Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Medico Que Trata La Osteoporosis?

Medico Que Trata La Osteoporosis
La osteoporosis y sus síntomas son tratadas por reumatólogos, cirujanos ortopédicos y endocrinólogos.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la osteoporosis?

¿Qué medicamentos para la osteoporosis suelen probarse primero? – Los bifosfonatos suelen ser la primera opción para el tratamiento de la osteoporosis. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Alendronato (Fosamax), una píldora semanal
  • Risedronate (Actonel), una píldora semanal o mensual
  • Ibandronato (Boniva), una píldora mensual o una infusión intravenosa trimestral
  • Ácido zoledrónico (Reclast), una infusión intravenosa anual

Otro medicamento común para la osteoporosis es el denosumab (Prolia, Xgeva). Sin relación con los bifosfonatos, el denosumab podría utilizarse en personas que no pueden tomar un bifosfonato, como algunas personas con una función renal disminuida. El denosumab se administra mediante inyecciones superficiales, justo debajo de la piel, cada seis meses.

¿Que no se puede comer cuando se tiene osteoporosis?

¿Cómo se puede curar la osteoporosis en la columna?

¿Cómo se llama la inyección anual para la osteoporosis?

La inyección de Denosumab (Xgeva) se utiliza La inyección de denosumab pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de ligando RANK. Funciona para evitar la pérdida ósea al bloquear un determinado receptor en el cuerpo para disminuir la ruptura de los huesos. –

  • para reducir el riesgo de fracturas en personas que han tenido mieloma múltiple (cáncer que inicia en las células del plasma y ocasiona daños óseos) y en personas que han tenido determinados tipos de cáncer que inician en otra parte del cuerpo pero se ha diseminado a los huesos.
  • en adultos y algunos adolescentes para tratar el tumor gigante de células de los huesos (GCTB; un tipo de tumor óseo) que no se puede tratar con cirugía.
  • para tratar los niveles altos de calcio que son ocasionados por el cáncer en personas que no respondieron a otros medicamentos.

La presentación de la inyección de denosumab es como una solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel) en la parte superior del brazo, parte superior de la cadera o área del estómago. Usualmente la inyecta un médico o enfermero en un consultorio médico o clínica. La inyección de denosumab (Prolia) por lo general se administra una vez cada 6 meses. Cuando se utiliza la inyección de denosumab (Xgeva) para reducir el riesgo de fracturas de mieloma múltiple o cáncer que ha tenido metástasis a los huesos, generalmente se administra cada 4 semanas.

Funciona para tratar GCTB al bloquear un determinado receptor en las células del tumor que disminuye la velocidad del crecimiento del tumor. Funciona para tratar los niveles altos de calcio al disminuir la ruptura de los huesos porque la ruptura de los huesos libera el calcio.

Cuando se utiliza la inyección de denosumab (Xgeva) para tratar tumores de células gigantes de los huesos, o niveles altos de calcio debido al cáncer, generalmente se administra cada 7 días durante las primeras tres dosis (en el día 1, día 8 y día 15) y luego una vez cada 4 semanas empezando a las 2 semanas después de las primeras tres dosis.

  • Su médico le indicará que tome suplementos de calcio y vitamina D mientras se le trate con la inyección de denosumab;
  • Tome estos suplementos exactamente como se le indique;
  • Cuando se utiliza la inyección de denosumab (Prolia) para tratar la osteoporosis o pérdida ósea, su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de denosumab y cada vez que vuelva a surtir su receta médica;

Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, hable con su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( http://www. fda. gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.

¿Cómo es el dolor de la osteoporosis?

¿Cuáles son los síntomas de la osteoporosis? – La osteoporosis no produce síntomas, no duele ni causa ninguna alteración en sí misma. Sin embargo, al producirse gran fragilidad en los huesos, aparecen con gran frecuencia fracturas óseas, que son las que condicionan los síntomas en estos enfermos.

