Gastroenterólogo- un médico especializando en enfermedades del sistema digestivo incluyendo el esófago, el estómago, y los intestinos. Estos especialistas no hacen cirugías. Pacientes que necesitan cirugía son referidos a un cirujano general. Proctólogo- un médico especializado en enfermedades del recto y el ano.
- Proctología es una subespecialidad quirúrgica;
- Prueba del guayaco (Hemoccult, Feccult)- una prueba química especial para identificar la sangre en la heces;
- Sangre en las heces puede tener muchas causas incluyendo cáncer y hemorroides;
Serie GI superior- una serie de rayos X del esófago y el estómago y el intestino delgado con que el paciente se trague un “batido”de bario. El elemento bario es opaco, por ejemplo bloqueos, rayos X. Este procedimiento puede ser usado para identificar problemas para tragar, úlceras del estómago, la torsión de los intestinos delgados. Endoscopia- uso de un instrumento fibroóptico flexible conectado a una cámara que puede ser usado para directamente visualizar el esófago, el estómago y el intestino grueso. Nombres especiales pueden ser usados para cada área explorada como una colonoscopia. Ultrasonografía (ultrasonido)- un procedimiento usando ondas sonoras de alta frecuencia para visualizar órganos internos. Principalmente se usa para visualizar órganos abdominales y pélvicos, tal como el útero grávido.
Serie GI inferior- una serie de rayos X utilizando un enema de bario para mostrar el intestino grueso y el recto. Este procedimiento puede ser usado para identificar problemas como diverticulitis/diverticulosis, y tumores.
Anterior Siguiente.
¿Cómo se llama el doctor especialista en el estómago?
Un gastroenterólogo es un médico con capacitación y experiencia dedicadas en el manejo de enfermedades del tracto gastrointestinal y el hígado. ¿Qué es la gastroenterología? La gastroenterología es el estudio de la función normal y las enfermedades del esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto, páncreas, vesícula biliar, conductos biliares e hígado.
- Implica una comprensión detallada de la acción normal (fisiología) de los órganos gastrointestinales, lo que incluye el movimiento del material a través del estómago y del intestino (motilidad), la digestión y absorción de nutrientes en el cuerpo, la eliminación de residuos procedentes del sistema y la función del hígado como órgano digestivo;
Incluye trastornos comunes e importantes como los pólipos del colon y el cáncer, la hepatitis, el reflujo gastroesofágico (acidez estomacal), úlcera péptica, colitis, enfermedades de la vesícula biliar y del tracto biliar, problemas nutricionales, Síndrome de Intestino Irritable (SII) y pancreatitis.
¿Qué doctor ve el estómago inflamado?
Read in English ?? – Cuidar de nuestra salud digestiva es muy importante pues de eso depende mucho del buen funcionamiento del resto de nuestro cuerpo. Es parte esencial de nuestro sistema inmunológico , permite que se absorban bien los nutrientes de lo que ingerimos y mantener buen funcionamiento de órganos importantes para una vida saludable.
- Para mantener esta buena salud digestiva, debes consultar con tu gastroenterólogo cuando sientas que algo no funciona de forma correcta;
- El gastroenterólogo es el médico especialista que se encarga de todo el tracto intestinal;
La gastroenterología comprende además otras especialidades como hepatología o proctología. Debes acudir a él cuando sientas síntomas relacionados con el aparato digestivo como náuseas, dolores abdominales constantes, diarrea, sensaciones de quemazón en el estómago o inflamaciones constantes.
¿Cuándo consultar a un gastroenterólogo?
¿Cuándo consultar con el gastroenterólogo? –
- Si tus deposiciones son duras, poco frecuentes o tienes molestias o dolor abdominal, debes consultar con tu médico. La constipación puede ser síntoma de alguna enfermedad que requiere tratamiento. Cualquier alteración en tus hábitos de evacuación que se mantenga en el tiempo, debe ser evaluada.
- El sobrepeso y la obesidad pueden ser responsables de enfermedades como el hígado graso que puede no dar síntomas y, al no tratarse, puede derivar en condiciones más complejas como la cirrosis hepática y el cáncer de hígado que es cada vez más frecuente en este grupo de pacientes. Solo el examen médico oportuno puede permitir el diagnóstico temprano para corregirlo.
- La acidez y sensación de ardor que sube hasta el esófago requiere la evaluación de un especialista. En Chile, más del 25% de la población las experimenta. Para prevenirla es importante cambiar los hábitos alimentarios. Tu médico te dará las indicaciones más adecuadas para ti.
