HERNIA INGUINAL. Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
¿Qué molestias genera una hernia inguinal? ¿Qué debe hacer una persona con hernia? – Hay pacientes con hernia que no saben que la tienen ya que no padecen ningún tipo de molestia, otros notan un bulto en la región inguinal que puede o no ser doloroso.
Es posible que la primera manifestación de una hernia inguinal sea un cuadro de estrangulación que obliga al paciente a acudir a urgencias. Una persona afectada por hernia debe acudir a un especialista.
Los especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo analizan cada caso en particular y realizan recomendaciones oportunas de forma personalizada. No obstante, el riesgo de estrangulación así como las molestias que con el paso del tiempo les causan a los pacientes, junto con las limitaciones para el desarrollo de una vida normal, hacen que la recomendación en la gran mayoría de los casos sea el tratamiento quirúrgico.
¿Cómo te das cuenta que tienes una hernia?
¿Cómo se detecta una hernia en el abdomen?
Una hernia de la pared abdominal es una abertura o área de debilidad en la pared abdominal a través de la cual puede sobresalir el contenido abdominal.
- Una hernia de la pared abdominal causa una protuberancia perceptible, pero pocas molestias.
- El diagnóstico se establece por la exploración física y a veces con ayuda de una ecografía o de una tomografía computarizada.
- Se requiere cirugía reparadora de la hernia.
Las hernias abdominales son muy frecuentes sobre todo en los varones. En los Estados Unidos, por ejemplo, se realizan unas 700 000 operaciones de hernia cada año. Las hernias suelen denominarse por el área en la que aparecen. La pared abdominal es gruesa y resistente en su mayor parte; por eso, las hernias suelen producirse en una zona de debilidad en la que se ha cerrado una abertura existente con anterioridad. Las hernias de la ingle son:
- Hernias inguinales
- Hernias femorales
Puede desarrollarse una hernia femoral justo por debajo del pliegue de la ingle, en la mitad del muslo donde la arteria y la vena femorales salen del abdomen en dirección a la pierna. Este tipo de hernia es más frecuente en las mujeres. Las hernias de la pared abdominal (también llamadas hernias abdominales) comprenden las
- Hernias umbilicales
- Hernias epigástricas
- Hernias incisionales
Las hernias epigástricas se forman a través de pequeños defectos naturales ubicados en la línea media de la mitad superior de la pared abdominal (por encima del ombligo). A veces, las hernias incisionales aparecen a través de una incisión quirúrgica en la pared abdominal. Este tipo de hernia puede aparecer muchos años después de la cirugía. A veces, un asa intestinal o un fragmento de grasa queda atrapado en la hernia, un trastorno llamado encarcelación o incarceración.
Levantar demasiado peso o realizar esfuerzos de modo excesivo pueden provocar que la hernia sea más evidente, pero no causan su formación. Una hernia incarcerada o encarcelada puede bloquear (obstruir) el intestino.
En raras ocasiones, la hernia aprisiona el intestino tan fuertemente que interrumpe el aporte de sangre, lo que se denomina estrangulación. En este caso, el asa intestinal atrapada puede gangrenarse en menos de 6 horas. Con la gangrena, la pared intestinal muere, produciendo normalmente su ruptura, lo que conduce a peritonitis Peritonitis El dolor abdominal es frecuente y a menudo de poca importancia.
¿Qué hago si tengo una hernia?
La cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia abdominal de manera permanente y va dirigido a impedir su evolución natural manifestada frecuentemente por agrandamiento de la misma o atascamiento (su complicación más temida) y que obliga a indicar una cirugía de urgencia.
¿Cuánto tiempo puede durar una hernia sin operar?
Puntos clave para recordar –
- Las hernias no desaparecen por sí solas. Solo se puede reparar una hernia con una operación.
- Muchas personas pueden demorar la cirugía durante meses o, incluso, años. Y es posible que algunas personas nunca necesiten operarse para una hernia pequeña. Si la hernia es pequeña y usted no tiene ningún síntoma, o si los síntomas no le causan demasiadas molestias, usted y su médico podrían simplemente continuar prestando atención a los síntomas que se produzcan.
- Con el tiempo, las hernias tienden a hacerse más grandes, a medida que la pared muscular del abdomen se debilita, y sobresale más cantidad de tejido.
