Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Hace Un Medico?

Que Hace Un Medico

El médico general es el profesional de la medicina que cuenta con los conocimientos y las destrezas necesarias para diagnosticar y resolver con tratamiento medico y con procedimientos sencillos la mayoría de los padecimientos que el ser humano sufre en su vida, desde niño hasta la vejez, con acciones frecuentemente.

¿Cuál es la función de un médico?

Los médicos diagnostican, tratan y ayudan a prevenir dolencias. La relación del médico con sus pacientes es muy importante, puesto que les proporcionan información, apoyo y consuelo, además de tratamiento.

¿Qué es ser un doctor?

En cualquier conversación rutinaria, puede surgir el dilema sobre  la denominación que recibirán los estudiantes de Medicina una vez finalizados sus estudios. Está claro que  todos seremos graduados en Medicina (Grado de Bolonia) y que, gracias a los esfuerzos del colectivo estudiantil, también tendremos un título de Máster.

  1. Está claro que  existe un programa de doctorado al que podemos acceder para obtener una titulación superior;
  2. Hasta aquí, todo claro;
  3. ¿De dónde viene entonces la denominación generalizada de “doctor” , a todos los que hemos terminado Medicina? ¿Por qué es tan típico  usar de forma indiscriminada esta denominación y otorgar un rango, que quizás no nos corresponde? Según la Real Academia Española (en una de sus muchas acepciones) el doctor es: ” el médico, aunque no tenga el grado académico de doctor “;

Debemos tener en cuenta que  la RAE, evoluciona a la par que la sociedad a la hora de definir los conceptos, palabras, expresiones, etc… Por tanto, estas palabras o expresiones pueden estar mejor o peor, pero son aceptadas. De ahí que el argumento : ” somos médicos porque lo dice la RAE ” no sea del todo válido.

La propia definición de la palabra lo explica. Podría adquirir sentido la denominación, teniendo en cuenta que, el título de Medicina obtenido en tu país,  en otros países puede ser considerado como un título de doctor.

Sólo tienes que pensar en cómo se dice médico en inglés: “medicine doctor” o simplemente “doctor”, tenga dicha persona o no su doctorado. ¿Mundo anglosajón ò hispanohablante? En Latinoamérica sólo se reconoce como doctores a aquellas personas que se han graduado en un doctorado.

  • A los médicos se los llama: médicos;
  • El debate en el mundo es bastante polémico y trae cola;
  • Apelando a la sociedad de nuevo: el concepto de “doctor” para referirnos al médico, es un coloquialismo popular;

Mentalmente se asocia al contexto de: ¿las típicas consultas de medicina de familia en los pueblos? Es algo que surgió en su momento, y que se ha quedado como tal en nuestros días. La conocida frase de:  ¡doctor, me duele tal! Incluso  tendemos erróneamente a denominar a nuestros profesores o colegas como “doctores” a la hora de interaccionar con ellos.

Tengan o no un doctorado. Podríamos apelar al sentido de demostrar respeto hacia. Sin embargo, esa persona debería sentirse ofendida de que le llamasen doctor, cuando no tiene un doctorado, por coherencia y sentido común ¿no? La denominación de doctor tenía más sentido hace varias décadas, cuando los estudios postgraduados o pos licenciatura eran algo más…distintos de lo habitual.

Cuando no todo estaba tan regulado y legislado como ahora. La conceptualización era menos relevante que en la actualidad y  las titulaciones tenían otras formas de entregarse. Por último, y para relanzar el dilema hay que especificar  lo que significa verdaderamente ser doctor.

  1. El Doctor es:  un grado académico, que se puede obtener una vez finalizada una carrera universitaria y haber cursado un máster;
  2. Para obtener dicho grado se requiere elaborar una tesis doctoral, donde se realice un estudio sobre un apartado concreto del saber;
See also:  Cuando Te Ve El Medico Forense?

Éste estudio deberá ser único y de valor/calidad siendo este valorado por un tribunal. Hacer este estudio, suele llevar un par de años. Todo ello, difiere bastante de limitarse exclusivamente a la titulación de Medicina. Por tanto y, apelando a las evidencias: lo mejor es tener claro que  al terminar medicina seremos graduados en medicina o simplemente médicos,  no doctores.

Aunque a todos os ilusione el típico cartel de “Dr/Dra” tal o cual, o que vuestros pacientes os llamen así, en el fondo (y hasta que no tengáis el doctorado), tendréis que vivir sabiendo que para ser doctor,  hay que estudiar un poco más.

