Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Medico Trata Dolor Lumbar?

Que Medico Trata Dolor Lumbar
El tratamiento de pacientes con dolor de espalda o lumbalgia debe individualizarse, por ello es imprescindible consultar con su médico ortopedista de confianza.

¿Cómo se llama el médico que trata la lumbalgia?

Los reumatólogos también tratan muchas otras enfermedades no relacionadas a la artritis, tales como el lupus, la fibromialgia, la lumbalgia, la artrosis, la gota y el síndrome de Sjögren, por nombrar solo unas pocas.

¿Cómo saber si es un dolor lumbar?

¿Cuáles son los síntomas del dolor lumbar crónico? – El principal síntoma es un dolor persistente en la zona lumbar baja, identificada como la parte posterior de la cintura, que se desencadena cuando se permanece de pie y mejora notablemente en la cama.

  1. También puede percibirse en la zona inguinal incluso en genitales y, más frecuentemente, en la cara posterior del glúteo, en la cara posterior y lateral del muslo y, menos frecuentemente, en la pantorrilla y cara lateral de la pierna y en el talón;

El dolor no suele percibirse como una corriente que baja desde el glúteo hasta el pie si no que aparece como en parches, “a trozos”, en la zona lumbar baja, en glúteo y muslo. Puede aparecer dificultad para andar por el dolor en la zona lumbar y extremidad inferior. Los síntomas más habituales son:

  • Dolor persistente en zona lumbar baja.
  • Dolor irradiado a zona inguinal, glúteo, muslo.
  • Dificultad para andar.

¿Cómo eliminar el dolor de espalda baja rápidamente?

Cuando hablamos de lumbago nos referimos al dolor que se siente en la parte baja de la espalda. También puede tener la espalda rígida, disminución del movimiento de la parte baja de la espalda y dificultad para pararse derecho. Hay muchas cosas que puede hacer en casa para ayudarlo a mejorar y a prevenir el dolor de espalda en el futuro. A continuación se dan algunos consejos sobre la forma de manejar el dolor de espalda y la actividad:

  • Suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y a reducir cualquier hinchazón (inflamación) en el área del dolor.
  • Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, luego use calor.
  • Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).
  • Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas. Si usted generalmente duerme boca arriba, coloque una almohada o una toalla enrollada debajo de las rodillas para aliviar la presión.
  • NO realice actividades que impliquen levantar objetos pesados o torcer la espalda durante las primeras 6 semanas después de aparecer el dolor.
  • NO haga ejercicio en los días inmediatos posteriores a la aparición del dolor. Después de 2 a 3 semanas, comience lentamente el ejercicio de nuevo. Un fisioterapeuta puede enseñarle qué ejercicios son apropiados para usted.

HAGA EJERCICIO PARA PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA EN EL FUTURO A través del ejercicio usted puede:

  • Mejorar su postura
  • Fortalecer su espalda y abdomen y mejorar la flexibilidad
  • Bajar de peso
  • Evitar caídas

Un programa completo de ejercicios debe abarcar actividad aeróbica como caminar, nadar o montar en bicicleta estática. También debe incluir un entrenamiento en estiramiento y fortalecimiento. Siga las instrucciones del médico o el fisioterapeuta. Empiece con entrenamiento cardiovascular suave. Caminar, montar en bicicleta estática (no las de recostar) y nadar son excelentes ejemplos.

