Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Medico De Oidos Como Se Llama?

Medico De Oidos Como Se Llama
Médico que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades del oído, la nariz y la garganta. También se llama médico ORL.

¿Qué enfermedades cura un otorrinolaringólogo?

¿Cuándo hay que ir a un otorrino?

Hace poco se han publicado unos datos algo alarmantes sobre la salud auditiva de los ciudadanos Españoles. El estudio llamado «¿Eres todo Oi2?» en su VI edición, arroja los siguientes datos: El 76% de los españoles admite que no suele acudir a revisar su audición.

  • De este porcentaje, un 38% lo hace cuando siente molestias o padece alguna enfermedad auditiva mientras que solamente el 24% suele visitar periódicamente a un especialista;
  • A pesar de estos datos, un 79% de los españoles reconoce que sufre dolor de oído en alguna ocasión y, de estos, a un 51% le sucede de forma ocasional, frente a un 14%, al que le ocurre especialmente al pasar por un túnel en tren o al viajar en avión;

Otras de las causas por las que aparece el dolor, pero en menor medida, son por la exposición al ruido constante (9%) o en el verano (5%). Esta investigación también destaca que la otitis sigue siendo la principal enfermedad de oído que padecen hoy por hoy los españoles (23%).

Sin embargo, un 33% reconoce que nunca ha padecido ninguna dolencia auditiva. Desde clínica Atenea queremos responder a muchas de las dudas que tienen las personas sobre cuándo se debe visitar al Otorrino.

Lo primero que debemos saber es que es conveniente realizar una revisión de nuestros oídos 1 vez al año. Una de las razones más comunes que llevan a confusión es que las personas relacionan sus problemas de audición con el paso de los años como si fuese un síntoma natural y que no tiene solución o tratamiento.

  • En la mayoría de los casos el Otorrino tiene un tratamiento para el problema;
  • A continuación 8 señales que indican que tiene que visitar al Otorrino: 1) Si resulta difícil escuchar o mantener una conversación en ambientes ruidosos;

2) Ver la televisión o escuchar música con el volumen más alto que el resto de la familia. 3) Si tiene que pedir a las personas que le repitan varias veces las cosas. 4) Si nota que es difícil escuchar o comprender una conversación y responde de manera inapropiada.

  • 5) Si al hablar por teléfono se escucha mejor de un lado del oído que del otro;
  • 6) Si se aísla de las personas o reuniones familiares al tener dificultad para escuchar conversaciones;
  • 7) Si ha sufrido un shock acústico;

8) Si se sospecha que ha disminuido la capacidad auditiva.

¿Cuánto cobra un otorrinolaringólogo por consulta 2021?

Otorrinolaringólogo (a) | $450 por Consulta | CDMX.

¿Cuánto cobra un otorrinolaringólogo por destapar un oído?

¿Cuánto cuesta un lavado de oído? – Al ser un proceso bastante sencillo, por lo regular el lavado ótico no se cobra, pues se incluye en el precio de la consulta. En México, una cita con un otorrinolaringólogo puede variar, desde los $200 MXN ($9 USD) hasta los $1000 MXN ($45 USD) o más. Existen consultorios de farmacias genéricas donde el costo de la consulta más el lavado ótico no es mayor a los $80 MXN ($4 USD). Si presentas continuamente alguno de estos síntomas, entonces es importante que recurras a un otorrinolaringólogo para descartar otros males más serios como la sordera.

¿Cuáles son las enfermedades que afectan el oído?

¿Qué tiene que ver la garganta con el oído?

2 > Trompa de Eustaquio obstruída: – Las trompas de Eustaquio son los canales que conectan los oídos medios con la garganta. Mantienen la presión del aire a niveles adecuados y ayudan al drenaje de líquidos. Si se obstruyen, normalmente por una hinchazón producida por un resfriado, alergia o infección de los senos paranasales, pueden provocar un molesto dolor al tragar.

