Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Picadura Mosquito Cuando Ir Al Medico?

Picadura Mosquito Cuando Ir Al Medico
Cuándo consultar al médico Si las picaduras de mosquitos parecen estar relacionadas con signos de alerta más graves, como fiebre, dolores de cabeza, dolores en el cuerpo y signos de infección, comunícate con el médico.

¿Cuándo acudir al médico por una picadura de mosquito?

Busque atención médica si nota una extensa erupción cutánea o inflamación alrededor de la picadura, o si la inflamación o el dolor duran más de 3 días; estos podrían ser signos de una infección. Los siguientes signos pueden indicar que existe una reacción alérgica grave o con riesgo de muerte.

¿Cómo saber si una picadura es peligrosa?

‘Los síntomas relacionados con un proceso alérgico tras la picadura son los que más se ven en el servicio de urgencias, personas que presentan una erupción generalizada, con mucho picor y lesiones tipo habón, con hinchazón facial centrada en los párpados o dificultad para respirar’, explica Justo Menéndez.

¿Cuándo es grave una picadura de mosquito?

Síntomas – Los síntomas de la picadura de un mosquito son:

  • Un bulto hinchado y enrojecido que aparece unos cuantos minutos después de la picadura
  • Más o menos un día después de la picadura o las picaduras, un bulto o varios bultos duros de color marrón rojizo, que pican
  • Ampollas pequeñas en lugar de bultos duros
  • Manchas oscuras con aspecto de moretones

Reacciones más graves pueden ocurrir en:

  • Niños
  • Adultos picados por una especie de mosquitos a la que no han estado expuestos antes
  • Personas con trastornos del sistema inmunitario

Picadura de mosquito en la parte interna del antebrazo de una persona. Crédito: Imágenes Getty. Las personas que presentan reacciones más graves pueden tener los siguientes síntomas:

  • Un área amplia de inflamación y enrojecimiento
  • Fiebre baja
  • Ronchas
  • Inflamación de los ganglios linfáticos

¿Cómo saber si una picadura de mosquito está infectada?

Síntomas de una picadura infectada La aparición de un bulto hinchado entre color blanco y rojizo, o bien varios bultos de color rojizo oscuro. Comezón en la zona afectada. Ampollas. Manchas oscuras en la piel, similares a hematomas.

¿Cuando una picadura se pone roja?

Picadura Mosquito Cuando Ir Al Medico El efecto de la picadura de un insecto puede causar efectos que van desde una leve irritación hasta una enfermedad grave. En el norte de Estados Unidos y Canadá, los insectos que pican incluyen:

  • chinches
  • pulgas
  • moscas, como los tábanos
  • jején
  • mosquitos pequeños
  • mosquitos o zancudos
  • garrapatas

En los estados del sur, las moscas de arena están entre los insectos que pican. Las arañas no son estrictamente insectos, pero también pueden picar. La reacción de las personas es diferente. En una persona, una picadura podría causar un pequeño bulto con comezón que desaparece en unos días. En otra, la misma picadura puede tener un efecto más grave.

Es posible que se produzca una infección en el sitio de una picadura, causando enrojecimiento, calor y endurecimiento de la piel alrededor del área, con pus saliendo de la herida. Rascarse la herida también puede provocar una infección y que la piel se torne gruesa y correosa.

Este proceso se llama “liquenificación”. Las personas que trabajan al aire libre o participan habitualmente en actividades al aire libre tienen un mayor riesgo de sufrir picaduras de insectos. En climas más fríos, el riesgo de contraer enfermedades por picaduras de insectos es bajo.

¿Qué hacer cuando te pica algo y se te hincha?