- Muchos médicos recomiendan la cirugía debido a que previene un problema poco frecuente, pero grave, que se llama estrangulación. Esto se produce cuando un asa de intestino o una porción de tejido graso queda atrapada dentro de la hernia, y se interrumpe la irrigación sanguínea.
- Hable con su médico antes de usar un corsé o un braguero para contener su hernia. Estos dispositivos no se recomiendan para tratar hernias y a veces pueden provocar más daños que beneficios.
PMCs.
¿Cómo te puede salir una hernia?
Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo, denominada fascia. El tipo de hernia que usted tenga depende de su ubicación:
- Hernia femoral es una protuberancia en la parte superior del muslo, justo debajo de la ingle. Este tipo es más común en las mujeres que en los hombres.
- Hernia hiatal se presenta en la parte superior del estómago. Una porción de la parte superior del estómago se adentra en el tórax.
- Hernia quirúrgica o eventración puede darse a través de una cicatriz si usted ha tenido una cirugía abdominal en el pasado.
- Hernia umbilical es una protuberancia alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo alrededor del ombligo no se cierra completamente después del nacimiento.
- Hernia inguinal es una protuberancia en la ingle. Este tipo es más común en los hombres. Puede bajar hasta el escroto.
Por lo regular, no hay causa clara para una hernia. Algunas veces, se presentan por:
- Levantar objetos pesados
- Hacer esfuerzo al usar el baño
- Realizar cualquier actividad que eleve la presión dentro del abdomen
Las hernias pueden presentarse al nacer, pero es posible que la protuberancia no sea notoria hasta más adelante en la vida. Algunas personas tienen antecedentes familiares de hernias. Los bebés y los niños pueden desarrollar hernias. Esto sucede cuando hay una debilidad en la pared abdominal. Las hernias inguinales son comunes entre los niños. Algunos niños no presentan síntomas hasta que son adultos. Cualquier actividad o problema de salud que incremente la presión en el tejido y los músculos de la pared abdominal puede llevar a una hernia, incluso:
- Estreñimiento crónico y pujar (hacer esfuerzo) fuertemente para defecar
- Tos crónica o estornudos
- Fibrosis quística
- Agrandamiento de la próstata , esfuerzo para orinar
- Sobrepeso
- Líquido en el abdomen ( ascitis )
- Diálisis peritoneal
- Desnutrición
- Tabaquismo
- Esfuerzo excesivo
- Testículo que no ha descendido (Criptorquidia)
Generalmente no hay síntomas. Algunas personas tienen molestia o dolor. La molestia puede ser peor al pararse, hacer esfuerzo o levantar objetos pesados. Tarde o temprano, la queja más común es una protuberancia que es sensible y está creciendo. Cuando una hernia se agranda, se puede atascar dentro del orificio y perder su riego sanguíneo. Los síntomas incluyen:
- Náuseas y vómitos
- No ser capaz de eliminar gases o tener evacuaciones intestinales
Cuando se presenta, se necesita una cirugía de inmediato. El médico generalmente puede ver o sentir la hernia cuando lo examina. Le pueden solicitar que tosa, se agache, puje o que levante algo. La hernia puede agrandarse cuando usted hace esto. Es posible que la hernia (protuberancia) no sea fácilmente visible en bebés y niños, excepto cuando están llorando o tosiendo.
A esto se le denomina estrangulación. Se puede hacer una ecografía o tomografía computarizada para buscar una hernia. Si hay una obstrucción en el intestino, probablemente se tomará una radiografía del abdomen.
La cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia de manera permanente. La cirugía puede ser más riesgosa para personas con problemas de salud graves. La cirugía repara el tejido debilitado de la pared abdominal (fascia) y se cierra cualquier agujero.
La mayoría de las hernias se cierran con puntadas y a veces con parches de tela para sellar el orificio. Una hernia umbilical que no sane por sí sola cuando un niño tenga 5 años de edad probablemente será reparada.
