Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Medico Trata Las Hemorroides?

Que Medico Trata Las Hemorroides
Hemorroides, fisuras, fístulas, abscesos e incontinencia anal, prolapso rectal, estreñimiento y cáncer colorectal, son algunos de los padecimientos más frecuentes tratados por un proctólogo.

¿Cómo se llaman los médicos que curan las hemorroides?

Las hemorroides son tratadas y diagnosticadas por el médico general, el proctólogo, el gastroenterólogo y el cirujano colorectal.

¿Cuándo hay que acudir al médico si tienes hemorroides?

¿Cuándo acudir al proctólogo? – Las recomendaciones anteriores ayudan a prevenir o aliviar la mayoría de las hemorroides. Sin embargo, podrían no ser suficientes, y ahí es cuando necesitarás de atención médica. Pon mucha atención a los síntomas para determinar si debes buscar ayuda médica.

  • Llama a tu médico si los síntomas se prolongan varios días.
  • El sangrado de las hemorroides generalmente ocurre con las defecaciones. Si tienes sangrado rectal que no coincida con ello, llama a tu médico.
  • Los cambios en los síntomas pueden evidenciar que el problema está empeorando o que algo anda mal. Si el color de tu sangrado hemorroidal cambia de rojo intenso a rojo oscuro, llama a tu médico inmediatamente.
  • Si tus síntomas empeoran o llegan a ser graves, también contacta con tu médico.

Si tienes algún problema con tu salud proctológica, no dudes en acudir a nuestros centros para buscar una solución rápida y eficaz a tu problema. Puedes llamarnos al 928 244 713 ( Las Palmas de Gran Canaria ) ó 922 257 820 ( Tenerife ). Doctor Padrón 2022-01-25T09:50:06+00:00.

¿Cuándo acudir a un proctólogo?

¿Que síntomas nos hacen acudir a su consulta? – En el caso del Instituto Proctólogico Santos Prieto. La situación más frecuente y que genera más ansiedad a los pacientes en la visita a nuestra consulta es la presencia de sangre en las heces. La presencia de picor, bultomas en el ano o supuración –pus o líquido maloliente-, son otras circunstancias que pueden obligar al enfermo a asistir a nuestra consulta de proctología.

  • La falta de control de esfínter anal (con pérdida de gas o a veces más importante de heces) es otro problema habitual en nuestra consulta de proctología;
  • También en las mujeres es muy frecuente la aparición de alteraciones en la anatomía de la zona que afecta al ano y vagina con la salida de los órganos pélvicos a través de estos orificios: útero y/o vejiga y/o recto;

Todas estos síntomas nos obliga como coloproctólogos a estudiar mediante endoscopia -todo el colon- y/o rectoscopia -el recto- la presencia de pólipos (generalmente benignos), de divertículos en la pared del colon, de varices en cualquier lugar del colon, o de tumores en el colon o recto.

¿Cómo deshacerse de las hemorroides sin cirugía?

¿Por qué se producen las hemorroides?

Una inyección de microespuma (escleroterapia) permite eliminar las hemorroides definitivamente, de manera indolora y sin cirugía, consiguiendo que ‘el hinchazón, el dolor, el escozor y el sangrado desaparecen por completo en dos semanas’, ha explicado el doctor Pablo Anchústegui, jefe del Servicio de Cirugía General y.

¿Qué pasa si no se tratan a tiempo las hemorroides?

Cómo diagnosticar las hemorroides – El diagnóstico de las hemorroides se realiza con el historial clínico y una exploración anal, y un tacto rectal si es necesario. En algunos casos de sangrado el especialista recomendará practicar una colonoscopia para descartar otras causas mayores.

  1. Habitualmente las hemorroides aparecen de forma episódica y, muchas veces, remiten de forma espontánea o con tratamientos locales;
  2. Si esos episodios se van produciendo de forma más frecuente, acaban estableciéndose de forma permanente;

Las hemorroides no tratadas tienden a ir creciendo en tamaño y presentan mayores complicaciones: dolor, prurito, sangrados e incluso dificultad para realizar una correcta limpieza de la zona después de la defecación.

¿Qué tan peligrosas son las hemorroides?