La picadura de los insectos, normalmente, no produce más que una reacción inflamatoria local en la zona de la picadura. El tratamiento suele ser con fármacos que se aplican directamente en la zona de la picadura. En determinadas personas, sensibles a ellos, las reacciones pueden ser bastante más graves. ¿Necesita que le ayudemos? Si la picadura sólo provoca una reacción inflamatoria local, lo único que deberemos hacer será aplicar compresas frías, extender alguna pomada para calmar el picor y el dolor y, cómo último recurso, tomaremos algún antihistamínico o algún antiinflamatorio por vía oral para aliviar las molestias. La lesión tiende a desaparecer a las 48 horas. Si la picadura provoca una reacción algo más grave, se puede presentar fiebre, afectación de las dos articulaciones contiguas, hinchazón de la extremidad, etc. Entonces, aparte del tratamiento sintomático antes descrito, se deberán realizar pruebas de alergia para saber exactamente a qué insecto se es alérgico y la intensidad de la sensibilización.

  • Es por eso que esas personas deben llevar siempre adrenalina autoinyectable para evitar un choque anafiláctico;
  • En estos casos, puede ser necesario un tratamiento con inmunoterapia;
  • En algunas ocasiones y en determinados pacientes, se puede dar una reacción anafiláctica , en la que se afectan varios órganos y sistemas y se pone en peligro la vida del paciente;

Se asocia a un cuadro de ansiedad, dificultad para respirar, opresión en el pecho, tos, vómitos, diarrea, calambres, hinchazón de la lengua y de la garganta, dificultad para tragar saliva, arritmias, edema pulmonar, colapso circulatorio y, en ocasiones, la muerte.

  1. En estos casos, se debe realizar un tratamiento de inmunoterapia como prevención y llevar consigo un kit con Adrenalina autoinyectable y un antihistamínico;
  2. Existe una vacuna muy eficaz en el caso de alergia a la picadura de abeja o avispa;

> Saber más sobre la inmunoterapia.

¿Cómo saber qué fue lo que me picó?

¿Cuánto dura la inflamación de una picadura?

El dolor intenso o el escozor en la zona afectada duran 1 a 2 horas. La hinchazón normal a causa del veneno puede seguir aumentando durante 48 horas después de la picadura. El enrojecimiento puede durar 3 días. La hinchazón puede durar 7 días.

¿Qué hacer en caso de picadura de mosquito?

¿Cuánto tiempo dura la picadura de un mosquito?

Atención en el hogar – Tratamiento para las Picaduras de Mosquitos

  1. Lo Que Usted Debe Saber Sobre Las Picaduras de Mosquitos::
    • En los Estados Unidos y Canadá, las picaduras de mosquitos rara vez contagian enfermedades.
    • Producen ronchas rojas con comezón en la piel.
    • En la mayoría de los casos, las ronchas tienen un tamaño inferior a ½ pulgada (12 mm) En los niños pequeños pueden ser más grandes.
    • Algunas tienen una pequeña ampolla de agua en el centro.
    • Una roncha grande en el sitio de la picadura no significa que el niño tenga alergia.
    • El enrojecimiento no significa que la picadura esté infectada.
    • Estos son algunos consejos útiles para el cuidado en casa.
  2. Crema de Esteroides Para la Comezón:
    • Para reducir la comezón, use crema de hidrocortisona al 1% (por ejemplo Cortaid). No se necesita receta médica. Aplíquela 3 veces al día hasta que desaparezca la comezón. Si no tiene esta crema, use bicarbonato de sodio hasta que pueda adquirir crema de hidrocortisona.
    • Si no tiene ninguna de ambas cosas, use hielo envuelto en un paño mojado durante 20 minutos.
    • También puede hacer una presión firme, concentrada y directa sobre el sitio de la picadura. Haga esto durante 10 segundos para reducir la comezón. Puede usar una uña, la tapa de una pluma u otro objeto.
  3. Medicamentos Antialérgicos Para la Comezón:
    • Si la comezón se vuelve grave, dé una dosis de Benadryl.
    • No requiere receta médica. Límite de edad: 1 y mayor.
  4. Trate de No Rascarse:
    • Manténgale las uñas bien cortas.
    • Ayude al niño a no rascarse.
    • Motivo: Prevenir una infección de la piel en el lugar de la picadura.
  5. Pomada Antibiótica:
    • Si la picadura tiene costra y ésta parece estar infectada, use una pomada antibiótica como por ejemplo Polysporin.
    • No se necesita receta médica. Úsela 3 veces al día. (Nota: La infección suele ser consecuencia de rascarse la picadura con los dedos sucios).
    • Cubra la costra con un vendaje adhesivo (como Band-Aid) para evitar que el niño se rasque y la propague.
    • Lave la herida y use la pomada antibiótica 3 veces al día hasta que sane.
  6. Qué Puede Esperar:
    • La mayoría de las picaduras de mosquito causan comezón durante 3 o 4 días.
    • El enrojecimiento suele durar 3 o 4 días.
    • La hinchazón puede durar 7 días.
    • Las picaduras en la parte superior de la cara pueden producir mucha hinchazón alrededor del ojo. Esto no daña la vista y es inofensivo.
    • La hinchazón suele ser peor por la mañana después de haber estado acostado toda la noche. Mejorará después de estar de pie algunas horas.
  7. Llame a Su Médico Si:
    • La picadura parece estar infectada (enrojecimiento que se extiende después de 48 horas)
    • La picadura causa dolor
    • Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico
    • El estado del niño empeora
See also:  Que Medico Trata El Esofago?

