Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Medico Especialista De Pulmones Como Se Llama?

Medico Especialista De Pulmones Como Se Llama
¿Quién administra el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico? – Es posible que el equipo de profesionales a cargo de su tratamiento incluya a diferentes tipos de médicos, dependiendo de la etapa de su cáncer y de sus opciones de tratamiento. Éstos médicos pueden incluir:

  • Médico oncólogo : doctor que trata el cáncer con medicinas, como quimioterapia
  • Neumólogo : médico especializado en el tratamiento médico de las enfermedades de los pulmones.
  • Oncólogo especialista en radiación : médico que trata el cáncer con radioterapia.
  • Cirujano torácico: médico que trata enfermedades de los pulmones y del tórax con cirugía

Puede que muchos otros especialistas también formen parte de su equipo de atención, incluyendo ayudantes de médicos, enfermeras con licencia para ejercer la medicina, terapeutas respiratorios, especialistas en nutrición, trabajadores sociales, y otros profesionales de la salud.

¿Qué es lo que ve un neumólogo?

\

Neumología – La Neumología es la especialidad médica cuyo campo de actuación se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato respiratorio y, de forma más específica, a los pulmones, el mediastino y la pleura. Patologías Las enfermedades que pueden afectar a las vías respiratorias altas y bajas son numerosas, aunque entre las más frecuentes se pueden destacar las siguientes:

  • EPOC. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una patología en la que el flujo de aire en los pulmones está significativamente limitado. Tiene una evolución progresiva y no es reversible, siendo la disnea su principal síntoma, a veces acompañada con tos crónica.
  • Neumonía. Es una enfermedad infecciosa que puede estar causada por diferentes tipos de bacterias. Sus síntomas son fiebre, dolor torácico, tos, expectoración y dificultad para respirar. En las personas muy mayores reviste una especial gravedad.
  • Asma bronquial. Es una enfermedad crónica que cursa con episodios intermitentes (crisis) de dificultad respiratoria, tos y sibilancias. En muchos casos, como sucede con el asma infantil, está causada por una alergia.
  • Apnea del sueño. Supone sucesivas paradas respiratorias durante el sueño, lo que causa un cansancio inhabitual durante el día y una tendencia a quedarse dormido mientras se realizan las actividades habituales.
  • Pleuritis. Suele estar causada por una infección respiratoria que causa la inflamación de la pleura (una membrana que envuelve el pulmón) y que se manifiesta con tos seca y dolor torácico agudo.
  • Fibrosis quística. Es una enfermedad hereditaria de carácter crónico y progresivo y que genera un moco que se acumula en los pulmones y el páncreas y favorece la aparición de infecciones respiratorias graves y problemas digestivos importantes. Las personas que la padecen suelen ser candidatos a un trasplante de pulmón.
  • Neumotorax. Es un colapso pulmonar que se produce por la presión generada por la entrada de aire en el espacio interpleural. Puede ser espontáneo, traumático o artificial (causado intencionadamente con fines terapéuticos)
  • Cáncer de pulmón. Este tipo de cáncer es, con el de mama, el más frecuente y el de mayor mortalidad. Puede tener diferentes causas, pero la más importante es el tabaquismo y la contaminación ambiental de las ciudades, así como la exposición a distintos agentes tóxicos.
  • Bronquitis. Se define así la inflamación de la membrana mucosa que reviste los bronquios. Puede ser aguda o crónica. En el primer caso se trata de una infección vírica, pero cuando es crónica es una forma de EPOC.
  • Enfisema. Es una forma de EPOC en la que resultan dañadas las paredes de los alveolos, que además se inflaman, dificultando el paso del aire.
  • Enfermedades respiratorias ocupacionales. Esta denominación engloba a un conjunto de enfermedades cuya causa es la continua exposición e inhalación de partículas de determinados materiales que se acumulan en los pulmones. Entre ellas destacan la silicosis, la asbestosis, el síndrome de Ardystil o la neumonitis por hipersensibilidad.

