Para Ir Al Ginecologo Hay Que Ir Al Medico De Cabecera?

Para Ir Al Ginecologo Hay Que Ir Al Medico De Cabecera

En lo relativo a la salud ginecológica muchas mujeres tienen dudas sobre cuándo deben realizarse una revisión, en qué consisten las pruebas o si es mejor acudir a la seguridad social o a un especialista en una clínica privada. Son muchas las opiniones al respecto, sin embargo, lo más importante es la tranquilidad y la seguridad de que tu salud íntima está en orden durante todas las etapas de la vida: desde la juventud, la maternidad o la menopausia.

Uno de los principales factores, y quizá el más importante, a tener en cuenta a la hora de elegir tu centro para la revisión ginecológica en la seguridad social o en la privada es que te aporte confianza.

Tiempo de espera para una revisión ginecológica en la seguridad social Las diferencias en la revisión ginecológica en la seguridad social y en la privada son, como en otras especialidades, notables. Y es que, hay que entender que en el sistema sanitario público la demanda de atención es mucho mayor y en ocasiones se sufren retrasos o colapsos para dar cita o recibir resultados de pruebas.

Ésta es quizá la mayor diferencia: el tiempo de espera. Para realizarte una revisión ginecológica en la seguridad social el procedimiento es más largo y pesado que en un centro privado. En primer lugar, debes acudir a tu médico de cabecera o de atención primaria.

Éste valorará los síntomas (si existen) y según su criterio realizará un volante o petición de consulta con un especialista en ginecología. Actualmente existe cierto colapso en esta especialidad en la mayoría de hospitales españoles. Sin embargo, en un centro privado la demanda de citas es menor y, por tanto, los tiempos de espera se reducen sustancialmente.

Habitualmente podrás acudir a revisión ginecológica tras pedir cita directamente en el centro privado, sin necesidad de pasar por el médico de atención primaria. Diferencias en las pruebas en una revisión ginecológica en la seguridad social y en un centro privado Otra de las diferencias a la hora de realizarte una revisión ginecológica en la seguridad social es que no se consideran necesarias algunas pruebas ginecológicas comunes como la ecografía de mama, análisis de sangre o la prueba Papanicolau.

Según la Sanidad española las citologías deben realizarse cada 3 años, por lo que la revisión ginecológica en la seguridad social cada año es innecesaria. Es entendible que, si no se presentan síntomas o irregularidades en el ciclo menstrual, las revisiones ginecológicas puedan espaciarse más en el tiempo.

  • Sin embargo, una revisión ginecológica anual no sólo sirve para la detección de patologías o enfermedades, también para que las mujeres conozcan su cuerpo y sientan la tranquilidad de que su salud ginecológica es correcta;

En un centro privado puedes pedir realizarte cualquier prueba ginecológica , ya sea por prevención o por tranquilidad. Además, tu especialista te recomendará las pruebas que necesites y te dará y explicará los resultados con la mayor brevedad posible. No obstante, en un centro ginecológico privado las pruebas o exámenes tienen un coste. Especialistas de confianza y seguimiento en tus revisiones Otra de las diferencias más relevantes entre una revisión ginecológica en la seguridad social y en un centro privado es el especialista que te atiende. Tanto en el sistema sanitario público como en el privado los facultativos están bien preparados y formados, sin embargo, en un centro privado podrás elegir el ginecólogo que te atienda y en la seguridad social no es siempre posible. Las ventajas de elegir tu especialista es que la atención es más personalizada , el seguimiento de tu historial médico más exhaustivo y la confianza médico-paciente mayor.

Si tienes un seguro médico privado seguramente éste se incluirá en la cuota y si no, es un gasto en salud fácilmente asumible por la mayoría de mujeres. Para una revisión ginecológica, ya sea la primera o una rutinaria, es importante tener confianza con el médico especialista ya que con una buena relación es más sencillo y resulta menos incómodo para la paciente plantear ciertas dudas o problemas íntimos.

Además, habitualmente los centros privados tienen especialistas de diferentes ramas de la ginecología en un mismo centro para consultas o dudas complementarias. La importancia de las instalaciones La tecnología avanza imparable en todos los campos, por supuesto también en la ginecología.

Tanto para la detección precoz, el tratamiento de enfermedades o para la realización de pruebas ginecológicas rutinarias, las últimas tecnologías mejoran la experiencia del paciente y son mucho más precisas y eficaces.