  1. Un mito común que se tiene acerca del dolor de espalda es que usted necesita descansar y evitar la actividad por un tiempo prolongado;
  2. De hecho, los médicos NO recomiendan el reposo en cama;
  3. Si usted no tiene ningún signo de una causa grave para el dolor de espalda, (como pérdida del control de esfínteres, debilidad, pérdida de peso o fiebre) permanezca lo más activo posible;

Tales actividades aeróbicas pueden ayudar a mejorar la circulación a la espalda y promover la curación. Asimismo, fortalecen los músculos en el estómago y la espalda. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son a la larga importantes. Tenga en cuenta que empezar estos ejercicios demasiado pronto después una lesión puede empeorar el dolor. Evite estos ejercicios durante la recuperación, a menos que el médico o el fisioterapeuta le digan que no hay problema:

  • Trote deportivo
  • Deportes de contacto
  • Deportes de raqueta
  • Golf
  • Danza
  • Levantamiento de pesas
  • Levantar las piernas al estar acostado boca abajo
  • Abdominales

TOME MEDIDAS PARA PREVENIR UN FUTURO DOLOR DE ESPALDA Para prevenir el dolor de espalda, aprenda a alzar objetos y agacharse adecuadamente. Siga estas sugerencias:

  • Si un elemento es demasiado pesado o desproporcionado, consiga ayuda.
  • Separe los pies para tener una base de apoyo ancha.
  • Párese lo más cerca posible del objeto que usted está alzando.
  • Agáchese con las rodillas, no con la cintura.
  • Apriete los músculos del estómago a medida que alce el objeto o lo descargue.
  • Sostenga el objeto lo más cerca del cuerpo que pueda.
  • Alce usando los músculos de la pierna.
  • A medida que usted se ponga de pie con el objeto, no se incline hacia adelante. Trate de mantener la espalda recta.
  • NO se contorsione mientras se esté agachando para tomar el objeto, lo esté alzando o lo esté transportando.

Otras medidas para prevenir el dolor de espalda incluyen:

  • Evite permanecer de pie por períodos largos. Si usted debe permanecer de pie por su trabajo, coloque un banquillo cerca de sus pies. Alterne el descanso de cada pie sobre éste.
  • NO use tacones altos. Utilice suelas acolchadas al caminar.
  • Al sentarse para trabajar, sobre todo si usa una computadora, verifique que su silla tenga un respaldo recto con un asiento y espaldar ajustables, apoyabrazos y un asiento giratorio.
  • Use un banquillo bajo sus pies mientras esté sentado para que sus rodillas queden a un nivel más arriba de sus caderas.
  • Ponga una almohada pequeña o toalla enrollada por detrás de la región lumbar al sentarse o manejar durante períodos prolongados.
  • Si usted conduce largas distancias, pare y camine más o menos cada hora. NO levante objetos pesados justo después de un viaje.
  • Deje de fumar.
  • Baje de peso.
  • Haga ejercicios para fortalecer los músculos abdominales de manera regular. Esto fortalecerá los músculos del torso para disminuir el riesgo de lesiones adicionales.
  • Aprenda a relajarse. Pruebe métodos como el yoga, el taichí o los masajes.

Tratamiento para el dolor de espalda; Dolor de espalda – cuidados en la casa; Lumbago – cuidados en la casa; Dolor lumbar -cuidados en la casa; DL – cuidados en la casa; Ciática – cuidados en la casa El Abd OH, Amadera JED. Low back strain or sprain. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 48. Sudhir A, Perina D. Musculoskeletal back pain.

  • El fortalecimiento de los músculos abdominales puede aliviar la tensión sobre su espalda;
  • Un fisioterapeuta puede ayudarle a determinar cuándo comenzar los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y cómo hacerlos;
See also:  Como Hacer Un Informe Medico De Un Paciente?

In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine:Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 47. Yavin D, Hurlbert RJ. Nonsurgical and postsurgical management of low back pain. In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery.

  • 7th ed;
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 281;
  • Versión en inglés revisada por: Linda J;
  • Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA;

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Cómo relajar la lumbalgia?

¿Por qué me duele tanto la zona lumbar?

Problemas musculares – La causa más común de dolor lumbar la tensión muscular y otros problemas musculares. Una distensión por levantar objetos pesados, agacharse o por qualquier otro uso arduo o repetitivo puede ser muy dolorosa, pero las distensiones musculares suelen sanar en pocos días o semanas.

  • Consulte Distensión muscular en la parte baja de la espalda

¿Cuánto tiempo puede durar un dolor lumbar?