El desenlace clínico (resultado) para la mayoría de las hernias generalmente es bueno con tratamiento. Es poco común que una hernia reaparezca. Las hernias quirúrgicas tienen mayor probabilidad de reaparecer. En raras ocasiones, la reparación de una hernia inguinal puede dañar las estructuras involucradas en el funcionamiento de los testículos de un hombre. Consulte con su proveedor de inmediato si:
- Tiene una hernia dolorosa y los contenidos no se pueden reintroducir en el abdomen usando presión suave
- Presenta náuseas, vómitos o fiebre junto con la hernia dolorosa
- Tiene una hernia que se torna de color rojo, púrpura, oscuro o cambia de color
Llame a su proveedor si:
- Tiene dolor, inflamación o una protuberancia en la ingle
- Tiene una protuberancia o hinchazón en la ingle o el ombligo, o que está relacionada con una incisión quirúrgica previa
Para prevenir una hernia:
- Utilizar técnicas apropiadas para levantar peso.
- Bajar de peso en caso de sobrepeso.
- Aliviar o evitar el estreñimiento comiendo mucha fibra, bebiendo mucho líquido, yendo al baño tan pronto se siente ganas y haciendo ejercicio físico regularmente.
- Los hombres deben acudir con su proveedor si hacen esfuerzo con la micción, ya que esto puede ser un síntoma de un agrandamiento de la próstata.
Hernia inguinal; Hernia en la ingle; Hernia directa e indirecta; Ruptura; Estrangulación; Encarcelación; Aiken JJ. Inguinal hernias. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 373. Malangoni MA, Rosen MJ. Hernias. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
- Otro riesgo de la cirugía de una hernia es el daño a los nervios, que puede llevar a que se presente insensibilidad en el área de la ingle;
- Si una parte del intestino quedó atrapada o estrangulada antes de la cirugía, se puede presentar una perforación intestinal o muerte del intestino;
Sabiston Textbook of Surgery. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 44. Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, general surgery practice specializing in breast cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.
¿Qué es bueno para desinflamar las hernias?
¿Qué tan grave puede ser una hernia?
ESTIMADA MAYO CLINIC: Hace 6 meses, me diagnosticaron una hernia en la ingle y, en ese momento, el médico me dijo que acabaré por necesitar una cirugía; pero como no he tenido molestias, tampoco he vuelto. ¿Es siempre necesaria la cirugía, o algunas hernias desaparecen solas? ¿Es peligroso ignorarlas? RESPUESTA: Las hernias abdominales son comunes y no necesariamente peligrosas, pero generalmente no desaparecen por sí solas. En raras circunstancias, las hernias pueden llevar a complicaciones mortales; por ello, se suele recomendar la operación cuando la hernia produce dolor o empieza a crecer.
- La hernia abdominal se presenta cuando parte de algún órgano o tejido protruye a través de un punto debilitado en la pared muscular alrededor del abdomen;
- Algunas hernias no provocan ningún síntoma y la gente incluso puede no saber que tiene una hasta que el médico la descubre en un examen de rutina;
No obstante, lo más común es que los pacientes vean y sientan el bulto de la hernia, el cual generalmente se vuelve más obvio al ponerse de pie o pujar. Además, se puede sentir dolor, debilidad o presión en la zona afectada. Existen dos tipos diferentes de hernias de la zona inguinal: las inguinales y las femorales.
Las hernias inguinales pertenecen al tipo más común de hernia y se presentan con más frecuencia entre los hombres. El punto débil es el canal inguinal, que en los hombres se encuentra donde el cordón espermático sale del abdomen y entra en el escroto; en las mujeres, el canal inguinal aloja a un ligamento que ayuda a sostener al útero en su sitio.
Las hernias inguinales con frecuencia están presentes al nacimiento, sobre todo en los niños; pero posiblemente no se desarrollen sino hasta más adelante en la vida y debido a factores como el envejecimiento de los músculos, las actividades estrenuas o la tos crónica.
- Las hernias femorales son mucho menos comunes y se presentan con más frecuencia entre las mujeres mayores;
- Se forman a lo largo del canal que lleva los principales vasos sanguíneos (la arteria y vena femorales) hasta el muslo;
Estas hernias suelen producir un bulto que se ubica ligeramente más abajo que el de las hernias inguinales. A pesar de que su hernia no le ocasione ningún síntoma, es importante que acuda regularmente al médico para evaluarla. Ese profesional deseará mantenerla vigilada y valorar nuevamente la situación, aunque la hernia apenas le cause incomodidad.