See also:  Como Conseguir Medico De Cabecera?

El sistema sanitario público español hace sus esfuerzos para equipar a todos los hospitales con la última tecnología. Sin embargo, son muchos los centros públicos y no todos pueden dotarse con tecnología de última generación. Los centros privados suelen estar equipados con lo último en tecnología de la salud para ofrecer a sus pacientes la mayor comodidad y eficiencia.

  • La gran demanda de revisión ginecológica en la seguridad social se transforma en miles de personas haciendo uso de una tecnología en poco tiempo, por lo que las instalaciones no suelen estar tan bien conservadas como en los centros ginecológicos privados;

En definitiva: rapidez y comodidad frente a coste Las diferencias entre una revisión ginecológica en la seguridad social y en un centro privado se podrían resumir, según nuestro punto de vista, en: rapidez, comodidad y mayor número de pruebas en un centro privado frente a la gratuidad del sistema público nacional.

El coste de una revisión rutinaria en un centro ginecológico suele ser asumible por la gran mayoría de la sociedad española , sin embargo, es una decisión personal acudir a un centro público y privado.

La diferencia que más nos comentan los pacientes de EGR frente al sistema público es el compromiso e implicación de nuestros doctores en cada una de sus dudas o complicaciones. Para nosotros la atención a nuestros pacientes es primordial. Y tú, ¿qué experiencias has tenido en tus revisiones ginecológicas? ¿Encuentras más diferencias entre las dos opciones? Nos interesa mucho tu opinión, ¡esperamos tu comentario! Equipo de Ginecología y Obstetricia de Madrid, en el Instituto de Medicina EGR.

¿Qué hay que hacer antes de ir al ginecólogo?

¿Cómo hacer una cita con el ginecólogo?

¿Cómo pedir cita al ginecólogo? – Una vez te has decidido a pedir cita al ginecólogo, existen varias vías para hacerlo. Si perteneces a una mutua o sociedad médica privada, puedes demandar directamente una cita a cualquier médico incluido en tu cuadro médico de servicios.

Por otro lado, si prefieres optar por la Seguridad Social, deberás acudir a un ambulatorio donde haya servicio de ginecología y pedir cita directamente. En algunas comunidades autónomas es necesario visitar previamente al médico de familia para solicitar una derivación al ginecólogo.

Aún así, los ginecólogos en Barcelona están a tu disposición para aclararte todas las dudas y resolverte todas tus inquietudes. Cuenta con nosotros para tus revisiones ginecológicas en todas tus etapas como mujer..

¿Que decir en la primera cita con el ginecólogo?

¿Qué esperar de la primera visita al ginecólogo? – Si acabas de tener la menarquia, la primera visita al ginecólogo será muy sencilla. De hecho, es posible que ni siquiera necesites una evaluación física. Entonces, ¿qué esperar de la primera cita ginecológica? ¡Una conversación! Sí, así como lo lees. ; te hará un par de preguntas :

  • A qué edad -o hace cuánto- tuviste tu primera regla.
  • Qué sientes antes, durante y después del periodo.
  • Cuál fue el primer día (fecha) de tu última menstruación.
  • Cada cuánto tiempo suele venir tu periodo menstrual.
  • Cuántos días -aproximadamente- dura tu regla.

El especialista también podría preguntarte otras cosas, como si ya has tenido relaciones sexuales y, de ser así, qué método de protección usaste o estás usando. Como ves, ¡no hay nada que temer! Puedes abrirte al 100 % con el médico. Todo lo que digas en la consulta será privado (ni siquiera tus padres tienen por qué saberlo). Consejo de Loop. Te recomendamos aprovechar este espacio para preguntarle al ginecólogo todo lo que quieras: si es malo dormir con tampones , qué color debería tener la regla ; por qué sientes náuseas premenstruales , qué causa el acné hormonal ; qué es normal y qué no; etc.

¿Cuando voy al ginecólogo me tengo que depilar?

1) Ir sin depilar (si quieres) – El vello femenino es uno de los temas que más de cabeza nos traen a las mujeres. Parece que siempre debemos hacer creer al resto de humanos que hemos nacido sin estos pelos por el cuerpo, y no debe ser así. Menos aún en una consulta ginecológica.

