Picadura De Avispa Cuando Ir Al Medico?

Picadura De Avispa Cuando Ir Al Medico
‘Los síntomas relacionados con un proceso alérgico tras la picadura son los que más se ven en el servicio de urgencias, personas que presentan una erupción generalizada, con mucho picor y lesiones tipo habón, con hinchazón facial centrada en los párpados o dificultad para respirar ‘, explica Justo Menéndez.

¿Cuándo acudir al médico por una picadura de avispa?

Busque atención médica si nota una extensa erupción cutánea o inflamación alrededor de la picadura, o si la inflamación o el dolor duran más de 3 días; estos podrían ser signos de una infección. Los siguientes signos pueden indicar que existe una reacción alérgica grave o con riesgo de muerte.

¿Cuánto dura el efecto de una picadura de avispa?

El dolor intenso o el escozor en la zona afectada duran 1 a 2 horas. La hinchazón normal a causa del veneno puede seguir aumentando durante 48 horas después de la picadura. El enrojecimiento puede durar 3 días. La hinchazón puede durar 7 días.

¿Cuándo preocuparse por una picadura de abeja?

Cuándo debes consultar con un médico – En la mayoría de los casos, las picaduras de abejas no requieren una visita al médico. En casos más graves, necesitarás atención inmediata. Llama al 911 o a otros servicios de emergencia si estás teniendo una reacción grave a una picadura de abeja que sugiera la presencia de anafilaxia, incluso si solo se trata de uno o dos signos o síntomas. Pide una consulta con el médico si ocurre lo siguiente:

  • Los síntomas de la picadura de abeja no desaparecen en unos días.
  • Has tenido otros síntomas de una respuesta alérgica a una picadura de abeja.

¿Cómo se sabe si una picadura está infectada?

Cuando se produce una picadura de insecto, este inyecta veneno. Cuando se produce una mordedura de insecto, no se inyecta veneno. Ambas pueden causar reacciones locales o una reacción que afecte a todo el cuerpo. Las mordidas y las picaduras pueden infectarse. Las señales de infección incluyen enrojecimiento, calor, dolor, supuración de pus e hinchazón.

¿Qué hacer cuando te pica una avispa y se hincha?

¿Cómo actuar ante la picadura de una avispa? – Lo primero que debemos hacer en caso de que una avispa nos pique es alejarnos del lugar , ya que, al picar, este insecto libera un tipo de feromona que incita a los otros miembros de su colonia a atacar.

  • Después, se debe lavar bien la picadura con agua fría abundante y jabón y luego aplicar un antiséptico ligero;
  • Para mitigar el dolor y la hinchazón, puede aplicarse durante aproximadamente diez minutos un cubito de hielo envuelto en una tela fina o paño;

También hay que retirar de la zona afectada anillos u otros objetos que puedan comprimirla. Como tratamiento farmacológico, puede ser útil tomar por vía oral analgésicos tipo paracetamol para el dolor o antihistamínicos para reducir el picor y la reacción local.

Igualmente, puede ser eficaz aplicar una crema que contenga un corticoesteroide (generalmente, hidrocortisona). Si la picadura es grave debido a su número, localización o a la posible sensibilidad o alergia de la persona que la ha sufrido, debe buscarse de inmediato asistencia médica, llamando al 112,  ya que la rapidez en la administración del tratamiento adecuado es clave para que resulte eficaz.

En caso de que se produzca una reacción anafiláctica, puede ser necesaria una inyección de epinefrina (adrenalina). En este caso, es recomendable preguntar a la persona si lleva auto inyector de adrenalina y si precisa ayuda para ponérselo. Si la persona no responde, no respira y no tiene pulso, hay que empezar con las maniobras de resucitación cardiopulmonar -RCP- hasta que llegue la asistencia.

Si ocurre un shock anafiláctico, será precisa la administración de líquidos por vía intravenosa o de fármacos que ayuden al corazón y al sistema circulatorio. Por este motivo, quienes son alérgicos a las picaduras han de llevar alguna identificación visible sobre su problema como los brazaletes de alerta médica, además de portar siempre consigo una jeringa cargada con adrenalina.

Tras la primera vez que en que se desarrollan reacciones sistémicas al sufrir una picadura, se ha de acudir a un alergólogo para que confirme la alergia y prescriba el tratamiento adecuado. Además del tratamiento para la reacción a las picaduras, el especialista podrá valorar la indicación de seguir un tratamiento a largo plazo –vacunas-, que pueda minimizar el riesgo de sufrir nuevas reacciones graves a picaduras en el futuro.

