Que Es Un Medico Alergologo?

Que Es Un Medico Alergologo
El alergólogo es un médico especializado en Alergología y, por tanto, está preparado para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades alérgicas, así como educar a los pacientes y sus familiares acerca de ellas.

¿Qué enfermedades cura el alergólogo?

¿Cuándo es recomendable acudir al alergólogo?

¿Cuándo ir al alergólogo? – Es recomendable acudir al alergólogo en el momento en que se presente cualquier síntoma o sospecha de algún padecimiento alérgico. Los síntomas de la alergia dependerán del alérgeno y de su vía de acceso al organismo:

  • Alergia al polen. La alergia al polen (y a otras sustancias en suspensión en la atmósfera) pueden causar estornudos, irritación y congestión de la nariz y las mucosas, e irritación de los ojos y conjuntivitis. En los casos más graves, incluso, asma.
  • Alergia alimentaria. La alergia a una sustancia de un alimento puede causar hormigueo en la boca, inflamación de los labios, la lengua, el paladar y la garganta y también provocar urticaria. En los casos más graves se puede dar un shock anafiláctico. La anafilaxia puede cursar con pérdida del conocimiento, disminución de la tensión arterial, dificultad respiratoria, erupción cutánea y trastornos gastrointestinales.
  • Alergia a la picadura de un insecto. Puede cursar con un edema en el lugar de la picadura, prurito o urticaria en todo el cuerpo, tos y dificultad respiratoria. En los casos graves, anafilaxia.
  • Alergia a un medicamento. La alergia a una sustancia presente en un medicamento puede causar urticaria o picor, erupciones cutáneas, hinchazón de la cara, problemas respiratorios y anafilaxia en los casos graves.
  • Dermatitis atópica. Los síntomas de la dermatitis atópica o eccema pueden ser picor, enrojecimiento de la piel y piel escamosa.

Otros síntomas pueden acompañar a los cuadros alérgicos, incluyendo sinusitis, dolor de cabeza, cansancio frecuente y fatiga crónica, otitis alérgica o de repetición, tos crónica, broncoespasmos, dificultad respiratoria, dolor abdominal y diarrea, entre otros..

¿Qué pruebas te hacen cuando vas con el alergólogo?

–> ¿Cómo hacen los médicos las pruebas de las alergias alimentarias? – Deborah Los médicos suelen utilizar una combinación de pruebas de piel y sangre para detectar una alergia alimentaria. Durante la prueba de piel, un médico especializado en alergias ( alergólogo ) o una enfermera coloca una pequeña cantidad de un líquido, que contiene un alérgeno, sobre la piel mediante un pequeño rasguño o pinchazo en la piel.

Los alergólogos suelen hacer las pruebas cutáneas (de piel) en el antebrazo o la espalda de sus pacientes. Luego, el alergólogo espera aproximadamente 15 minutos para ver si se forma una protuberancia roja y elevada (llamada roncha).

Si esto ocurre, podría tratarse de una alergia. El alergólogo usará una regla para medir la roncha y el enrojecimiento a su alrededor. Si una persona pudiera ser alérgica a más de una cosa (o si no está claro qué es lo que le está desencadenando sus síntomas de alergia) lo más probable es que el alergólogo le haga pruebas cutáneas con varios alérgenos al mismo tiempo.

  • Las pruebas cutáneas pueden dar picazón durante un rato, pero esto suele mejorar después de unos 30 minutos;
  • Si su hijo tiene picazón después de la prueba, el alergólogo podría darle un antihistamínico para tomar por boca o aplicar una crema tópica con esteroides en la espalda o el brazo de su hijo para aliviar la picazón;
See also:  Que Medico Mira Las Almorranas?

Cuando el resultado de una prueba cutánea da positivo para determinado alimento, eso significa que esa persona podría ser alérgica a ese alimento. El alergólogo también puede solicitar un análisis de sangre y enviar una pequeña muestra de sangre a un laboratorio para que sea analizado.