Pruebas diagnósticas

  • Radiografía. Es probablemente la técnica de diagnóstico por imagen más utilizada, al menos de forma inicial, ya que permite detectar con claridad las principales anomalías existentes en los pulmones.
  • TAC torácico. Se suele realizar con contraste. Se suele recurrir a él cuando se sospecha de la existencia de un cáncer de pulmón o para estudiar la acumulación de líquidos (hemorragia, pleuritis, etc. en los pulmones.
  • Resonancia magnética. Es una prueba habitualmente utilizada en los pacientes con cáncer de pulmón.
  • Gasometría. Permite evaluar de forma objetiva la función respiratoria. Se lleva a cabo extrayendo una muestra de sangre de una arteria a partir de la cual se mide el pH, las presiones arteriales de oxígeno y dióxido de carbono y la concentración de bicarbonato.
  • Fibrobroncoscopia. Se realiza por vía endoscópica para observar el interior de la tráquea y los bronquios y, en su caso, realizar una biopsia.
  • Flujometría. Se utiliza para medir el grado de obstrucción de las vías respiratorias.
  • Espirometría. Haciendo que el paciente sople a través de una boquilla, se mide el flujo de aire y el volumen pulmonar.
  • Pruebas de broncoprovocación. Con ellas se intenta averiguar si las vías respiratorias tienen una reacción anómala ante la presencia de determinadas sustancias o situaciones
  • Prueba de esfuerzo. Se realiza para saber si existe alguna limitación respiratoria como respuesta al ejercicio e identificar las posibles causas.
See also:  Que Medico Trata El Aparato Reproductor Masculino?

 Tratamiento

  • Drenaje pleural. Se realiza en caso de derrames pleurales o neumotórax y supone la realización de una punción en el tórax a través de la cual se introduce un tubo para favorecer la salida del líquido y mantener expandido el pulmón impidiendo la entrada de aire exterior.
  • Medicamentos. Antibióticos, broncodilatadores, antituberculosos, expectorantes, mucolíticos, corticoesteroides… son muchos los medicamentos que se pueden utilizar en el tratamiento de las enfermedades respiratorias, ya sea con fines curativos o para el control o evitación de síntomas.
  • Fisioterapia respiratoria. Es necesaria en pacientes que presentan algún grado de insuficiencia respiratoria y puede incluir el entrenamiento de los músculos que intervienen en la respiración y de brazos y piernas.
  • Oxigenoterapia. Se administra oxígeno en concentraciones más elevadas de las que hay en el aire. Se utiliza en pacientes con dificultades respiratorias o hipoxia (baja concentración de oxígeno en la sangre).
  • CPAP. Su nombre completo es presión positiva continua de las vías respiratorias. Utiliza una bomba de aire para mantener abierta la tráquea y evitar el colapso de las vías respiratorias en pacientes con determinadas patologías respiratorias.
  • Neumonectomía. Es una cirugía en la que se realiza la extracción total o parcial de un pulmón, lo que puede estar indicado en casos de cáncer, enfisema, absceso pulmonar, atelactesia y otras patologías del aparato respiratorio.
  • Trasplante de pulmón. Las patologías que con mayor frecuencia requieren un trasplante de pulmón son la EPOC, la fibrosis quística, la fibrosis pulmonar o la hipertensión pulmonar primaria.

Si tienes alguna de las enfermedades descritas o tienes dificultades respiratorias de forma habitual en el servicio de Neumología de los Centros Médicos Milenium de Sanitas te atenderán especialistas altamente cualificados que cuentan con los medios diagnósticos más avanzados para poder identificar la causa de este problema..

¿Cómo saber si tienes algún problema en los pulmones?

¿Cómo se dice neumonólogo o neumólogo?

NEUMONÓLOGO, A m/f Médico especializado en neumonología o neumología.

¿Cómo se produce la fibrosis pulmonar?

Descripción general – La fibrosis pulmonar es una enfermedad pulmonar que se produce cuando el tejido pulmonar se daña y se producen cicatrices. Este tejido engrosado y rígido hace que sea más difícil que tus pulmones funcionen correctamente. A medida que la fibrosis pulmonar empeora, tienes cada vez más dificultad para respirar.