Preguntas sobre el Virus del Nilo Occidental

  1. Virus del Nilo Occidental (VNO) – Lo Que Usted Debe Saber:
    • El VNO es una enfermedad transmitida por los mosquitos. Puede contagiarse a las personas por medio de una picadura.
    • Aproximadamente el 1% de los mosquitos son portadores del VNO.
    • De las personas que contraen el VNO, menos del 1% tienen la variedad grave de esta enfermedad.
    • La siguiente información puede serle útil.
  2. Síntomas del VNO:
    • Ausencia de síntomas: 80% de las infecciones por VNO.
    • Síntomas leves: 20% de las infecciones. Los síntomas son fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares. En algunos casos hay salpullido en la piel. Estos síntomas duran 3-6 días y desaparecen sin necesidad de tratamiento. Esto se conoce como fiebre del VNO.
    • Síntomas graves: en menos del 1% (1 de cada 150) de los casos de infección por VNO. Los síntomas son fiebre alta, rigidez en el cuello, confusión, coma, convulsiones y debilidad muscular. La debilidad muscular suele ocurrir en un solo lado del cuerpo. La causa es una infección en el cerebro (encefalitis) o en la médula espinal (meningitis viral).
    • Muerte: Ocurre en el 10% de los pacientes que requieren hospitalización.
    • Esta infección en los niños es casi siempre leve. Los casos más graves ocurren en personas mayores de 60 años.
  3. Diagnóstico del VNO:
    • Los síntomas leves no requieren examen médico ni pruebas médicas especiales.
    • Los casos de síntomas graves (con encefalitis o meningitis viral) deben ser examinados de inmediato por un médico. Se harán ciertos análisis de sangre y del líquido cefalorraquídeo para confirmar si se trata del VNO.
    • Las mujeres embarazadas o lactantes deben ir al médico si tienen síntomas de VNO.
  4. Tratamiento del VNO:
    • No se necesita tratamiento especial después de una picadura de mosquito.
    • No hay ningún tratamiento especial ni medicamentos antivirales para los síntomas del VNO.
    • Las personas con síntomas serios suelen requerir hospitalización. Recibirán líquidos por vía intravenosa y ayuda respiratoria.
    • No existe todavía una vacuna para prevenir el VNO en los seres humanos.
  5. VNO – Transmisión Por Los Mosquitos:
    • El VNO se transmite por la picadura de mosquitos que contraen el virus al picar a pájaros infectados.
    • Incluso en las zonas donde hay VNO, menos del 1% de los mosquitos son portadores de este virus.
    • La transmisión del virus es de mosquitos a personas.
    • El virus no se transmite de persona a persona, por lo que no hay peligro en besar, tocar o compartir un vaso con otra persona que tenga el VNO.
    • Las madres con picaduras de mosquitos pueden amamantar (CDC 2003) a menos que tengan síntomas de VNO.
    • La infección por VNO tarda 3-14 días en manifestarse a partir del momento de la picadura.
    • En los Estados Unidos y Canadá, los veranos con más incidencia de VNO fueron los de 2002, 2003 y 2012.
See also:  Que Medico Te Mira El Pene?

