Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Medico Trata La Circulacion Sanguinea?

¿Qué es un angiólogo? – El médico encargado de tratar esta especialidad es el angiólogo. La preparación de este médico permite tratar las patologías venosas y arteriales; las personas que sufren de hipertensión, insuficiencia cardíaca, diabetes, tienen edad avanzada y son fumadores son más propensos a sufrir estas patologías.

El médico angiólogo es reconocido por tratar las varices, un problema común en las piernas que pueden ocasionar dolores o complicaciones. Las varices son una enfermedad hereditaria, por lo que sí los padres la padecen, los hijos son más propensos a tenerla.

> Te puede interesar leer Tipos de várices y sus tratamientos para acudir con un especialista en angiología que pueda evaluar y recomendarte el mejor Por lo regular, antes de acudir con el angiólogo se puede acudir con un médico general, quién será el encargado de identificar los síntomas que indicen un padecimiento en el aparato circulatorio.

¿Cómo eliminar la mala circulacion de la sangre?

Qué especialista trata las várices

¿Cómo saber si tengo problemas de circulacion de la sangre?

¿Que no se debe comer cuando se tiene mala circulación?

Alimentos malos para la circulación – Las personas con altos niveles de inflamación y de mala circulación causados por una dieta poco saludable, por falta de ejercicio físico y desequilibrios hormonales, tienen un mayor riesgo de tener várices y arañas vasculares. Para evitarlo, te enseñamos una lista de alimentos que debes reducir o suprimir de tu dieta:

  • Patatas fritas : Se desaconsejan por su alto contenido en sodio, pues este retiene líquidos lo que obliga al corazón, al hígado y a los riñones a trabajar por encima de sus posibilidades.
  • Embutidos y salchichas : Tienen un alto nivel de sodio y muchos también acumulan una gran cantidad de grasas saturadas y colesterol.
  • Quesos : A mayor curación del queso, mayor es la cantidad de grasas saturadas, de colesterol y de sodio que contiene.
  • Leche de vaca : Es rica en grasas y en colesterol, ambas características son los ingredientes principales de las enfermedades cardiovasculares.
  • Mantequilla : El exceso de consumo de este alimento puede agravar los problemas de varices e hinchazón en las piernas.
  • Patatas fritas : Poseen gran cantidad de sal en su composición y contienen grasas nocivas para la gente que padece hipertensión.
  • Mayonesa, o salsas comerciales como la mostaza o el kétchup : Contienen un alto nivel de sal y de azúcar que perjudica a la correcta circulación de la sangre.
  • Pizzas : Esta comida tiene gran cantidad de grasa y colesterol perjudicial para el riegue sanguíneo.
  • Pasteles, dulces y bollería industrial : Estos alimentos altos en azúcar ocasionan daños severos a la pared de los vasos sanguíneos.
  • Alcohol : Este provoca retención de líquidos en el estómago y en las piernas porque inhibe la producción de glóbulos blancos y rojos.
  • Conservas : Para su conservación, los productos en conservas suelen tener más sal, azúcares y conservantes que pueden ser perjudiciales si se consumen regularmente.
See also:  Como Elaborar Un Certificado Medico?

¿Cuál es la mejor vitamina para la circulación?

Vitamina K, para una buena circulación sanguínea.

¿Cómo es el dolor de piernas por mala circulacion?

Síntomas de la mala circulación – «Lo primero que se suele notar es pesadez, como si las piernas pesarán. También dolor, que se asemeja al de las agujetas. Otro síntoma son los cardenales, que salen fácilmente, por un mínimo golpe, hormigueo e incluso calambres», explica Rocío Escalante, experta en dermocosmética y titular de Arbosana Farmacia.

  • Lo fundamental es mantener unos hábitos sanos: evitar el sedentarismo , no cruzar durante mucho tiempo las piernas, intentar estar poco rato de pie o si lo tenemos que estar por nuestro trabajo usar medias de compresión;

«Cabe destacar también que ahora que llega el buen tiempo hay que eludir el calor directo (sol, rayos uva o cera caliente) y es aconsejable poner las piernas en alto. Además, hoy en día se cuenta con productos que nos ayudan a aliviar las molestias y mejorar la circulación: complementos alimenticios, geles y sprays que ofrecen alivio inmediato, pastillas para favorecer la circulación o masajes, que han de ser ascendentes desde los tobillos, para favorecer el retorno venoso », explica la farmacéutica Rocío Escalante.

¿Qué remedio casero es bueno para mejorar la circulación?

¿Cómo limpiar las arterias y vasos sanguíneos de manera natural?

¿Qué hierbas son buenas para limpiar las arterias?

Preparación –

  • Para empezar, pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale las hojas de albahaca.
  • A continuación, tapa la bebida, retírala del fuego y déjala reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente.
  • Por último, fíltrala con un colador y bebe tu infusión para limpiar las arterias.
Adblock
detector