- Ciencias de la Comunicación.
- Turismo.
- Relaciones Internacionales.
- Administración de Negocios Internacionales.
¿Qué estudios debe tener un visitador médico?
Requisitos para ser un buen visitador médico No es necesario tener una titulación previa, aunque es aconsejable tener una formación mínima a nivel de bachillerato o equivalente para una mayor facilidad en la correcta comprensión de las enseñanzas de cada materia.
¿Qué es la carrera de visitador médico?
Un visitador médico, es un profesional experto en farmacia que realiza visitas a otros médicos durante consultas para informar y presentar varios medicamentos, y de esta forma sirve de canal entre el equipo médico y los farmacéuticos.
¿Cuánto gana un visitador médico en España?
Visitador Médico – Sueldo Medio – El salario medio de un Visitador Médico es de 27. 400 € brutos por año (alrededor 1. 480 € netos por mes), más alto de 3. 300 € (+14%) en comparación con el salario medio anual en España. El sueldo de un Visitador Médico puede empezar en un salario mínimo de 21.
0 € 50. 200 € 100. 400 € | ||
Salario Base | 21. 200 – 55. 000 € | |
Bonus | 0 – 16. 700 € | |
Comisiones | 1. 270 – 28. 700 € | |
Sueldo | 22. 470 – 100. 400 € |
0 € 2. 720 € 5. 430 € | ||
Salario Base | 1. 150 – 2. 980 € | |
Bonus | 0 – 900 € | |
Comisiones | 70 – 1. 550 € | |
Sueldo | 1. 220 – 5. 430 € |
.
¿Cómo se le llama al visitador médico en España?
¿Qué es un visitador médico? – La profesión de visitador médico no suele ser conocida por muchas personas, por eso en este artículo te vamos a explicar en qué consiste este trabajo. También se le suele llamar representante farmacéutico comúnmente. Se trata del trabajo que realiza un profesional experto en farmacia y que consiste en ir haciéndoles visitas a los médicos en sus consultas para informarles principalmente de los diferentes medicamentos, fármacos y antibióticos nuevos que se están comenzando a comercializar. El visitador médico, de esta manera, realiza una función de intermediario entre el equipo médico que compone los hospitales y centros de salud de la localidad, y la farmacéutica que comercializa los nuevos productos. El visitador médico les traslada toda la información relativa a los bienes de comercio y les explica sus características o composición.
- Este profesional de la farmacia, además, se encarga de informar a los médicos de las necesidades que acontece a la población o resumir los datos e informaciones relativos a las enfermedades más comunes;
Dentro de las tareas de promoción, difusión e información de medicamentos, antibióticos y fármacos, es el visitador médico la única profesión reconocida como tal en este sentido. Difundir esta información es vital para que el equipo médico esté constantemente actualizado sobre lo que está ocurriendo en la sociedad.
¿Cuántos años hay que estudiar para ser visitador médico?
La carrera de Visitador Médico puede durar entre 1 año y 16 meses dependiendo de la institución donde se dicte. En la actualidad, todas las cursadas son a distancia debido a la pandemia, pero normalmente también se dicta de forma presencial en muchas instituciones educativas.
¿Cuánto es el sueldo de un visitador médico?
Sueldos de Visitador Medico
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Visitador Medico en Rontag – 1 sueldos informados | $ 140. 000/mes |
Sueldos para Visitador Medico en Custos Seguridad – 1 sueldos informados | $ 81. 680/mes |
Sueldos para Visitador Medico en Teva – 1 sueldos informados | $ 270. 000/mes |
.
¿Dónde puede trabajar un visitador médico?
¿Cuáles son las funciones de un Visitador Médico? – En otros contextos también llamado Agente de Propaganda Médica, el Visitador Médico se encarga de establecer un vínculo entre los laboratorios farmacéuticos y los médicos o profesionales de la salud, para hacerles llegar las novedades y tendencias que se han ido desarrollando en materia de medicamentos, insumos de salud y equipamiento médico. El Visitador Médico se relaciona en el ejercicio de su profesión de manera directa con enfermeras, médicos, encargados de farmacias y personal administrativo para ofrecerles los nuevos medicamentos o propuestas que ha sacado al mercado el laboratorio al cual representa.
- Dado que muchas veces tiene que instruir en el uso de ciertos medicamentos y en los beneficios que proporciona para combatir tal o cual enfermedad, el profesional que ejerce como Visitador Médico también se encarga de la capacitación en el área de medicamentos de la que sea representante;
Es, por otra parte, un analista de mercado ya que, tras hacer un análisis de la porción de la sociedad a la que se acercará, determinará cuáles son los medicamentos más acordes con el sector y con la demanda mayorista. Dentro del mercado farmacéutico, el Visitador Médico podrá trabajar en distintas áreas tales como gerente de ventas, gerente de marketing o analista de mercado; además de poder desempeñarse profesionalmente en contacto directo con los médicos.