- Ante síntomas que te puedan llevar a sospechar que tienes alguna enfermedad digestiva, debes consultar.
Reserva tu hora con uno de nuestros gastroenterólogos en nuestra Agenda Web o llámanos a nuestro callcenter: +56 2 32405600.
¿Qué partes del cuerpo ve un gastroenterólogo?
¿Qué enfermedades atiende un médico gastroenterólogo? – El gastroenterólogo atiende las enfermedades relacionadas al hígado, páncreas, intestino delgado, intestino grueso, estómago, esófago, colon y recto. Por ejemplo, algunas de las enfermedades que frecuentemente atienden los gastroenterólogos son: • Reflujo.
¿Cuando se tiene que hacer una endoscopia?
¿Cuándo se lleva a cabo una endoscopia? – Este tipo de prueba se emplea para buscar alteraciones en la pared intestinal, tales como úlceras, tumores, pólipos o localizar posibles obstrucciones. El gastroscopio se introduce por la boca y baja por la garganta y el esófago hasta el estómago y el intestino delgado.
- Normalmente, el especialista en aparato digestivo es quien prescribe esta prueba cuando el paciente acude a consulta aquejado de reflujo gastroesofágico, ardor de estómago persistente, dolor abdominal inespecífico, dificultad al tragar, vómitos con presencia de sangre, acidez gástrica, problemas al comer o hacer la digestión, etc;
A veces, la endoscopia se lleva a cabo para observar de manera específica un hallazgo que se ha encontrado en otra prueba (una radiografía, un escáner…). Igual que otros procedimientos endoscópicos, la gastroscopia permite hacer, en caso necesario, algunos tratamientos como detener una hemorragia digestiva cauterizando o inyectando sustancias esclerosantes, extirpar pólipos, remodelar zonas estrechas alojando dilatadores, extraer objetos que hayan podido tragarse y quedar atascados en el tracto digestivo superior… ya que además de cámara y luz, el endoscopio puede portar el instrumental necesario para ello.
¿Cuánto cuesta un examen de gastroenterología?
Hospital Ángeles México
Consulta | |
---|---|
Endoscopia Diagnostica que incluye anestesia y toma de biopsia | $6,000 |
Colonoscopia Diagnostica que incluye anestésia y toma de de biopsia | $6,000 |
Prueba endoscopia para determinación de Helicobacter pylori | $300 |
Polipectomias con Asa de Electrocoagulación | $7,500 |
.
¿Qué se siente cuando tienes un tumor en el estómago?
El cáncer de estómago en etapa inicial pocas veces causa síntomas, razón por la cual el cáncer de estómago es tan difícil de detectar tempranamente. Los signos y síntomas del cáncer de estómago pueden incluir:
- Poco apetito
- Pérdida de peso (sin tratar de bajar de peso)
- Dolor abdominal
- Malestar impreciso en el abdomen, generalmente justo encima del ombligo
- Sensación de llenura en el abdomen superior después de comer una comida liviana
- Acidez (agruras) o indigestión
- Náusea
- Vómito, con o sin sangre
- Hinchazón o acumulación de líquido en el abdomen
- Sangre en las heces fecales
- Recuento bajo de glóbulos rojos (anemia)
Es más probable que la mayoría de estos síntomas sean causados por otras dolencias que no son cáncer, tal como un virus o una úlcera estomacal. Éstos también ocurren con otros tipos de cáncer. No obstante, las personas con cualquiera de estos problemas, especialmente si éstos no desaparecen o empeoran, deben hablar con sus médicos para que la causa sea encontrada y tratada. Debido a que los síntomas del cáncer de estómago a menudo no aparecen hasta que la enfermedad está avanzada, sólo aproximadamente 1 de 5 cánceres de estómago en los Estados Unidos se encuentran en una etapa inicial, antes de que se hayan propagado a otras áreas del cuerpo.
- Escrito por
- Referencias
Gunderson LL, Donohue JH, Alberts SR, Ashman JB, Jaroszewski DE. Cancer of the Stomach and Gastroesophageal Junction. In: Niederhuber, JE, Armitage, JO, Doroshow, JH, Kastan, MB, Tepper, JE, eds. In Abeloff’s Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2014:1240-1270. National Cancer Institute. Physician Data Query (PDQ).
Gastric Cancer Screening. 3/10/2017. Accessed at https://www. cancer. gov/types/stomach/hp/stomach-screening-pdq on November 27, 2017. Referencias Gunderson LL, Donohue JH, Alberts SR, Ashman JB, Jaroszewski DE.