Llama y agenda (866)634-0408 ¿Qué son las hemorroides? Las hemorroides son venas inflamadas que se encuentran en el ano o en la parte inferior del recto. Las hemorroides externas se localizan por debajo de la piel alrededor del ano. Las hemorroides internas se desarrollan en la parte baja del recto. ¿Cuáles son los síntomas de las hemorroides? El síntoma más común de las hemorroides internas es el sangrado fresco, que se aprecia en las heces, en el papel higiénico o en el inodoro con las evacuaciones. Las hemorroides internas que o están prolapsadas normalmente no son dolorosas. Las hemorroides prolapsadas a menudo causan dolor, malestar o comezón. En las hemorroides internas se pueden formar coágulos. Un coágulo en una vena se llama trombosis. Las hemorroides externas trombosadas pueden causar sangrado, inflamación dolorosa o la presencia de una masa dura en el ano.

Las hemorroides internas pueden protruir o prolapsar a través del ano. La mayor parte de las hemorroides internas “regresan” dentro del recto por si mismas. Las hemorroides que protruyen severamente o sangran, pueden requerir tratamiento.

Cuando el coágulo se disuelve, queda una porción de piel flácida, que puede producir irritación o comezón. El pujar excesivamente, tallarse, rascarse y la limpieza alrededor del ano puede hacer que los síntomas, como la comezón o la irritación empeoren. Varios factores pueden causar esta inflamación, incluyendo:

  • estreñimiento o diarrea
  • pujar durante las evacuaciones
  • sentarse en el inodoro por periodos prolongados de tiempo
  • falta de fibra en la dieta
See also:  Cuando Ir Al Medico Por Ansiedad?

¿Cómo se diagnostican las hemorroides? El doctor revisará la región anal y el recto para determinar si las hemoroides están inflamadas. Los síntomas de hemorroides son similares a laos síntomas que producen otras enfermedades como fisuras, abscesos, verrugas y pólipos. El doctor realizará un examen físico en búsqueda de hemorroides visibles. EL doctor también podrá llevar a cabo un tacto rectal y la introducción de un anoscopio, que es un tubo delgado y con luz, que permite ver el recto.

  1. Las hemorroides no son peligrosas;
  2. Los síntomas usualmente desaparecen al paso de algunos días, y algunos pacientes con hemorroides nunca presentan síntomas;
  3. ¿Qué causa las hemorroides? La inflamación de las venas anales o rectales causa la enfermedad hemorroidal;

Puede que sean necesarios exámenes adicionales para descartar otras causas de sangrado, especialmente en personas mayores de 40 años, como una colonoscopia, una sigmoidoscopia o un enema de bario. ¿Cómo se tratan las hemorroides? Tratamiento en casa En ocasiones un simple cambio en la dieta y en ciertos hábitos puede reducir la inflamación de las hemorroides y aliviar sus síntomas.

  • EL comer una dieta rica en fibra puede hacer que las evacuaciones sean más fáciles de pasar, reduciendo la presión que causa el pujar en las hemorroides;
  • La fibra se encuentra en ciertos alimentos;
  • El cuerpo humano no puede digerir la fibra, pero la fibra ayuda a mejorar la digestión y a prevenir el estreñimiento;

Una buena fuente de fibra son las frutas, vegetales y los granos enteros. En promedio una dieta americana tiene 15 gramos de dieta al día, mientras que lo recomendado es de 25 gramos para las mujeres y de 38 gramos para los hombres. Los médicos le pueden sugerir tomar algún ablandador de heces o un suplemento de fibra como el psyllium o la metilcelulosa. Otros cambios que pueden ayudar a aliviar los síntomas de las hemorroides inflamadas son:

  • Tomar 6 a 8 vasos de agua al día.
  • Baños de asiento calientes por 10 minutos varias veces al día
  • Hacer ejercicio para prevenir el estreñimiento
  • No pujar durante las evacuaciones
  • Algunas cremas o supositorios de venta libre pueden mejorar el dolor o la irritación temporalmente. Estos tratamientos solo deben ser utilizados por un corto tiempo, ya que su uso prolongado puede dañar la piel.