La formación de cicatrices relacionada con la fibrosis pulmonar puede deberse a diversos factores. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los médicos no pueden individualizar la causa del problema. Cuando no puede encontrarse una causa, la afección recibe el nombre de fibrosis pulmonar idiopática.

See also:  Que Medico Mira La Garganta?

El daño en los pulmones causado por la fibrosis pulmonar no puede repararse, pero los medicamentos y las terapias en ocasiones pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Para algunas personas, podría ser adecuado realizar un trasplante de pulmón.

¿Qué es la fibrosis pulmonar?

La fibrosis pulmonar (FP) es una enfermedad en la que hay cicatrices en los pulmones que dificultan la respiración. La fibrosis pulmonar es una forma de enfermedad pulmonar intersticial. Las enfermedades pulmonares intersticiales son un grupo de condiciones que causan inflamación y cicatrices alrededor de los pequeños sacos aéreos (alvéolos) en los pulmones.

¿Dónde duele el cáncer de pulmón?

La mayoría de los cánceres de pulmón solo causan síntomas cuando ya se han propagado. Sin embargo, algunas personas con cáncer de pulmón en etapas tempranas presentan síntomas. Si acude al médico cuando comienza a notar los síntomas, es posible que el cáncer se diagnostique en una etapa más temprana cuando es más probable que el tratamiento sea eficaz. Los síntomas más comunes del cáncer de pulmón son:

  • Una tos que no desaparece o que empeora
  • Tos con sangre o esputo (saliva o flema) del color del metal oxidado
  • Dolor en el pecho que a menudo empeora cuando respira profundamente, tose o se ríe
  • Ronquera
  • Pérdida del apetito
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Dificultad para respirar
  • Cansancio o debilidad
  • Infecciones como bronquitis y neumonía que no desaparecen o que siguen recurriendo
  • Nuevo silbido de pecho

Si el cáncer de pulmón se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar:

  • Dolor en los huesos (como dolor en la espalda o las caderas)
  • Alteraciones del sistema nervioso (como dolor de cabeza, debilidad o adormecimiento de un brazo o una pierna, mareos, problemas con el equilibrio o convulsiones) a causa de la propagación del cáncer al cerebro
  • Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) a causa de la propagación del cáncer al hígado
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos (grupos de células del sistema inmunitario) como las del cuello o por encima de la clavícula

Algunos cánceres de pulmón pueden causar síndromes , los cuales son grupos de síntomas específicos.

¿Cómo se siente el dolor de los pulmones?

Por lo general, cuando una persona dice que tiene dolor en el pulmón, significa que siente dolor en la región del tórax, esto ocurre porque el pulmón no tiene receptores para el dolor. De esta forma, a pesar de que algunas veces el dolor está relacionado con problemas en los pulmones, este también puede ocasionarse debido a problemas en otros órganos, o incluso estar relacionado con los músculos o articulaciones de la región.

  1. Lo ideal es que siempre que se presente alguna incomodidad en la región del pecho, que no mejore con el tiempo, empeore rápidamente o que no desaparezca al cabo de 24 horas, se acuda a un médico general para que realice una evaluación, solicite exámenes (si es necesario) y se evalúe si existe algún problema cardíaco que pueda estar ocasionando el dolor;

Entre las causas más comunes para el surgimiento del dolor en el pulmón se incluyen las siguientes:.

¿Cómo saber si te duele la espalda o los pulmones?

Para diferenciar estos dolores con un dolor de pulmón hay que prestar atención si:  –

  • Hay un dolor en el pecho que irradia al brazo izquierdo
  • Al toser hay sangre.
  • Labios o uñas azuladas.
  • Fiebre.
  • Falta de aire o dificultad para respirar.

