Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Medico Que Estudia La Sangre?

Medico Que Estudia La Sangre
Médico hematólogo: Es el especialista en enfermedades de la sangre – La Hematología se encarga de estudiar, diagnosticar, prevenir, tratar y, en la medida de lo posible, curar aquellas enfermedades relacionadas con la sangre , la médula ósea, el bazo y los ganglios linfáticos.

Esta rama de la ciencia de la salud  se encarga del estudio de  l os glóbulos rojos y blancos, las plaquetas, el mecanismo de coagulación, entre otros, son componentes de la sangre que el hematólogo estudia en profundidad ; puede decirse que ellos son el objeto de su trabajo.

Cualquier persona niños, jóvenes, adultos y ancianos  pueden ser atendidos por el hematólogo, aunque para estudiar las funciones y trastornos de la sangre en los más pequeños existe el hematólogo pediatra. Por ser la sangre el elemento que circula por cada centímetro del organismo, se justifica que sea un área digna de investigación y especialización. Ejemplos de las enfermedades que suele atender un hematólogo  son:

  • Anemia : aplásica (cuando la médula ósea produce muy pocos glóbulos rojos, blancos y plaquetas), hemolítica (cuando los glóbulos rojos se destruyen muy rápido), ferropénica (cuando carece de hierro), megaloblástica (presencia de glóbulos rojos muy grandes en la sangre), de células falciformes (cuando existe una anomalía en la hemoglobina).
  • Trastornos hemorrágicos : hemofilia (hereditario, cuando se producen constantes hemorragias que no pueden detenerse), púrpura trombocitopénica idiopática (disminución anormal en la cantidad de plaquetas).
  • Leucemias, linfomas u otro tipo de cáncer en la sangre.
  • Transplante de células madre/médula ósea  (precursores hematopoyéticos).

Para diagnosticar cualquiera de estos problemas, el hematólogo deberá realizar una serie de pruebas de laboratorio y solicitará la exploración minuciosa de todos los componentes de la sangre, para encontrar cuál pueda estar fallando y generando los síntomas. Un médico hematólogo previene, diagnostica y trata enfermedades y trastornos de la sangre y otros sistemas corporales relacionados. Puede trabajar en clínicas, hospitales, laboratorios y universidades. Un hematólogo usa sus conocimientos, destrezas y habilidades para el cuidado de sus pacientes.

¿Cuál es el especialista en la sangre?

Los hematólogos se especializan en medicina interna con una subespecialidad en hematología, el estudio de las enfermedades de la sangre.

¿Cuándo hay que ir a un hematólogo?

La hematología analiza y estudia las alteraciones de los componentes de la sangre. – La hematología es una especialidad muy compleja que con bastante frecuencia sirve de apoyo a muchas otras especialidades, en algún momento dado la mayoría de las especialidades se relacionan con la hematología por algún cambio detectado en los valores de la sangre.

El especialista se llama hematólogo, no es un analista como tal, solamente se encarga de determinar las enfermedades de la sangre para poder brindar una orientación de cómo deben ser tratadas, el estudio de la sangre, sus componentes y los órganos que se relacionan son su especialidad.

See also:  Cuantos Años Tienes Que Estudiar Para Ser Medico Forense?

Las enfermedades oncológicas de la sangre y órganos linfáticos son tratados por un hematólogo, quién al ser encargado de diagnosticar este tipo de padecimientos puede brindar un tratamiento adecuado. Entre estas enfermedades se encuentran:

  • Leucemias: Cáncer de la sangre y la médula ósea.
  • Mieloma múltiple: Las células plasmáticas se tornan cancerosas y se multiplican.
  • Linfomas: El sistema linfático se ve afectado por tumores sólidos hematológicos.

También se encarga de aquellas enfermedades no oncológicas, es decir todas aquellas enfermedades en la que ocurren sangrados o trombosis, disminución o aumento de las células sanguíneas sin alguna causa aparente. Entre estas enfermedades se encuentran:

  • Anemias : Disminución de los glóbulos rojos.
  • Poliglobulia: Aumento de los glóbulos rojos.
  • Hemofilia: La sangre no coagula normalmente.

