser un indicador de su estado general de salud.
- Las uñas saludables suelen ser lisas y de un color uniforme;
- Los tipos específicos en la decoloración de las uñas y cambios en la tasa de crecimiento pueden indicar varias enfermedades pulmonares, cardíacas, renales y hepáticas, así como diabetes y anemia;
Las manchas blancas y las crestas verticales son inofensivas. Los problemas de las uñas que a veces requieren tratamiento incluyen:
- Infecciones por bacterias y hongos
- Uñas encarnadas
- Tumores
- Verrugas
Mantener las uñas limpias, secas y bien cortadas puede ayudarle a evitar algunos problemas. No se corte la cutícula, ya que puede causar infecciones..
¿Cómo es el cáncer en las uñas?
Recursos de temas La aparición de una banda oscura en la uña puede ser el signo inicial de un melanoma maligno de la uña. Las células pigmentadas del tejido a partir del cual se forman las uñas, conocido como matriz ungueal, pueden volverse malignas y dar lugar a un melanoma.
- Un signo preocupante es conocido como signo de Hutchinson;
- El signo de Hutchinson es una coloración negra, marrón o gris que se extiende a la zona de alrededor de la uña, como la cutícula o el pliegue ungueal (el pliegue de piel dura en los laterales de la placa ungueal, donde se unen la uña y la piel);
Este signo puede indicar la existencia de un melanoma en el lecho ungueal (el tejido blando situado debajo de la placa ungueal que sujeta la uña al dedo). Cuando aparece este signo los médicos realizan una biopsia de la anomalía del lecho ungueal. El melanoma también puede ocurrir sin el signo de Hutchinson. MÉDICOS: Hacer clic aquí para la versión para profesionales Hacer clic aquí para la versión para profesionales Copyright © 2022 Merck & Co. , Inc. , Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados..
¿Qué tipo de enfermedades se reflejan en las uñas?
Introducción – Las uñas de las manos y los pies protegen los tejidos de los dedos. Están formadas por capas de una proteína endurecida llamada queratina, que también se encuentra en el pelo y la piel. La salud de las uñas puede ser un indicador de su estado general de salud.
Las uñas saludables suelen ser lisas y de un color uniforme. Los tipos específicos en la decoloración de las uñas y cambios en la tasa de crecimiento pueden indicar varias enfermedades pulmonares, cardíacas, renales y hepáticas, así como diabetes y anemia.
Las manchas blancas y las crestas verticales son inofensivas. Los problemas de las uñas que a veces requieren tratamiento incluyen:
- Infecciones por bacterias y hongos
- Uñas encarnadas
- Tumores
- Verrugas
Mantener las uñas limpias, secas y bien cortadas puede ayudarle a evitar algunos problemas. No se corte la cutícula, ya que puede causar infecciones..
¿Qué medicamento es más efectivo para los hongos en las uñas?
Escrito por el personal de Mayo Clinic Las infecciones por hongos de las uñas son producto de varios organismos micóticos y pueden ser difíciles de tratar. La afección puede presentarse a toda edad, aunque es más común entre las personas mayores. El tratamiento depende de la gravedad de la afección y del tipo de hongo que la causa. El proveedor de atención médica posiblemente te recete fármacos antimicóticos para tomar por vía oral o para aplicar sobre la uña.
- En algunas situaciones, vale la pena combinar la terapia oral con la tópica, aunque puede llevar meses hasta ver los resultados;
- Por otro lado, aunque la afección de las uñas mejore, las infecciones se repiten con frecuencia;
Infórmate más acerca del tratamiento de las infecciones por hongos de las uñas. Diagnóstico El médico te examinará las uñas y posiblemente las recorte o raspe los residuos que hay debajo de ellas para enviar esa muestra al laboratorio a fin de identificar qué tipo de hongo causa la infección.
Algunas enfermedades, como la psoriasis, pueden ser muy similares a una infección por hongos de la uña. Las uñas también pueden infectarse por microorganismos, como las levaduras y las bacterias. Por lo tanto, saber la causa de la infección ayuda a determinar el mejor tratamiento.
Tratamiento Las infecciones por hongos de las uñas pueden ser difíciles de tratar. Consulta al médico si las estrategias de cuidado personal y los productos de venta libre (sin receta) te ayudarían. El tratamiento depende de la gravedad de la afección y del tipo de hongo que la causa, pero puede llevar meses hasta ver resultados.
