Abr 01 Muchas personas tienen dudas sobre a qué especialista acudir cuando tienen problemas renales. A continuación, explicamos las principales diferencias entre los urólogos y los nefrólogos. Los urólogos son especialistas quirúrgicos que se encargan de tratar problemas estructurales y anatómicos de los riñones, de las vías urinarias, el tracto urinario inferior y el aparato reproductor masculino.
- Sus principales áreas de especialización relacionadas con los riñones son la litiasis y el diagnóstico y tratamiento del cáncer renal;
- Los nefrólogos sin embargo no realizan intervenciones quirúrgicas , se centran en diagnosticar las enfermedades propias del riñón que pueden condicionar una pérdida de su función y de prevenir y tratar esas alteraciones a través de tratamiento farmacológico;
Dentro de la nefrología, hay 2 campos especialmente importantes: 1. El estudio del fracaso renal agudo , es decir, el fallo de la función renal de forma rápida e inesperada. El especialista en nefrología se encarga de buscar la causa y corregirla cuanto antes para recuperarla.
A veces es necesario realizar diálisis para suplir la función de los riñones si hay situación de riesgo vital para el paciente, hasta que se consiga recuperar su propia función. El diagnóstico y prevención de la enfermedad renal crónica (ERC): La hipertensión y la diabetes son las principales causas de la pérdida progresiva de la función renal que puede llevar a los pacientes a depender de una máquina de diálisis para poder sobrevivir.
Por ello, es muy importante el manejo de los factores de riesgo cardiovascular y la realización de campañas de prevención de la diabetes. ¿Qué hay de los trasplantes de Riñón ? Mientras el nefrólogo se encarga de preparar a los pacientes para recibir el transplante renal y realizar un estudio exhaustivo previo según criterios objetivos de selección, el urólogo es el responsable del procedimiento quirúrgico y de su seguimiento posterior.
- Ambos especialistas son necesarios y complementarios para el diagnóstico y tratamiento de los problemas del riñón, por eso en Lyx Instituto de Urología contamos con un equipo extenso de especialistas en urología, así como con una experta nefróloga, la Dra;
Esther Rubio. Nuestro equipo multidisciplinar trabaja de forma conjunta para ofrecerle siempre el mejor servicio asistencial..
¿Qué diferencia hay entre un urólogo y un nefrólogo?
A la hora de tener un problema urinario muchas personas no saben a qué médico acudir. Entonces, se enfrentan al dilema de si es mejor acudir a un nefrólogo o un urólogo pero, ¿Qué diferencia a ambos especialistas? Ambos médicos especialistas se encargan de tratar los problemas renales , es decir, las patologías que afectan a la función de los riñones en el organismo.
La principal diferencia entre ambos es que los nefrólogos se encargan de preservar la salud del riñón en general, esto es, preservar al riñón como órgano que filtra y depura la sangre en el organismo además de producir hormonas que velan por el buen funcionamiento del cuerpo.
Por su parte, los urólogos son los especialistas del aparato urinario en su totalidad, es decir, se encargan de mejorar todos aquellos aspectos que tienen que ver con la circulación renal y el desecho de la orina. Sin embargo, además de esta diferencia principal existe otra aún más acentuada.
- En este caso se trata de la forma de llevar a cabo los tratamientos de las afecciones renales;
- Ambos especialistas tratan los problemas del riñón de formas diferentes;
- Mientras el nefrólogo se centra en los trastornos que llevan al incorrecto funcionamiento de los riñones como la diabetes o la insuficiencia renal, el urólogo se encarga de tratar los trastornos anatómicos y estructurales de los riñones y las vías urinarias de manera quirúrgica;
De esta forma, se puede decir que el urólogo es el cirujano especializado en el tratamiento de enfermedades como la litiasis renal, las obstrucciones renales y todas aquellas afecciones del aparato urinario femenino y masculino. Por otro lado, el nefrólogo lleva a cabo tratamientos médicos no quirúrgicos para tratar los trastornos anteriormente citados.
¿Cuándo se debe acudir al nefrólogo?
Enfermedades que más atienden los nefrólogos: –
- Insuficiencia renal crónica.
- Piedras o cálculos en los riñones.
- Cistitis.
- Daño Hipertenso del riñón debido a tensión arterial alta.
- Desequilibrio de electrólitos.
- Enfermedad renal del vaso sanguíneo.
- Enfermedad de riñón policística.
Acudir a una consulta de nefrología cuando se presentan factores de riesgo es indispensable para la prevención y detección oportuna de las enfermedades en los riñones, y eso es el primer paso hacia un tratamiento. Si un niño es quién presenta enfermedades renales o de las vías urinarias, problemas de la vejiga o presión arterial alta, deberá acudir con un nefrólogo pediátrico. Estos especialistas tratan infantes, adolescentes, y en algunos casos hasta a adultos jóvenes.