Las fracturas más frecuentes en la osteoporosis de la mujer postmenopáusica son las fracturas vertebrales, que producen dolores muy agudos en la espalda y condicionan la aparición progresiva de deformidades de la misma, fundamentalmente disminución progresiva de la talla por aplastamientos vertebrales.

Este dolor puede dar paso a un dolor sordo y más continuo, producido por microfracturas, y que muchas veces es el síntoma que lleva al diagnóstico. La osteoporosis del anciano produce típicamente fracturas en los huesos largos, sobre todo en la muñeca, y más aún en el fémur, siendo la responsable de las típicas fracturas de cadera de las personas mayores. Conozca qué es, cómo se diagnóstica y se trata la osteoporosis. Síntomas más habituales:

  • Fracturas vertebrales.
  • Microfracturas.
  • Dolor.
  • Aplastamientos vertebrales.

¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con osteoporosis?

La osteoporosis mata cuatro veces más mujeres que el cáncer de mama. El dato pesa en la celebración del Día Mundial de la Osteoporosis, que ha tenido lugar este domingo. Se trata de una enfermedad silenciosa caracterizada por la pérdida de densidad ósea y cambios en la microestructura de los huesos.

  • En España unos 3 millones de personas sufren esta patología , siendo las mujeres las más afectadas;
  • La osteoporosis provoca una gran carga, tanto a nivel personal como social, debido a las diversas fracturas que ocasiona en las articulaciones y que son motivo de múltiples visitas a los servicios hospitalarios y de diferentes tipos de discapacidad;

Al año provoca en nuestro país 100. 000 fracturas. Las complicaciones asociadas a las fracturas incluyen un incremento en la morbilidad, un aumento en el riesgo de padecer nuevas fracturas y una subida de la tasa mortalidad. La enfermedad no tiene un comienzo bien definido y, además, sus síntomas son difíciles de prever, dado que no se manifiestan de forma clara hasta que se ha producido una fractura que descubre la enfermedad.

  • El consultor de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Cruces de Baracaldo , José Luis Neyro, asegura que “si no se actúa a tiempo la osteoporosis se va a convertir, al igual que la obesidad, en una epidemia del siglo XXI”;

El experto ha lamentado que las autoridades sanitarias no estén dando prioridad a esta enfermedad. “Hagamos prevención primaria para evitar la enfermedad, secundaria para evitar la fractura y terciaria para evitar las consecuencias de la invalidez producida por la fractura”, ha señalado, para insistir en que los efectos de esta enfermedad no sólo afectan a la calidad de vida sino que, también, “incrementan el coste asistencial tanto directo como indirecto”.

En concreto, el 35% de las mujeres sufren la enfermedad a partir de los 50 años, un porcentaje que aumenta hasta el 52% en las mayores de 70 años. De hecho, se estima que en España entre el 12% y el 16% de todas las mujeres sufrirá una fractura de cadera secundaria derivada de la osteoporosis postmenopáusica.

Además, uno de los principales inconvenientes de esta enfermedad es el hecho de que el 13% de los pacientes que han sufrido una fractura por osteoporosis muere en los siguientes tres meses, siendo la mortalidad a los dos años del 38%. Asimismo, el 45% de aquellos que han sufrido una fractura vertebral quedan con daño funcional y hasta el 50% de los mismos puede desarrollar incapacidad total o parcial.

See also:  Seguro Medico Que Es?

¿Cuál es la mejor leche para la osteoporosis?

Alimentos permitidos (consumo moderado y ocasional – Leche y lácteos: Leche condensada y otros productos lácteos más calóricos (flanes, natillas, arroz con leche). Cereales y derivados: Bollería suave (bollo suizo, bizcochos de soletilla, de desayuno tipo Génova).

¿Qué es la osteoporosis es cáncer?

