A un especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo.
¿Qué médico ve una hernia inguinal?
¿Qué molestias genera una hernia inguinal? ¿Qué debe hacer una persona con hernia? – Hay pacientes con hernia que no saben que la tienen ya que no padecen ningún tipo de molestia, otros notan un bulto en la región inguinal que puede o no ser doloroso.
Es posible que la primera manifestación de una hernia inguinal sea un cuadro de estrangulación que obliga al paciente a acudir a urgencias. Una persona afectada por hernia debe acudir a un especialista.
Los especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo analizan cada caso en particular y realizan recomendaciones oportunas de forma personalizada. No obstante, el riesgo de estrangulación así como las molestias que con el paso del tiempo les causan a los pacientes, junto con las limitaciones para el desarrollo de una vida normal, hacen que la recomendación en la gran mayoría de los casos sea el tratamiento quirúrgico.
¿Qué hago si tengo una hernia inguinal?
Cuándo consultar con el médico – Busca atención médica inmediata si el bulto de la hernia se vuelve de color rojo, violáceo u oscuro, o si presentas otros signos o síntomas de una hernia estrangulada. Consulta al médico si tienes un bulto doloroso o evidente en la ingle, al costado del hueso púbico.
¿Cómo quitar una hernia en la ingle sin cirugía?
Ya no es necesario recurrir al bisturí para tratar las hernias inguinales. A partir de ahora se podrán curar mediante una laparoscopia, una técnica con la que no hace falta abrir la pared abdominal para reintroducir el contenido intestinal y que, según los resultados de un estudio, es igual de eficaz que la operación.
¿Que ecografía se pide para hernia inguinal?
Diagnóstico – En general, para diagnosticar una hernia inguinal, solo es necesario realizar un examen físico. El médico verificará si hay una protuberancia en la zona inguinal. Es posible que te pida que te pongas de pie y tosas o hagas un esfuerzo, ya que estas acciones permiten determinar con mayor facilidad si hay una hernia.
¿Cuánto tiempo puede durar una hernia sin operar?
Puntos clave para recordar –
- Las hernias no desaparecen por sí solas. Solo se puede reparar una hernia con una operación.
- Muchas personas pueden demorar la cirugía durante meses o, incluso, años. Y es posible que algunas personas nunca necesiten operarse para una hernia pequeña. Si la hernia es pequeña y usted no tiene ningún síntoma, o si los síntomas no le causan demasiadas molestias, usted y su médico podrían simplemente continuar prestando atención a los síntomas que se produzcan.
- Con el tiempo, las hernias tienden a hacerse más grandes, a medida que la pared muscular del abdomen se debilita, y sobresale más cantidad de tejido.
- Muchos médicos recomiendan la cirugía debido a que previene un problema poco frecuente, pero grave, que se llama estrangulación. Esto se produce cuando un asa de intestino o una porción de tejido graso queda atrapada dentro de la hernia, y se interrumpe la irrigación sanguínea.
- Hable con su médico antes de usar un corsé o un braguero para contener su hernia. Estos dispositivos no se recomiendan para tratar hernias y a veces pueden provocar más daños que beneficios.
PMCs.
¿Que no debo comer si tengo una hernia inguinal?
Cura postoperatoria – Para evitar la aparición de un hematoma (acumulación de sangre) en la herida, es recomendable que lleve ropa interior (bragas o calzoncillos) elásticos, tipo boxer y ligeramente apretados. Podrá ducharse cuando se lo haya indicado el médico.
Entonces, en primer lugar se tiene que sacar la gasa que cubre la herida, limpiarla con agua y jabón, aclararla con cuidado, secarla sin fregar, con pequeños toques usando una toalla limpia o secador de pelo con aire frío.
Desinfectar la herida bien seca con una solución de povidona yodada (de venta en las farmacias) y volver a cubrirla con una gasa estéril que sujetará con esparadrapo de papel. A partir de las 48h no es preciso que se tape más la herida.
¿Por qué sale una hernia inguinal?
¿Cuáles son las causas de una hernia inguinal? – Existen dos tipos de hernias inguinales: indirectas y directas.
- Hernia inguinal indirecta. Es el tipo más común. Se presenta cuando una abertura en su pared abdominal no se cierra normalmente antes del nacimiento. Eso deja un punto débil en la pared del abdomen.
- Hernia inguinal directa. Este tipo se presenta principalmente en varones adultos. La causa un debilitamiento del tejido del músculo abdominal que se desarrolla con el tiempo. Eso ocurre debido al envejecimiento y al esfuerzo prolongado de los músculos debilitados del abdomen.
¿Qué órganos afecta la hernia inguinal?
¿Qué estructuras afecta la hernia inguinal? – Las hernias inguinales pueden afectar a cualquiera de los órganos abdominales pero generalmente el más afectado es el intestino; de igual forma pueden verse lesionados los vasos sanguíneos que suministran sangre a los testículos.
¿Cómo es el dolor de una hernia inguinal?
¿Cuáles son los síntomas de la hernia inguinal? – Por lo general el paciente que presenta una hernia inguinal refiere un bulto o tumefacción en la región inguinal. En ocasiones se asocia a dolor leve o malestar vago, que generalmente se acentúa al realizar esfuerzos.
- En caso de aparición de dolor de gran intensidad hay que descartar la aparición de una complicación: la incarceración herniaria;
- Ésta consiste en la imposibilidad para retornar el contenido de la hernia a cavidad abdominal por compresión a nivel del orificio de salida;
Si además se encuentra comprometida la circulación sanguínea del intestino, se trata entonces de una hernia estrangulada y ante tales síntomas es recomendable acudir con rapidez a un centro médico para valorar tratamiento quirúrgico urgente, dado el riesgo de lesión del asa intestinal herniada. ¿Cuáles son los síntomas más habituales?
- Bulto en la región inguinal.
- Dolor leve.
- Dolor intenso cuando la hernia evoluciona.
¿Qué hacer para que no crezca la hernia?
¿Cómo dormir cuando se tiene una hernia inguinal?
Dormir con una hernia – El dolor de una hernia puede afectar al sueño y el descanso. Dormir boca abajo es la peor postura en estos casos, sobre todo si lo que padecemos es una hernia discal. Al dormir en esta posición, se reduce la curvatura natural de la espalda, por lo que se aumenta la presión en esa zona y el dolor se hará más intenso.
¿Qué órganos afecta la hernia inguinal?
¿Qué estructuras afecta la hernia inguinal? – Las hernias inguinales pueden afectar a cualquiera de los órganos abdominales pero generalmente el más afectado es el intestino; de igual forma pueden verse lesionados los vasos sanguíneos que suministran sangre a los testículos.
¿Cómo saber si tienes una hernia en la ingle?
¿Cómo diagnostican los médicos las hernias inguinales? – Para diagnosticar una hernia inguinal, el médico le preguntará al paciente sobre su historia clínica y los síntomas, y le hará un examen físico. En algunos casos, los médicos ordenan pruebas de diagnóstico por la imagen. Para diagnosticar una hernia inguinal, el médico le preguntará al paciente sobre su historia clínica y los síntomas, y le hará un examen físico.
¿Qué puedo tomar para el dolor de una hernia inguinal?
¿Cómo aliviar el dolor que provoca? – Para aliviar las molestias o dolor que provoca la hernia inguinal, puede tomar analgésicos como Paracetamol o Ibuprofeno. No obstante, debe informarle al especialista y suspenderlos antes de la cirugía. Si es un dolor muy intenso, es mejor que no tome medicamentos y consulte de inmediato al Cirujano General.