Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Medico Mira La Garganta?

Examen realizado por un especialista Si su médico sospecha un cáncer de laringe o de hipofaringe, le recomendará un médico especialista en enfermedades de oído, nariz y garganta, conocido como un otorrinolaringólogo, quien hará un examen más minucioso de la cabeza y el cuello.

¿Cómo se llama el doctor de la garganta?

Médico que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades del oído, la nariz y la garganta.

¿Cómo te mira el otorrino la garganta?

La laringoscopia es un examen de la parte posterior de la garganta, incluyendo la laringe. Esta contiene las cuerdas vocales que sirven para hablar. La laringoscopia se puede hacer de diferentes maneras:

  • En la laringoscopia indirecta, se usa un pequeño espejo sostenido en la parte posterior de la garganta. El proveedor de atención médica proyecta una luz sobre el espejo para ver la zona de la garganta. Este procedimiento es simple. Casi siempre, se puede hacer en el consultorio del proveedor mientras usted está despierto. Se puede emplear un medicamento para insensibilizar la parte posterior de la garganta.
  • En la laringoscopia fibroóptica (nasolaringoscopia), se usa un telescopio flexible pequeño. Este se pasa a través de la nariz hasta la garganta. Esta es la forma más común para examinar la laringe. Usted estará despierto para el procedimiento. Le rociarán anestesia en la nariz. Normalmente este procedimiento tarda menos de 1 minuto.
  • También se puede realizar una laringoscopia usando una luz de estroboscopio. El uso de esta luz le puede brindar al proveedor más información acerca de los problemas con la laringe.
  • En la laringoscopia directa, se usa un tubo llamado laringoscopio. El instrumento se coloca en la parte posterior de la garganta. El tubo puede ser flexible o rígido. Este procedimiento le permite al médico ver más profundamente en la garganta y extraer un objeto extraño o una muestra de tejido para una biopsia. Se realiza en un hospital o centro médico bajo anestesia general, lo cual quiere decir que usted estará dormido y sin dolor.

La preparación dependerá del tipo de laringoscopia que se realice. Si el examen se va a hacer bajo anestesia general, le pueden solicitar que no beba ni coma nada durante varias horas antes del examen. Lo que se siente en el examen depende de qué tipo de laringoscopia se realice. La laringoscopia indirecta empleando un espejo o la estroboscopia pueden causar arcadas.

  • Por esta razón, no se usa con frecuencia en los niños menores de 6 a 7 años o aquellos que sienten náuseas fácilmente;
  • La laringoscopia fibroóptica se puede hacer en niños;
  • Puede causar una sensación de presión y una sensación como si usted fuera a estornudar;

Este examen puede ayudarle al proveedor a diagnosticar muchas afecciones que involucran la garganta y la laringe. El proveedor puede recomendar este examen si usted tiene:

  • Mal aliento que no desaparece
  • Problemas respiratorios, como respiración ruidosa (estridor)
  • Tos prolongada (crónica)
  • Expectoración con sangre
  • Dificultad para tragar
  • Dolor de oído que no desaparece
  • Sensación de que algo está atrancado en la garganta
  • Problema prolongado de vías respiratorias altas en un fumador
  • Masa en el área de la cabeza o el cuello con signos de cáncer
  • Dolor de garganta que no desaparece
  • Problemas en la voz que duran más de 3 semanas, como ronquera, voz débil, voz chillona o ausencia de voz

Una laringoscopia directa también se puede emplear para:

  • Extraer una muestra de tejido de la garganta para un examen más exhaustivo bajo un microscopio (biopsia)
  • Extraer un objeto que esté bloqueando la vía respiratoria (por ejemplo, una canica o moneda que haya sido tragada)
See also:  Que Medico Ve Dolores De Espalda?

Un resultado normal significa que la garganta, la laringe y las cuerdas vocales aparecen normales. Los resultados anormales pueden deberse a:

  • Reflujo de ácido (ERGE ) que puede causar enrojecimiento e hinchazón de las cuerdas vocales
  • Cáncer de la garganta o la laringe
  • Nódulos en las cuerdas vocales
  • Pólipos (protuberancias benignas) en la laringe
  • Inflamación en la garganta
  • Adelgazamiento del músculo y tejido en la laringe (presbilaringe)

La laringoscopia es un procedimiento seguro. Los riesgos dependen del procedimiento específico, pero pueden abarcar:

  • Reacción alérgica a la anestesia, como problemas respiratorios y problemas cardíacos
  • Infección
  • Sangrado grave
  • Hemorragia nasal
  • Espasmo de las cuerdas vocales, lo cual causa problemas respiratorios
  • Úlceras en el revestimiento de la boca o la garganta
  • Lesión en la lengua o los labios

