Senos y otros desórdenes nasales ¿Qué es la sinusitis? La sinusitis es una inflamación de la mucosa del seno, producida por diversas causas. La sinusitis bacteriana aguda es una infección de las cavidades de los senos, causadas por una bacteria. Generalmente aparece después de un resfriado o a causa de una irritación por contaminantes ambientales. La sinusitis se origina a raíz de un bloqueo del ostium de drenaje del seno maxilar. Causas locales
- Variaciones anatómicas, desviaciones del tabique, hipertrofia o engrosamiento de los cornetes inferiores, ostium pequeño, otras variaciones anatómicas
- Hiperreactividad alérgica y no alérgica
- Inflamación por infección del anillo de Waldeyer
- Pólipos, tumores
- Anomalías congénitas, atresia coanal
- Cuerpos extraños
- Cicatrices
- Micosis (hongos)
B. Causas ambientales
- Frío
- Baja humedad relativa
- Calefacción
- Aire acondicionado
- Contaminación ambiental
C. Causas sistémicas
- Fibrosis quística
- Disquinesia ciliar primaria
- Embarazo
- Enfermedades endocrinas
La persistencia del bloqueo (ver esquema) provoca alteraciones en la ventilación y el drenaje, con la consiguiente hipoxia i alteración del recambio gaseoso dentro de los senos; esto provoca la lesión del epitelio y los cilios y favorece la posible infección a partir de la flora saprofita que se convierte en patógena. Se cierra el círculo vicioso con un aumento de grueso de la mucosa reforzando el bloqueo ostiomeatal. Aparte del resfriado o la alergia, la sinusitis bacteriana requiere diagnóstico médico y tratamiento antibiótico para curar la infección y prevenir futuras complicaciones.
Las causas pueden ser de índole diversa: A. Normalmente, las mucosidades acumuladas en los senos drenan a través de los conductos nasales. Cuando es a causa de un resfriado o de una alergia, los senos se inflaman y no pueden drenar.
Esto nos puede llevar a una congestión e infección. El diagnóstico de la sinusitis aguda se basa en una exploración física y la explicación por parte del paciente de los síntomas. Puede ser necesaria una radiografía y una muestra de la mucosidad para analizar la bacteria. Si se padece de sinusitis con frecuencia o cuando la infección dura tres meses o más, puede tratarse de una sinusitis crónica. Los síntomas de una sinusitis crónica pueden ser menos severos que los de una sinusitis aguda. Tratamiento de la sinusitis
- Sinusitis bacteriana. La sinusitis bacteriana se trata con antibióticos apropiados. Si se tienen tres o más síntomas de sinusitis (ver el cuadro más adelante), es necesario visitar al otorrinolaringólogo para un diagnóstico. Además del antibiótico, el médico le recetará un spray nasal o gotas descongestionantes para aliviar la congestión, pero hay que evitar el uso prolongado de los sprays o gotas nasales sin indicación médica.
- La sinusitis crónica puede producir cambios irreversibles que requieren el uso de la cirugía para repararlos;
- La alergia por hongos también pueden causar sinusitis, y sus síntomas se asemejan más a los de una sinusitis crónica que a los de una sinusitis aguda;
Las inhalaciones de vapor o el uso de gotas o sprays salinos pueden aliviar la congestión.
- Resistencia a los antibióticos. La resistencia a determinados antibióticos significa que algunas infecciones a causa de bacterias son inmunes a los efectos de ciertos antibióticos prescritos por su médico. Se puede prevenir la resistencia a los antibióticos, siguiendo estrictamente la prescripción de su médico.
Es muy importante que se tome toda la medicación tal como le indique su médico, aunque los síntomas de la enfermedad hayan desaparecido antes que finalice el tratamiento. Si su especialista considera que usted padece una sinusitis crónica, le puede prescribir una terapia intensiva con antibiótico.
La cirugía es, a veces, necesaria para eliminar obstrucciones que pueden contribuir a padecer una sinusitis.
- Tratamiento dietético. Consiste en la eliminación de alimentos que pueden agravar el cuadro para contener productos proinflamatorios como el ácido araquidónico, histamina, exceso de azúcares y grasas saturadas y la prescripción de alimentos que pueden ser de ayuda para la resolución del proceso.
- Tratamiento homeopático. Consiste en la prescripción de remedios homeopáticos que favorecen la eliminación de las secreciones, disminuye el proceso inflamatorio y estimula el sistema inmunológico en su capacidad defensiva.
- Tratamiento con acupuntura. La acción de las agujas colocadas en puntos muy precisos. ayudan al drenaje del seno, así como a la desinflamación de las mucosas y calma muy rápidamente el dolor.
- Cirugía de Senos. Sólo si la medicación falla o la obstrucción nasal no se puede corregir con medicamentos, se puede considerar la cirugía. La cirugía endoscópica se recomienda para ciertos tipos de desórdenes sinusales. El endoscopio permite al cirujano ver directamente el interior de la nariz, y al mismo tiempo, eliminar tejidos y pólipos y limpiar los canales estrechos que hay entre los senos.