Las células sanguíneas que produce la médula ósea son los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, por lo que para poder estudiar el desarrollo y función de estas células se recomienda una aspiración y/o una biopsia de médula ósea. Con los resultados de los exámenes de la médula ósea se pueden diagnosticar las enfermedades anteriormente mencionadas, además si ya se está llevando un tratamiento para tratar alguna de estas enfermedades se realizan estos exámenes para saber si el tratamiento funciona y para monitorear los efectos secundarios que se puedan generar.

  • Aspiración de médula ósea: Procedimiento que extrae una muestra liquida de la médula ósea.
  • Biopsia de médula ósea: Procedimiento que extrae una pequeña muestra sólida de la médula ósea.

¿Qué hacen los hematólogos?

Medico Que Estudia La Sangre La hematología es la especialidad médica que se dedica al estudio de la sangre (células sanguíneas y demás componentes) y sus trastornos o alteraciones, así como de los órganos que participan en su producción, como son la médula ósea, el bazo o los ganglios, entre otros. A veces las personas asocian la hematología con los análisis clínicos, pero son dos especialidades bien diferenciadas. El especialista de Análisis Clínicos ejerce su trabajo en el laboratorio determinando tantas células de la sangre, proteínas, azúcares, enzimas, cualquier elemento y sustancia que circula por el torrente sanguíneo, implicados en el funcionamiento de todos los órganos.

¿Qué enfermedades se detectan con la hematología?

¿Cuál es la causa de la sangre espesa?

Una persona con sangre espesa, o hipercoagulabilidad, puede ser propensa a la formación de coágulos. Cuando la sangre es más espesa o pegajosa de lo habitual, suele ser consecuencia de un problema en el proceso de coagulación. En concreto, un desequilibrio de las proteínas y las células responsables de la coagulación de la sangre puede conducir a la hipercoagulabilidad.

See also:  Como Se Llama El Medico De Huesos?

Cuando la sangre es espesa, puede dificultar el movimiento del oxígeno, las hormonas y los nutrientes por todo el cuerpo, impidiendo que lleguen a los tejidos y las células. Esto puede causar niveles bajos de oxígeno en las células y conducir a deficiencias hormonales y nutricionales.

A continuación, ofrecemos una visión más profunda de cómo afecta la sangre espesa al organismo, qué puede causar este problema y cómo lo tratan los médicos.

¿Cómo se llama la enfermedad antes de la leucemia?

El síndrome mielodisplásico se refiere a un grupo de trastornos relacionados en los cuales las células hematopoyéticas (precursoras) anormales se desarrollan en la médula ósea.

¿Qué hace un doctor homólogo?

09/01/2013 12:18 Actualizado a 18/04/2013 17:11 Barcelona (Redacción de Vivir mejor). – La especialidad de la hematología es una de las que más brilla en España. La propia sociedad española de hematología y hemoterapia agrupa a hematólogos españoles de fama mundial  y es referencia internacional en investigación de nuevos tratamientos.

  1. La Dra;
  2. Carmen Burgaleta, presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, explica que es una especialidad poco conocida ya que se ha desarrollado la mayor parte de la actividad en los hospitales públicos y eso comporta que no tenga un impacto directo en los pacientes;

¿Qué enfermedades trata la especialidad? La Dra. Burgaleta comenta que la hematología es una especialidad que engloba distintas áreas: una parte clínica muy compleja que trata neoplasias o cánceres de la sangre pero que no es la misma actividad que hace el oncólogo, trasplante de médula, anemias, ya sean hereditarias que se ven en niños o carenciales que son mucho más comunes, pero también las leucemias, linfomas, mielomas y enfermedades neoplásicas malignas de la sangre.

