El Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ) es una empresa española que se dedica a la comercialización de asistencia sanitaria privada y seguros de salud, con sede en Bilbao (Vizcaya, País Vasco). Constituida en 1934, es la aseguradora médica privada más antigua de España.
¿Cuánto cuesta IMQ al mes?
¿Qué modalidades ofrece el seguro de salud de IMQ? – Las opciones de contratación del seguro de salud IMQ son ocho:
- IMQ Oro
- IMQ Azul
- IMQ Oro Plus
- IMQ Activa
- IMQ Autónomos
- IMQ Empresas
- IMQ Kirola
¿Cómo darse de baja en el Igualatorio Médico Quirúrgico?
Para solicitar la anulación de tu póliza IMQ, se debe contactar con Atención al Cliente a través del teléfono gratuito 900 81 81 50 o presencialmente en cualquiera de nuestras oficinas, para que pueda realizarse garantizando la seguridad y el tratamiento correcto de los datos.
¿Qué pasa si no pago el seguro de Sanitas?
Si no se paga la prima del seguro médico, el cliente pierde todas las coberturas del seguro, aunque el proceso no es irreversible hasta que la aseguradora notifique al cliente la resolución del contrato, lo que se producirá, si el cliente no resuelve el pago, un mes después del día del vencimiento de la prima impagada.
¿Cómo pedir autorizacion IMQ?
¿Cuánto tiempo hay que avisar para dar de baja un seguro?
¿Por qué el Modelo Igualatorio? ¿Por qué ADEMI? La VERDAD que otros no te cuentan
Si tienes un seguro que simplemente ya no te interesa – Un contrato de seguro suele tener una duración de un año y se renueva automáticamente al final de cada periodo. Sin embargo, puede que no te interese renovarlo, ya sea porque has encontrado una oferta mejor, porque puedes asumir el riesgo tú mismo o por cualquier otro motivo.
- O incluso que no le interese a tu compañía aseguradora seguir asumiendo el riesgo;
- Para hacer efectiva la cancelación, solo hay que avisar a la otra parte como poco 1 mes antes de que venza el contrato para el cliente y 2 meses antes para la aseguradora;
Es decir, tienes que avisar mínimo con un mes de antelación que tienes la intención de darte de baja. Si te cambias a otro seguro, recomendamos que no anules tu póliza actual mientras no hayas contratado la nueva, en particular en los casos de seguros de vida y de salud.
- Tienes la posibilidad de establecer que la fecha de efecto de la nueva coincida con el vencimiento de la antigua;
- Al tener que avisar con un mes de antelación al próximo vencimiento, aconsejamos que inicies la búsqueda con tiempo suficiente;
Cada tipo de seguro tiene inconvenientes distintos que te pueden llevar a no querer renovarlo. Además, según el objeto asegurado, pueden variar las condiciones que hemos comentado.
¿Cuánto se paga en Sanitas?
Precios de los seguros de salud de Sanitas
Póliza | Precio | Características |
---|---|---|
Sanitas Básico | Desde 22,50€/mes | Con copago reducido |
Sanitas Primero | Desde 18,75€/mes | Con copago reducido |
Sanitas Más Salud Óptima | Desde 32,90€/mes | Con copago medio |
Sanitas Más Salud Plus | Desde 41,90€/mes | Con copago reducido |
.
¿Cuándo me puedo dar de baja en Sanitas?
¿Qué métodos existen para dar de baja Sanitas? – Antes de nada has de saber que todos los seguros de salud de Sanitas son anuales y se renuevan automáticamente. Debido a esto, es muy importante que si deseas dar de baja tu seguro médico de Sanitas es necesario que lo comuniques con dos meses de antelación a la fecha de renovación de tu seguro.
- Métodos para dar de baja Sanitas
- Teléfono de atención al cliente Sanitas : 914 69 90 99
- Acudiendo a cualquier oficina comercial Sanitas
? Descubre las mejores ofertas en Seguros de Salud exclusivas en Julio Ver Ofertas.
¿Cómo darse de baja de Sanitas antes del año?