La osteoporosis es el tipo más común de enfermedad de los huesos. Aparece cuando el cuerpo descompone más tejido óseo del que puede reponer. Como resultado, los huesos se vuelven débiles y frágiles, con lo que es más probable que se fracturen o quiebren.

¿Cómo se cura la osteoporosis de forma natural?

¿Que no debe hacer una persona con osteoporosis?

Movimientos que se deben evitar – Si tienes osteoporosis, no hagas los siguientes tipos de ejercicios:

  • Ejercicios de alto impacto. Ciertas actividades, como saltar, correr o trotar, pueden provocar fracturas en los huesos debilitados. Evita hacer movimientos rápidos y bruscos en general. Elige ejercicios con movimientos lentos y controlados. Si, por lo general, te mantienes fuerte y en un buen estado físico a pesar de padecer osteoporosis, es posible que puedas hacer ejercicios de mayor impacto que una persona débil.
  • Agacharte y doblarte. Los ejercicios que consisten en doblar y girar la cintura, como tocarse los dedos de los pies o hacer sentadillas, pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas por compresión en la columna vertebral si tienes osteoporosis. Otras actividades que pueden requerir que te agaches o que dobles con fuerza la cintura son el golf, el tenis, los bolos y algunas posturas de yoga.

Si no estás seguro del estado de salud de tus huesos, habla con tu médico. No permitas que el miedo a sufrir fracturas te impida divertirte y mantenerte activo.

¿Cuándo se considera osteoporosis severa?

La calificación T – Generalmente, los resultados de su BMD se comparan con la densidad mineral ósea de un adulto joven en buen estado de salud y usted recibe una calificación T (T score). Una calificación de 0 significa que su densidad mineral ósea es igual a la normal de un adulto joven sano.

La diferencia entre su BMD y la de un adulto joven sano se mide en unidades llamadas desviaciones estándar (DE). Cuantas más desviaciones estándar por debajo de 0, indicadas con números negativos, más baja es su densidad ósea y mayor su riesgo de fractura.

Como puede verse en el cuadro siguiente, una calificación T entre +1 y –1 se considera normal o saludable. Una calificación T entre –1 y –2. 5 indica que usted tiene una densidad ósea baja, aunque no lo suficientemente baja como para tener un diagnóstico de osteoporosis.

Definiciones de la World Health Organization según los niveles de densidad ósea

Nivel Definición
Normal La densidad ósea está dentro de 1 DE (+1 ó –1) del promedio para un adulto joven.
Densidad ósea baja La densidad ósea está entre 1 y 2. 5 DE por debajo del promedio para un adulto joven (–1 a –2. 5 DE).
Osteoporosis La densidad ósea está 2. 5 DE o más por debajo del promedio para un adulto joven (–2. 5 DE o más baja).
Osteoporosis grave (establecida) La densidad ósea está más de 2. 5 DE por debajo del promedio para un adulto joven y han ocurrido una o más fracturas producidas por la osteoporosis.

.

¿Qué órganos son los más afectados por la osteoporosis?

Osteoporosis Revisado por: Dr. Francisco Bermúdez Endocrinología, Hospital San Juan de Dios San José, Costa Rica Febrero 200 4 Definición La osteoporosis en un padecimiento que se debe a la descalcificación de los huesos, que en forma paulatina van perdiendo solidez y se vuelven esponjosos y por ende más frájiles y suceptibles a fracturas.

Los huesos más afectados son los de la cadera, vértebras y las muñecas. Causas Los huesos de nuestro cuerpo se regeneran en forma constante, ya sea para reparar áreas de fracturas de huesos muy pequeñas que ocurren casi a diario, como para sustituir zonas de hueso viejo o caduco, lo que indica que el hueso es un tejido en continua actividad de cambio.

La cantidad de hueso que se reabsorbe debe ser igual a la cantidad de hueso nuevo que se forma. De tal manera que la osteoporosis ocurre cuando la cantidad de hueso que se reabsorbe es mayor a la cantidad que se forma, lo que provoca un desequilibrio en los huesos haciéndolos esponjosos y muy débiles.