¿Cuántos visitadores médicos hay en España?
Silvia Cruz 10/12/2013 00:03 Actualizado a 10/12/2013 03:19 Hace poco más de cuatro años, había en España 20. 000 visitadores médicos acreditados. Hoy, quedan alrededor de 10. 000, según estimaciones aportadas por la Confederación Española de Asociaciones Profesionales de Informadores Técnicos Sanitarios (Ceamitef) que representa a la mayoría de los profesionales del sector.
Otra muestra clara del declive de esta profesión está en las cifras de afiliación aportadas por la confederación que preside Óscar M. Rilo: “En 2009, nosotros teníamos 17. 000 asociados, ahora tenemos 7. 000”.
La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica, Farmaindustria , que aglutina a todos los laboratorios ubicados en territorio español, no ha afirmado ni desmentido las cifras de despidos y bajas en afiliaciones aportadas por Ceamitef y dicen no disponer de datos “sobre colectivos concretos dentro del sector”.
- Lo que sí reconocen es que en los tres últimos años han perdido 6;
- 000 empleos en total y que para finales de 2013, la previsión es que se pierdan otros mil;
- La cifra se refiere a todo el sector, no a los visitadores, y ni siquiera se acerca a la que aporta Ceamitef, que solo se refiere a las de la visita médica;
Lo que sí aporta Farmaindustria es que el grupo de empresas a las que representa proporciona 225. 000 puestos de trabajo en España, de los cuales, solo 38. 000 son directos y no indica a qué grupo han afectado los despidos a los que se refiere. Críticos con la industria El máximo representante de los visitadores en España tiene clara la causa principal de esta pérdida de puestos de trabajo, que se ha producido principalmente en la atención primaria: la aprobación del Real Decreto-ley 9/2011 , que impone a los médicos recetar medicamentos por principio y no por marca, motivo que también aduce Farmaindustria.
Sobre lo que no se ha manifestado la entidad que representa a los laboratorios es acerca de un extremo sobre el que Rilo se muestra muy crítico: “La mayoría de los laboratorios no han intentado nada para recolocar o reciclar a unos profesionales que, en su mayoría, estudiaron farmacia y que podrían reubicarse en otros puestos dentro de la misma empresa”.
Rilo asegura que lo que sí están haciendo algunas compañías es volver a contratar a algunos a través de empresas de servicios para no tenerlos en plantilla, aunque no duda en reconocer que en épocas de bonanza algunas empresas permitieron “que los equipos comerciales se inflaran demasiado”.
Sobre la situación de estos profesionales en paro, Ceamitef informa de que la mayoría sigue sin empleo, que algunos se están formando para dedicarse a algo totalmente diferente o para montar un negocio y que otros intentan entrar en otros laboratorios que viven un buen momento: los que se dedican a los genéricos.
Otro ámbito que se mantiene estable es el de la visita hospitalaria, pues prácticamente todos los despidos se han producido en atención primaria. “Pero la situación es preocupante pues ya hace más de dos años que no salen ofertas de trabajo nuevas”, explica Rilo.
El futuro está en Europa Pero en Ceamitef no tiran la toalla y en octubre presentaron en Bucarest un máster único en España: el de “Información técnica del medicamento”, que se imparte en el campus de Ourense de la Universidad de Vigo, que está plenamente adaptado al Plan Bolonia y que permite a quienes lo cursan trabajar como visitador médico en cualquier país europeo.
De momento, han conseguido acuerdos para impartirlo a distancia en colaboración con universidades de Italia, Rumanía y Malta. “Vamos por la cuarta edición y a pesar de la situación que vivimos, sigue teniendo demanda. La mayoría de alumnos son gente que aún trabaja en el sector o nuevos licenciados”, explica Rilo, que mantiene la esperanza de que estos profesionales encontrarán trabajo aunque tenga que ser fuera de España..
¿Quién gana más un médico o un farmacéutico?
La compañía de selección especializada de personal cualificado, Hays, ha publicado la Guía del Mercado Laboral correspondiente al año 2021. Este análisis ha revelado que los médicos de atención especializada con más de diez años de experiencia, que ejercen en las principales ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla, cuentan con un sueldo anual de 60. 000 euros. El documento pone de manifiesto que se ha producido una variación salarial de 500 euros respecto al año anterior, en el que únicamente los facultativos de Barcelona alcanzaban esta cantidad.
- Sin embargo, el documento no solo recoge el sueldo medio de médicos asistenciales, enfermeros, directores y gerentes de hospital , sino el de todos los profesionales que forman parte del sector de la salud;
Los mejor pagados en el mundo de la sanidad son los directores de asuntos corporativos de los departamentos de Market Access , quienes pueden llegar a percibir hasta 160. 000 euros anuales , mientras que los gerentes o responsables de acceso al mercado nacional de este área son remunerados con una media de 101.