Preguntas sobre el Repelente de Insectos

  1. Consejos Preventivos:
    • Use pantalones largos, camisas de manga larga y un sombrero.
    • Trate de no estar al aire libre cuando los insectos están más activos. La actividad de los mosquitos alcanza su nivel máximo al amanecer y al anochecer. Limite el tiempo que el niño pasa en el exterior a esas horas.
    • Elimine el agua estancada. (Motivo: Es donde los mosquitos ponen sus huevos. )
    • Repare los mosquiteros de las ventanas para evitar que entren en la casa.
    • Los repelentes de insectos que contienen DEET son muy útiles para prevenir las picaduras de mosquitos. Lea detenidamente la etiqueta.
  2. Productos Con DEET – Para Uso En La Piel:
    • El DEET es un repelente muy eficaz de mosquitos, garrapatas y otros insectos.
    • La AAP aprueba el uso del DEET para niños mayores de 2 meses de edad. Use DEET en concentración de 30% o menos. Use DEET en concentración de 30% si necesita protección para 6 horas. Use DEET en concentración de 10% si necesita protección solo para 2 horas.
    • Si el niño se chupa los dedos, no le ponga DEET en las manos. (Motivo: Evitar que trague el DEET)
    • Advierta a los niños mayores que se aplican el DEET ellos mismos, de que usen una cantidad moderada. 3 o 4 gotas pueden proteger todo el cuerpo.
    • Póngalo sobre las zonas expuestas de la piel. No lo use cerca de los ojos o de la boca. No lo aplique sobre la piel que está cubierta por la ropa. No ponga DEET sobre las quemaduras de sol o los salpullidos. (Motivo: El DEET puede ser fácilmente absorbido en estas zonas. )
    • Cuando el niño regrese a casa, quítele el DEET lavándolo con jabón y agua.
    • Advertencia: El DEET puede dañar la ropa hecha con fibra artificial. También puede dañar los plásticos (como los anteojos) y el cuero. El DEET puede usarse en prendas de algodón.
  3. Productos Con Permetrina – Para Uso En La Ropa:
    • Los productos que contienen permetrina (como Duranon) son eficaces para repeler mosquitos y garrapatas.
    • A diferencia del DEET, la permetrina no se ponen en la piel, sino en la ropa.
    • Póngala en el extremo de las mangas y de los pantalones, así como en los zapatos y sombreros. También puede ponerla en los mosquiteros y en los sacos de dormir.
    • No ponga permetrina sobre la piel. (Motivo: El sudor cambia sus características y deja de ser eficaz. )
  4. Productos Con Picaridina:
    • La picaridina es un repelente de insectos que equivale al DEET en concentración de 10%.
    • Puede ponerse sin peligro sobre la piel o la ropa.

Y recuerde, llame al Médico si su niño desarrolla cualquiera de los síntomas en la sección “Llame a su Médico”.

¿Qué antihistamínico tomar para picaduras?