¿Qué enfermedades atiende un nefrólogo?
¿Qué hace un nefrólogo En la primera consulta?
En qué consiste la consulta con el nefrólogo – La primera consulta de nefrología es el primer contacto del paciente con el nefrólogo. En ella el especialista en nefrología comprueba el historial clínico del paciente mientras le realiza unas preguntas básicas sobre su rutina diaria, su estilo de vida, sus antecedentes familiares, etc.
- Tras ello, el nefrólogo decide si es necesario realizar pruebas complementarias para establecer un diagnóstico adecuado;
- Estas pruebas suelen ser principalmente análisis de sangre y orina ya que a través de ellas se puede detectar si el riñón funciona correctamente;
A raíz de los resultados de las pruebas el médico podrá diagnosticar o no patologías renales y así indicar al paciente el tratamiento más adecuado para su situación. Normalmente las consultas de nefrología suelen repetirse periódicamente para llevar un control de la enfermedad de los pacientes a través del seguimiento.
¿Cuáles son los síntomas de riñones inflamados?
¿Qué frutas son buenas para los riñones?
Fruta – El plátano , la manzana , la naranja , el albaricoque , el melocotón y las fresas son las frutas con más potasio. El potasio aumenta la producción de orina, lo que ayuda a los riñones a desarrollar su tarea. 2.
¿Qué es bueno para el mal funcionamiento de los riñones?
¿Que analisis se hacen para los riñones?
Introducción – Usted tiene dos riñones, órganos del tamaño de un puño ubicados a cada lado de la columna vertebral un poco más arriba de su cintura. Sus riñones filtran y limpian su sangre, eliminando los productos de desecho y produciendo la orina. Las pruebas renales se usan para ver qué tan bien están funcionando sus riñones.
Estas incluyen pruebas de sangre, orina y de imagen. Por lo general, la enfermedad renal en etapa temprana no muestra signos o síntomas. Las pruebas son la única forma de saber cómo están funcionando sus riñones.
Es importante que se haga un chequeo por enfermedad renal si tiene los principales factores de riesgo: diabetes, presión arterial alta, enfermedades del corazón o una historia familiar de insuficiencia renal. Las pruebas renales específicas incluyen:
- Tasa de filtración glomerular : Uno de los análisis de sangre más comunes para la enfermedad renal crónica. Muestra qué tan bien filtran sus riñones
- Prueba de creatinina en sangre y orina : Chequea los niveles de creatinina, un producto de desecho que sus riñones eliminan de la sangre
- Análisis de albúmina en orina: Busca la presencia de albúmina, una proteína que puede aparecer en la orina si los riñones están dañados
- Pruebas de imagen como una ecografía : Proporciona imágenes de los riñones, las que ayudan al médico a visualizar el tamaño y forma de los riñones, y ver si hay algo inusual
- Biopsia de riñón: Consiste en tomar una pequeña muestra de tejido del riñón para analizarla en un microscopio. Comprueba la causa de la enfermedad renal y qué tan dañados están sus riñones.
NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales.
¿Qué es un urólogo para mujer?
Los problemas que trata el urólogo en la mujer – El urólogo es el encargado de diagnosticar y tratar todos los problemas urinarios que afectan a la mujer.
- Problemas de riñón, como la litiasis renal o piedras en el riñón.
- Infecciones de orina
- Cistitis. Son infecciones de orina que se repiten con frecuencia en la mujer. Producen molestias al orinar, necesidad de ir frecuentemente al baño y, en ocasiones, presencia de sangre en la orina.
- Incontinencia urinaria. Esta puede ser de esfuerzo o de urgencia.
- Prolapso vesical
- Tumores de riñón, glándula suprarrenal y vejiga
¿Qué es lo que revisa el urólogo?
La Urología es la especialidad médico quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retro-peritoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades del aparato genital masculino, sin diferencia de edad.
¿Cómo saber si los riñones no están funcionando bien?
¿Qué es un urólogo para mujer?
Los problemas que trata el urólogo en la mujer – El urólogo es el encargado de diagnosticar y tratar todos los problemas urinarios que afectan a la mujer.
- Problemas de riñón, como la litiasis renal o piedras en el riñón.
- Infecciones de orina
- Cistitis. Son infecciones de orina que se repiten con frecuencia en la mujer. Producen molestias al orinar, necesidad de ir frecuentemente al baño y, en ocasiones, presencia de sangre en la orina.
- Incontinencia urinaria. Esta puede ser de esfuerzo o de urgencia.
- Prolapso vesical
- Tumores de riñón, glándula suprarrenal y vejiga