Síntomas Al ser un proceso que se presenta en forma paulatina, los síntomas tardan mucho tiempo en manifestarse, y en muchos casos este padecimiento es descubierto cuando ya el paciente tiene los huesos rotos o dolores muy fuertes.

Quiénes padecen esta enfermedad? A pesar de que siempre se ha dicho que  las mujeres mayores de 50 años son el mayor grupo de población que se ve afectado por este padecimiento, debido a la disminución de estrgenos, aunque en menor proporción también la padecen los hombres así como jóvenes y niños.

Existen otros factores de riesgo, tal es el caso de individuos que consumen excesivamente alcohol, tabaco y las personas que son inactivas físicamente, excesivamente delgadas o con historia familiar de osteoporosis.

Prevención En la actualidad existen exámenes especiales que el médico puede realizar (u ordenar) al paciente para determinar si existe pérdida de masa osea en sus huesos y evitar así mayores complicaciones. Una buena dieta rica en calcio y vitamina D desde la infancia puede ayudar a un aumento de la masa osea.

El calcio se puede obtener al consumir productos lácteos como la leche el queso y las hortalizas como la bróculi, espinacas y algunas otras que el médico tratante le pueda recomendar. Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y café, evitar el fumado es otra recomendación que están haciendo los especialistas.

Otro factor importante para prevenir esta enfermedad es hacer un ejercicio adecuado, pues algunos estudios demuestran que las personas que no hacen ningún tipo de ejercicio están propensas a mayor riesgo de este padecimiento. Tratamiento Existen diferentes tipos de tratamiento, por lo que un diagnóstico temprano de esta enfermedad ayudará sin duda al paciente a prevenir y a detener la enfermedad y así evitar mayores complicaciones.

¿Cuánto cuesta la inyección para la osteoporosis?

El precio de lista de Prolia ® es $1,434. 14*, † por tratamiento cada seis meses.

¿Qué vitaminas son buenas para la osteoporosis?

El diagnóstico de la osteoporosis

Obtener suficiente calcio y vitamina D en la dieta puede ayudar a mantener los huesos fuertes y disminuir el riesgo de desarrollar osteoporosis. Su cuerpo necesita calcio para mantener los huesos densos y fuertes. La densidad ósea baja puede provocar que sus huesos se vuelvan quebradizos y frágiles.

  1. Estos huesos débiles pueden fracturarse más fácilmente, incluso sin una lesión evidente;
  2. La vitamina D ayuda a su cuerpo a absorber el calcio;
  3. Coma alimentos que proporcionan las cantidades adecuadas de calcio, vitamina D y proteínas;

Este tipo de dieta le dará a su cuerpo los pilares fundamentales que necesita para producir y mantener los huesos fuertes. Además de obtener suficiente calcio y vitamina D, usted puede disminuir el riesgo de desarrollar osteoporosis haciendo ejercicios regularmente, y evitando el tabaquismo y la ingesta excesiva de alcohol. Todos los niños entre los 9 y los 18 años deben obtener:

  • 1300 mg de calcio diariamente
  • 600 UI de vitamina D diariamente

Todos los adultos menores de 50 años deben obtener:

  • 1000 mg de calcio diariamente
  • 400 a 800 UI de vitamina D diariamente

Los adultos de 51 años en adelante deben obtener:

  • Mujeres: 1200 mg de calcio diariamente
  • Hombres: 1000 mg de calcio diariamente

Hombres y mujeres: 800 a 1000 UI de vitamina D diariamente. Las personas con deficiencia de vitamina D o que tiene cantidades insuficientes de vitamina D necesitarán cantidades más grandes de suplemento de vitamina D. Demasiado calcio o vitamina D pueden ocasionar problemas como aumentar el riesgo de cálculos en los riñones.