- Algunas personas usan un cinturón de sostén o ropa interior para sujetar la hernia, pero esa no es una solución a largo plazo;
- El tejido graso del abdomen suele ser el primero por el que protruye la hernia, lo cual es ventajoso porque tapona el orificio, puesto que pueden surgir problemas cuando parte de un órgano (normalmente el intestino) empuja al músculo debilitado y queda atrapado fuera (encarcelamiento);
Se sabe que eso ha ocurrido cuando no se puede hacer retroceder la hernia hacia el abdomen con solamente ejercer presión suave; además, esto suele ocasionar molestias constantes. Ilustración médica del avance de una hernia desde tejido graso (izquierdo) a atrapamiento intestinal (centro) y a estrangulación intestinal (derecha). La hernia abdominal que queda encarcelada puede impedir el tránsito del contenido por el intestino ( obstrucción intestinal ). La hernia también puede desconectarse de la provisión sanguínea del cuerpo, riesgo que aumenta con la edad y que puede conducir a gangrena , afección mortal que amerita atención quirúrgica inmediata.
Acuda pronto al médico si no logra hacer retroceder la hernia pese a ejercer presión suave, o si presenta más dolor, náusea, fiebre, hinchazón u oscurecimiento de la piel que recubre la hernia. El mejor tratamiento para la hernia que ocasiona molestas es una operación para revertir la protrusión del órgano o del tejido hacia el abdomen y fortalecer los músculos debilitados.
A veces, eso implica colocar una malla sintética o biológica en la zona debilitada para reforzarla. Si bien existen pocas pruebas acerca de que la recuperación se acelera con la cirugía laparoscópica (que conlleva introducir instrumentos quirúrgicos a través de varias incisiones pequeñas), la cirugía abierta tradicional puede ser lo adecuado para una hernia de mayor tamaño o más difícil de tratar.
¿Qué hacer para que no crezca la hernia?
¿Que ecografía se pide para hernia inguinal?
Diagnóstico – En general, para diagnosticar una hernia inguinal, solo es necesario realizar un examen físico. El médico verificará si hay una protuberancia en la zona inguinal. Es posible que te pida que te pongas de pie y tosas o hagas un esfuerzo, ya que estas acciones permiten determinar con mayor facilidad si hay una hernia.
¿Qué pasa si no me opero una hernia?
A la larga, los pacientes que deciden no operarse no tienen más dolor ni limitaciones físicas que los que optan por la cirugía preventiva, según un estudio. Además, si más tarde la hernia se agrava y terminan en la sala de intervenciones no tendrán más complicaciones que las que se operaron inicialmente.
¿Cómo curar hernias naturalmente?
Imagen: femina. com La hernia de hiato se produce cuando un fragmento de la zona superior del estómago se introduce en el tórax a través de una pequeña abertura que se encuentra en el diafragma. En muchos de los casos esta condición puede no llegar a presentar síntomas , hecho que dificulta la identificación de la hernia o llegar a confundirla con una simple acidez estomacal.
En caso de hernias asintomáticas, no se suele requerir de un tratamiento pero, si se aprecian síntomas existen una serie de remedios caseros que ayudan a aliviarlos. Si quieres saber cómo tratar la hernia de hiato naturalmente , no te pierdas este artículo de unComo.
Pasos a seguir: 1 Lo primero que debemos hacer si padecemos hernia de hiato es revisar nuestra alimentación. Lo ideal es seguir una dieta equilibrada , en la que prevalezcan los alimentos alcalinos (verduras frescas, hortalizas, frutas, soja, etc. ) y elimines en la medida de lo posible los alimentos grasos, fritos, las salsas muy pesadas, productos ácidos como el chocolate, el alcohol, el café, los huevos o los cítricos, y evitar los picantes. Imagen: voeding-schema. nl 2 Además de los alimentos, el número de comidas también es importante. Lo ideal es que hagas cinco comidas al día de cantidades moderadas, no podemos cargar nuestro estómago con platos pesados y cantidades excesivas, se incrementarían los síntomas de la hernia hiatal.