Un saludo..

¿Cuál es el papel del médico en la sociedad?

El médico además de adoptar conocimientos, habilidades y destrezas para diagnosticar y tratar enfermedades, debe como una función tan importante como aquellas, prevenir el proceso mórbido, que pueda causar defecto o daño al organismo, y desencadenarle la incapacidad, estado – crónico o la muerte en el peor de los casos.

¿Cómo es la vida de un médico?

Son Gentiles y tienen buen trato – Lo que separa un buen doctor de un muy buen doctor es su gentileza para tratar a los pacientes. Los médicos deben de ser afables, saber escuchar y ser empáticos a las preocupaciones de sus pacientes. Ellos no pueden ser condescendientes o arrogantes. Que Hace Un Medico.

¿Qué cosas no pueden hacer los médicos?

¿Qué tan difícil es la carrera de medicina?

Razones para no estudiar medicina – #1 Larga duración El grado en Medicina dura 6 años en España, pero después viene un MIR de 2-5 años. En resumen tendrás que esperar alrededor de una década para conseguir un trabajo fijo, algo que no todo el mundo aguanta.

#2 Esfuerzo Medicina no es definitivamente una carrera fácil. Los requisitos para entrar se encuentran entre los más elevados de todos los estudios. No son pocos los que abandonan después del primer año y buscan algo más asequible.

Además, esta profesión requiere una actualización constante que no termina cuando te dan el título. #3 Responsabilidad Un médico tiene en sus manos la salud de sus pacientes, una responsabilidad que no todo el mundo puede sobrellevar. #4 Horarios Entre guardias y urgencias, si eres médico tendrás que acostumbrarte a jornadas maratonianas y avisos a deshoras.

¿Cuáles son los tipos de médicos?

¿Cuáles son las ventajas de ser médico?

¿Qué es lo más difícil de ser médico?

¿Es difícil la carrera de Medicina? – Lo que te debería de preocupar no es el examen de admisión, lo que es difícil de estudiar medicina es la carrera y la carga académica en sí, para que te des una idea en un solo examen te pueden llegar a pedir que te aprendas hasta 300 tipos de bacterias.

See also:  Que Medico Trata La Incontinencia Urinaria?

¿Cómo saber si de verdad quiero ser médico?

¿Qué hay que estudiar para ser médico?

Para ser médico /a debes estudiar una licenciatura o grado en Medicina y especializarte en la rama médica deseada (cardiología, geriatría, bioquímica clínica, medicina del trabajo) a través del MIR ( Médico Interno Residente).

¿Cuáles son las características de un doctor?

¿Cuántas veces te has preguntado cómo ser un buen médico ? Existen muchos documentos de organizaciones médicas donde se describen las características que debería tener un doctor. En este post os resumimos los 15 puntos básicos. Un médico debe:

  • Comportarse de forma profesional en todo momento. Su primera preocupación debe ser la salud y el bienestar de sus pacientes.
  • Saber comunicar. Una de las quejas más comunes de los pacientes es no entender bien lo que les dice su médico. Así que es labor del profesional expresarse con claridad (tanto oral como por escrito).
  • Ser prudente. Un buen médico debe saber usar juiciosamente los recursos que el sistema pone a su disposición.
  • Tratar a todos los pacientes por igual, sin distinción de su procedencia, clase social, religión, creencias, estilo de vida… El médico tiene que tratar a los pacientes, no juzgarlos.
  • No des nada por supuesto. Como todo hombre de ciencia el médico no admite dogmas.
  • Mantener la dedicación. Es muy posible que la de médico sea la profesión más vocacional del mundo.
  • Ser de confianza. La confidencialidad es la base de la relación médico-paciente. Lo que se dice en la consulta del médico no tiene que salir de allí.
  • Estar bien formada. El buen médico debe preocuparse en aumentar sus competencias profesionales. Por eso necesita actualizarse siempre que aparezcan nuevos conocimientos en su área.
  • Ponerse en el lugar de sus pacientes. Las personas a las que trata sufren y que él muestre empatía ayuda a que se sientan mejor.
  • No implicarse emocionalmente. Aunque debe ser empático, el médico no debe dejar que sus emociones afecten al trabajo.
  • Cuidar su propia salud. Un médico que vaya a trabajar enfermo se convierte en un peligro para sus propios pacientes.
  • Ser un buen compañero. La colaboración entre profesionales es importante para dar la mejor atención a los pacientes.
  • Estar siempre “en guardia”. Lo que significa que debe atender a cualquier persona que requiera sus habilidades incluso fuera del trabajo.
  • No tener miedo a decir “no sé”. Es mejor admitir la ignorancia ante algo que tomar una decisión que pueda perjudicar al paciente.
  • Respetar la intimidad del paciente y, sobre todo, su dignidad.