¿Cómo se trata el lumbago? – Hay muchas opciones para tratar las formas aguda, subaguda y crónica del lumbago.

  • Medicamentos : Su profesional de atención médica puede sugerirle un medicamento para reducir el dolor y la hinchazón o para relajar los músculos.
    • La mayoría de los medicamentos se administran por la boca, pero algunos se aplican en la forma de inyección o por un tubo IV (intravenoso) en el brazo.
    • Algunos medicamentos pueden comprarse sin receta mientras que otros sí la requieren.
  • Tratamientos sin medicamentos : Su profesional de atención médica puede también sugerir tratamientos sin medicamentos, como la aplicación de calor, el ejercicio o el masaje.

El lumbago suele mejorar en un plazo de 4 semanas o menos. En algunos casos, puede tardar 12 semanas o más en mejorar. En muchas personas, el lumbago mejora sin tratamiento específico. Las tablas siguientes resumen algunos tratamientos para el lumbago agudo (el que dura 4 semanas o menos) y el subagudo (el que dura entre 4 y 12 semanas).

Tratamientos sin medicamentos para el lumbago agudo y subagudo

Tratamiento Acerca del tratamiento: Los investigadores encontraron:
Aplicación de calor Una almohadilla o vendaje caliente que se pone en la espalda El calor ayuda a reducir el dolor y le ayuda a regresar a sus actividades diarias.
Masaje Un terapeuta capacitado le frota la espalda mediante diferentes fricciones y movimientos El masaje parece reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.
Medicamentos para el lumbago agudo y subagudo

Tipo de medicamento Acerca del medicamento: Los investigadores encontraron:
NSAID (sigla en inglés de antiinflamatorios no esteroideos) Ejemplos: celecoxib (Celebrex®), diclofenaco (Zorvolex®), ibuprofeno (Advil®, Motrin®), meloxicam (Mobic®), naproxeno (Aleve®) y piroxicam (Feldene®) Tipo de medicamentos para reducir el dolor y la hinchazón Los NSAID ayudan un poco a reducir el dolor.
Relajantes musculares Ejemplos: baclofeno (Lioresal®), carisoprodol (Soma®) y ciclobenzaprina (Amrix®, Flexeril®) Tipo de medicamentos que relajan los músculos y reducen el dolor Los relajantes musculares ayudan a reducir el dolor.
Analgésicos Acetaminofén (Tylenol®) Tipo de medicamentos para reducir el dolor Nota : El acetaminofén (Tylenol®) se diferencia de los NSAID en que reduce solamente el dolor y no la hinchazón. El acetaminofén (Tylenol®) parece no reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.

Las tablas que siguen resumen algunos tratamientos para el lumbago crónico (el que dura más de 12 semanas). Las tablas también indican lo que han encontrado los investigadores sobre la eficacia de los tratamientos para reducir el dolor. En el caso de algunos tratamientos (pero no todos), se ha investigado también qué tanto ayudan al paciente a volver a sus actividades diarias.

