Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Medico Estomatologo Que Significa?

Medico Estomatologo Que Significa
El estomatólogo es el médico especialista en diagnóstico, tratamiento y prevención de las patologías dentales, además de trastornos producidos en toda la boca, las encías, el paladar, las glándulas salivares, el maxilar, la mandíbula y los tejidos anejos.

¿Qué diferencia hay entre un odontólogo y Estomatologo?

El Dentista o Medico Estomatologo

Odontología – En el mismo diccionario de términos médicos, se define la ODONTOLOGÍA como: “Disciplina científica, rama de la medicina, que se ocupa de promover la salud de los dientes y del periodonto , así como del estudio clínico, el diagnóstico, el tratamiento y la investigación de sus enfermedades.

” Al analizar ambas definiciones, se encuentra una diferencia importante entre una y otra. A pesar de que se desarrollan en torno a la cavidad bucal, la estomatología estudia la salud general de la boca.

Mientras que la odontología se concentra en los dientes y las encías.

¿Por qué se llama estomatología?

Qué es Estomatología: – La estomatología es una rama de la medicina que practica el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la boca y sus estructuras. La estomatología deriva del griego estoma que significa boca o cavidad bucal. La estomatología estudia la anatomía y la fisiología de:

  • el aparato estomatognático: conjunto de órganos y tejidos de la zona bucal como son los dientes, el periodonto, las articulaciones temporomandibular y su sistema neuromuscular,
  • las estructuras de la cavidad oral: lengua, paladar, mucosa oral y glándulas salivales, y
  • otras estructuras anatómicas bucales: labios, amígdalas y orofaringe.

La estomatología es una especialización de la medicina que involucra las siguientes especializaciones:

  • Cirugía oral y maxilofacial
  • Endodoncia
  • Patología y medicina oral
  • Peridoncia
  • Radiografía oral y maxilofacial
  • Rehabilitación oral

Hoy en día, la estomatología y la ortodoncia son estudiados en conjunto en las universidades, a pesar, que existen procedimientos médicos más complicados que solo pueden ser tratados con conocimientos de la medicina exclusivos de la estomatología. Vea también Medicina.

¿Cuál es el objeto de estudio de la estomatología?

La estomatología es el estudio de la estructura, la función y las enfermedades de la cavidad bucal. En algunos países, el término denota lo mismo que la disciplina de la odontología llamada medicina oral. Aunque la medicina oral no es una especialidad dental reconocida en los E.

See also:  Como Jugar A Ser Medico?

¿Cómo se llama el médico especialista en enfermedades de la boca?

¿Cuándo hay que ir al especialista en Medicina Oral? – El especialista que trata las enfermedades de la Medicina Oral es el dentista y odontólogo. Es recomendable realizar una revisión anual para disfrutar de una correcta salud oral. Por otro lado, la prevención de lesiones bucales ante el primer síntoma es muy importante para evitar complicaciones.

¿Qué otros órganos trata el estomatólogo?

El estomatólogo es el médico especialista en diagnóstico, tratamiento y prevención de las patologías dentales, además de trastornos producidos en toda la boca, las encías, el paladar, las glándulas salivares, el maxilar, la mandíbula y los tejidos anejos.

¿Cuánto dura la carrera de estomatología?

La Carrera de ODONTOLOGÍA dura cinco años y esta integrada en tres ciclos y actividades curriculares optativas.

¿Qué se necesita para ser un Estomatologo?

Requisitos para ser estomatólogo – Para trabajar como estomatólogo, lo que tendrás que hacer es formarte como odontólogo. Este es el término que se utiliza en la actualidad, en detrimento del anterior. Como comentábamos antes, a raíz de la entrada de España en la Unión Europea las titulaciones universitarias tuvieron que unificarse.

Entonces se pusieron en marcha los estudios de Odontología, mientras que la carrera de Estomatología fue eliminada de la oferta académica. Para cursar el Grado Superior de Odontología tendrás que haber aprobado el Bachillerato (o el acceso a la universidad para mayores de 25 años), preferiblemente por un itinerario de ciencias.

El grado dura cinco años, más el año de posgrado obligatorio durante el cual tendrás que cursar un máster. Dicho máster te servirá para especializarte en alguna rama de la odontología: implantología, odontología estética, odontología pediátrica… ¡Incluso puedes hacerte odontólogo forense! Grado Superior en Higiene Bucodental.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los dientes?