Cancer of the Stomach and Gastroesophageal Junction. In: Niederhuber, JE, Armitage, JO, Doroshow, JH, Kastan, MB, Tepper, JE, eds. In Abeloff’s Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2014:1240-1270. National Cancer Institute. Physician Data Query (PDQ).
Gastric Cancer Screening. 3/10/2017. Accessed at https://www. cancer. gov/types/stomach/hp/stomach-screening-pdq on November 27, 2017. Actualización más reciente: diciembre 14, 2017 La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor.
Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer. org ..
¿Cómo saber si hay un tumor en el estómago?
Cáncer de estómago: Síntomas y signos – EN ESTA PÁGINA: encontrará más información sobre los cambios en el cuerpo y otras cosas que pueden indicar un problema que puede requerir atención médica. Use el menú para ver otras páginas. Las personas con cáncer de estómago pueden experimentar los siguientes síntomas o signos.
A veces, las personas con cáncer de estómago no manifiestan ninguno de estos cambios. O bien la causa puede ser otra afección médica diferente que no sea cáncer. El cáncer de estómago habitualmente no se detecta en una etapa inicial porque no causa síntomas específicos.
Cuando los síntomas se presentan, pueden ser ambiguos e incluir los que figuran a continuación. Es importante recordar que estos síntomas también pueden estar causados por muchas otras afecciones, como un virus o úlcera estomacal.
- Indigestión o acidez estomacal.
- Dolor o molestia en el abdomen.
- Náuseas y vómitos, especialmente vomitar los alimentos sólidos poco después de haberlos consumido.
- Diarrea o estreñimiento.
- Hinchazón del estómago después de las comidas.
- Pérdida del apetito.
- Sensación de que los alimentos se atoran en la garganta al comer.
Los síntomas de cáncer de estómago avanzado pueden incluir los siguientes:
- Debilidad y fatiga.
- Vómitos de sangre o sangre en la materia fecal.
- Pérdida de peso sin razón aparente.
Si le preocupa algún cambio que ha experimentado, hable con su médico. Su médico le preguntará desde cuándo y con qué frecuencia ha experimentado el (los) síntoma(s), entre otras preguntas. Esto es para ayudar a detectar la causa del problema, lo que se denomina diagnóstico. Si se diagnostica cáncer, el alivio de los síntomas sigue siendo un aspecto importante de la atención y del tratamiento para el cáncer.
Generalmente el alivio de los síntomas comienza poco después del diagnóstico y continúa durante todo el tratamiento. Esto puede llamarse cuidados paliativos o atención médica de apoyo. Asegúrese de hablar con su equipo de atención médica sobre los síntomas que experimenta, incluido cualquier síntoma nuevo o cambio en los síntomas.
La siguiente sección de esta guía es Diagnóstico. Explica qué pruebas pueden ser necesarias para obtener más información sobre la causa de los síntomas. Use el menú para elegir una sección diferente para leer en esta guía..
¿Cómo saber si tengo algún problema en el estómago?
¿Qué se hace en la primera cita con el gastroenterólogo?
¿Qué se debe tener en cuenta antes de la consulta? – Antes de la primera consulta con un gastroenterólogo, el paciente debe tomar nota de cualquier duda o pregunta que quiera discutir con el médico. Del mismo modo debe estar preparado para facilitarle al médico una visión general precisa de su historia clínica y revelar los síntomas que ha experimentado recientemente.
¿Cómo se llaman las enfermedades del estómago?
¿Cómo se hace un examen de gastroenterología?
- La Gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades del aparato digestivo y los órganos asociados. Existen diferentes tipos de exámenes en esta rama; su nombre y procedimiento varía de acuerdo con el órgano que se pretende estudiar. En ESCANO realizamos Endoscopia, Colonoscopia y Rectosigmoidoscopia. Endoscopia digestiva La Endoscopia digestiva es un procedimiento ambulatorio que sirve para examinar el interior del esófago, el estómago y parte del duodeno.
La Endoscopia facilita el diagnóstico de síntomas digestivos como acidez, vómitos, náuseas, dificultad para tragar, sangrados o dolor en el abdomen. Permite diagnosticar, o en otros casos prevenir, gastritis, úlceras o tumores.