Tratamientos sin medicamentos para el lumbago crónico

Tratamiento Acerca del tratamiento: Los investigadores encontraron:
Acupuntura Un terapeuta capacitado le inserta agujas finas en la piel en ciertos puntos La acupuntura ayuda a reducir el dolor y le ayuda a volver a sus actividades diarias.
Rehabilitación multidisciplinaria Programa que consiste en tratamiento físico (como la fisioterapia) y tratamiento psicosocial (como hablar con un terapeuta capacitado) La rehabilitación multidisciplinaria  ayuda a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias.
Ejercicio Tipos específicos de ejercicio, como los que ayudan a que el corazón lata rápidamente (por ejemplo el trote), incrementan la fuerza muscular o ayudan a estirar los músculos El ejercicio ayuda un poco a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias.
Manipulación de la columna Un terapeuta capacitado (como un quiropráctico) u otro profesional de atención médica utiliza sus manos o un instrumento para aplicar presión en la espalda y corregir la columna vertebral La manipulación de la columna resulta tan eficaz como el ejercicio para reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias.
Yoga Actividad en la que se mantienen ciertas posturas, se hacen ejercicios de respiración y se puede también meditar El yoga parece reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.
Tai chi Actividad que consiste en adoptar ciertas posturas, movimientos suaves, concentración mental, ejercicios de respiración y relajación El tai chi parece reducir el dolor y ayudarle a volver a las actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.
Relajación progresiva Tipo de terapia en el que se van tensando y relajando grupos específicos de músculos hasta que todos estén relajados La relajación progresiva parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.
Biorretroalimentación con EMG (electromiografía) Tipo de tratamiento en el que un aparato detecta cómo tensa usted los músculos de la espalda, para que pueda aprender a relajarlos La biorretroalimentación con EMG parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.
Terapia cognitivo-conductual Tipo de tratamiento en el que un terapeuta capacitado le ayuda a aprender formas de sobrellevar mejor el dolor La terapia cognitivo- conductual parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.
Medicamentos para el lumbago crónico

Tipo de medicamento Acerca del medicamento: Los investigadores encontraron:
Los NSAID (sigla en inglés de antinflamatorios no esteroideos) – celecoxib (Celebrex®), diclofenaco (Zorvolex®), ibuprofeno (Advil®, Motrin®), meloxicam (Mobic®), naproxeno (Aleve®), y piroxicam (Feldene®) Tipo de medicamentos para reducir el dolor y la hinchazón
  • Los NSAID ayudan a reducir el dolor.
Antidepresivos SNRI (sigla en inglés de inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina) – Duloxetina (Cymbalta®) Antidepresivos tricíclicos – amitriptilina (ningún nombre comercial), desipramina (Norpramin®), imipramina (Tofranil®) y nortriptilina (Aventyl®, Pamelor®) Tipo de medicamentos creados para tratar la depresión pero ocasionalmente utilizados también para tratar el dolor Nota : Algunos antidepresivos pueden ayudar a tratar el dolor. Tomar un antidepresivo para tratar el lumbago no significa que el problema esté en su mente.
  • El antidepresivo SNRI duloxetina (Cymbalta®) ayuda un poco a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias.
  • Los antidepresivos tricíclicos no ayudan a disminuir el dolor.
Opioides – Por ejemplo, tramadol, hidrocodona, hidromorfona, morfina y oxicodona Tipo de medicamentos para tratar el dolor intenso Advertencia : Los opioides pueden tener efectos secundarios graves, como abuso, adicción y sobredosis. La sobredosis puede causar la muerte.
  • El tramadol ayuda a reducir el dolor en el corto plazo (hasta 4 meses).
  • Otros opioides ayudan un poco a reducir el dolor en el corto plazo (hasta 4 meses).
  • La investigación actual no indica que los opioides sean eficaces ni seguros a largo plazo (más de 4 meses).

¿Qué puede decirse de otros tratamientos que no se mencionan en este resumen? Le pueden hablar de otros tratamientos para el lumbago diferentes de los descritos en este resumen. Si le interesa algún tratamiento para el lumbago, hable de él con su profesional de atención médica.

¿Por qué se produce la lumbalgia?

Posibles causas: distensión muscular – Una de las causas más comunes de la lumbalgia aguda es la distensión de un ligamento o de un músculo de la espalda. Al levantar algo pesado, torcerse o realizar un movimiento brusco, puede producir un estiramiento de los músculos o ligamentos o provocar desgarros microscópicos.

  • El grado de dolor por una distensión muscular lumbar puede variar de una molestia leve a un dolor fuerte e incapacitante, según el grado de la distensión y de los espasmos musculares lumbares provocados por la lesión;

Las distensiones de la espalda con frecuencia se curan por sí solos, con la ayuda de alguna combinación de descanso, aplicación de hielo o de calor, antinflamatorios, estiramientos leves y progresivos y ejercicios para la parte inferior de la espalda.