¿Cómo es el examen de oído?

Un examen del oído es cuando un proveedor de atención médica mira dentro del oído mediante un instrumento denominado otoscopio. El proveedor puede reducir la intensidad de las luces en la sala. A un niño pequeño, se le pedirá que se acueste boca arriba con la cabeza volteada hacia un lado o la cabeza del niño puede descansar contra el pecho de un adulto.

Los niños mayores y los adultos se pueden sentar con la cabeza inclinada hacia el hombro opuesto al oído que se va a examinar. El proveedor jalará suavemente la oreja hacia arriba, hacia atrás o hacia delante para enderezar el conducto auditivo externo.

Después colocará la punta del otoscopio gentilmente en el oído. Un haz de luz ilumina a través del otoscopio dentro del conducto auditivo externo. El proveedor moverá cuidadosamente el otoscopio en diferentes direcciones para observar el interior del oído y del tímpano.

Algunas veces, el cerumen puede bloquear la visibilidad. Un especialista en oídos puede usar un microscopio binocular para obtener una vista magnificada del oído. El otoscopio puede tener una pera plástica encima, la cual libera un pequeño soplo de aire dentro del conducto auditivo externo al presionarla.

Esto se hace para observar la forma como se mueve el tímpano. La disminución en el movimiento puede significar que hay líquido en el oído medio. No se necesita preparación para este examen. Puede haber algo de molestia o dolor si hay una infección en el oído.

  • El proveedor suspenderá el examen si el dolor empeora;
  • Un examen del oído se puede hacer si usted tiene dolor de oído, infección en el oído , pérdida de la audición u otros síntomas en dicho órgano;
  • Examinar el oído también le ayuda al proveedor a ver si el tratamiento para un problema en dicho órgano está funcionando;

El conducto auditivo externo de todas las personas varía en tamaño, forma y color. Normalmente, este conducto es del color de la piel y tiene vellosidades pequeñas. Puede haber cerumen de color marrón amarillento. El tímpano es de un color gris claro o blanco perla brillante.

La luz debe reflejarse en la superficie timpánica. Las infecciones del oído son un problema común, especialmente con niños pequeños. Un reflejo de la luz débil o ausente del tímpano puede ser un signo de presencia de líquido o infección en el oído medio.

El tímpano puede estar rojo y protuberante si hay una infección. Con frecuencia, se observa un líquido color ámbar o burbujas detrás del tímpano si se acumula líquido en el oído medio. Los resultados anormales también pueden deberse a una infección del oído externo. Otras afecciones por las que puede realizarse el examen son:

  • Colesteatoma
  • Infección crónica del oído externo
  • Traumatismo craneal
  • Perforación o ruptura del tímpano
See also:  Que Medico Realiza La Bichectomia?

Una infección puede diseminarse de un oído a otro si no se limpia apropiadamente el instrumento utilizado para mirar dentro del oído. No todos los problemas del oído pueden detectarse mirando a través de un otoscopio. Es posible que se necesiten audiometrías y exámenes del oído adicionales. Los otoscopios que se venden para uso casero son de menor calidad que los utilizados en el consultorio de su proveedor. Visite a un proveedor si hay síntomas de:

  • Dolor de oído intenso
  • Hipoacusia
  • Vértigo
  • Fiebre
  • Zumbido en los oídos
  • Secreción o sangrado del oído

Murr AH. Approach to the patient with nose, sinus, and ear disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 398. Wareing MJ. Ear, nose and throat. In: Glynn M, Drake WM, eds. Hutchison’s Clinical Methods. 24th ed.

Usted podría sentir dolor cuando se mueve o se jala el pabellón de la oreja. El conducto auditivo externo puede estar rojo, sensible, inflamado o lleno de pus de color verde amarillento. Es posible que los padres no puedan reconocer muchos de los signos sutiles de un problema de oído.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 21. Woodson E, Mowry S. Otologic symptoms and syndromes. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 137. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD.

