Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Medico Trata La Fascitis Plantar?

Que Medico Trata La Fascitis Plantar
¿Qué especialista lo trata? – Un especialista en Podología le ayudará a resolver la fascitis plantar. Ver todos –> Artículos relacionados con Fascitis plantar.

¿Qué pasa si no se trata la fascitis plantar?

Desgarros plantares – Con el tiempo, si la fascitis plantar permanece sin tratar, la inflamación y el estrés en la fascia plantar puede resultar en pequeños desgarros. Puede que no te des cuenta del momento en el que esos pequeños desgarros aparecen, sin embargo te avisará el dolor que irá aumentando gradualmente.

¿Qué especialista trata el dolor en el talón?

¿Qué especialista debe tratarlo? – El especialista que se encarga de tratar el dolor de pie es el reumatólogo. Ver todos –> Artículos relacionados con Dolor en el pie.

¿Cómo se quita el dolor de la fascitis plantar?

¿Cuánto tiempo se tarda en curar una fascitis plantar?

¿Con qué otros nombres se conoce esta patología? Fasciosis, dolor en la planta del pie, talalgia. ¿Qué es la fascia plantar? Es una banda de tejido conectivo cuya función es la de sostener el arco longitudinal del pie y asistir dinámicamente a la absorción de la fuerza en el momento de impulso durante la marcha.

A groso modo, se encontraría comprendida desde su inserción proximal en la tuberosidad medial del calcáneo, extendiéndose hasta la porción proximal de la primera falange de cada dedo (fundiéndose con los flexores plantares de los dedos, asemejándose a una especie de lámina fibrosa)  y las cabezas de los metatarsianos,  en su extremo distal (1).

Figura 1. Figura 1. Representación de la fascia plantar. La fascitis plantar La fascitis plantar se caracteriza por un dolor localizado en la zona antero-medial del calcáneo que puede irradiarse hacia el borde medial del pie. La palabra fascitis sugiere inflamación de la fascia.

  1. Sin embargo, la literatura actual sugiere que sería más correcto utilizar la denominación fasciosis plantar en vez de fascitis plantar debido a la evidencia de degeneración más que de inflamación en el tejido (2);

El dolor en la planta del pie y próximo al talón es algo que sucede a un altísimo número de personas en todo el mundo. Se estima que alrededor del 7% de los individuos mayores de 65 años, sufren este tipo de molestias y los casos en los que resulta diagnosticada la fascitis plantar con su consiguiente tratamiento, resultan verdaderamente elevados (3).

  1. Además, resulta estar entre el top 5 de los dolores de pie y tobillo que desarrollan los individuos que practican diferentes deportes de impacto como corredores, futbolistas, jugadores de baloncesto (3)… ¿Cuál es la sensación dolorosa típica de la fascitis plantar? (1)(3) El paciente suele referir dolor en la planta del pie, cerca del talón y dirigido hacia la parte interna del pie;

Figura 2. Que Medico Trata La Fascitis Plantar Figura 2. Zona más habitual de dolor en pacientes con fascitis plantar. ¿En qué situaciones o con qué movimientos duele esta patología? (1)(2)(3)(4) De forma general, un paciente con fascitis plantar tiene más dolor :

  • En los primeros pasos después de un periodo largo de reposo, y muy a menudo en los primeros momentos del día, al levantarse de la cama por la mañana.
  • Al final del día, después de una dura jornada al haber estado caminando mucho tiempo o habiendo estado de pie de manera prolongada.
  • Realizando ejercicio como correr, saltar…es decir, actividades con impacto.
  • Cuando la planta es estirada.
  • Poniéndose de puntillas.

De forma general, un paciente con fascitis plantar siente alivio :

  • No apoyando el pie.
  • Estando en reposo como por ejemplo estando sentado.
  • No suele despertar el dolor, así que no altera el sueño.
  • Realizando un automasaje sobre la planta del pie.
  • Aplicando frío sobre la planta del pie.

¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico se realiza a través de la anamnesis y la exploración física. En las pruebas de imagen (radiografía, ecografía…) se puede apreciar a veces, un espolón en el calcáneo o un engrosamiento de la fascia. Pero en pacientes asintomáticos también se pueden apreciar este tipo de hallazgos. Lo más importante es que aunque el diagnóstico por imagen puede ser usado en el manejo clínico de la fascitis plantar, generalmente no cambia el tratamiento del paciente (4). ¿Qué factores pueden provocar su aparición o hacer que perdure más en el tiempo? (1)(2)(3) Los factores que se han demostrado que contribuyen a la fascitis plantar son los siguientes:

  • Estar cerca de los 40 años y en adelante.
  • Obesidad.
  • Uso excesivo durante la vida cotidiana (estar mucho tiempo de pie, caminar mucho…).
  • Errores en el entrenamiento (uno de los factores más importantes a tener en cuenta para la prevención en la aparición de fascitis plantar). Ejemplos serían incrementos muy rápidos en volumen y carga de entrenamiento, ejercicios repetitivos de saltos/pliometría, excesivas series de velocidad, ascensos o cross de montaña.
  • Entrenar en superficie dura.
  • Calzado inapropiado.
  • Desacondicionamiento físico, inactividad.
  • Movilidad reducida en flexión dorsal de tobillo.
  • Debilidad y/o rigidez del tendón de Aquiles, de los músculos que componen el tríceps sural en piernas (gastrocnemios y sóleo) y musculatura intrínseca del pie.
  • Falta de flexibilidad en miembros inferiores, excesiva torsión lateral de tibia y una excesiva anteversión femoral (los cuales son los responsables, en ocasiones, de la alteración de la biomecánica durante la carrera).
  • Alteraciones en la biomecánica del pie: pie cavo o pie plano.
  • Espondiloartrosis.
  • Gota.
See also:  Como Coger Cita Medico?

¿Cuánto dura la fascitis plantar? El dolor de la fascitis plantar se resuelve de manera muy lenta y progresiva, pero en la mayoría de los casos desaparece por completo. La recuperación de la fascitis plantar se sitúa alrededor del año o los dos años (3). ¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en el tratamiento de la fascitis plantar? La fisioterapia puede de ser gran ayuda para una persona con fascitis plantar, sea sedentaria o deportista. Lo más importante es corregir los factores contribuyentes que presenta cada persona:

  • Si presenta debilidad de la musculatura intrínseca del pie, se enseñan ejercicios de fortalecimiento y coordinación de esta musculatura.
  • Si existen errores de entrenamiento, habría que enseñar una readaptación al gesto deportivo.
  • Si existe un aumento de tensión en la zona se enseñan estiramientos de los músculos implicados.
  • Si el paciente es obeso, tendía que reducir su peso.

En la mayoría de las veces, sólo sabemos cuánto influye cada posible factor después del tratamiento. Ejemplo: la persona pierde peso y se ve cómo afecta al dolor de su pie. Para el tratamiento del dolor , disponemos de numerosas técnicas como la punción seca para el tratamiento de músculos que puedan estar implicados en el dolor, movilización de articulaciones relacionadas con el dolor del paciente, vendajes, masaje… ¿Existen recomendaciones a seguir por el paciente en el propio domicilio? (1)(3) Por supuesto que sí. Ejemplos serían:

  • Estiramientos de la parte posterior de la pierna, antes de pisar el suelo temprano por la mañana.
  • Ejercicios específicos de elongación de la fascia plantar (forzar la flexión dorsal de los dedos del pie)
  • Masajearse la planta del pie en dirección transversal a la fascia.
  • Aplicarse tratamiento con hielo en diferentes momentos del día.
  • Rodar el pie sobre un rodillo o una botella…

La intención de todo ello, sería ir reduciendo el dolor y al mismo tiempo ir tolerando, cada vez de un mejor modo, el incremento de la actividad física. El plan de tratamiento ha de ser flexible y ser reevaluado durante intervalos regulares, para poder realizar un seguimiento de los cambios en la sintomatología. Referencias Bibliográficas.

  1. Cutts S, Obi N, Pasapula C, Chan W. Plantar Fasciitis. Ann R Coll Surg Engl. 2012;94(8):539-42.
  2. Schwartz EN, Su J. Plantar fasciitis: a concise review. Perm J. 2014; 18(1):e105-7.
  3. Young C. In the clinic. Plantar fasciitis. Ann Intern Med. 2012;156.
  4. Orchard J. Plantar fasciitis. BMJ. 2012; 345:e6603.