- La idea es favorecer la digestión y quitar todos aquellos alimentos que la perturban o dificultan;
- Asimismo, es fundamental masticar correctamente los alimentos para favorecer su digestión, ingerirlos rápidamente y sin masticar solo la dificultaría y empeoraría la hernia;
3 No es aconsejable que te acuestes nada más acabar de comer si tienes hernia de hiato, ni siquiera para dormir la siesta. Lo ideal es que esperes una hora para no entorpecer la digestión. Asimismo, es recomendable tener la cabecera de la cama ligeramente elevada , unos diez centímetros, para presionar lo menos posible el diafragma al dormir. Imagen: colchonstore. com 4 Gracias a sus propiedades analgésicas y diuréticas , el aloe vera es ideal para combatir todo tipo de enfermedades gastrointestinales y aliviar las hernias de hiato. La mejor forma de tomarla es en zumo. Así pues, prepara un jugo con la pulpa del aloe vera y toma un vaso antes de cada comida. Imagen: latribunaguatemala. com 5 Las infusiones naturales son altamente beneficiosas para tratar la hernia hiatal. La infusión de manzanilla , de romero y de salvia son las más recomendadas para combatir esta condición. Simplemente necesitarás secar las hojas o flores en el caso de la manzanilla y hervirlas con agua para preparar la infusión. Imagen: wallpapersfor. biz 6 Además de las infusiones, existen algunos tés muy efectivos para aliviar los síntomas de la hernia de hiato. Es el caso del té de caléndula y el té de olmo , ambos reducen la inflamación provocada por los ácidos gástricos y, con ello, alivian los ardores.
- Si tu cama no es reclinable, existen cojines especiales que simulan esta elevación;
- Las infusiones de laurel y las de albahaca también son aconsejables por sus propiedades carminativas, antiulcéricas y hepatoprotectivas, las cuales favorecen la digestión y reducen la acidez;
Otra opción es elaborar aceite de caléndula y masajear la zona abdominal afectada con él dos veces al día, este es un remedio natural muy efectivo. Imagen: healthyduniaa. com 7 En el caso de las hernias de hiato con complicaciones como el estrangulamiento del estómago, hemorragias o reflujo gastroesofágico crónico, solo se puede curar mediante la intervención quirúrgica. Es muy importante que no tomes medicamentos por tu cuenta y consultes con tu médico antes de ingerir cualquier remedio natural.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tratar la hernia de hiato naturalmente , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios ..
¿Cuánto tiempo se tarda en salir una hernia?
Hernias Abdominales – Se trata de la salida del contenido abdominal (generalmente las asas del intestino) a través de una zona débil de la pared que lo contiene. Por lo general en etapas tempranas las hernias no generan molestias, pero con el paso del tiempo y conforme aumentan de tamaño, las personas pueden comenzar a presentar incomodidad y dolor.
???Lo más preocupante es que si no se atienden oportuna y adecuadamente, pueden afectar seriamente la salud. Todas las hernias deben ser sometidas a cirugía, no se curan solas???, indican los doctores Salvador Robles Trillo y Francisco Rivera López, especialistas en cirugía del aparato digestivo del Hospital Angeles Torreón.
¿Qué factores favorecen su aparición? Las hernias pueden ser congénitas, algunos bebés nacen con esta malformación, por lo que deben ser operados en sus primeros meses de vida, aunque existen casos en que éstas se manifiestan hasta la niñez o adolescencia.
- No obstante, algunas condiciones contribuyen a su aparición o empeoramiento, por ejemplo, la tos crónica por tabaquismo y la obesidad , así como el embarazo , estreñimiento crónico y por cargar objetos pesados, es decir, por someter al abdomen a una alta presión;
También pueden aparecer por alguna enfermedad que altere la producción de colágeno en el organismo, que es la sustancia que da fortaleza a los tejidos. ¿Cuántos tipos de hernia existen? Las más comunes son:
- Inguinales (ingles)
- Umbilicales (ombligo)
- Hiatales (unión gastroesofágica)
- Incisionales (debajo de una cicatriz quirúrgica)
¿Qué tan frecuentes son? Por desgracia son muy comunes entre la población, debido a que cualquier persona puede padecerlas; aunque la mayor incidencia es entre los 40 y 60 años de edad. Las estadísticas indican que los hombres (uno de cada diez) son más propensos a desarrollarlas, sobre todo (por su estructura anatómica) las hernias inguinales, pues a través del canal inguinal pasan los vasos y el cordón espermático, lo que hace que tenga un diámetro más amplio, además de que es una zona con debilidad muscular.