See also:  Como Pedir Desplazamiento Medico?

¿Qué tengo que hacer si me pica una avispa?

¿Qué tan peligrosas son las avispas?

Las avispas amarillas defenderán agresivamente sus nidos, que por lo general se encuentran escondidos bajo tierra y no se ven. A diferencia de las abejas, las avispas amarillas pican repetidamente, lo que las hace muy peligrosas para las personas que son alérgicas.

¿Qué pasa si el aguijón queda dentro de la piel?

Respuesta – Las abejas al picar dejan su aguijón siempre y mueren. Luego, según sea la persona y su respuesta al veneno presentan más o menos inflamación, y si el aguijón persiste la inflamación es mayor. Debería acudir a un centro para buscar el aguijón y sacarlo, pero tampoco es imprescindible.

¿Cómo es el aguijón de una avispa?

Insectos [ editar ] – Entre los artrópodos con aguijón se cuentan los miembros del grupo Aculeata : las abejas y avispas y otros himenópteros como las hormigas. En todos estos insectos el aguijón es un ovipositor modificado que ha perdido su función de depositar huevos y sirve solo para picar.

  • Entre las abejas melíferas (y solo entre ellas) el aguijón de las obreras [ 2 ] ​ tiene forma de anzuelo , alojándose en la carne de la víctima tras desprenderse del cuerpo de la abeja, lo que provoca la muerte de esta en pocos minutos; además tiene su propio saco de veneno que continúa inyectando veneno en la carne de la víctima durante varios minutos;

La cuestión de cómo tal rasgo ha podido evolucionar, cuando es una desventaja obvia para el individuo, queda resuelta cuando se advierte que los mamíferos predadores pueden destruir fácilmente una colonia completa si no se les repele. Si la colonia es destruida, las obreras, que son estériles, morirán sin descendencia, así que solo mediante la defensa de la colonia pueden lograr que sus genes se transmitan.

  • Las puntas de los aguijones aseguran que un ataque de una abeja melífera solo es suicida si la víctima es un mamífero, pudiendo picar a otras abejas (en batalla intercoloniales) repetidamente;
  • Así, bajo condiciones naturales, el carácter suicida del aguijón de la abeja melífera solo entra en juego en caso de un atacante que amenace con destruir toda la colonia;

El aguijón de todas las demás abejas y avispas no tiene esta punta, por lo que puede ser usado para picar a mamíferos repetidamente sin morir. También hay una especie de escarabajo con aguijón Onychocerus albitarsis. [ 3 ] ​ Por su parte, el aguijón de las avispas suele ser más bien recto y liso, ergo, pueden picar más de una vez a un mamífero (incluyendo a los humanos) e incluso a veces se dan casos de picaduras consecutivas en una sola tanda.

¿Cuando una picadura de insecto es grave?

Las mordeduras y picaduras de insectos pueden causar una reacción cutánea inmediata. Las mordeduras de las hormigas rojas y las picaduras de abejas, avispas y avispones con frecuencia son dolorosas. Es más probable que las picaduras de mosquitos, pulgas y ácaros causen picazón antes que dolor.

Las picaduras de insectos y arañas causan más muertes por intoxicación que las mordeduras de serpientes. La mayoría de las muertes por mordedura de insectos se deben a reacciones alérgicas al veneno, más que a las toxinas del veneno en sí.

En la mayoría de los casos, las mordeduras y picaduras de insectos se pueden tratar en casa fácilmente. Algunas personas tienen reacciones extremas que requieren tratamiento inmediato para prevenir la muerte. Algunas picaduras de arañas, como la viuda negra o la reclusa parda, pueden causar enfermedades serias o la muerte. Los síntomas dependen del tipo de picadura o mordedura y pueden incluir:

  • Dolor
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Picazón
  • Ardor
  • Entumecimiento
  • Hormigueo

Algunas personas tienen reacciones graves y potencialmente mortales a las picaduras de abejas o de insectos. Esto se denomina shock anafiláctico. Esta afección puede ocurrir rápidamente y llevar a la muerte rápida si no se trata de manera oportuna. Los síntomas de anafilaxia pueden ocurrir rápidamente y afectar a todo el cuerpo. Estos incluyen:

  • Dolor abdominal o vómitos
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para tragar
  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón de la cara o la boca
  • Desmayos o mareos
  • Erupción o enrojecimiento