Tratamiento médico Si los cambios en casa no mejoran los síntomas, puede ser necesario tratamiento médico. Se pueden realizar tratamientos ambulatorios en un consultorio médico o en un hospital. Los tratamientos ambulatorios pueden ser:

  • Ligadura de hemorroides: el doctor coloca una liga especial alrededor de la   base de la hemorroide cortando su circulación, causando que la hemorroide se encoja. Este procedimiento debe ser realizado solo por un médico especialista.
  • Escleroterapia: el médico inyecta u químico en la vena inflamada causando que la hemorroide disminuya su tamaño.
  • Coagulación infrarroja: el médico utiliza calor para encoger el tejido hemorroidal.
  • Si las hemorroides externas son grandes o las hemorroides internas no responden al tratamiento, puede ser necesaria una cirugía.

Puntos para recordar

  • Las hemorroides son venas inflamadas alrededor del ano y en el recto bajo.
  • Las hemorroides no son peligrosas y sus síntomas usualmente desaparecen después de unos días.
  • Una revisión médica apropiada es importante siempre que una persona nota sangrado por el recto o en las heces.
  • Cambios simples en la dieta y en los hábitos pueden reducir la inflamación de las hemorroides y aliviar su síntomas.
  • Si los remedios en casa no alivian los síntomas, busque atención médica.

Recuerde que en Endocirugía de Monclova atendemos su padecimiento de forma segura y discreta. Además contamos con opciones de tratamiento para evitar la cirugía.

¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para las hemorroides?

El tratamiento para hemorroides se puede realizar con medicamentos analgésicos como el paracetamol y antiinflamatorios como el ibuprofeno, por ejemplo, los cuales deben ser prescritos por el proctólogo para aliviar el dolor, la hinchazón y la incomodidad.

¿Por qué salen las hemorroides?

Causas – Las venas alrededor del ano tienden a estirarse debido a la presión y pueden sobresalir o hincharse. Las hemorroides se pueden desarrollar por un aumento de la presión en la parte inferior del recto debido a:

  • Esfuerzo al evacuar los intestinos
  • Sentarse durante largos períodos en el inodoro
  • Tener diarrea crónica o estreñimiento
  • Ser obeso
  • Estar embarazada
  • Tener relaciones sexuales anales
  • Seguir una dieta con un bajo contenido de fibras
  • Levantar cosas pesadas con regularidad
See also:  Medico Que Revisa La Cabeza?

¿Cuáles son las mejores pastillas para hemorroides?

¿Qué hace el proctólogo en la primera cita?

¿En qué consiste la primera consulta al proctólogo? – La primera consulta al proctólogo consiste en una primera toma de contacto con preguntas del profesional médico al paciente, para hacer una historia clínica detallada de los síntomas. Posteriormente, se realiza una inspección y exploración de la zona anal, nada dolorosa , no teman. Hay que perder el temor a este tipo de exploración, que en manos de profesionales altamente especializados, no le provocan al paciente dolor alguno. Posteriormente, el proctólogo establece un diagnóstico y le propone al paciente un tratamiento médico o quirúrgico, en función de su patología.

Los tratamientos que proponemos en Clínica Proctológica , siempre son personalizados, intentando aplicar a cada paciente el tratamiento más idóneo, rápido y definitivo, evitando recidivas. Si usted padece o tiene algún síntoma relacionado con la zona anal y/o perianal, como sangrado en las deposiciones o fuera de ellas, dolor de ano en relación con las deposiciones o no, inflamación, picor, humedad en zona perianal, estreñimiento, sensación de peso o de no haber evacuado totalmente, etc.

debe acudir a un médico proctólogo altamente cualificado como le ofrecemos en nuestra clínica exclusivamente especializada en enfermedades de ano. Si lo desea, puede pedirnos cita para nuestras Clínicas en Madrid, Alicante o Murcia en el teléfono móvil; 665100806.

¿Cómo revisa un proctólogo las hemorroides?

¿En qué consistirá la consulta con el proctólogo? – Una vez en consulta, el proctólogo nos preguntará por los síntomas que padece el paciente y el tiempo que ha pasado desde que los notó por primera vez. Asimismo, nos preguntará si hemos padecido anteriormente alguna patología anal o si nos hemos operado con anterioridad.

Si es así, y dispone de los informes de dichas operaciones, es conveniente llevarlos en esta primera visita. Posteriormente, además de valorar la historia clínica, el proctólogo llevará a cabo una exploración anal que, aunque es muy temida por los pacientes, puede ser molesta pero no suele ser dolorosa.