Tratamiento de las reacciones moderadas – Los siguientes pasos pueden ayudar a aliviar la hinchazón y la comezón que a menudo se asocian con reacciones locales de gran tamaño:

  • Si puedes, retira el aguijón tan pronto como sea posible, por ejemplo, raspándolo con una uña. No trates de quitar un aguijón debajo de la superficie de la piel. Es posible que no haya un aguijón, ya que solo las abejas dejan sus aguijones. Otros insectos que pican, como las avispas, no lo hacen.
  • Lava el área afectada con agua y jabón.
  • Aplica una compresa fría.
  • Toma un analgésico de venta libre según sea necesario. Podrías probar con ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) para ayudar a aliviar el malestar.
  • Si la picadura es en un brazo o una pierna, elévalos.
  • Aplica una crema de hidrocortisona o loción de calamina para aliviar el enrojecimiento, la picazón o la hinchazón.
  • Si la picazón o hinchazón es molesta, toma un antihistamínico oral que contenga difenhidramina (Benadryl) o clorfeniramina.
  • Evita rascarte el área de la picadura. Esto empeorará la comezón y la hinchazón, y aumentará el riesgo de infección.

¿Qué antibiotico tomar para picadura de insecto?

¿Qué hacer en caso de una picadura de insecto?

Las mordeduras y picaduras de insectos pueden causar una reacción cutánea inmediata. Las mordeduras de las hormigas rojas y las picaduras de abejas, avispas y avispones con frecuencia son dolorosas. Es más probable que las picaduras de mosquitos, pulgas y ácaros causen picazón antes que dolor.

  • Las picaduras de insectos y arañas causan más muertes por intoxicación que las mordeduras de serpientes;
  • La mayoría de las muertes por mordedura de insectos se deben a reacciones alérgicas al veneno, más que a las toxinas del veneno en sí;

En la mayoría de los casos, las mordeduras y picaduras de insectos se pueden tratar en casa fácilmente. Algunas personas tienen reacciones extremas que requieren tratamiento inmediato para prevenir la muerte. Algunas picaduras de arañas, como la viuda negra o la reclusa parda, pueden causar enfermedades serias o la muerte. Los síntomas dependen del tipo de picadura o mordedura y pueden incluir:

  • Dolor
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Picazón
  • Ardor
  • Entumecimiento
  • Hormigueo

Algunas personas tienen reacciones graves y potencialmente mortales a las picaduras de abejas o de insectos. Esto se denomina shock anafiláctico. Esta afección puede ocurrir rápidamente y llevar a la muerte rápida si no se trata de manera oportuna. Los síntomas de anafilaxia pueden ocurrir rápidamente y afectar a todo el cuerpo. Estos incluyen:

  • Dolor abdominal o vómitos
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para tragar
  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón de la cara o la boca
  • Desmayos o mareos
  • Erupción o enrojecimiento

En caso de reacciones graves, primero examine las vías respiratorias y la respiración de la persona. Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) e inicie respiración boca a boca y RCP. Después, siga estos pasos:

  1. Conforte a la persona, tratando de mantenerla calmada.
  2. Quite anillos y otras joyas que se puedan atascar ya que la zona podría hincharse.
  3. Utilice el estuche de epinefrina (Epi-pen) de la persona o cualquier otro artículo de botiquín de primeros auxilios, si existe uno (algunas personas que tienen reacciones graves a insectos llevan uno consigo).
  4. Si es necesario, trate a la persona en caso de señales de shock y acompáñela hasta que llegue la asistencia médica.
See also:  Que Es Examen Medico?

Medidas generales para la mayoría de mordeduras y picaduras: Retire el aguijón si está presente raspando con la parte posterior de una tarjeta de crédito o algún otro objeto de borde recto. No utilice pinzas, ya que estas pueden apretar el saco del veneno y aumentar la cantidad de veneno secretado. Lave muy bien la zona afectada con agua y jabón. Después, siga estos pasos:

  1. Aplique hielo (envuelto en un trozo de tela) en el sitio de la picadura por 10 minutos, retírelo por 10 minutos y repita el proceso.
  2. Si es necesario, tome un antihistamínico o aplique cremas que reduzcan la picazón.
  3. Durante los siguientes días, esté atento a señales de infección (como aumento del enrojecimiento, hinchazón o dolor).

Tome las siguientes precauciones:

  • NO aplique torniquetes.
  • NO le administre a la persona estimulantes, ácido acetilsalicílico ( aspirin ) ni cualquier otro  medicamento para el dolor , a menos que el proveedor de atención médica lo prescriba.