¿Que se inyecta en un bloqueo lumbar?

Una inyección epidural de esteroides (ESI, por sus siglas en inglés) es el suministro de un potente medicamento antiinflamatorio directamente dentro del espacio por fuera del saco de líquido alrededor de la médula espinal. Esta zona se denomina espacio epidural. Este procedimiento se realiza de la siguiente manera:

  • Usted se pone una bata.
  • Luego, se acuesta boca abajo en una mesa de rayos X con una almohada bajo el estómago. Si esta posición le causa dolor, se debe sentar o acostar de lado en una posición encorvada.
  • El proveedor de atención médica limpia el área de la espalda donde introducirá la aguja. Es posible que use medicamento para insensibilizar el área. Le pueden dar un medicamento para ayudarlo a relajarse.
  • El médico introduce una aguja en su espalda. Probablemente use una máquina de rayos X que produce imágenes en tiempo real para ayudar a guiar la aguja hasta el punto correcto en la región lumbar.
  • Se inyecta una mezcla de esteroides y anestésico en el área. Este medicamento disminuye la hinchazón y la presión sobre los nervios más grandes alrededor de la columna vertebral y ayuda a aliviar el dolor. El medicamento anestésico también puede identificar el nervio adolorido.
  • Usted puede sentir un poco de presión durante la inyección. La mayoría de las veces, el procedimiento no es doloroso. Es importante no moverse durante el procedimiento porque la inyección necesita ser muy precisa.
  • Será vigilado durante 15 a 20 minutos después de la inyección antes de irse a casa.

Su médico puede recomendar una ESI si usted tiene dolor que se irradia desde la región lumbar hasta las caderas o bajando por la pierna. Dicho dolor es causado por presión sobre un nervio donde este sale de la columna vertebral, casi siempre debido a una hernia discal. La ESI se utiliza cuando el dolor no ha mejorado con medicamentos, fisioterapia u otros tratamientos no quirúrgicos. La ESI generalmente es segura. Las complicaciones pueden incluir:

  • Vértigo, dolor de cabeza o sentirse enfermo del estómago. La mayoría de las veces son leves.
  • Daño a raíces nerviosas con aumento del dolor que corre hacia abajo de su pierna
  • Infección en la columna vertebral o a su alrededor ( meningitis o absceso )
  • Reacción alérgica al medicamento empleado
  • Sangrado alrededor de la columna (hematoma)
  • Posibles problemas inusuales del cerebro y el sistema nervioso
  • Problemas para respirar si la inyección se aplica en el cuello

Hable con el médico acerca de su riesgo de complicaciones. Hacerse aplicar estas inyecciones con demasiada frecuencia puede debilitar los huesos de la columna vertebral o músculos cercanos. Recibir dosis más altas de esteroides en las inyecciones también puede causar estos problemas. Debido a esto, la mayoría de los médicos limitan a las personas a dos o tres inyecciones por año.

La ESI no es lo mismo que la anestesia epidural administrada justo antes del parto o para ciertos tipos de cirugía. La ESI se lleva a cabo en un hospital o una clínica ambulatoria. Su médico muy probablemente habrá ordenado radiografías, una resonancia magnética o una tomografía computarizada de la espalda antes de este procedimiento.

Esto le ayuda al médico a determinar la zona que va a recibir el tratamiento. Coméntele a su proveedor:

  • Si usted está o podría estar embarazada.
  • Qué medicamentos está tomando, como hierbas, suplementos y otros fármacos que haya comprado sin necesidad de una receta.

Le pueden solicitar que temporalmente deje de tomar anticoagulantes. Esto puede incluir ácido acetilsalicílico ( aspirin ), ibuprofeno (Advil, Motrin), clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin, Jantoven), naproxeno (Aleve, Naprosyn) y heparina. Usted puede sentir un poco de molestia en la zona donde se introdujo la aguja.