- 500 euros;
- El Market Access se encarga del proceso que se ha de seguir en la industria farmacéutica para hacer llegar al mercado y, por tanto, a los pacientes uno de sus fármacos;
- Otros puestos emergentes altamente cotizados se encuentran en el área médica de Regulatory , que juega un papel fundamental en el acceso de los medicamentos al mercado;
Un director médico de este departamento, con diez o más años de experiencia, percibe 101. 000 euros al año. Una cifra que desciende hasta los 86. 500 euros en el caso de los directores técnicos. En el área I+D de la industria farmacéutica , los salarios más notorios los perciben los responsables de control de calidad, con 70.
- 000 euros anuales, seguidos de los responsables de garantía de calidad, que pueden alcanzar los 69;
- 500 euros al año;
- No obstante, en general, los peor remunerados del mundo de la salud también forman parte de este departamento;
Un químico farmacéutico no supera los 35. 000 euros anuales, un responsable de quimioteca gana 32. 500 y un técnico de ensayos in vitro, 27. 500 euros. Los toxicólogos sí tienen una mayor retribución, con una media de 55. 000 euros. En el área de ventas, la figura del Business Unit Manager destaca sobre el resto, con 113.
- 500 euros;
- Un visitador farmacéutico percibe una media de 41;
- 000 euros, mientras que un visitador médico hospitalario gana 9;
- 500 euros anuales más;
- Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas;
Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario..
¿Cuánto cobra un representante de farmacia?
¿Cuanto gana un/a Representante comercial en Distribuidor Farmacia/Parafarmacia en España? – El sueldo medio que un Representante comercial de Distribuidor Farmacia/Parafarmacia recibe por año en España es de aproximadamente 20. 000 €, el cual coincide con la media nacional.
- La información salarial proviene de 9 fuentes obtenidas directamente de las empresas, usuarios y empleos en Indeed en los últimos 36 meses;
- Los datos de sueldos son figuras aproximadas basadas en aportaciones de terceras personas a Indeed;
Estos datos se ofrecen a los usuarios de Indeed para poder realizar comparaciones de forma aproximada. El sueldo mínimo puede variar por región y recomendamos contactar directamente con la empresa para obtener datos salariales exactos..
¿Cuánto gana un visitador médico en Argentina 2022?
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) liderada por Ricardo Peidro firmó una revisión salarial que llevará el salario a $ 187. 790 en julio y $ 197. 316 en octubre. La Asociación de Agentes de Propaganda Médica y la Federación Argentina de Agentes de Propaganda Médico informaron la firma de una actualización salarial en el Ministerio de Trabajo que respondió a una cláusula de revisión del acuerdo de diciembre de 2021. La AAPM, con esta firma, “transformó el convenio paritario en uno de los más altos del país, rompiendo cualquiera de los techos paritarios”, celebraron desde la organización gremial.
El nuevo acuerdo establece un aumento salarial del 48% en tres tramos. Primero, un 29% retroactivo a mayo. Luego, se sumará un 11% en julio y un 8% en octubre. De esta forma, el ingreso de un trabajador del sector de la propaganda médica será de $197. 316 en octubre de 2022. Al salario se le suma los años de antigüedad, con un tope de 15 años.
Y teniendo en cuenta que ningún visitador médico -por ley de CCT- puede cobrar menos de 2 años de antigüedad, el salario superaría ese monto. Ricardo Peidro, Secretario Adjunto de la AAPM y que además preside la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, planteó que “nosotros planteamos la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los salarios de las y los visitadores médicos, que no solamente es correr tras la inflación, sino también relacionado con otros parámetros como las ganancias de la industria farmacéutica.
Si no logramos ganarle a la inflación, no va a haber aumento real de nuestros salarios”, indicó. “Por lo siguiente creemos que es un buen acuerdo paritario en un marco donde indudablemente el proceso inflacionario y de los productos de primera necesidad como los alimentos, están impactando sobre la vida de la clase trabajadora”, aseguró Peidro.
Por su parte, Salvador Agliano, Secretario General de AAPM y Secretario General de la CTAA Tucumán, declaró que “consideramos altamente positivo lo que conseguimos, fundamentalmente porque las patronales de la industria farmacéutica siempre buscan condicionar la grilla salarial con una serie de pedidos que violan la normativa de nuestra actividad.
Por eso el triunfo también está dado en no haber cedido ningún derecho de las y los trabajadores del sector”. Finalmente la dirigente de AAAPM y Secretaria Administrativa de la Central, Alejandra Angriman, agregó: “Vamos a seguir avanzando no solamente en relación al aumento salarial, sino también en materia de derechos para las y los trabajadores para que nuestro trabajo sea con más derechos y que el trabajo del futuro no sea precario”.