¿Qué debo preguntar a un otorrino?

¿Cómo es la cirugía de oído?

Se refiere a uno o más procedimientos quirúrgicos que se hacen para corregir una ruptura u otro daño en el tímpano (membrana timpánica). La osiculoplastia es la reparación de los huesecillos en el oído medio. La mayoría de los adultos (y todos los niños) reciben anestesia general. Según lo que se necesite hacer, el cirujano:

  • Limpiará cualquier infección o tejido muerto en el tímpano o en el oído medio.
  • Colocará un parche en el tímpano con un pedazo del propio tejido del paciente tomado de una vena o vaina del músculo (esto se denomina timpanoplastia). Este procedimiento por lo regular llevará de 2 a 3 horas.
  • Extirpará, reemplazará o reparará 1 o más de los 3 pequeños huesecillos en el oído medio (esto se denomina osiculoplastia).
  • Reparará agujeros menores en el tímpano colocando ya sea gel o un papel especial sobre el tímpano (esto se denomina miringoplastia). Este procedimiento por lo regular llevará de 10 a 30 minutos.

El cirujano usará un microscopio de operación para ver y reparar el tímpano o los pequeños huesecillos. El tímpano está entre el oído externo y el oído medio. Vibra cuando las ondas sonoras lo golpean. Cuando el tímpano se daña o tiene un agujero, la capacidad auditiva se puede reducir y las infecciones del oído pueden ser más probables. Las causas de agujeros o aberturas en el tímpano incluyen:

  • Una infección severa en el oído
  • Disfunción de la trompa de Eustaquio
  • Introducir algo dentro del conducto auditivo
  • Cirugía para colocar tubos de timpanostomía
  • Traumatismo

Si el tímpano tiene un agujero pequeño, la miringoplastia puede ser efectiva para cerrarlo. La mayoría de las veces, el médico esperará al menos 6 semanas después de que el tímpano haya presentado un agujero antes de sugerir la cirugía. La timpanoplastia se puede hacer si:

  • El tímpano tiene un agujero o abertura más grande
  • Hay una infección crónica en el oído y los antibióticos no sirven
  • Hay una acumulación de tejido extra alrededor o detrás del tímpano

Estos mismos problemas también pueden dañar los pequeños huesecillos (osículos) que están exactamente detrás del tímpano. Si esto sucede, el cirujano puede llevar a cabo una osiculoplastia. Los riesgos de cualquier cirugía en general son:

  • Reacciones a los medicamentos
  • Problemas respiratorios
  • Sangrado, coagulos, infecciones

Los riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Daño al nervio facial o nervio que controla el sentido del gusto
  • Daño a los pequeños huesos en el oído medio, causando pérdida de la audición
  • Mareo o vértigo
  • Cicatrización incompleta del agujero en el tímpano
  • Empeoramiento de la audición o, en raras ocasiones, pérdida completa de la capacidad auditiva

Coméntele a su proveedor de atención médica:

  • Qué alergias puede tener usted o su hijo a ciertos medicamentos, el látex, la cinta o el producto de limpieza para la piel.
  • Qué fármacos está tomando usted o su hijo, incluyendo hierbas y vitaminas que haya comprado sin una receta.

En el día de la cirugía (para los niños):

  • Siga las instrucciones de no comer o beber. Para bebés incluye la lactancia materna.
  • Tome cualquier medicamento que necesite con un pequeño sorbo de agua.
  • Si usted o su hijo está enfermo la mañana de la cirugía, llame al cirujano inmediatamente. El procedimiento tendrá que ser reprogramado.
  • Llegue a tiempo al hospital.

Es posible que usted o su hijo deje el hospital el mismo día de la cirugía, pero puede necesitar quedarse una noche en caso de cualquier complicación. Para proteger su oído después de la cirugía: 

  • Se colocarán tapones en el oído durante los primeros 5 a 7 días.
  • Algunas veces un apósito nuevo cubre el propio oído.