  • Esto debe durar solo unas pocas horas;
  • Le pueden pedir que tome las cosas con tranquilidad durante el resto del día;
  • El dolor puede empeorar durante 2 a 3 días después de la inyección antes de que empiece a mejorar;

Los esteroides por lo regular tardan de 2 a 3 días en hacer efecto. Si usted recibe medicamentos para hacerlo sentir somnoliento durante el procedimiento, debe hacer arreglos para que alguien lo lleve a casa. Las ESI brindan alivio del dolor a corto plazo en al menos una mitad de las personas que las reciben.

Los síntomas pueden seguir mejorando durante semanas a meses, pero pocas veces hasta un año. El procedimiento no cura la causa de su dolor de espalda. Será necesario que continúe con ejercicios y otros tratamientos para la espalda.

ESI; Inyección raquídea para el dolor de espalda; Inyección para el dolor de espalda; Inyección de esteroides – epidural; Inyección de esteroides – espalda Dixit R. Low back pain. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O’Dell JR, eds.

Firestein & Kelley’s Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 50. Mayer EAK, Maddela R. Interventional nonoperative management of neck and back pain. In: Steinmetz MP, Benzel EC, eds.

Benzel’s Spine Surgery. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 107. Narayan S, Dubin A. Nerve blocks: spine. In: Argoff CE, Dubin A, Pilitsis JG, eds. Pain Management Secrets. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43. Versión en inglés revisada por: C.

  1. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA;
  2. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A;

Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Cómo saber si el dolor de espalda es grave?

Síntomas – Los síntomas comunes del dolor en la parte superior y media de la espalda son:

  • Un dolor sordo, ardiente o agudo.
  • Opresión o rigidez muscular.

Que Medico Trata Dolor Lumbar El dolor de espalda se puede dar por mal posicionamiento o fractura de las vértebras. – Foto: Getty Images Los síntomas más graves que necesitan ser tratados de inmediato incluyen:

  • Debilidad en los brazos o en las piernas.
  • Entumecimiento u hormigueo en los brazos, en las piernas, en el pecho o en el abdomen.
  • Pérdida del control de los intestinos o de la vejiga.

Es recomendable consultar al médico de preferencia. No obstante, en este tipo de estudios, siempre se solicitan exámenes físicos, radiografías, imágenes por resonancia magnética, para determinar si existe un alguna fractura en un hueso o una hernia de disco está causando algún dolor.

¿Cuál es la zona lumbar de la espalda?

El término ‘columna lumbar’ hace referencia a la parte más baja de la espalda, donde la columna se curva hacia el abdomen. Comienza alrededor de cinco o seis centímetros por debajo de los omóplatos, se conecta con la columna torácica en la parte superior y se extiende hacia abajo a la columna sacra.

  • Consulte Anatomía de la columna vertebral y dolor de espalda

La columna lumbar tiene varias características distintivas:

  • La vértebra que se encuentra más abajo en la columna vertebral, es la que más peso debe soportar. Las cinco vértebras de la columna lumbar (L1-L5) son las vértebras no fusionadas más grandes de la columna vertebral, lo que les permite soportar el peso de todo el torso.
  • Los dos segmentos vertebrales que están en la parte más baja de la columna lumbar, L4-L5 y L5-S1, que incluyen vértebras y discos, soportan la mayor cantidad de peso y, por lo tanto, son los más propensos a degradarse y sufrir daño.
  • La columna lumbar se encuentra con el sacro en la articulación lumbosacra (L5-S1). Esta articulación permite una rotación considerable, de modo que la pelvis y las caderas puedan oscilar al caminar y correr.
  • advertisement

  • La médula espinal se desplaza desde la base del cráneo a través de la columna vertebral y termina cerca de T12-L1, donde la columna torácica se encuentra con la columna lumbar. En ese punto, numerosas raíces nerviosas de la médula espinal siguen hacia abajo y se ramifican, formando la “cauda equina” llamada así por su semejanza con la cola de un caballo. Estos nervios se extienden hacia las extremidades inferiores (glúteos, piernas y pies).
    • Ver: Video de la anatomía de la columna lumbar La palabra “lumbar” deriva de la palabra latina “lumbus”, que significa león, y la columna lumbar toma su nombre;
    • Está creada para soportar energía y flexibilidad: elevación, torsión y flexión;

    Debido a que la médula espinal no pasa por la columna lumbar, es muy raro que un problema en la parte baja de la espalda inferior provoque daño en la médula espinal o parálisis.