En el laboratorio, se buscarán anticuerpos IgE a alimentos específicos. Nuevamente, si hay anticuerpos IgE a un alimento, significa que la persona podría ser alérgica a este alimento. Pero, si los resultados de las pruebas cutáneas y el análisis de sangre no están claros, es posible que el alergólogo decida hacer lo que se conoce como una prueba de provocación por boca.

Durante la prueba de provocación por boca, se le van administrando al paciente cantidades cada vez mayores del posible alérgeno alimentario mientras el médico observa atentamente los síntomas que presenta. Como las alergias alimentarias pueden desencadenar reacciones graves en algunas personas, las pruebas de provocación se deben hacer en la consulta del alergólogo o en un hospital que permita acceder a medicamentos y a especialistas capaces de controlar estas reacciones alérgicas graves.

¿Qué es un especialista en alergología?

Los alergólogos (también llamados inmunólogos) son médicos que se especializan en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del sistema inmunitario.

¿Cómo se hacen las pruebas de la alergia?

Se usan para averiguar qué sustancias le producen una reacción alérgica a una persona. Hay tres métodos comunes de prueba de alergia de la piel. La prueba del pinchazo de la piel implica:

  • Aplicar una pequeña cantidad de sustancias que puede estar causando sus síntomas sobre la piel, a menudo en el antebrazo, parte superior del brazo, o espalda.
  • La piel se pincha de manera que el alérgeno penetre bajo la superficie de la piel.
  • El proveedor de atención médica examina la piel de cerca por hinchazón y enrojecimiento u otros signos de una reacción. Se ven resultados dentro de 15 o 20 minutos.
  • Varios alérgenos se pueden probar al mismo tiempo. Los alérgenos son sustancias que causan una reacción alérgica.

Que Es Un Medico Alergologo La prueba intradérmica implica:

  • Inyectar un pequeña cantidad de alérgeno en la piel.
  • El proveedor entonces observa para ver una reacción en el lugar.
  • Este examen es más probable que sea usado para saber si usted es alérgico a veneno de abeja o penicilina. O puede ser usado si el pinchazo en la piel fue negativo y el proveedor todavía cree que usted es alérgico al alérgeno.

Que Es Un Medico Alergologo La prueba del parche es un método para diagnosticar la causa de la reacción después de que la sustancia toca la piel:

  • Posibles alérgenos se sujetan a la piel por 48 horas.
  • El proveedor revisará el área en 72 a 96 horas.
See also:  Que Es Un Pesario Medico?

Antes de cualquier prueba de alergia, el proveedor preguntará acerca de: 

  • Enfermedades
  • Donde vive y trabaja
  • Estilo de vida
  • Comidas y hábitos de comida

Los medicamentos para las alergias pueden alterar los resultados de las pruebas. Su proveedor le dirá qué medicinas evitar y cuándo dejar de tomarlas antes de la prueba. Las pruebas de la piel pueden causar molestias muy leves cuando la piel es pinchada. Usted puede tener síntomas como picazón, nariz tapada, ojos rojos y llorosos, o zarpullido si es alérgico a la sustancia de la prueba.

  1. En casos poco frecuentes, la persona puede tener una reacción alérgica en todo el cuerpo ( anafilaxia ), que puede poner en peligro la vida;
  2. Esto usualmente ocurre solamente con pruebas intradérmicas;
  3. Su proveedor estará preparado para tratar esta peligrosa respuesta;

Las pruebas de parche pueden ser irritantes o picar. Estos síntomas desaparecerán cuando se retiren las pruebas de parche. Las pruebas de alergia se hacen para encontrar qué sustancias están causando sus síntomas alérgicos. Su proveedor puede ordenar pruebas de alergia de piel si tiene:

  • Alergia de Heno ( rinitis alérgica ) y síntomas de asma que no están bien controlados con medicamentos
  • Urticaria y angioedema
  • Alergia a alimentos
  • Irritación de la piel ( dermatitis ), en la cual la piel se pone roja, adolorida, o inflamada en contacto con la sustancia
  • Alergia a la penicilina
  • Alergia al veneno

Las alergias a la penicilina y medicamentos relacionados son las únicas alergias a drogas que se pueden probar usando un examen de la piel. Pruebas de la piel por alergias a otras drogas puede ser peligroso. La prueba del pinchazo de la piel también se puede usar para diagnosticar alergia a alimentos. Las pruebas intradérmicas no se usan para probar alergia a alimentos por los altos resultados de falso-positivo y el peligro de causar una severa reacción alérgica.