«Sobraría decir que el vello de las piernas es algo completamente intrascendente en la consulta de ginecología, pero hay mujeres que hasta piden perdón por no haberse depilado. Pero es más, ni siquiera es necesario venir con la vulva depilada.

See also:  Como Ser El Mejor Medico?

No nos molesta para nada el vello para la exploración. La depilación es una decisión personal, pero es algo que no tiene nada que ver con la higiene», asegura la ginecóloga a THE OBJECTIVE. « El motivo que le lleva a cada persona a depilarse los genitales no debería ser promovido ni por motivos higiénicos (tener vello en los genitales no es antihigiénico) y mucho menos por la vergüenza.

Hay quienes piensan que es de persona descuidada o sucia tener vello y de ahí sientan vergüenza de tener su sexo con sus pelitos normales. El vello tiene una función protectora de la piel y mucosas de los genitales.

¡Cómo va a ser antihigiénico!», matiza Míriam Al Adib Mendiri.

¿Cómo sabe el ginecólogo si has tenido relaciones?

Nuestro profesional de la salud responde No, ellos no lo pueden saber esta fecha unícamemte por una consulta. Realmente es imposible saber o predecir cuando ha sido la última relación sexual de una persona mediante una consulta médica. Espero haberte ayudado y estaré atento si tienes más dudas para poder orientarte..

¿Cuál es el mejor momento para ir al ginecólogo?

¿Cuándo debe realizarse la primera visita al ginecólogo? – La primera visita al ginecólogo se recomienda hacerla previa a la primera menstruación. Al ir vinculado a los órganos reproductores de la mujer, es bueno realizarlo en época de evolución, comprendido entre las edades de 11 a 15 años.

¿Qué ropa usar para ir al ginecólogo?

Cómo te tienes que preparar – Reserva la cita Tienes que reservar con antelación tu visita, pero es mejor ir cuando no se tiene la regla para que el profesional de la salud pueda hacerte un buen reconocimiento. Afortunadamente hay muchas aplicaciones para el móvil que te pueden ayudar a saber cuándo te va a bajar la regla.

Si tienes los períodos irregulares, entonces tendrás que reservar cita y probar suerte, si cuando te toca tienes la regla, intenta pasarla a la semana siguiente. Cómo vestirte Muchas mujeres no saben cómo vestirse para la cita, pero no es necesario que te preocupes en exceso porque cuando llegues a la consulta si tienen que hacerte una exploración te harán quitarte la ropa y ponerte un camisón.

Lo mejor que puedes hacer es ponerte ropa cómoda y que puedas quitarte fácilmente. L os calcetines altos siempre son una buena opción. Aunque si vas a hacerte una mamografía lo mejor es usar una camisa y unos pantalones para que puedas quitarte la camisa y el sujetador y quedarte en pantalones en lugar de en braguitas si vas en vestido.

Ir limpia Es necesario que cuando vayas al ginecólogo vayas limpia en la zona genital. No es necesario tomar tres duchas antes de ir, pero sí es necesario que sigas tu rutina habitual para estar limpia y que cuando llegue el momento se pueda explorar correctamente y poder obtener muestras adecuadamente.

No te preocupes por el vello Muchas mujeres se sienten cohibidas por tener vello en la zona púbica, esto no le importa a tu ginecólogo. A tu ginecólogo solo le importa poder explorarte bien, no te va a juzgar si tienes mucho o poco vello. Solo quiere saber que todo va bien. Es importante que seas sincera y que digas la verdad a las preguntas que te haga el ginecólogo Sé sincera Es importante que seas sincera y que digas la verdad a las preguntas que te haga. Si te pregunta sobre tu historial sexual di la verdad. En relación a esto último, muchas mujeres se preguntan si pueden o no pueden mantener relaciones sexuales el día de antes de ir a la cita con el ginecólogo, y la respuesta es que sí puedes. Prepárate mentalmente También es importante que te prepares mentalmente.