Asimismo, en la actualidad, es tan frecuente este problema que representa la segunda causa de consulta médica en nuestro país. ¿Cuánto tiempo tarda en desarrollarse una hernia? Es muy variable. Esto depende de los tejidos de la persona, así como su actividad cotidiana.
Hay quienes tardan hasta 30 ó 40 años para tener un abultamiento muy evidente, y otros que demoran menor tiempo. Asimismo, el tamaño depende del grado de debilitamiento de la región. ¿Cómo se diagnostican? Por lo general es muy sencillo, tanto para el paciente como para el médico.
En realidad no hay un estudio en específico, pues las hernias se manifiestan (en la mayoría de los casos) con un abultamiento en la región afectada, por lo que la exploración física es la mejor técnica para su detección.
En casos de dolor intenso, el especialista puede efectuar un ultrasonido para su diagnóstico, así como para descartar algún tipo de tumor u otras complicaciones. Cabe señalar que si una persona sospecha que tiene una hernia, debe acudir al médico para recibir un diagnóstico certero y oportuno, pues lo ideal es evitar que la intervención se realice de manera urgente, por lo que no es recomendable que las personas se automediquen o utilicen fajas para aminorar el dolor.
¿Es necesario curar una hernia? Hay que resaltar que las hernias no se curan solas. El engaño puede radicar en que en ocasiones el abultamiento se esconde cuando no hay presión en la cavidad abdominal, por lo que el paciente piensa que la hernia no es de cuidado porque desaparece por momentos, pero la realidad es que sigue presente.
Esta situación se torna peligrosa porque las molestias y el tamaño de la hernia continúan en aumento con el paso del tiempo, y con ello el riesgo de presentar mayores complicaciones. ¿Cuáles son esas complicaciones? La complicación más seria es que la hernia quede ???encarcelada??? o ???estrangulada???, es decir, el abultamiento que antes desaparecía (al no realizar esfuerzos mayores) ya no lo hace, lo que puede dificultar la circulación de esa parte del órgano.
- Asimismo, la falta de atención oportuna, puede hacer que la profusión crezca hasta la altura de las rodillas, lo que puede obstruir la irrigación sanguínea y desarrollar severos problemas;
- En ambos casos se requiere de cirugía de emergencia;
¿Cómo se curan? El único tratamiento definitivo es la cirugía. Todas las hernias hay que operarlas. Lo que se realiza actualmente es el ???Método sin Tensión???, en el cual (a través de una pequeña incisión) se coloca una malla para reforzar la pared muscular afectada y evitar que se vuelva a formar la hernia; esta malla es de material seguro y tiene muy bajas posibilidades de rechazo por parte del organismo.
Además se requiere sólo de anestesia local o regional y es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que el paciente puede salir del hospital el mismo día. También existen otros procedimientos como la laparoscopia , una técnica con la que (al igual que el ???Método sin Tensión???) el paciente tiene una rápida recuperación, mínimo dolor y excelentes resultados.
Actualmente es muy sencillo corregir una hernia de manera definitiva; además, el paciente puede regresar a sus actividades cotidianas luego de unas semanas. Para finalizar, ¿se pueden prevenir? La mejor forma de prevención sería: evitando los factores de riesgo, es decir, las personas deben regular su peso y hacer ejercicio, además de no cargar objetos pesados (si lo hacen, deben utilizar una faja y flexionar las rodillas para que el esfuerzo sea con los muslos y no con el dorso); asimismo, las mujeres embarazadas tienen que acudir periódicamente con su médico.
¿Cómo saber si tengo una hernia en el ombligo adultos?
Signos y síntomas de la hernia umbilical – Para hacer el diagnostico, los signos y síntomas más frecuentes de la presencia de una hernia en el ombligo son los mismos que en todas las hernias. Es decir: la aparición de un bulto a nivel umbilical que varía de tamaño (aumenta y dismunuye) y, en la mayor parte de casos, la presencia de dolor en el ombligo y en la zona abdominal.