Generalmente consiste en una inspección de la zona perianal, un tacto rectal y una anoscopia (exploración del canal anal con un tubo con luz). Tras esta visita, se establece un diagnóstico. Algunas enfermedades precisan de la realización de alguna otra prueba posterior antes de la cirugía, en caso de precisarse.

¿Qué diferencia hay entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

QUE ES UN COLOPROCTOLOGO O CIRUJANO COLORRECTAL? Anteriormente llamado PROCTOLOGO. Es un Médico Sub especialista que se encarga de atender enfermedades del COLON, RECTO y ANO. QUE PREPARACION NECESITA TENER UN MEDICO COLOPROCTOLOGO? Debe de haber realizado la Residencia Médica completa de CIRUGIA GENERAL, para posteriormente hacer la Subspecialidad en COLOPROCTOLOGIA.

  • QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UN COLOPROCTOLOGO Y EL UROLOGO? El médico proctólogo ve patologías que afectan el colon, recto y ano;
  • El Urólogo se encarga de patologías relacionadas al sistema urinario;
  • QUE DIFERENCIAS EXISTE ENTRE UN MEDICO COLOPROCTOLOGO Y UN GASTROENETEROLOGO? El COLOPROCTOLOGO al igual que el GASTROENTEROLOGO ve patologías relacionadas al colon y Recto, sin embargo la diferencia principal es que el COLOPROCTOLOGO ofrece resolución quirúrgica, en caso de que el tratamiento conservador no sea eficiente;

TUVE RELACIONES SEXUALES VIA ANAL, ACTUALMENTE TENGO UNAS PEQUEÑAS LESIONES QUE NO ME MOLESTAN, DEBO ACUDIR AL COLOPROCTOLOGO? Muchos pacientes sienten pudor al acudir al COLOPROCTOLOGO, sin embargo nosotros somos personas éticas, respetuosas, cálidas y muy profesionales.

  1. La revisión personalizada de manera temprana es primordial ya que la mayoría de estas situaciones son tratables;
  2. EL PRIMO DE UN AMIGO TIENE SANGRADO POSTERIOR A LA EVACUACIÓN, EL SE HA AUTOMEDICADO EN MULTIPLES OCASIONES, SIN EMBARGO EL SANGRADO PERSISTE, ALGUNA RECOMENDACIÓN? Es indispensable para nosotros la revisión meticulosa de los pacientes, ya que las causas del sangrado son múltiples;

El auto- medicarse no es recomendable en el ámbito médico ya que se pueden cubrir patologías que de atenderse de manera temprana no llegan a requerir cirugía. Se te invita a que acudes a nuestra consulta. TENGO DIVERTICULOS EN EL COLON, HE TENIDO VARIOS CUADROS DE SANGRADO Y DOLOR, ME HAN DICHO QUE NECESITO LA CIRUGIA.

PERO QUISIERA QUE NO FUERA TAN TRAUMATICA Y QUE MI RECUPERACION FUERA MAS RÁPIDA, QUE ME RECOMIENDA? La cirugía convencional consiste en hacer una incisión en la línea media del abdomen, es muy dolorosa e invasiva, así como relacionarse con mayores riesgos.

En su caso se recomienda la cirugía laparoscópica de colon, en esta se hacen pequeñas incisiones en el abdomen para la resección del segmento de colon afectado, además de generar menor dolor, la recuperación es más rápida y se inicia la dieta de forma temprana.

See also:  Medico Que Mira El Estomago?

A MI ABUELITA SE LE SALE EL INTESTINO POR EL ANO DESPUES DE EVACUAR, NOS DICE QUE ESTA BIEN YA QUE SE LO VUELVE A METER CON LA MANO, A VECES SANGRA, QUE ME RECOMIENDA? En los pacientes mayores los tejidos de fijación son muy flexibles y mas si tuvo varios partos.

Se recomienda que reciba atención especializada ya que se puede complicar la patología y como ya es mayor la gravedad podría ser mortal. Actualmente existen diferentes formas y métodos de tratar patologías colorrectales, te invito a probar alguna de ellas con tu familiar.