Para reconocer si se trata de un problema de espalda alta o un problema de los pulmones, considera cuántos síntomas tienes. Por ejemplo, si hay dificultad para respirar y además rigidez o debilidad en los brazos, se trata de un problema en la espalda alta. Por el contrario, si hay dificultad para respirar y además fiebre, probablemente se trate de un problema en el pulmón. En cualquier situación, acude con el médico especialista para que pueda darte el diagnóstico y tratamiento oportuno para aliviar el dolor..

See also:  Donde Hacer Certificado Medico Para Oposiciones?

¿Cuáles son los síntomas de EPOC en adultos?

¿Cómo se detecta una fibrosis pulmonar?

¿Cómo se diagnostica la fibrosis pulmonar? – El diagnóstico de la fibrosis pulmonar se realiza por medio de un interrogatorio clínico adecuado, radiografía de tórax y tomografía computarizada de alta resolución (escáner). La realización de una biopsia de tejido pulmonar puede requerirse cuando las alteraciones que se observan en la tomografía computerizada no permiten un diagnóstico definitivo de la enfermedad. Esta biopsia puede realizarse mediante broncoscopia (biopsia transbronquial o criobiopsia) o cirugía (videotoracoscopia).

  1. El lavado broncoalveolar realizado a través de una broncoscopia ayuda a descartar otras enfermedades pero es poco específico para realizar el diagnóstico de fibrosis pulmonar y solo se realiza en algunas ocasiones;

En las pruebas de función pulmonar hay unas características que sugieren una restricción pulmonar (disminución del tamaño de los pulmones) y alteraciones en la capacidad que tiene el pulmón para intercambiar los gases (oxígeno y dióxido de carbono). El test de 6 minutos marcha permite valorar el impacto de la enfermedad sobre la capacidad de ejercicio.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la fibrosis pulmonar?

Medicamentos – El médico podría recomendar medicamentos más nuevos, tales como pirfenidona (Esbriet) y nintedanib (Ofev). Estos medicamentos podrían ayudar a demorar el avance de la fibrosis pulmonar idiopática. Ambos medicamentos han sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Se están desarrollando otros medicamentos y nuevas presentaciones de estos medicamentos, pero aún no han sido aprobados por la FDA. Nintedanib puede causar efectos secundarios tales como diarrea y náuseas.

Los efectos secundarios de la pirfenidona incluyen erupción cutánea, náuseas y diarrea. Los investigadores continúan estudiando medicamentos para tratar la fibrosis pulmonar. Es posible que los médicos recomienden tomar antiácidos para tratar el reflujo gastroesofágico, una enfermedad digestiva que se produce frecuentemente en personas con fibrosis pulmonar idiopática.

¿Qué tipos de enfermedades hay en los pulmones?

¿Cuáles son los síntomas de EPOC en adultos?

¿Qué tipo de enfermedades trata un médico internista?

¿Qué es la prueba de espirometría?

Lo que puedes esperar – Una espirometría requiere que respires en un tubo conectado a una máquina denominada «espirómetro». Antes de que realices la prueba, una enfermera, un técnico o el médico te darán instrucciones específicas. Presta atención y haz preguntas si algo no te queda claro. Por lo general, puedes esperar lo siguiente durante una espirometría:

  • Probablemente estarás sentado durante la prueba.
  • Se te colocará una pinza en la nariz para mantener los orificios nasales cerrados.
  • Respirarás profundamente y exhalarás tan fuerte como puedas durante varios segundos dentro del tubo. Es importante que tus labios formen un sello alrededor del tubo para que no se escape aire.
  • Deberás hacer la prueba al menos tres veces para asegurarte de que los resultados sean relativamente congruentes. Si hay demasiada diferencia entre los tres resultados, es posible que debas repetir la prueba. El valor más alto entre los tres resultados similares de la prueba se utilizará como el resultado final.
  • Por lo general, todo el proceso lleva menos de 15 minutos.

Es posible que el médico te dé un medicamento por inhalación para abrir los pulmones (broncodilatador) después de la ronda inicial de pruebas. Tendrás que esperar 15 minutos y luego hacer otra tanda de mediciones. Luego, el médico puede comparar los resultados de las dos mediciones para ver si el broncodilatador mejoró el flujo de aire.

Adblock
detector