La laringoscopia indirecta con espejo NO se debe hacer:

  • En los bebés o niños muy pequeños
  • Si usted tiene epiglotitis aguda, una infección o hinchazón del colgajo de tejido al frente de la laringe
  • Si usted no puede abrir la boca con amplitud

Laringofaringoscopia; Laringoscopia indirecta; Laringoscopia flexible; Laringoscopia de espejo; Laringoscopia directa; Laringoscopia fibroóptica; Laringoscopia mediante estroboscopio (laringoestroboscopia) Armstrong WB, Vokes DE, Tjoa T, Verma SP. Malignant tumors of the larynx. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 105. Mark LJ, Hillel AT, Lester L, Akst SA, Cover R, Herzer K. General considerations of anesthesia and management of the difficult airway.

In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 5. Sarber KM, Lam DJ, Ishman SL. Sleep apnea and sleep disorders. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds.

Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 15 Sidell DR, , Messner AH. Evaluation and management of the pediatric airway. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery.

  1. 7th ed;
  2. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 206;
  3. Syme NP, Hoffman HT, Anderson C, Pagedar NA,;
  4. Management of early glottic cancer;
  5. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds;
  6. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery;

7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 106. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

¿Cómo puedo saber si tengo algo en la garganta?

¿Cómo se ve una infección en la garganta?

Síntomas de la infección de garganta por estreptococos – El tipo más común de dolor de garganta es causado por un virus y no es una infección de garganta por estreptococos.

  • Solo 3 de cada 10 niños con dolor de garganta tienen infección de garganta por estreptococos.
  • Solo aproximadamente 1 de cada 10 adultos con dolor de garganta tiene una infección de garganta por estreptococos.

Los síntomas más comunes de la infección de garganta por estreptococos incluyen:

  • Dolor de garganta que puede aparecer muy rápido
  • Dolor al tragar
  • Fiebre
  • Enrojecimiento e inflamación de las amígdalas, a veces, con manchas blancas o placas de pus
  • Puntitos rojos en el paladar
  • Inflamación de los ganglios linfáticos, en la parte delantera del cuello

Algunas veces, las personas con infección de garganta por estreptococos también presentan un sarpullido conocido como fiebre escarlata (también llamada escarlatina).

See also:  Que Medico Se Encarga De Las Hemorroides?

¿Cuándo acudir a un otorrino?

¿Qué enfermedades ve un otorrinolaringólogo?

¿Cómo saber si tengo un nódulo en la garganta?

Pueden hallarse en una o en ambas cuerdas vocales; y pueden tener la apariencia de una inflamación o protuberancia (similar al nódulo ), o de una lesión similar a una ampolla.

¿Cómo empezó mi cáncer de garganta?

Factores de riesgo – Los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de garganta incluyen los siguientes:

  • Consumo de tabaco, que incluye cigarrillos y tabaco de mascar
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Infecciones virales, incluido el virus del papiloma humano y el virus de Epstein Barr
  • Dieta sin frutas ni verduras
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • Exposición a sustancias químicas tóxicas en el trabajo

¿Cuándo se realiza una laringoscopia?

Para tratar algunos problemas de la laringe (incluidos algunos cánceres en sus primeras etapas) – Una laringoscopia se puede usar para tratar algunos problemas de las cuerdas vocales o de la garganta. Por ejemplo, se pueden pasar instrumentos largos y delgados por el laringoscopio para extirpar masas pequeñas (tumores o pólipos) de las cuerdas vocales.

¿Por qué se siente una bola en la garganta?

Es cualquier nódulo, protuberancia o hinchazón en el cuello. Existen muchas causas de bultos en el cuello. Los bultos o hinchazones más comunes son los ganglios linfáticos inflamados. Estos pueden ser ocasionados por infecciones bacterianas o virales, cáncer ( malignidad ) u otras causas poco comunes.

  • La inflamación de las glándulas salivales por debajo de la mandíbula puede ser causada por infección o cáncer;
  • Los bultos en los músculos del cuello son provocados por lesión o tortícolis;
  • Estos bultos con frecuencia se encuentran en la parte frontal del cuello;

Los bultos en la piel o justo por debajo de la piel suelen ser causados por quistes , como los quistes sebáceos. La glándula tiroides también puede producir hinchazón, o uno o más bultos. Esto puede deberse a una enfermedad tiroidea o a cáncer. La mayoría de los cánceres de la glándula tiroides tienen un crecimiento lento.

A menudo son curables mediante cirugía, incluso si han estado presentes durante varios años. Todos los bultos del cuello en niños y adultos se deben revisar inmediatamente por parte de un proveedor de atención médica.