Un resultado de prueba negativo significa que no hubo cambios en la piel como respuesta al alérgeno. Esta reacción negativa a menudo significa que usted no es alérgico a la sustancia. En casos raros, una persona puede tener una prueba de alergia negativa y todavía ser alérgico a la sustancia.

Un resultado positivo significa que usted reaccionó a la sustancia. Su proveedor verá un área roja, elevada llamada roncha. A menudo, un resultado positivo significa que los síntomas que está teniendo son debido a la exposición a esa sustancia. Una respuesta fuerte significa que es más sensible a la sustancia.

Las personas pueden tener una respuesta positiva a una sustancia con las pruebas de alergia de la piel, pero no tener ningún problema con esa sustancia en el diario vivir. Las pruebas de la piel son usualmente precisas.

Pero, si la dosis de alérgeno es sustancial, aún personas que no son alérgicas van a tener una reacción positiva. El proveedor evaluará sus síntomas y los resultados de las pruebas de piel para sugerir cambios de estilo de vida que usted puede hacer para evitar sustancias que pueden estar causando sus síntomas.

See also:  Reconocimiento Medico Cuando Es Obligatorio?

Pruebas del parche – alergia; Pruebas de escarificación – alergia; Pruebas de la piel – alergia; Prueba RAST (Radioalergoabsorbencia); Alergia rinitis – prueba de alergia; Asma – prueba de alergia; Excema – prueba de alergia; Fiebre de Heno – prueba de alergia; Dermatitis – prueba de alergia; Prueba de alergia; Prueba de alergia intradermal  Chiriac AM, Bousquet J, Demoly P.

In vivo methods for the study and diagnosis of allergy. In: Burks AW, Holgate ST, O’Hehir RE, et al, eds. Middleton’s Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 67. Homburger HA, Hamilton RG. Allergic diseases. In: McPherson RA, Pincus MR, eds.

  • Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods;
  • 23rd ed;
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 55;
  • Versión en inglés revisada por: Stuart I;
  • Henochowicz, MD, FACP, Clinical Professor of Medicine, Division of Allergy, Immunology, and Rheumatology, Georgetown University Medical School, Washington, DC;

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Cuáles son los tipos de alergias?

¿Cuánto cuesta una prueba de alergia?

Las pruebas para alergias pueden ser muy caras. Una prueba para alergias en la piel puede costar de $60 a $300.

¿Cuáles son los alimentos que causan más alergias?

¿Que no hacer antes de una prueba de alergia?

Es muy importante no tomar antihistamínicos ni corticoides antes de la prueba, pues pueden disminuir las reacciones alérgicas y falsear los resultados. El médico le dirá con cuánto tiempo de antelación deberá suspender esta medicación. Comida: en general es necesario ir en ayunas.

¿Cuánto se tarda en hacer las pruebas de la alergia?

Pruebas cutáneas o prick-test –

  • En la superficie del antebrazo se van colocando gotitas de diferentes extractos alergénicos (panel). Mediante la punción de la piel con una pequeña lanceta, se consigue que el extracto penetre y sea reconocido por los anticuerpos de alergia.
  • Se espera unos 15-20 minutos para que la piel reaccione y se puedan medir los resultados.

La potencia del alérgeno es ajustada en laboratorio para evitar reacciones Se emplean extractos alergénicos estandarizados de alérgenos ambientales (ácaros, pólenes, hongos y epitelios de animales) o de alimentos. En función de la historia clínica del paciente, en el panel se pueden emplear de 10 a 30 alérgenos. ” El extracto estandarizado significa que se ha producido bajo una normativa y que su potencia alergénica ha sido ajustada en el laboratoriopara tener la suficiente capacidad de detección de la sensibilización pero, al mismo tiempo, evitar reacciones alérgicas “, nos explica el doctor Pedro Ojeda, de la SEAIC.

Adblock
detector