Visión de conjunto – La mayoría de los trastornos de salud bucodental son prevenibles en gran medida y pueden tratarse en sus etapas iniciales. Los principales trastornos son: caries dental, periodontopatías, cánceres bucales, traumatismos bucodentales, labio leporino y paladar hendido, y noma (una grave enfermedad gangrenosa que empieza en la boca y que afecta mayoritariamente a niños).

  1. Según las estimaciones publicadas en el estudio sobre la carga mundial de morbilidad 2019 ( Global Burden of Disease Study, 2019 ), estas enfermedades afectan a cerca de 3500 millones de personas en todo el mundo (1);
See also:  Que Medico Trata El Papiloma Humano En Hombres?

La caries en dientes permanentes es el trastorno más frecuente: se calcula que lo padecen 2000 millones de personas (1) y que 520 millones de niños sufren de caries en los dientes de leche (2). En la mayoría de los países de ingresos bajos y medianos, donde hay un incremento constante de la urbanización y cambios en las condiciones de vida, la prevalencia de las enfermedades bucodentales sigue aumentando a causa, principalmente, de la exposición insuficiente al flúor (en el suministro de agua y en los productos de higiene bucodental, como el dentífrico), la disponibilidad y asequibilidad de alimentos ricos en azúcar y el acceso insuficiente a servicios de atención de salud bucodental en la comunidad.

¿Cuánto gana un estomatólogo?

Preguntas frecuentes sobre sueldos de Estomatólogo El sueldo promedio nacional para el puesto de Estomatólogo es $26,124 por mes en México.

¿Cómo se detecta el cáncer en la boca?

Algunos posibles signos y síntomas del cáncer de orofaringe y de cavidad oral son:

  • Una úlcera en la boca que no se cura (es el síntoma más común)
  • Dolor en la boca que persiste (también es muy común)
  • Un bulto o engrosamiento en la mejilla
  • Un área blanca o roja sobre las encías, lengua, amígdalas o el revestimiento de la boca
  • Un dolor de garganta o la sensación de que hay algo atascado en la garganta que no desaparece
  • Dificultad para masticar o tragar
  • Dificultad para mover la mandíbula o la lengua
  • Entumecimiento de la lengua u otra área de la boca
  • Hinchazón de la mandíbula que hace que las dentaduras postizas no se adapten como es debido o se sientan incómodas
  • Aflojamiento de los dientes o dolor alrededor de los dientes o en la mandíbula
  • Cambios en la voz
  • Un bulto o masa en el cuello
  • Pérdida de peso
  • Mal aliento constante
See also:  Que Medico Trata Las Piedras En La Vesicula?

Muchos de estos signos y síntomas pueden también ser causados por otras dolencias diferentes al cáncer, o incluso por otros tipos de cáncer. Aun así, resulta muy importante consultar con un médico o dentista si alguna de estas condiciones dura más de 2 semanas para que se pueda encontrar y tratar la causa, de ser necesario..

¿Cómo saber si tienes hongos en la boca?

¿Cuál es la causa de las llagas en la boca?

Causas – Si bien la causa precisa de las aftas sigue siendo poco clara, algunos investigadores sospechan que los brotes se producen por una combinación de factores, incluso en la misma persona. Algunos posibles desencadenantes de las aftas son los siguientes:

  • Una lesión leve en la boca por un trabajo dental, el cepillado excesivo de los dientes, accidentes deportivos o por morderse accidentalmente la mejilla
  • Dentífricos y enjuagues bucales que contienen lauril sulfato de sodio
  • Sensibilidad a algunos alimentos, en especial chocolate, café, fresas, huevo, frutos secos, queso y alimentos picantes o ácidos
  • Una dieta con falta de vitamina B-12, cinc, folato (ácido fólico) o hierro
  • Una respuesta alérgica a determinadas bacterias de la boca
  • La helicobacter pylori, la misma bacteria que causa las úlceras pépticas
  • Cambios hormonales durante la menstruación
  • Estrés emocional

Las aftas también pueden aparecer por determinados trastornos y enfermedades, como los siguientes:

  • Celiaquía, un trastorno intestinal grave causado por la sensibilidad al gluten, una proteína que se encuentra en la mayoría de los granos
  • Enfermedades intestinales inflamatorias, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
  • Enfermedad de Behçet, un trastorno poco frecuente que produce inflamación en todo el cuerpo, incluso en la boca
  • Un sistema inmunitario defectuoso que ataca las células sanas de la boca en lugar de los patógenos, como los virus y las bacterias
  • VIH/sida, que inhibe el sistema inmunitario

A diferencia del herpes labial, las aftas no están asociadas con infecciones por el virus del herpes.

Adblock
detector