¿Cómo darme de baja? –
- 20/10/2015
Para cualquier gestión administrativa relacionada con el vencimiento o renovación de su póliza puede ponerse en contacto con Atención al Cliente. Puede hacerlo de manera presencial en cualquiera de nuestras Oficinas, o bien por teléfono llamando al 91 752 28 52 / 93 362 34 49. Uno de nuestros asesores expertos le atenderá encantando. Le recordamos que el contrato de seguro es anual, computándose dicha anualidad desde su fecha de entrada en vigor.
¿Qué pasa si dejo de pagar un recibo de Adeslas?
Perder la póliza médica – Si dejas de pagar tus primas automáticamente pierdes la cobertura de salud. Significa que a partir de ese momento estás desprotegido contra cualquier eventualidad médica. Cuando dejas de pagar, la aseguradora elimina los beneficios de la póliza.
¿Cuándo me puedo dar de baja en Adeslas?
Si estás interesado en gestionar la baja de tu seguro con Adeslas , te indicamos cómo puedes realizar la gestión. Lo primero que debes tener en cuenta es que los seguros en España tienen una vigencia de un año y son renovables automáticamente si el tomador del seguro no notifica su deseo de cursar la baja en la compañía.
- Si has decidido dar de baja tu seguro de Adeslas, tendrás que solicitar la baja a la aseguradora con un mes de antelación;
- La ley otorga al tomador un plazo de 30 días para avisar a la aseguradora de que no se desea renovar la póliza;
La gestión se realizará de la misma manera para los seguros de: salud, dental, asistencia en viaje, decesos, hogar, accidentes, automóvil, negocio, mascotas, electrodomésticos y protección jurídica. También te recomendamos, antes de dar de baja tu seguro de Adeslas, revisar los precios de Adeslas de este año por si hubiese otra modalidad de seguro que se ajuste mejor a tus necesidades.
¿Cómo me puedo dar de baja en Adeslas?
¿Cómo darme de baja de Adeslas? – Para procesar la solicitud de baja de su póliza tiene 2 opciones:
- se debe de dirigir al mediador que le realizó el alta
- Puede llamar al numero de teléfono 900 50 50 40
¿Qué pasa si no puedo pagar el seguro del coche?
¿Si no pago el seguro me dan de baja? – Por lo general, las pólizas de seguros para autos tienen una vigencia de un año desde su contratación , con algunas excepciones. El seguro se abona por mes adelantado y la fecha de pago corre desde el mismo día en que lo contratas.
Entonces, suponiendo que contratas tu seguro el día 15, probablemente la fecha de vencimiento de tu pago será el mismo día. Pero, ¿qué pasa si no pago el seguro del auto? Este es un punto muy importante sobre el cual deberás estar informado por si en algún momento se te olvida pagar una prima o simplemente no posees el dinero para pagarla por alguna situación especial que se presentó en el período correspondiente al pago.
El retraso del pago del seguro de autos o la falta de pago de una prima puede derivar en graves problemas si justo en ese período tienes un accidente o sufres algún tipo de siniestro con el vehículo asegurado, y esto es algo que nadie puede predecir. Por este motivo siempre debes evitar retrasarte en el pago de tu seguro porque no sabes cuándo lo podrás necesitar.
Ante un hecho de accidente o siniestro, si el seguro no está el día, la compañía aseguradora puede evitar la responsabilidad por el siniestro. Lo que significa que todos los costos y consecuencias del siniestro quedarán bajo la responsabilidad del titular del vehículo.
Cuando exista un retraso en la cancelación de los pagos, deberás tener en cuenta que no será lo mismo si sucede en la primera cuota que en cualquiera de las siguientes. Como el seguro de autos puede pagarse de manera anual o en cuotas, no pagar una de ellas sería lo mismo que no pagar la prima general.
Cuando no se pague uno de los plazos, el seguro se suspenderá un mes después de la fecha que estaba prevista para el pago. Si pagaras la prima pendiente, la cobertura estará vigente nuevamente a partir de las 24 horas del pago.
En caso de no haberse pagado la primera cuota, la aseguradora puede resolver el contrato o exigir el pago, y si se produjera un accidente justo en este período, la compañía no está obligada a cubrirlo. Entonces, ¿qué pasa si no pago el seguro del auto? Asumes los riesgos en caso de accidente o siniestro, mientras que tu aseguradora queda exenta, hasta no resolver dicho pago.