Tras aprender estos consejos sobre cómo ser un buen médico solo te queda una cosa: ponerlos en práctica. ¿Te gustaría añadir algo? Esperamos tus comentarios y observaciones..

¿Qué es ser médico reflexión?

‘ Ser médico es tener que lidiar con el sufrimiento del paciente, teniendo la certeza que no habrá solución’, ha manifestado Giménez.

¿Qué significa ser médico para la sociedad?

Que Hace Un Medico Hoy en día la salud se considera un estado de bienestar social, mental y físico, más que la simple ausencia de enfermedades o dolencias. En la declaración de Alma-Atá de 1978, los países miembros de la OMS se comprometieron con el lema «Salud para todos» y, para el desarrollo de este proyecto, el médico es una figura clave. Tanto a nivel facultativo como a nivel institucional, debe ser un gran profesional, un médico prestigioso. Según la definición del DRAE, prestigioso significa:

  1. m. Realce, estimación, renombre, buen crédito.
  2. m. Ascendiente, influencia, autoridad.
  3. m. us. Engaño, ilusión o apariencia con que los prestigiadores emboban y embaucan al pueblo.
See also:  Que Medico Trata La Intolerancia Alimentaria?

Pero si al adjetivo prestigioso le anteponemos el nombre de “médico”, la definición va mucho más allá de resaltar y tener buen nombre. Un médico prestigioso es todo aquel que:

  1. Vuelca su humanidad en el acto médico.
  2. No engaña ni explota al paciente.
  3. Es fiel a los principios deontológicos.
  4. Es trabajador infatigable.
  5. Trata con respeto a los compañeros.
  6. No mira su interés antes de apurar el del paciente.

Este médico es prestigioso aunque no sea famoso, popular, demagogo o político. Un concepto, una filosofía del trabajo muy ligada a la medicina basada en el humanismo. Una forma de hacer, de ser y de crecer en conjunto que incluye principios de aprendizaje que ya Cristobal Cobo y John Moravec incluyeron en su libro ” El aprendizaje invisible.

Hacia una nueva ecología de la educación ” como por ejemplo en este caso, que la medicina debe ser una profesión sin límite de edad y que la ejercen personas creativas, innovadoras, colaborativas y motivadas que utilizan la información y generan conocimientos en diferentes contextos.

Médicos competentes para crear redes de conocimiento horizontales y que aprenden rápidamente. Una de las sensaciones más gratificantes que podemos sentir, tanto a nivel profesional como personal, es constatar y vivir en primera persona, el prestigio social de ” ser médico “.

Se trata de un prestigio general que se puede vivir en cualquier lugar o circunstancia, y no es artificial ni espurio como el de la fama o el dinero, sino que es de naturaleza más profunda y universal, tal vez porque proviene de la raíz misma de la profesión, la generosidad y la vocación de servicio.

Para ser un buen médico hay que tener como meta el bien del paciente con un aprendizaje continuo, durante toda la vida y sin temor al fracaso. Ser médico significa querer ayudar a los demás, significa ser buena persona. Ser médico no es andar frente al paciente y tirar de él, significa andar a su lado, no es mirarlo por encima del hombro, es mirarlo a los ojos, ser médico no es solo una profesión, es una filosofía de vida.

O como nos dijo el maestro Gregorio Marañón: « Este hombre recto, pacifista que prefiere morir por la paz a conquistar la paz con la guerra, es casi siempre un médico… El médico, en la guerra, es el único que no quiere matar, el único para quien no existe el enemigo, porque no hay enemigo capaz de esconderse dentro de un hermano «.

Dra. Ana Sánchez Atrio, vicepresidenta del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

¿Cómo explicar a un niño que es un doctor?

Así pues, como todos sabemos su campo de acción abarca sólo pacientes que son niños o adolescentes, cuya especialidad profesión doctor definición para niños se enfoca en diagnosticar y tratar enfermedades o lesiones en los infantes.

Adblock
detector