La decisión de usar anestesia local o general se hará siempre de acuerdo con el paciente, dependiendo de sus circunstancias personales. Antes de la cirugía, usted ha de estar seguro que tiene expectativas realistas sobre los resultados, la recuperación y las curas postoperatorias.
Los mejores resultados se obtienen, no sólo por el uso de técnicas sofisticadas, sino por el esfuerzo y la cooperación entre el paciente y el médico. Es igualmente importante que el paciente siga exactamente las instrucciones que le dé su médico antes y después de la intervención.
Prevención de la Sinusitis Para evitar el desarrollo de la sinusitis durante un resfriado o un proceso alérgico, mantenga sus senos limpios con estos consejos:
- Use un descongestionante oral o un spray descongestionante nasal durante muy poco tiempo
- Límpiese suavemente la nariz, expeliendo las mucosidades tapándose primero una fosa y repetir la misma operación con la otra fosa
- Beba líquidos para mantener una mucosidad liviana
- Evite los viajes en avión. Si ha de volar, use un spray descongestionante nasal antes del viaje para prevenir la obstrucción de los senos y permitir que la mucosidad fluya
- Evite estar en contacto con factores alergenos
El test de alergia, seguido de un tratamiento apropiado, puede incrementar su tolerancia a las substancias alérgenas. ¿Cuándo visitar al médico? Como que los síntomas de la sinusitis se asemejan a los de un resfriado o un proceso alérgico, usted puede no darse cuenta y seria conveniente visitar al médico. Delante de cualquier sospechade padecer sinusitis, revise los síntomas.
SÍNTOMAS | SINUSITIS | ALERGIA | RESFRIADO |
Opresión facial / dolor | Sí | A veces | A veces |
Duración enfermedad | Más de 10-14 días | Variable | Menos de 10 días |
Descarga nasal | Espesa, amarilla/verde | Clara, fina, aguada | Espesa, blanquecina o fina |
Fiebre | A veces | No | A veces |
Dolor de cabeza | A veces | A veces | A veces |
Dolor en los dientes | A veces | No | No |
Mal olor de boca | A veces | No | No |
Tos | A veces | A veces | A veces |
Congestión nasal | Sí | A veces | Sí |
Estornudos | No | A veces | S |
A propósito de los niños Los senos de los niños no se desarrollan completamente hasta los 20 años. Aunque sean pequeños, los senos maxilares (detrás de la mejilla) y los senos etmoides (entre los ojos) están presentes desde el momento de nacer. La sinusitis es difícil de diagnosticar en niños ya que las infecciones respiratorias son más frecuentes y los síntomas pueden ser sutiles. Los siguientes síntomas pueden indicar que existe una infección sinusal en un niño:
- Un resfriado que dura más de 10-14 días
- Mucosidades espesas de color amarillo verdoso
- Goteo nasal, a veces importante con llagas en el cuello, tos, mal olor de boca, mareo y/o vómitos
- Dolor de cabeza, generalmente no antes de los 6 años
- Irritabilidad o fatiga
- Hinchazón alrededor de los ojos
Si estos síntomas persisten a pesar de un tratamiento médico adecuado, se han de buscar las causas que lo provocan. La alergia, las vegetaciones y las frecuentes infecciones respiratorias de las vías altas se deberían tomar en consideración..
¿Cómo saber si se sufre de sinusitis?
¿Qué pasa si no se trata la sinusitis?
Con la cirugía endoscópica se abren y limpian los senos paranasales. Pacientes con síntomas de sinusitis crónica –dolor de cara o nariz, fiebre y obstrucción nasal por más de 12 semanas-, deben ser tratados por un especialista para evitar que la infección se extienda y cause complicaciones que ponen en riesgo su vida, informó el doctor Leonardo Padilla Aguilar, adscrito al Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Juárez de México.
Explicó que cuando no se recibe el tratamiento adecuado, la infección contenida en los senos paranasales avanza hacia el párpado y ojo. A esto se le conoce como celulitis preseptal. Sin embargo, esa inflamación puede progresar hasta provocar una trombosis del seno cavernoso y muerte del paciente.
En complicaciones menos severas, dijo que este tipo de sinusitis puede provocar migraña en pacientes que tengan desviado el tabique de la nariz. El doctor Padilla Aguilar detalló que los pacientes con sinusitis crónica y que no responden al tratamiento médico, son candidatos a procedimiento quirúrgico.
Es una cirugía endoscópica que permite abrir y limpiar los senos paranasales. Con esto evitamos que el paciente no padezca de la enfermedad en el futuro”. Se trata de un proceso ambulatorio y menos agresivo: los enfermos se inflaman menos y tienen menor dolor.
“Otro beneficio es que después de una semana, las personas se pueden reincorporar a sus actividades normales. Pero, no pueden hacer ejercicio hasta que transcurran tres semanas después de la cirugía”. Informó que anteriormente para practicar esa limpieza se levantaba un poco la cara y la estancia hospitalaria duraba tres días.