  • El total de calcio no debe exceder 2000 mg diariamente
  • El total de vitamina D no debe exceder 4000 UI diariamente

La leche y los productos lácteos son las mejores fuentes de calcio. Estos productos contienen una forma de calcio que su cuerpo puede absorber fácilmente. Elija yogures, quesos y suero de leche. Los adultos deben escoger leche descremada o baja en grasa (al 2% o 1%) y otros productos lácteos reducidos en grasa. El hecho de extraer parte de la grasa no disminuye la cantidad de calcio en un producto lácteo.

  • El yogur, la mayoría de los quesos y el suero de la leche vienen en versiones con poca grasa o sin grasa.
  • La vitamina D ayuda al cuerpo a usar el calcio , por lo que frecuentemente se le agrega a la leche.

Si usted consume muy pocos o ningún producto lácteo, puede encontrar el calcio en otros alimentos. Este a menudo se le agrega a algunos jugos de naranja, a la leche de soja (soya), al tofu, a los cereales listos para el consumo y a los panes. Revise las etiquetas de estos alimentos en busca de calcio agregado. Las hortalizas de hoja verde, como el brócoli, la col rizada, la berza común, la mostaza verde, las acelgas y el bok choy (repollo chino) son buenas fuentes de calcio. Otras buenas fuentes alimenticias de calcio son:

  • El salmón y las sardinas que vienen enlatadas con sus huesos (usted se puede comer estos huesos blandos)
  • Las almendras, las nueces de Brasil, las semillas de girasol, la tahina (pasta de ajonjolí o sésamo) y las legumbres secas
  • Melazas cocidas

Otros consejos para verificar que su cuerpo pueda utilizar el calcio en la dieta:

  • Cocine las verduras ricas en calcio en una pequeña cantidad de agua durante el menor tiempo posible. De esta forma, conservarán más calcio.
  • Tenga cuidado con lo que come junto con alimentos ricos en calcio. Ciertas fibras, como el salvado de trigo y los alimentos con ácido oxálico (espinacas y ruibarbo), pueden impedir que su cuerpo absorba el calcio.

Su médico puede recomendarle un suplemento de calcio o vitamina D para cubrir sus necesidades de calcio y vitamina D. Sin embargo, no es claro el balance que existe entre los beneficios y riesgos de estos suplementos. Osteoporosis – calcio; Osteoporosis – baja densidad ósea Brown C. Vitamins, calcium, bone. In: Brown MJ, Sharma P, Mir FA, Bennett PN, eds. Clinical pharmacology.

  • Las cantidades de calcio se expresan en miligramos (mg) y las de vitamina D se expresan en unidades internacionales (UI);
  • 12th ed;
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 39;
  • Cosman F, de Beur SJ, LeBoff MS, et al;

Clinician’s guide to prevention and treatment of osteoporosis. Osteoporos Int. 2014;25(10):2359-2381. PMID: 25182228 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/25182228/. National Institutes of Health, Office of Dietary Supplements website. Fact sheet for health professionals: Calcium.

  1. ods;
  2. od;
  3. nih;
  4. gov/factsheets/Calcium-HealthProfessional;
  5. Updated March 26, 2020;
  6. Accessed July 17, 2020;
  7. US Preventive Services Task Force; Grossman DC, Curry SJ, Owens DK, et al;
  8. Vitamin D, calcium, or combined supplementation for the primary prevention of fractures in community-dwelling adults: US Preventive Services Task Force recommendation statement;

JAMA. 2018;319(15):1592-1599. PMID: 29677309 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/29677309/. Versión en inglés revisada por: Diane M. Horowitz, MD, Rheumatology and Internal Medicine, Northwell Health, Great Neck, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

¿Qué pasa cuando una persona tiene osteoporosis?

Descripción general – La osteoporosis hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos, en tal medida que una caída o incluso una leve tensión, como agacharse o toser, pueden causar una fractura. Las fracturas por osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en la cadera, la muñeca o la columna vertebral.

