Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Que Es Medico Pediatra?

Que Es Medico Pediatra

Médico Pediatra, especialista en patologías de los niños Este médico es el experto en las enfermedades que afectan a los niños y adolescentes como cólicos, diarreas, sarampion, dermatitis por pañalitis, fiebres y demás infecciones. El pediatra deber ser el mejor amigo de un niño.

¿Qué hace un médico pediatra?

Profesional de la medicina que se especializa en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y lesiones en la infancia.

¿Qué es la pediatría y que estudia?

La Pediatría es la especialidad médica que se ocupa del estudio del crecimiento y el desarrollo de los niños hasta la adolescencia, así como del tratamiento de sus enfermedades.

¿Qué es un profesional pediatra?

¿Qué es un pediatra? – Un pediatra es un profesional médico que se especializa en la prestación de atención médica a los niños. Aunque hay manuscritos sobrevivientes dedicados a la pediatría de épocas anteriores, no fue hasta mediados del siglo XIX que fue reconocido y desarrollado como una nueva especialidad médica.

¿Qué tipo de pediatras hay?

TEMAS DE PEDIATRIA: \

¿Cuáles son las ramas de la Pediatría?

Última modificación: 20:57 05-16-2016

  1. La Pediatría engloba todas las especialidades médicas , pero referidas al ámbito pediátrico. Los condicionantes científico-técnicos y socioeconómicos que justifican el desarrollo de las especialidades pediátricas son innegables.
  2. “Especialista pediátrico” constituye un concepto global que se refiere a un amplio rango de especialistas médicos y quirúrgicos que se ocupan de los niños y adolescentes, principalmente en los casos de enfermedades crónicas y complejas, así como del cuidado de niños con necesidades especiales.
  3. La división de las especialidades pediátricas se basa en órganos, aparatos o sistemas (Nefrología Pediátrica, Neuropediatría, Neumología Pediátrica, Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas,Gastroenterología y Hepatología Pediátricas, Endocrinología Pediátrica, Hematología Pediátrica, etc. ); en la naturaleza del proceso (Alergología Pediátrica; Oncología Pediátrica, Reumatología Pediátrica, etc. ); en la edad (Neonatología y Medicina de la Adolescencia); en procedimientos técnicos (Cirugía Pediátrica); en la tecnología utilizada (Radiología Pediátrica); el ámbito del ejercicio profesional (Pediatría de Atención Primaria, Extrahospitalaria u Hospitalaria); en la gravedad de la enfermedad (Cuidados Intensivos Pediátricos, Urgencias Pediátricas), o en los aspectos sociales, psiquiátricoso psicosociales (Pediatría Social, Psiquiatría Infantil).
  4. Las especialidades pediátricas gozan de un amplio reconocimiento internacional , algo que no sucede en España.
  5. El Servicio Nacional de Salud oferta en las carteras de servicios de sus centros sanitarios las especialidades pediátricas, pero no las reconoce oficialmente.
  6. En España se ha llevado a cabo un desarrollo normativo que permitiría el reconocimiento inmediato de las Especialidades Pediátricas pero este reconocimiento se demora sin razones que lo justifiquen.
  7. Las Especialidades Pediátricas poseen un importante bagaje asistencial y científico y así son percibidas por la población , sin embargo siguen sin ser reconocidas oficialmente.
  8. La Comisión Nacional de Pediatría ha recibido ya las primeras solicitudes de especialidades pediátricas para conseguir el reconocimiento oficial (CardiologíaPediátrica y Cardiopatías Congénitas, Neuropediatría, Gastroenterología y Nutrición, Endocrinología, Hematología y Oncología Pediátrica) y es de esperar la misma actituddel resto de especialidades.
  9. Hay alguna especialidad (como la Alergología Pediátrica) que posee ya reconocimiento europeo y cinco hospitales públicos españoles han sido capacitados para impartir dicha acreditación europea, pero en España no se reconoce oficialmente la capacidad de estos hospitales.
  10. Los especialistas pediátricos españoles se encuentran en inferioridad de condiciones que sus colegas de otros países europeos cuando pretenden optar a plazas asistenciales en Europa, ya que carecen deuna certificación oficialsimilar.
See also:  Que Medico Trata Problemas De Riñones?

¿Cuántos años dura la carrera de médico pediatra?

Qué se necesita para estudiar Pediatría – Como hemos visto, el pediatra, además de tratar y curar a sus pacientes, mantiene y controla el crecimiento y desarrollo de los niños. Evalúa su salud , comprueba y supervisa su alimentación para reforzarla en caso de que existan déficits nutricionales.