- Los pacientes presentaban más dolor e inflamación, y requerían un mayor número de semanas de reposo;
- La sinusitis es la inflación de la mucosa de los senos paranasales, resultado de una complicación de un catarro común;
Existen dos tipos, la aguda y la crónica. En el primer caso, los síntomas no duran más de 12 semanas o menos de tres meses. Este padecimiento es causado por alergias, principalmente, y se cura con tratamiento médico. En el caso de la sinusitis crónica, los síntomas permanecen por más de 12 semanas y es causada por la presencia de alguna bacteria.
¿Cómo sacar el moco de la sinusitis?
Estilo de vida y remedios caseros – Estas medidas de autocuidado pueden ayudar a aliviar los síntomas de la sinusitis:
- Descansa. Esto ayudará a tu cuerpo a combatir la inflamación y acelerar la recuperación.
- Humedece los senos paranasales. Cúbrete la cabeza con una toalla mientras inhalas el vapor de un tazón de agua moderadamente caliente. Mantén el vapor en la cara. O toma una ducha caliente e inhala el aire caliente y húmedo para ayudar a aliviar el dolor y ayudar a extraer el moco.
- Compresa caliente. Una compresa caliente en tu nariz y frente puede ayudar a aliviar la presión en tus senos paranasales.
- Enjuágate los conductos nasales. Usa una botella exprimible especialmente diseñada, un recipiente de solución salina o un rinocornio para enjuagarte los conductos nasales. Este remedio casero, denominado lavado nasal, puede ayudar a limpiar los senos paranasales.
¿Cuándo ir al médico con sinusitis?
Síntomas de la sinusitis – Un síntoma muy frecuente de esta infección es el dolor de cabeza (cefalea), pero muchas veces no se diagnostica correctamente y se confunde con otros tipos de dolor de cabeza, como migraña o cefalea tensional. Así pues, para distinguir correctamente la sinusitis de otras patologías, debe tener en cuenta los siguientes síntomas:
- Dolor en la cara, sobre todo en la frente, pómulos o parte interna de los ojos
- Resfriado con mucha congestión nasal
- Mucosidad blanca o verdosa, espesa y con mal olor
- Pérdida de olfato
- Fiebre (no siempre)
¿Qué empeora la sinusitis?
El aire interior es generalmente seco y deshidrata la membrana mucosa de la nariz y los senos favoreciendo su inflamación. Así pues, a mayor número de resfriados, mayor número de episodios de sinusitis aguda ya que entre el 6% y el 15%, según los estudios, de resfriados evolucionarán a sinusitis aguda.
¿Dónde te duele cuando tienes sinusitis?
Síntomas de la sinusitis – Si tienes sinusitis tus síntomas pueden incluir:
- Dolor y presión en el rostro , que empeora cuando te inclinas hacia delante.
- Nariz congestionada con mucosidad verde o amarilla, que puede drenar desde la parte de atrás de la nariz hacia la garganta y causar dolor de garganta y tos.
- Dolor de cabeza.
- Entre los síntomas menos comunes de la sinusitis se incluyen cansancio, sentido del olfato reducido, mal aliento (halitosis) y fiebre.
El dolor que sientas dependerá de cuáles de tus senos nasales son los afectados:
- La sinusitis frontal puede ocasionar dolor justo arriba de las cejas y la frente puede estar sensible al tacto.
- La sinusitis maxilar puede ocasionar dolor en la mandíbula superior, los dientes y las mejillas y puede confundirse con un dolor de muelas.
- La sinusitis etmoidal puede causar dolor alrededor de los ojos y a los costados de la nariz.
- La s inusitis esfenoidal puede causar dolor alrededor de los ojos, en la parte superior de la cabeza o en las sienes. También puedes tener dolor de oído y dolor en el cuello.
¿Cuál es el mejor antibiótico para la sinusitis?
El tratamiento de la sospecha de infección bacteriana se realiza con antibióticos, como amoxicilina /clavulanato o doxicilina, administrados durante 5 a 7 días para el caso de la sinusitis aguda y hasta 6 semanas en caso de sinusitis crónica.
¿Cómo se cura la sinusitis de forma natural?
¿Por qué se da la sinusitis?
Por lo general, el resfrío común es la causa de la sinusitis aguda. Los signos y síntomas pueden incluir obstrucción y congestión nasal, las cuales pueden bloquear la estructura sinusal e impedir el drenaje de mucosidades. Por lo general, la sinusitis aguda es causada por un resfriado común, una infección por un virus.
¿Qué alimentos son malos para la sinusitis?
Alimentos no adecuados para la sinusitis Las proteínas de la leche y del trigo suelen favorecer la acumulación de mucosidades, es mejor disminuir el consumo de leche y sus derivados incluidos la mantequilla, los quesos o los yogures.
¿Cómo se cura la sinusitis de forma natural?
¿Cómo curar la sinusitis rápido?
¿Qué es lo que causa la sinusitis?
Por lo general, el resfrío común es la causa de la sinusitis aguda. Los signos y síntomas pueden incluir obstrucción y congestión nasal, las cuales pueden bloquear la estructura sinusal e impedir el drenaje de mucosidades. Por lo general, la sinusitis aguda es causada por un resfriado común, una infección por un virus.