  • La parte más baja de la columna vertebral se curva ligeramente hacia adentro, hacia el abdomen. Esta curva hacia adentro se llama lordosis.

¿Qué ejercicios no hacer con dolor lumbar?

Ejercicios beneficiosos – Todo lo anterior, no obstante, no quiere decir que ante el dolor lumbar debamos cesar el ejercicio por completo. Más bien al contrario, la actividad física puede ser un gran medio para aliviarlo y evitar que aparezca de modo recurrente.

Lo que deberemos evitar es realizar ejercicios que flexionen, estiren o compriman de modo prominente la región lumbar, centrándonos en su lugar en otros que trabajen más otras zonas del cuerpo (como los brazos, los pectorales o las piernas), o incluso realizar ejercicios más moderados y de carácter aeróbico.

Por ejemplo, andar (con una postura y un calzado adecuado) , correr o nadar son maneras de ejercitarnos con una intensidad modulable que tienen grandes beneficios para nuestra salud cardiovascular y que además no suponen un esfuerzo peligroso para nuestra columna ni nuestra espalda. Conforme a los criterios de .

¿Cuáles son los tipos de lumbalgia?

¿Qué ejercicios no hacer con lumbalgia?

¿Por qué se produce la lumbalgia?

Posibles causas: distensión muscular – Una de las causas más comunes de la lumbalgia aguda es la distensión de un ligamento o de un músculo de la espalda. Al levantar algo pesado, torcerse o realizar un movimiento brusco, puede producir un estiramiento de los músculos o ligamentos o provocar desgarros microscópicos.

El grado de dolor por una distensión muscular lumbar puede variar de una molestia leve a un dolor fuerte e incapacitante, según el grado de la distensión y de los espasmos musculares lumbares provocados por la lesión.

Las distensiones de la espalda con frecuencia se curan por sí solos, con la ayuda de alguna combinación de descanso, aplicación de hielo o de calor, antinflamatorios, estiramientos leves y progresivos y ejercicios para la parte inferior de la espalda.

¿Cuánto tiempo dura el dolor de la lumbalgia?

Qué es – El lumbago es la forma coloquial de llamar a la lumbalgia. Es el dolor de la zona baja de la espalda (columna lumbar) situada entre las últimas costillas y la zona glútea, causado por alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna vertebral a ese nivel, como ligamentos, músculos, discos vertebrales y vértebras.

Aproximadamente, el 85% de la población va a sufrir este tipo de dolor en algún momento de su vida , siendo la inmensa mayoría de las veces de causa benigna. Hablamos de lumbalgia aguda si dura menos de 6 semanas, y lumbalgia crónica cuando la duración del dolor es superior a este periodo.

Cuando el dolor sobrepasa la zona lumbar y llega hasta los miembros inferiores hablamos de dolor lumbar irradiado. Si el dolor se extiende desde la región lumbar hasta el talón o el pie , descendiendo por la parte posterior o lateral del muslo, lo llamamos lumbociática (o ciática a secas).

Su presencia sugiere lesión de las raíces nerviosas que salen de la columna lumbar y llevan la sensibilidad o las órdenes para contraer los músculos a los miembros inferiores a través del nervio ciático.

Si el dolor no supera la región de la rodilla no debería hablarse de ciática y su causa no suele ser la lesión de las raíces nerviosas. Que Medico Trata Dolor Lumbar Causas de la lumbalgia.

Adblock
detector