En caso de reacciones graves, primero examine las vías respiratorias y la respiración de la persona. Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) e inicie respiración boca a boca y RCP. Después, siga estos pasos:

  1. Conforte a la persona, tratando de mantenerla calmada.
  2. Quite anillos y otras joyas que se puedan atascar ya que la zona podría hincharse.
  3. Utilice el estuche de epinefrina (Epi-pen) de la persona o cualquier otro artículo de botiquín de primeros auxilios, si existe uno (algunas personas que tienen reacciones graves a insectos llevan uno consigo).
  4. Si es necesario, trate a la persona en caso de señales de shock y acompáñela hasta que llegue la asistencia médica.
See also:  Que Medico Trata El Hirsutismo?

Medidas generales para la mayoría de mordeduras y picaduras: Retire el aguijón si está presente raspando con la parte posterior de una tarjeta de crédito o algún otro objeto de borde recto. No utilice pinzas, ya que estas pueden apretar el saco del veneno y aumentar la cantidad de veneno secretado. Lave muy bien la zona afectada con agua y jabón. Después, siga estos pasos:

  1. Aplique hielo (envuelto en un trozo de tela) en el sitio de la picadura por 10 minutos, retírelo por 10 minutos y repita el proceso.
  2. Si es necesario, tome un antihistamínico o aplique cremas que reduzcan la picazón.
  3. Durante los siguientes días, esté atento a señales de infección (como aumento del enrojecimiento, hinchazón o dolor).

Tome las siguientes precauciones:

  • NO aplique torniquetes.
  • NO le administre a la persona estimulantes, ácido acetilsalicílico ( aspirin ) ni cualquier otro  medicamento para el dolor , a menos que el proveedor de atención médica lo prescriba.

Llame al 911 o a su número local de emergencias si alguien con una picadura está presentando los siguientes síntomas:

  • Dificultad para respirar, respiración entrecortada o sibilante
  • Hinchazón en cualquier parte de la cara o en la boca
  • Opresión en la garganta o dificultad para tragar
  • Sensación de debilidad
  • Tornarse azul

Si usted tuvo una reacción grave en todo el cuerpo a una picadura de abeja, su proveedor debe referirlo con un alergólogo para que le realice pruebas cutáneas y tratamiento. Usted debe recibir un equipo de emergencia para llevarlo consigo a dondequiera que vaya. Puede ayudar a prevenir las mordeduras y picaduras de insectos haciendo lo siguiente:

  • Evite usar perfumes y ropa con figuras florales o de color oscuro cuando camine en bosques, campos u otras áreas en las cuales se sabe que hay un gran número de abejas u otros insectos.
  • Evite los movimientos rápidos y bruscos cerca de colmenas o nidos de insectos.
  • No ponga las manos en nidos o bajo madera podrida donde los insectos pueden reunirse.
  • Sea cauteloso al comer en espacios abiertos, en especial con las bebidas azucaradas o en áreas alrededor de colectores de basura, que a menudo atraen a las abejas.

Picadura de abeja; Picadura de chinche; Picaduras – insectos, abejas y arañas; Picadura de la araña viuda negra; Picadura de la araña reclusa parda; Picadura de pulga; Picadura de abeja o avispón; Picadura de piojo; Picadura de ácaro; Picadura de escorpión; Picadura de araña; Picadura de avispa; Picadura de la avispa amarilla Boyer LV, Binford GJ, Degan JA. Spider bites. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach’s Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 43. Ennik F. Deaths from bites and stings of venomous animals. West J Med. 1980;133(6):463-468. www. ncbi. nlm. nih. gov/pmc/articles/PMC1272387/.

  • La mayoría de las picaduras de arañas son inofensivas;
  • Si es posible, lleve el insecto o araña que lo mordió con usted cuando busque tratamiento para su identificación;
  • Otten EJ;
  • Venomous animal injuries;
  • In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds;

Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 55. Patterson JW. Arthropod-induced diseases. In: Patterson JW, ed. Weedon’s Skin Pathology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 31. Seifert SA, Dart R, White J.

  • Envenomation, bites, and stings;
  • In: Goldman L, Schafer AI, eds;
  • Goldman-Cecil Medicine;
  • 26th ed;
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 104;
  • Suchard JR;
  • Scorpion envenomation;
  • In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds;

Auerbach’s Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 44. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

¿Qué antihistamínico tomar para picaduras?