Autores. Pablo García Velasco Ladislao Campos Sánchez.

¿Cómo dormir con fascitis plantar?

Fascitis plantar Es preferible dormir de lado o boca abajo y con la sábana suelta, sin estar debajo del colchón.

¿Dónde duele la fascitis plantar?

Síntomas – La fascitis plantar generalmente causa un dolor punzante en la planta del pie, cerca del talón. Por lo general, el dolor es más intenso al dar los primeros pasos después de despertarse, aunque también puede desencadenarse por estar de pie durante mucho tiempo o al levantarse después de estar sentado.

See also:  Donde Contratar Un Seguro Medico De Viaje?

¿Cómo puedo saber si tengo fascitis plantar?

¿Qué es mejor para la fascitis plantar frío o calor?

– Terapia de frío –

    El frío es una manera fantástica de reducir el dolor de la Fascitis Plantar y espolón calcáneo. Y la buena noticia es que no tiene que ser chorreante ni sucio. Utiliza una banda de frío o calor  con gel incorporado, que se ajusta al pie y se mantiene en un sitio mediante tiras de velcro, para aliviarte cuando más lo necesitas. El dispositivo se puede almacenar en el congelador y utilizarlo en una pausa de 15 minutos mientras le das un descanso a tus pies.

    ¿Qué alimentos comer para la fascitis plantar?

    ¿Cómo hacer masajes para fascitis plantar?

    Cómo hacer un masaje de pies para el dolor de la fascitis plantar – Si sufres de dolor por fascitis plantar, probablemente ya conozcas varias opciones de tratamiento , incluido el elegir las zapatillas de running más adecuadas , usar plantillas personalizadas en tu calzado, dormir con una férula de noche o la aplicación de hielo sobre la zona.

    Pero si deseas obtener alivio instantáneo después de un largo día de pie, darte un masaje en los pies con tus propias manos es otra manera simple y no invasiva de tratar el dolor de la fascitis plantar.

    Jacqueline Sutera, podóloga y cirujana especializada en podología en City Podiatry en la ciudad de Nueva York, sugiere una técnica conocida como “masaje de fibra cruzada” para ayudar a tratar la fascitis plantar. En realidad, es fácil de hacer y es muy efectivo para tratar el dolor.

    • Lo mejor: solo basta con dos minutos;
    • Sutera dice que el momento ideal para darte un masaje de pies es después del baño, la ducha o al remojar los pies, dado que así los tejidos de los pies ya están calientes;

    “Hacer esto proporciona liberación fascial, aumenta la circulación y reduce la tensión y la rigidez en la fascia plantar”, explica Sutera. Después de que hayas terminado de masajear cada pie, aplica hielo en la zona durante unos 15 minutos. Estos son los pasos que debes seguir: -Primero, aplica un poco de crema hidratante o aceite en las manos.

    En el mercado hay productos de todo tipo: sprays, mascarillas que alivian, cremas reparadoras. -Imagina el pie como si fuera un tablero de tres en raya. Con una presión entre media y firme, masajea el pie a lo largo de toda la longitud del arco , desde el talón hasta los dedos.

    -Luego, ve cruzando a través todo el ancho del arco. Masajea cada pie durante unos dos minutos.

      Que Medico Trata La Fascitis Plantar Amazon Plantillas Ortopédicas para el dolor de talón, pie plano, Fascitis Plantar, dolor de rodilla y espalda VALSOLE amazon. es 18,99 € This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.

      ¿Qué alimentos comer para la fascitis plantar?

      ¿Cómo desinflamar los nervios de los pies?

      ¿Por qué se produce la fascitis plantar?