Por otro lado, aunque la afección de las uñas mejore, las infecciones se repiten con frecuencia. Medicamentos El médico puede recetarte medicamentos antimicóticos para tomar por vía oral o para aplicar sobre la uña.
En algunas situaciones, vale la pena combinar los tratamientos antimicóticos orales con los tópicos. Medicamentos antimicóticos por vía oral. Estos medicamentos suelen ser la primera opción, dado que eliminan la infección de forma más rápida que los medicamentos tópicos.
Entre las alternativas están la terbinafina (Lamisil) y el itraconazol (Sporanox), medicamentos que contribuyen al crecimiento de una nueva uña sin infección y que va lentamente reemplazando la parte infectada.
Por lo general, este tipo de medicamento debe tomarse entre 6 y 12 semanas; pero el resultado final del tratamiento no se verá hasta que la nueva uña termine de crecer por completo. Eliminar una infección puede demorar cuatro meses o más y las tasas de éxito del tratamiento con estos medicamentos parecen ser menores en los adultos de más de 65 años.
Los medicamentos antimicóticos para administración por vía oral pueden producir efectos secundarios que van desde erupción cutánea hasta daño hepático. En algunos casos, puede ser necesario hacer análisis de sangre para verificar cómo se encuentra la persona mientras toma este tipo de medicamentos.
Los médicos posiblemente no recomienden estos fármacos a personas con enfermedades hepáticas o insuficiencia cardíaca congestiva, ni a quienes toman ciertos medicamentos. Esmalte de uñas medicado. El médico puede recetarte un esmalte de uñas antimicótico llamado «ciclopirox» (Penlac) que sirve para pintar las uñas infectadas y la piel que las rodea una vez al día.
Tras siete días, se retira con alcohol las capas superpuestas y se reinician las aplicaciones. Existe la posibilidad de que debas aplicarte este tipo de esmalte de uñas a diario durante aproximadamente un año.
Crema de uñas medicada. El médico puede recetarte una crema antimicótica, que deberás frotar sobre las uñas infectadas después de remojarlas. Estas cremas pueden funcionar mejor si primero se afinan las uñas, porque eso ayuda a que el medicamento penetre la superficie dura de la uña y llegue al hongo que se encuentra debajo.
Para afinar las uñas, se puede aplicar una loción de venta libre con urea. El médico también puede afinar la superficie de la uña (desbridamiento) con una lima u otra herramienta. Cirugía El médico puede sugerir una extracción temporal de la uña para poder aplicar el medicamento antimicótico directamente en la infección que se encuentra debajo de la uña.
Algunas infecciones por hongos de las uñas no responden a los medicamentos. El médico puede sugerir la extracción permanente de la uña si la infección es grave o extremadamente dolorosa. Estilo de vida y remedios caseros A menudo, es posible curar la infección por hongos de las uñas en casa:
- Intenta con cremas y ungüentos antimicóticos para uñas que son de venta libre. Existen varios productos. Si observas marcas blancas en la superficie de las uñas, primero límalas, remójalas en agua y sécalas, antes de aplicarles la crema o la loción recetada.
- Recorta y afina las uñas. Esto ayuda a reducir el dolor porque disminuye la presión sobre las uñas. Además, cuando se hace esto antes de aplicar un antimicótico, el medicamento puede llegar a las capas más profundas de la uña.
Antes de recortar las uñas o de usar una lima para afinar las uñas gruesas, ablándalas con cremas que contengan urea. Si tienes alguna enfermedad que hace deficiente la circulación sanguínea hacia los pies y no puedes recortarte las uñas, visita con frecuencia a un proveedor de atención médica para hacerlo. ### Información sobre Mayo Clinic Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud.
Infórmese más acerca de Mayo Clinic. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic. Contacto para los medios de comunicación: Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: [email protected].
edu ..
¿Qué es quiropedia y Podología?
Cómo Prevenir y Cura Hongos en las Uñas
La quiropodia es un tratamiento podológico que se realiza para eliminar durezas y callosidades, ademán de alteraciones en las uñas de los pies (onicogrifosis) con la finalidad de evitar que estas lesiones que en principio son leves, se agraven si no son tratadas a tiempo.