Pero, ¿Qué se necesita para estudiar Pediatría? Al tratarse una rama perteneciente a la Medicina, lo principal es superar el Bachillerato de Ciencias y luego tener la nota de corte necesaria en las pruebas de acceso a la Universidad.

Una vez obtengas el Grado de Medicina, lo que ya supone un esfuerzo de mínimo 6 años de estudios, deberás cursar el MIR de Especialista en Pediatría. Para ello se requiere de otros 4 años de formación como residente en una institución sanitaria. Una vez transcurridos los 4 años de residencia, los pediatras suelen quedarse a trabajar en el puesto que habían desempeñado en ese tiempo.

¿Donde trabajan los pediatras?

Si su hijo tiene una enfermedad o lesión que requiere de hospitalización, es posible que sea atendido por un pediatra hospitalario. Los pediatras hospitalarios son pediatras que trabajan primordialmente en hospitales. Atienden a niños en muchas áreas del hospital, incluyendo las salas de pediatría, las salas de parto, la sala de recién nacidos, la sala de emergencia, la unidad de cuidados intensivos neonatal y la unidad de cuidados intensivos pediátrica.

Los pediatras hospitalarios trabajan con el pediatra de cabecera del niño y otros médicos y especialistas que participan de su cuidado. Si hay un cambio significativo en el estado de salud del niño, el pediatra hospitalario se lo hará saber al pediatra.

See also:  Que Medico Revisa Las Cervicales?

Cuando su hijo salga del hospital, el pediatra hospitalario le dará a su pediatra un informe general sobre la estadía del niño en el hospital, así como instrucciones detalladas sobre cualquier cuidado posterior que necesite.

¿Cuántos años hay que estudiar para ser médico pediatra?

¿Qué es un pediatra? – El pediatra es un médico que se especializa en el cuidado de bebés, niños y adolescentes. Todo médico debe completar cuatro años de estudio en la facultad de medicina. Para especializarse en pediatría, debe completar tres años más de formación.

Luego, el pediatra puede recibir la certificación del Consejo Estadounidense de Pediatría (American Board of Pediatrics), tras haber aprobado un examen global ante dicha institución. Muchos pediatras trabajan de manera conjunta en grupos con otros pediatras y enfermeras pediátricas especializadas que son enfermeras con formación adicional en cuidados pediátricos.

Otros miembros del equipo de cuidados de la salud pueden ser enfermeras, técnicos de laboratorio y personal a cargo de tareas administrativas y facturación.

¿Qué tan difícil es ser pediatra?

Desventajas: –

  • Para poder estudiar pediatría primero deberás haber terminado tu Licenciatura de medicina, por lo que requiere de varios años de estudio.
  • Requieres tener mucha sensibilidad , ya que estarás tratando con una etapa delicada del ser humano, de la que depende su desarrollo adecuado.
  • Tolerancia , pues algunos de los pequeños todavía no adquieren la habilidad para dar a entender sus padecimientos, por lo que también tendrás que desarrollar tu intuición.
  • En ocasiones tendrás que enfrentarte a situaciones complicadas como maltrato infantil o señales de abandono, así que debes tener las herramientas competentes para saber de qué manera actuar.
  • Es indispensable que te guste tratar con niños , ya que tu trabajo consistirá en la atención, diagnóstico y tratamiento de estos.
  • Tendrás que desarrollar un trato cálido y cercano con tus pequeños pacientes, en ocasiones incluso deberás utilizar el humor para acercarte y realizar el chequeo pertinente. ¡Cada niño es diferente, por lo que cada consulta representa un nuevo reto!
See also:  Medico Que Hace Vasectomia?

Que Es Medico Pediatra Sin embargo, convertirte en pediatra también tiene muchísimas ventajas que pueden ser de tu interés, algunas de estas son las siguientes:.

¿Qué hay que hacer para estudiar pediatría?

¿Cuánto tiempo toma convertirse en pediatra? – Se necesitan cuatro años para completar la escuela de medicina y tres años para completar una residencia de pediatría general. Los pediatras cuya formación de posgrado combinan pediatría con otra especialidad médica pasarán dos años más en su residencia.

¿Cuánto dinero ganan los pediatras?

Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Pediatra en México? El salario pediatra promedio en México es de $ 171,600 al año o $ 88 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 120,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 384,000 al año. Que Es Medico Pediatra.

¿Qué sigue del pediatra?

Encontrar un nuevo médico Los niños son legalmente adultos a los 18 años de edad. A esa edad, pueden visitar a un médico de atención primaria para adultos, como un médico de medicina interna (internista), un médico clínico u otro médico de medicina familiar.

Adblock
detector