  1. YO SOY PACIENTE SANO, DEBERIA ACUDIR AL COLORPOCTOLOGO? La salud es lo más valioso que tenemos y así como se acude a la prevención con el ginecólogo o el urólogo, también deberíamos acudir con el COLOPROCTOLOGO;

Ya que el cáncer COLORRECTAL ocupa el 3er lugar en frecuencia y las cifras está aumentando por lo hábitos de vida que tenemos. Por lo tanto a todo paciente mayor de 50 años se recomienda acudir con el médico COLOPROCTOLOGO para su revisión. SI TIENES ALGUNA DUDA O PREGUNTA QUE NO HAYA SIDO CONTESTADA ENVIANOS UN CORREO ELECTRONICO A E-MAIL: drcuen@hotmail. Acapulco, Guerrero Artículo No. Artículo No. Artículo No. Información médica de interés. Visítelas Información de interés Artículos relacionados Dr. Gustavo Eduardo del Carmen Cuen / Proctólogo con Consultorio en Acapulco Coloproctólogo Especialista en Enfermedades del Cólon, Recto y Ano. Atención a enfermedades relacionadas con la Proctología HOSPITAL FARALLON ACAPULCO. Av. Farallón No. 1 Lote 47, Cons. .

¿Cuánto tiempo puede durar una persona con hemorroides?

TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO – Es importante que los síntomas sean revisados ​​por un cirujano de colon y recto primero antes de intentar auto-tratamientos. Realizarán un examen minucioso y recomendarán el tratamiento. Los síntomas leves pueden aliviarse con frecuencia sin cirugía. El tratamiento incluye:

  • Comer una dieta rica en fibra y tomar suplementos de fibra sin receta (25-35 gramos de fibra / día) para hacer las heces blandas, formadas y voluminosas.
  • Evitar esfuerzos excesivos para reducir la presión sobre las hemorroides y ayudar a prevenir la protrusión.
  • Beber más agua para ayudar a prevenir las heces duras y ayudar en la curación.
  • Tomar baños de tinas calientes (baños de asiento) durante 10 a 20 minutos, unas cuantas veces al día para ayudar al proceso de curación.

¿Cómo dormir cuando se tiene hemorroides?

Mejor postura para dormir con hemorroides – Que Medico Trata Las Hemorroides Al igual que ocurre con el embarazo, la mejor postura para dormir con hemorroides es recostándose sobre el lado izquierdo. Ello ayuda a evitar la presión sobre la arteria aorta y a mejorar la irrigación sanguínea en la zona. Una de las mejores posturas para dormir con hemorroides —o simplemente para descansar—, recomendada por los doctores, es tumbándose de espaldas y acercando las nalgas contra la pared de forma que las piernas queden en alto y apoyadas sobre la superficie.

¿Cómo se ven las hemorroides?

¿Cuáles son los distintos tipos de hemorroides? – Las hemorroides externas son venas dilatadas cubiertas de piel cerca de la abertura anal. Se pueden sentir como protuberancias o bultos cerca de la parte exterior del ano y se vuelven dolorosas cuando se hinchan de sangre.

A veces pueden confundirse con papilomas cutáneos, que son trozos de piel adicionales cerca del ano. Las hemorroides “internas” son venas dilatadas que se forman dentro del recto y por encima de la abertura anal, y son, por tanto, “internas”.

Sin embargo, en algunas situaciones pueden aumentar de tamaño y sobresalir (prolapsarse) fuera del ano.

¿Cuáles son las mejores pastillas para hemorroides?

¿Qué es bueno para desinflamar las hemorroides?

¿Cómo hacer que las hemorroides vuelven a su lugar?

¿Qué son las hemorroides? – Las hemorroides son venas hinchadas en su recto o ano. El tipo de hemorroides que tiene depende de dónde se desarrolle.

  • Las hemorroides internas involucran las venas que están en el interior de su recto. Las hemorroides internas generalmente no duelen, pero pueden sangrar aunque no se sienta dolor.
  • Las hemorroides prolapsadas se pueden estirar hacia abajo y sobresalir de su ano. Una hemorroide prolapsada puede regresar al interior de su recto por sí sola. O usted la puede empujar suavemente hacia adentro.
  • Las hemorroides externas involucran las venas que están en el exterior de su ano. Pueden causar comezón o dolor y, a veces, pueden agrietarse y sangrar.
Adblock
detector