Se puede realizar con o sin sedación de acuerdo con la elección del paciente. Colonoscopia La Colonoscopia es un procedimiento ambulatorio realizado bajo sedación que permite examinar todo el interior del intestino grueso (recto y colon). La Colonoscopia ayuda al diagnóstico de síntomas como sangrados, diarreas, estreñimiento, dolor abdominal, entre otros.
Permite diagnosticar, o en otros casos prevenir, pólipos o cáncer de colon. Rectosigmoidoscopia La Rectosigmoidoscopia es un procedimiento ambulatorio que permite examinar el ano y el interior de la última parte del colon (recto y sigmoides).
Este examen se realiza para diagnosticar enfermedades como hemorroides, infecciones del ano, pólipos, inflamaciones del recto o fisuras. Se puede realizar con o sin sedación de acuerdo con la elección del paciente. Prestamos el servicio de Gastroenterología en el municipio de Sabaneta, en la Carrera 48 No.
- Tarifas especiales.
- Oportunidad en la asignación de citas.
- Endoscopia El gastroenterólogo introduce un endoscopio por la boca (tubo con una cámara pequeña unida) para recorrer la garganta, esófago, estómago e intestino delgado. La Endoscopia no genera dolor, sin embargo, al momento de realizar el examen puede experimentar náuseas. El paciente puede decidir si requiere o no el examen bajo sedación. Este examen tiene una duración de 15 minutos aproximadamente y permite examinar las partes de manera detenida y sistemática.
- 50 Sur 128 (Centro Comercial Mayorca Mega Plaza);
- ¡Aprovecha nuestros descuentos y beneficios en exámenes particulares! Pide tu cita particular en el WhatsApp 3164037661 (solo chat);
- En algunos es necesario la toma de biopsia según el criterio del médico;
Si el examen es realizado bajo sedación, el paciente será llevado posteriormente a una sala de recuperación hasta que pasen los efectos. Será dado de alta y se le entregarán los resultados en el tiempo anteriormente acordado. Colonoscopia El gastroenterólogo introduce un colonoscopio por el ano y lo pasa por todas las regiones del colon hasta llegar al ciego, y en la mayoría de veces hasta la última parte del intestino delgado llamado íleon.
Este procedimiento tiene una duración de 30 minutos aproximadamente y se debe realizar bajo sedación. En algunos es necesario la toma de biopsia según el criterio del médico. El paciente será llevado después del examen a una sala de recuperación hasta que pasen los efectos de la sedación.
Será dado de alta y se le entregarán los resultados en el tiempo anteriormente acordado. Rectosigmoidoscopia El gastroenterólogo introduce un colonoscopio por el ano para examinarlo, luego pasa por el recto y de allí llega al colon sigmoides para examinar todas las partes.
- Al momento de realizar el examen puede experimentar una sensación incómoda;
- El paciente puede decidir si requiere o no el examen bajo sedación;
- El examen tiene una duración de 30 minutos;
- En algunos es necesario la toma de biopsia según el criterio del médico;
Si el examen es realizado bajo sedación, el paciente será llevado posteriormente a una sala de recuperación hasta que pasen los efectos. Será dado de alta y se le entregarán los resultados en el tiempo anteriormente acordado.
-
- Endoscopia.
- Cápsula Endoscópica.
- Colonoscopia.
- Rectosigmoidoscopia.
-
- Endoscopia.
- Cápsula Endoscópica.
- Rectosigmoidoscopia.
- Colonoscopia
- Torre de endoscopio EPX- 4450 HD de última generación, que utiliza una tecnología de distinción de colores de alta resolución y genera imágenes de alta calidad, claras y nítidas. Tiene funciones avanzadas de procesamiento e interfaz fácil de usar para un flujo de trabajo eficiente. Videoprocesador de alta definición modelo VP-4450HD que obtiene imágenes detalladas de los patrones vasculares y es útil para el diagnóstico avanzado de los canales venosos.
La técnica Flexible Spectral Imagen Color Enhancement permite aprovechar la combinación de ondas de luz reflejadas sobre la mucosa del tracto digestivo, para poder obtener imágenes que aumentan el diagnóstico de lesiones en la superficie mucosal, así como sus elementos vasculares que conforman los plexos sub-epiteliales.
Fuente de luz de alta definición modelo XL-4450HD. Videogastroscopio de alta definición modelo EG-590WR , que facilita una intubación más sencilla y estable. Videocolonoscopio de alta definición modelo EC-590WL4 , que posee la característica de flexibilidad gradual en el tubo de inserción, la cual aumenta o disminuye de manera gradual a través del control que ejerce el operador durante la inserción.