El hueso es tejido vivo que se descompone y se reemplaza constantemente. La osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo. La osteoporosis afecta a hombres y mujeres de todas las razas, pero las mujeres blancas y asiáticas, especialmente las mujeres mayores posmenopáusicas, son las que corren mayor riesgo.

Los medicamentos, la dieta saludable y los ejercicios con peso pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea o a fortalecer los huesos débiles.

¿Cuál es la vitamina que fortalece los huesos?

Obtener suficiente calcio y vitamina D en la dieta puede ayudar a mantener los huesos fuertes y disminuir el riesgo de desarrollar osteoporosis. Su cuerpo necesita calcio para mantener los huesos densos y fuertes. La densidad ósea baja puede provocar que sus huesos se vuelvan quebradizos y frágiles.

Estos huesos débiles pueden fracturarse más fácilmente, incluso sin una lesión evidente. La vitamina D ayuda a su cuerpo a absorber el calcio. Coma alimentos que proporcionan las cantidades adecuadas de calcio, vitamina D y proteínas.

Este tipo de dieta le dará a su cuerpo los pilares fundamentales que necesita para producir y mantener los huesos fuertes. Además de obtener suficiente calcio y vitamina D, usted puede disminuir el riesgo de desarrollar osteoporosis haciendo ejercicios regularmente, y evitando el tabaquismo y la ingesta excesiva de alcohol. Todos los niños entre los 9 y los 18 años deben obtener:

  • 1300 mg de calcio diariamente
  • 600 UI de vitamina D diariamente

Todos los adultos menores de 50 años deben obtener:

  • 1000 mg de calcio diariamente
  • 400 a 800 UI de vitamina D diariamente

Los adultos de 51 años en adelante deben obtener:

  • Mujeres: 1200 mg de calcio diariamente
  • Hombres: 1000 mg de calcio diariamente

Hombres y mujeres: 800 a 1000 UI de vitamina D diariamente. Las personas con deficiencia de vitamina D o que tiene cantidades insuficientes de vitamina D necesitarán cantidades más grandes de suplemento de vitamina D. Demasiado calcio o vitamina D pueden ocasionar problemas como aumentar el riesgo de cálculos en los riñones.

  • El total de calcio no debe exceder 2000 mg diariamente
  • El total de vitamina D no debe exceder 4000 UI diariamente

La leche y los productos lácteos son las mejores fuentes de calcio. Estos productos contienen una forma de calcio que su cuerpo puede absorber fácilmente. Elija yogures, quesos y suero de leche. Los adultos deben escoger leche descremada o baja en grasa (al 2% o 1%) y otros productos lácteos reducidos en grasa. El hecho de extraer parte de la grasa no disminuye la cantidad de calcio en un producto lácteo.

  • El yogur, la mayoría de los quesos y el suero de la leche vienen en versiones con poca grasa o sin grasa.
  • La vitamina D ayuda al cuerpo a usar el calcio , por lo que frecuentemente se le agrega a la leche.

Si usted consume muy pocos o ningún producto lácteo, puede encontrar el calcio en otros alimentos. Este a menudo se le agrega a algunos jugos de naranja, a la leche de soja (soya), al tofu, a los cereales listos para el consumo y a los panes. Revise las etiquetas de estos alimentos en busca de calcio agregado. Las hortalizas de hoja verde, como el brócoli, la col rizada, la berza común, la mostaza verde, las acelgas y el bok choy (repollo chino) son buenas fuentes de calcio. Otras buenas fuentes alimenticias de calcio son:

  • El salmón y las sardinas que vienen enlatadas con sus huesos (usted se puede comer estos huesos blandos)
  • Las almendras, las nueces de Brasil, las semillas de girasol, la tahina (pasta de ajonjolí o sésamo) y las legumbres secas
  • Melazas cocidas

Otros consejos para verificar que su cuerpo pueda utilizar el calcio en la dieta:

  • Cocine las verduras ricas en calcio en una pequeña cantidad de agua durante el menor tiempo posible. De esta forma, conservarán más calcio.
  • Tenga cuidado con lo que come junto con alimentos ricos en calcio. Ciertas fibras, como el salvado de trigo y los alimentos con ácido oxálico (espinacas y ruibarbo), pueden impedir que su cuerpo absorba el calcio.