Llame al 911 o a su número local de emergencias si alguien con una picadura está presentando los siguientes síntomas:

  • Dificultad para respirar, respiración entrecortada o sibilante
  • Hinchazón en cualquier parte de la cara o en la boca
  • Opresión en la garganta o dificultad para tragar
  • Sensación de debilidad
  • Tornarse azul

Si usted tuvo una reacción grave en todo el cuerpo a una picadura de abeja, su proveedor debe referirlo con un alergólogo para que le realice pruebas cutáneas y tratamiento. Usted debe recibir un equipo de emergencia para llevarlo consigo a dondequiera que vaya. Puede ayudar a prevenir las mordeduras y picaduras de insectos haciendo lo siguiente:

  • Evite usar perfumes y ropa con figuras florales o de color oscuro cuando camine en bosques, campos u otras áreas en las cuales se sabe que hay un gran número de abejas u otros insectos.
  • Evite los movimientos rápidos y bruscos cerca de colmenas o nidos de insectos.
  • No ponga las manos en nidos o bajo madera podrida donde los insectos pueden reunirse.
  • Sea cauteloso al comer en espacios abiertos, en especial con las bebidas azucaradas o en áreas alrededor de colectores de basura, que a menudo atraen a las abejas.

Picadura de abeja; Picadura de chinche; Picaduras – insectos, abejas y arañas; Picadura de la araña viuda negra; Picadura de la araña reclusa parda; Picadura de pulga; Picadura de abeja o avispón; Picadura de piojo; Picadura de ácaro; Picadura de escorpión; Picadura de araña; Picadura de avispa; Picadura de la avispa amarilla Boyer LV, Binford GJ, Degan JA. Spider bites. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach’s Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 43. Ennik F. Deaths from bites and stings of venomous animals. West J Med. 1980;133(6):463-468. www. ncbi. nlm. nih. gov/pmc/articles/PMC1272387/.

  1. La mayoría de las picaduras de arañas son inofensivas;
  2. Si es posible, lleve el insecto o araña que lo mordió con usted cuando busque tratamiento para su identificación;
  3. Otten EJ;
  4. Venomous animal injuries;
  5. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds;

Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 55. Patterson JW. Arthropod-induced diseases. In: Patterson JW, ed. Weedon’s Skin Pathology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 31. Seifert SA, Dart R, White J.

Envenomation, bites, and stings. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 104. Suchard JR. Scorpion envenomation. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds.

Auerbach’s Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 44. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

¿Qué insecto pica y deja morado?

Mordidas de la araña reclusa La herida de la mordida tiene un centro pálido que se vuelve azul oscuro o morado con un anillo rojo alrededor.

¿Qué tipo de picaduras hay?

¿Qué causa el piquete de zancudo?

¿Qué problemas de salud pueden causar las picaduras de mosquitos? – La mayoría de las picaduras de mosquitos son inofensivas, pero hay momentos en que pueden ser peligrosas. Las formas en que las picaduras de mosquitos pueden afectar a los humanos incluyen:

  • Causar un bulto que pica como una respuesta del sistema inmune a la saliva del mosquito. Esta es la reacción más común. Los bultos suelen desaparecer después de un par de días
  • Causar reacciones alérgicas , incluyendo ampollas, urticaria y, en casos raros, anafilaxia. La anafilaxia es una reacción alérgica grave que afecta a todo el cuerpo. Es una emergencia médica
  • Transmisión de enfermedades a seres humanos. Algunas de estas enfermedades pueden ser graves. Muchas no tienen tratamiento y sólo hay vacunas para pocas de ellas. Estas enfermedades son un problema más serio en África y otras áreas tropicales del mundo, pero un mayor número se está extendiendo a EE. Otras razones incluyen el aumento del comercio y los viajes hacia áreas tropicales y subtropicales
Adblock
detector