En los niños, la mayoría de ellos son causados por infecciones que se pueden tratar. El tratamiento se debe iniciar rápidamente para prevenir complicaciones o la diseminación de la infección. A medida que los adultos envejecen, la probabilidad de que el bulto sea un cáncer aumenta. Los bultos en el cuello por un ganglio linfático inflamado pueden ser causados por:

  • Infección bacteriana o viral
  • Cáncer
  • Enfermedad tiroidea
  • Reacción alérgica

Los bultos en el cuello debidos a una glándula salival inflamada pueden ser causados por:

  • Infección
  • Paperas
  • Tumor en la glándula salival
  • Piedra en el conducto salival

Consulte a su proveedor para que le traten la causa del bulto en el cuello. Llame a su proveedor si presenta bultos o una hinchazón anormal en el cuello. El proveedor tomará la historia clínica y realizará un examen físico. Le pueden hacer preguntas como:

  • ¿Dónde se localiza el bulto?
  • ¿Es un bulto duro, blando, flexible (se mueve ligeramente), parecido a una bolsa (quiste)?
  • ¿No produce dolor?
  • ¿Se presenta hinchazón en todo el cuello?
  • ¿Ha estado aumentando de tamaño? ¿Durante cuántos meses?
  • ¿Tiene una erupción u otros síntomas?
  • ¿Presenta dificultad respiratoria ?

Si se le diagnostica bocio en la tiroides, puede necesitar tomar medicamentos o someterse a una cirugía para extirparlo. Si el proveedor sospecha de un nódulo tiroideo, puede necesitar los siguientes exámenes:

  • Tomografía computarizada de la cabeza o del cuello
  • Gammagrafía de la tiroides radiactiva
  • Biopsia de la tiroides
See also:  Medico Que Crujen Huesos?

Si el bulto es causado por una infección bacteriana, es posible que necesite tomar antibióticos. Si la causa es una masa benigna o un quiste, es posible que se requiera cirugía para extirparlo. Protuberancia en el cuello Bell EB, Nugent A, El-Deiry MW. Differential diagnosis of neck masses. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery.

Esto es particularmente cierto para aquellas personas que fuman o beben mucho alcohol. La mayoría de los bultos en los adultos no son cánceres. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 113. Pfaff JA, Moore GP.

Otolaryngology. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 62. Wareing MJ. Ear, nose and throat. In: Glynn M, Drake WM, eds. Hutchison’s Clinical Methods.

24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 21. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Cuáles son las enfermedades más comunes de la garganta?

¿Por qué no se me quita el dolor de garganta?

Amigdalitis – Si experimentas un dolor de garganta prolongado que no alivia, puedes tener una infección como amigdalitis. En la mayoría de los casos, la amigdalitis se diagnostica en los niños, pero personas de cualquier edad pueden contraerla. La amigdalitis puede ser causada por infecciones bacterianas y virus. Debido a que existen varios tipos de amigdalitis, los síntomas son muy distintos y pueden incluir:

  • dificultad o dolor para tragar
  • voz que suena áspera o ronca
  • dolor de garganta severo
  • rigidez en el cuello
  • dolor de mandíbula o cuello debido a inflamación de los ganglios linfáticos
  • amígdalas que se ven irritadas e inflamadas
  • amígdalas que tienen puntos blancos o amarillos
  • mal aliento
  • fiebre
  • escalofríos
  • dolores de cabeza

¿Cómo saber si tengo laringitis o faringitis?

La faringitis afecta el área justo detrás de la boca o la faringe. La amigdalitis es la hinchazón y el enrojecimiento de las amígdalas, el tejido blando en la parte lateral de la boca. La laringitis es la hinchazón y el enrojecimiento de la caja de la voz o laringe (parte más inferior de la garganta).

¿Cuándo ir a urgencias por dolor de garganta?

– Si la garganta está adolorida en un lado, la causa suele ser una infección viral menor, como el resfriado común. Sin embargo, es importante consultar a un médico si también aparecen los siguientes síntomas:

  • incapacidad para comer o beber debido al dolor de garganta
  • dolor de garganta grave que dura más de 7 días
  • inflamación de los ganglios linfáticos que aumentan de tamaño a medida que el dolor de garganta mejora
  • dificultad para respirar, o sensación de cierre de la garganta.
  • dificultad al ingerir los alimentos
  • fiebre
  • pus en la parte posterior de la garganta
  • dolores en el cuerpo o dolor en las articulaciones
  • dolor de oído
  • erupción
  • sangre en la boca
  • toser sangre
  • un bulto en el cuello
  • dolor de garganta que va y viene
  • ronquera que dura más de 2 semanas

Traducido por Brenda Carreras Revisado por Carmen María González Morales Leer el artículo en Inglés.

Adblock
detector