  • Otras alteraciones de la sangre La especialidad de hematología ha avanzado y evolucionado mucho en los últimos años;
  • La presidenta de la Sociedad describe que la hematología analiza y estudia las alteraciones de los componentes de la sangre;

El hematólogo no es un analista sino que determina las enfermedades de la sangre y orienta cómo tratarlas. También se ocupa de los trastornos de toda patología que conlleve hemorragia o trombosis. Las trombosis en el mundo occidental son más frecuentes que las enfermedades tumorales.

Además el hematólogo realiza el diagnóstico, seguimiento y prevención de las enfermedades tromboembólicas, así como es responsable de las transfusiones, la hemoterapia, los bancos de sangre, la donación de sangre o lahemovigilancia.

Tratamiento de la leucemia De leucemias hay de varios tipos. La Dra. Burgaleta comenta que hay algunas de ellas que presentan una evolución crónica como la linfática crónica o la mieloide crónica en las que se está avanzando y mejorando la supervivencia. Por otro lado existen las leucemias agudas como la leucemia linfoblástica aguda en niños que se cura en el 80 % de los casos.

  1. Dentro de las leucemias mieloides, hay la leucemia aguda promielocítica que también se cura en un alto porcentaje de los pacientes;
  2. La información proporcionada ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación directa que existe los pacientes/visitantes de este sitio web y su médico;
See also:  Cual Es El Mejor Seguro Medico Para Viajar A Cuba?

Si tiene problemas de salud, consulte a su médico Más de 11. 000 artículos, audios y videos de salud en  www. vivirmejor. com ..

¿Qué especialidad tiene un homólogo?

Martes mañana : de 09:00 a 13:00. Y por eso siempre, Previa petición de cita, que puede solicitarse telefónicamente llamando al número 917 302 684. La hematología es una especialidad médica dedicada al estudio de la sangre y sus trastornos. Las enfermedades de la sangre pueden tener consecuencias graves en el sistema inmunitario, en el transporte de oxígeno, en el suministro de nutrientes a los órganos y en la coagulación. Se denominan hemopatías y pueden desarrollarse por una lesión en el lugar principal de fabricación de las células de la sangre, la médula ósea , o por problemas que afecten directamente a las células sanguíneas circulantes:

  • Glóbulos blancos o leucocitos, que son las células del sistema inmunitario.
  • Eritrocitos o glóbulos rojos, que transportan el oxígeno.
  • Plaquetas o trombocitos, que se se encargan de la coagulación de la sangre.

La hematología estudia un amplio espectro de problemas de enfermedades hematológicas no malignas : Sobre todo

  • Anemias.
  • Disminución de la hemoglobina y los glóbulos rojos circulantes.
  • Trombopenias.
  • Disminución de las plaquetas circulantes, ya sea por fallo central o por aumento del consumo o destrucción de las mismas.
  • Leucopenias.
  • Disminución de la cifra de leucocitos, ya sean de origen congénito o adquirido.

Medico Que Estudia La Sangre Otras enfermedades se refieren a trastornos de la coagulación. como mas importantes

  • Tratamiento anticoagulante.
  • Seguimiento del paciente con indicación de recibir tratamiento anticoagulante, ya sea por haber sufrido un proceso trombótico o de forma preventiva o profiláctica.
  • Coagulopatías congénitas o adquiridas.
  • Trombofilia congénita o adquirida.
  • Prestando especial interés en el seguimiento de las gestantes con antecedentes previos de trombosis o enfermedades diagnosticadas o no de la coagulación.

Y también enfermedades oncohematológicas. como mas frecuentes

  • Leucemias agudas.
  • Leucemias crónicas.
  • Linfoma no Hodgkin.
  • Enfermedad de Hodgkin.
  • Mieloma múltiple.
  • Etc.

SERVICIOS DEL CENTRO Los servicios ofrecidos en el centro son: Sobre todo

  • Consulta de hematología.
  • Control de anticoagulación. : heparinas y nuevos anticoagulantes. como mas frecuentes
Adblock
detector