Su médico puede recomendarle un suplemento de calcio o vitamina D para cubrir sus necesidades de calcio y vitamina D. Sin embargo, no es claro el balance que existe entre los beneficios y riesgos de estos suplementos. Osteoporosis – calcio; Osteoporosis – baja densidad ósea Brown C. Vitamins, calcium, bone. In: Brown MJ, Sharma P, Mir FA, Bennett PN, eds. Clinical pharmacology.

Las cantidades de calcio se expresan en miligramos (mg) y las de vitamina D se expresan en unidades internacionales (UI). 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 39. Cosman F, de Beur SJ, LeBoff MS, et al.

Clinician’s guide to prevention and treatment of osteoporosis. Osteoporos Int. 2014;25(10):2359-2381. PMID: 25182228 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/25182228/. National Institutes of Health, Office of Dietary Supplements website. Fact sheet for health professionals: Calcium.

ods. od. nih. gov/factsheets/Calcium-HealthProfessional. Updated March 26, 2020. Accessed July 17, 2020. US Preventive Services Task Force; Grossman DC, Curry SJ, Owens DK, et al. Vitamin D, calcium, or combined supplementation for the primary prevention of fractures in community-dwelling adults: US Preventive Services Task Force recommendation statement.

JAMA. 2018;319(15):1592-1599. PMID: 29677309 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/29677309/. Versión en inglés revisada por: Diane M. Horowitz, MD, Rheumatology and Internal Medicine, Northwell Health, Great Neck, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

¿Qué es bueno para regenerar el hueso?

¿Por qué es importante la salud de los huesos? – Los huesos nos dan soporte y nos permiten movernos. Protegen de lesiones al cerebro, al corazón y a otros órganos. Además, los huesos almacenan minerales tales como el calcio y el fósforo, los cuales nos ayudan a mantener los huesos fuertes, y los liberan a otros órganos cuando estos los necesitan para otros usos.

  • Existen muchas cosas que podemos hacer para mantener los huesos sanos y fuertes;
  • Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, hacer suficiente ejercicio y tener hábitos saludables ayuda a mantener los huesos sanos;

Si no comemos bien y no hacemos suficiente ejercicio del tipo adecuado, los huesos pueden debilitarse e incluso romperse. Cuando los huesos se rompen (lo que se conoce como fractura) pueden causar mucho dolor y ocasionalmente se requiere cirugía para repararlos.

  • ¿Por qué es importante la salud de los huesos?
  • ¿Qué es la osteoporosis?
  • ¿Quién padece de osteoporosis?
  • ¿Realmente corro riesgo?
  • ¿Cómo puedo saber si tengo osteoporosis?
  • ¿Qué puedo hacer para tener huesos más sanos?
  • ¿Necesito tomar medicamentos para mis huesos?
  • ¿Cómo puedo participar en un estudio de investigación?
  • ¿Dónde puedo encontrar más información acerca de la salud de los huesos?

¿Qué remedio casero es bueno para fortalecer los huesos?

Dé a su hijo alimentos ricos en calcio  – El  calcio  es un mineral bien conocido por ayudar a tener unos huesos sanos. Se encuentra en los lácteos, las alubias, ciertos frutos secos y semillas y la verdura de hoja verde. Se añade a menudo a alimentos como el jugo de naranja o los cereales.

¿Qué es bueno para fortalecer los huesos después de los 50 años?

Adblock
detector