¿Cuánto cuesta una consulta con un ginecólogo?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Para Ir Al Ginecologo Hay Que Ir Al Medico De Cabecera Hola. Depende del centro, puede variar de 800 a 1500 dependiendo de los estudios extras que se realicen. Hola el costo de la consulta de ginecología es variable depende del ginecólogo y si requieres de colposcopía este tiene que contar con la subespecialidad de esta el costo de mi consulta con colposcopía es de 1000 pesos Saludos. Saludos

  • Me. hicieron una biopsia y colcoscopia cuántos días debo dejar pasar para tener relaciones sexuales y cuántos días debo dejar pasar para poder tomar cerveza
  • Buen día. En mi cuello uterino me aparece una mancha de color marrón
  • Después de una biopsia de cervix ¿Qué significa qué hay metaplasia escamosa y PROMINENTE inflammation mixta acompañantes? En el informe final dice lesión intraepitelial escamosa bajo grado, cambios secundarios a infección por virus del papiloma humano. No me queda claro la última parte, ayuda por favor.
  • tengo una hija de 13 años, la cual tubo su menstruacion a las 11*12 pero le llego su regla el 27 de julio el cual me comenta que sigue con sangrado 03 de agosto pero con como tipo moco a que de debe.
  • Hola fui al ginecólogo, m hice evaluación completa en el ultrasonido y todo bien, m hizo colposcopia y dijo q todo bien sin infección pero al darme los resultados del papanicolau salió q tengo lesión intraepitelial escamosa d alto grado asociada a ivph. Estoy súper angustiada será posible q se hayan…
  • Me salieron una especie de verruguitas en la vulva, me mandaron a hacer Papanicolaou y Colposcopía, y aún no me dan resultados, pero yo observé unas manchitas blancas en el cuello del útero, y cuando le aplicaron la solución café una parte se pinto de amarillo, que tipo de VPH puede ser esto? Tengo miedo…
  • ¿Qué sucede si jamás me he realizado Papanicolau ni Colposcopía? Ya tengo 33 años.
  • En mi Papanicolaou salió que tengo una inflamación moderada, será porque tengo vph? El médico me indicó una colposcopia y una biopsia, debo preocuparme?
  • hola buenas la presencia de microorganismos, pueden causar lesiones en el cuello uterino
  • Tengo 45 años y ultimamente he tenido sangrado despues de tener relaciones, no me dura el sangrado, no siento molestia al tener relaicones, solo al final el sangrado, que estudio me tendria que hacer o porque podria pasar eso?
See also:  Que Seguro Medico Es Mejor Asisa O Adeslas?

¿Qué ropa usar para ir al ginecólogo?

Cómo te tienes que preparar – Reserva la cita Tienes que reservar con antelación tu visita, pero es mejor ir cuando no se tiene la regla para que el profesional de la salud pueda hacerte un buen reconocimiento. Afortunadamente hay muchas aplicaciones para el móvil que te pueden ayudar a saber cuándo te va a bajar la regla.

Si tienes los períodos irregulares, entonces tendrás que reservar cita y probar suerte, si cuando te toca tienes la regla, intenta pasarla a la semana siguiente. Cómo vestirte Muchas mujeres no saben cómo vestirse para la cita, pero no es necesario que te preocupes en exceso porque cuando llegues a la consulta si tienen que hacerte una exploración te harán quitarte la ropa y ponerte un camisón.

Lo mejor que puedes hacer es ponerte ropa cómoda y que puedas quitarte fácilmente. L os calcetines altos siempre son una buena opción. Aunque si vas a hacerte una mamografía lo mejor es usar una camisa y unos pantalones para que puedas quitarte la camisa y el sujetador y quedarte en pantalones en lugar de en braguitas si vas en vestido.

Ir limpia Es necesario que cuando vayas al ginecólogo vayas limpia en la zona genital. No es necesario tomar tres duchas antes de ir, pero sí es necesario que sigas tu rutina habitual para estar limpia y que cuando llegue el momento se pueda explorar correctamente y poder obtener muestras adecuadamente.

No te preocupes por el vello Muchas mujeres se sienten cohibidas por tener vello en la zona púbica, esto no le importa a tu ginecólogo. A tu ginecólogo solo le importa poder explorarte bien, no te va a juzgar si tienes mucho o poco vello. Solo quiere saber que todo va bien. Es importante que seas sincera y que digas la verdad a las preguntas que te haga el ginecólogo Sé sincera Es importante que seas sincera y que digas la verdad a las preguntas que te haga. Si te pregunta sobre tu historial sexual di la verdad. En relación a esto último, muchas mujeres se preguntan si pueden o no pueden mantener relaciones sexuales el día de antes de ir a la cita con el ginecólogo, y la respuesta es que sí puedes. Prepárate mentalmente También es importante que te prepares mentalmente.

¿Qué preguntas te hacen en el ginecólogo?

Adblock
detector