      La fascia plantar es el tejido grueso en la planta del pie. Este tejido conecta el calcáneo a los dedos y crea el arco del pie. Cuando este tejido se inflama o se hincha, se denomina fascitis plantar. Que Medico Trata La Fascitis Plantar La inflamación ocurre cuando la banda gruesa de tejido en la planta del pie (fascia) se estira o se sobrecarga demasiado. Esto puede ser doloroso y hacer más difícil el hecho de caminar. Que Medico Trata La Fascitis Plantar Usted es más propenso a presentar fascitis plantar si:

      • Tiene problemas con el arco del pie (tanto pie plano como arco plantar alto )
      • Corre largas distancias, cuesta abajo o sobre superficies desiguales
      • Es obeso o aumenta de peso de manera repentina
      • Tiene el tendón de Aquiles (el tendón que conecta los músculos de la pantorrilla al talón) tenso
      • Usa zapatos con soporte de arco deficiente o suelas blandas
      • Cambie su nivel de actividad
      See also:  Que Hace El Medico Cirujano?

      La fascitis plantar se observa tanto en hombres como en mujeres. Esta es una de las dolencias ortopédicas más comunes del pie. Con frecuencia, se pensaba que la fascitis plantar era causada por un espolón en el talón. Sin embargo, las investigaciones han determinado que esto no es así. En las radiografías, se observan espolones en el talón en personas con y sin fascitis plantar. El dolor generalmente es peor:

      • En la mañana cuando usted da los primeros pasos
      • Después de pararse o sentarse por un rato
      • Al subir escaleras
      • Después de actividad intensa
      • Cuando camina, corre o salta al practicar deportes

      El dolor puede aparecer de manera lenta con el tiempo o aparecer repentinamente después de una actividad intensa. El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Este puede mostrar:

      • Dolor en la parte inferior del pie.
      • Dolor a lo largo de la planta del pie.
      • Pies planos o arcos altos.
      • Hinchazón o enrojecimiento leve en el pie.
      • Rigidez o tensión en el arco de la parte inferior del pie.
      • Rigidez o tensión en el tendón de Aquiles.

      Se pueden tomar radiografías para descartar otros problemas. Su proveedor por lo regular recomienda primero estas medidas:

      • Tomar paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin) para reducir el dolor y la inflamación. Ejercicios de estiramiento del talón y del pie.
      • Usar férulas nocturnas mientras duerme con el fin de estirar el pie.
      • Descansar lo más que pueda durante al menos una semana.
      • Usar calzado con buen soporte y amortiguación.

      También puede aplicar hielo en la zona del dolor. Hago esto al menos dos veces al día durante 10 a 15 minutos, con mayor frecuencia en los primeros dos días. Si estos tratamientos no funcionan, su proveedor puede recomendar:

      • El uso de una bota como férula, la cual luce como una bota de esquí, por 3 a 6 semanas. Se la puede quitar para bañarse.
      • Plantillas para zapatos hechas a la medida (ortopédicas).
      • Inyecciones de esteroides o inyecciones en el talón.

      Algunas veces, se necesita una cirugía del pie. Los tratamientos no quirúrgicos casi siempre mejoran el dolor. El tratamiento puede durar desde varios meses hasta 2 años antes de que los síntomas mejoren. La mayoría de las personas se siente mejor en 6 a 18 meses. Muy pocas veces se necesita cirugía para aliviar el dolor.

      1. El síntoma más común es el dolor y la rigidez en la parte inferior del talón;
      2. El dolor allí puede ser sordo o agudo;
      3. La planta del pie también puede doler o presentar ardor;
      4. Consulte con el proveedor si tiene síntomas de fascitis plantar;

      El hecho de verificar que el tobillo, el tendón de Aquiles y los músculos de la pantorrilla estén flexibles puede ayudar a prevenir la fascitis plantar. Estire la fascia plantar en la mañana antes de levantarse de la cama. Hacer actividades con moderación también puede ayudar.

      • Grear BJ;
      • Disorders of tendons and fascia and adolescent and adult pes planus;
      • In: Azar FM, Beaty JH, Canale ST, eds;
      • Campbell’s Operative Orthopaedics;
      • 13th ed;
      • Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 82;
      • Kadakia AR, Aiyer AA;

      Heel pain and plantar fasciitis: hindfoot conditions. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 120. McGee DL. Podiatric procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.

      Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 51. Silverstein JA, Moeller JL, Hutchinson MR. Common issues in orthopedics. In: Rakel RE, Rakel DP, eds.

      Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 30. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

      ¿Cómo puedo saber si tengo fascitis plantar?

      Adblock
      detector