Tratamiento de las reacciones moderadas – Los siguientes pasos pueden ayudar a aliviar la hinchazón y la comezón que a menudo se asocian con reacciones locales de gran tamaño:

  • Si puedes, retira el aguijón tan pronto como sea posible, por ejemplo, raspándolo con una uña. No trates de quitar un aguijón debajo de la superficie de la piel. Es posible que no haya un aguijón, ya que solo las abejas dejan sus aguijones. Otros insectos que pican, como las avispas, no lo hacen.
  • Lava el área afectada con agua y jabón.
  • Aplica una compresa fría.
  • Toma un analgésico de venta libre según sea necesario. Podrías probar con ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) para ayudar a aliviar el malestar.
  • Si la picadura es en un brazo o una pierna, elévalos.
  • Aplica una crema de hidrocortisona o loción de calamina para aliviar el enrojecimiento, la picazón o la hinchazón.
  • Si la picazón o hinchazón es molesta, toma un antihistamínico oral que contenga difenhidramina (Benadryl) o clorfeniramina.
  • Evita rascarte el área de la picadura. Esto empeorará la comezón y la hinchazón, y aumentará el riesgo de infección.
See also:  Como Pedir Traslado De Medico?

¿Qué antibiótico sirve para picaduras?

¿Qué pasa si no se saca el aguijón de la abeja?

Saca el aguijón Lo más recomendable es que la extracción la haga un profesional sanitario, porque se corre el riesgo, en caso de no realizarse bien, de meter más veneno en el cuerpo o extender la picadura por arrastre, explica Ignacio García Núñez, especialista en alergología del Hospital Quirón de Málaga.

¿Cuándo acudir al médico por una picadura de araña?

¿Cómo bajar la inflamación de una picadura de mosquito?

Tratamiento –

  • Lave el área con agua y jabón.
  • Aplique una compresa de hielo durante 10 minutos para reducir la inflamación y la comezón. Vuelva a aplicar la compresa de hielo, según sea necesario.
  • Aplique una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, que puede ayudar a reducir la respuesta de la comezón.
  • Crema contra la comezón para una picadura de mosquito. Crédito: Imágenes Getty.
    • Mezcle una cucharada de bicarbonato de sodio con una cantidad de agua apenas suficiente para formar una pasta.
    • Aplique la pasta a la picadura de mosquito.
    • Espere 10 minutos.
    • Enjuague.
  • Utilice una crema contra la comezón o antihistamínica de venta libre para ayudar a aliviar la comezón. Siga las instrucciones de la etiqueta del producto.

¿Qué pasa con la picadura de chinche?

Descripción general – Las chinches son pequeños insectos chupasangre de color marrón rojizo y sin alas. Las picaduras de chinches normalmente desaparecen sin tratamiento en una o dos semanas. Las chinches no son conocidas por propagar enfermedades, pero pueden causar reacciones alérgicas o reacciones graves en la piel de algunas personas.

Las chinches tienen el tamaño aproximado de una semilla de manzana. Se esconden en las grietas y dobleces de las camas, somieres, cabeceras, estructuras de las camas y cualquier otro objeto que esté alrededor de estas, y salen de noche para alimentarse de su huésped preferido, los seres humanos.

El riesgo de encontrar chinches aumenta si pasas tiempo en lugares con volúmenes altos de huéspedes nocturnos, como hoteles, hospitales y refugios para personas sin hogar. Si tienes chinches en tu casa, se recomienda el exterminio realizado por profesionales.

¿Qué causa el piquete de zancudo?

¿Qué problemas de salud pueden causar las picaduras de mosquitos? – La mayoría de las picaduras de mosquitos son inofensivas, pero hay momentos en que pueden ser peligrosas. Las formas en que las picaduras de mosquitos pueden afectar a los humanos incluyen:

  • Causar un bulto que pica como una respuesta del sistema inmune a la saliva del mosquito. Esta es la reacción más común. Los bultos suelen desaparecer después de un par de días
  • Causar reacciones alérgicas , incluyendo ampollas, urticaria y, en casos raros, anafilaxia. La anafilaxia es una reacción alérgica grave que afecta a todo el cuerpo. Es una emergencia médica
  • Transmisión de enfermedades a seres humanos. Algunas de estas enfermedades pueden ser graves. Muchas no tienen tratamiento y sólo hay vacunas para pocas de ellas. Estas enfermedades son un problema más serio en África y otras áreas tropicales del mundo, pero un mayor número se está extendiendo a EE. Otras razones incluyen el aumento del comercio y los viajes hacia áreas tropicales y subtropicales
Adblock
detector