Hasta que su proveedor diga que está bien:

  • No permita que le entre agua al oído. Al ducharse o lavarse el cabello, colóquese algodón en la oreja y cúbralo con vaselina. O, puede usar una gorra de baño.
  • No estire de repente sus oídos ni se suene la nariz. Si necesita estornudar, hágalo con la boca. Devuelva cualquier moco presente en la nariz hacia la garganta.
  • Evite viajar por aire y nadar.

Limpie suavemente cualquier secreción en la parte externa del oído. Es posible que le receten gotas para el oído durante la primera semana. No coloque nada más dentro de su oído. Si tiene sutura en la parte de atrás del oído y se humedece, seque suavemente el área. No la frote. Usted o su hijo pueden sentir pulsaciones o escuchar estallidos, chasquidos u otros sonidos en el oído.

Esto significa que permanecen dormidos y sin sentir dolor. En algunas ocasiones se utiliza anestesia local junto con medicamentos que le harán dormir. El cirujano hará un corte por detrás del oído o por dentro del conducto auditivo externo.

See also:  Medico De La Columna Vertebral Como Se Llama?

El oído puede sentirse saturado o como si estuviera lleno de líquido. Usted puede notar dolores agudos y punzantes de vez en cuando poco después la cirugía. Para prevenir los resfriados, apártese de lugares con mucha gente y de personas con síntomas de esta afección.

En la mayoría de los casos, el procedimiento alivia el dolor y los síntomas de infección por completo. La pérdida auditiva es menor. El pronóstico puede no ser tan bueno si es necesario reconstruir los huesos en el oído medio junto, con el tímpano.

Miringoplastia; Timpanoplastia; Osiculoplastia; Reconstrucción de huesecillos; Cirugía de timpanoesclerosis; Discontinuidad de los huesecillos (cirugía); Cirugía de fijación de los huesecillos Adams ME, El-Kashlan HK. Tympanoplasty and ossiculoplasty. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds.

Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 142. Chiffer R, Chen D. Myringoplasty and tympanoplasty. In: Eugene M, Snyderman CH, eds. Operative Otolaryngology Head and Neck Surgery.

3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 131. Fayad JN, Sheehy JL. Tympanoplasty: outer surface grafting technique. In: Brackmann DE, Shelton C, Arriaga MA, eds. Otologic Surgery. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 8. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD.

¿Cuánto cuesta una cita con el otorrinolaringólogo?

Consulta con un Otorrinolaringólogo por 39 € | Precio Cerrado.

¿Cuál es la función de un Audiologo?

Un audiólogo es un profesional de la salud auditiva autorizado que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de la pérdida de audición y los trastornos del equilibrio en adultos y niños. Se puede pensar en un audiólogo principalmente como un ‘médico de la audición’.

¿Cómo saber si tienes un tapón de cera?

¿Cómo se limpian los oídos tapados?

El conducto auditivo externo está revestido por folículos pilosos. También por glándulas que producen un aceite ceroso denominado cerumen. La cera casi siempre se abre paso hasta la abertura del oído. Una vez ahí se cae o se elimina mediante lavado. El cerumen puede acumularse y bloquear el conducto auditivo externo. Medico De Oidos Como Se Llama El cerumen protege al oído:

  • Atrapando e impidiendo que el polvo, las bacterias y otros microorganismos, al igual que pequeños objetos, penetren y le causen daño al oído
  • Protegiendo la delicada piel del conducto auditivo para evitar que se irrite cuando le entre agua

En algunas personas, las glándulas producen más cerumen de lo que puede eliminarse fácilmente del oído. Este cerumen adicional puede endurecerse en el conducto auditivo y bloquear el oído, causando compactación. Cuando uno trata de limpiar el oído, puede más bien empujar el cerumen más hacia lo profundo y bloquear el conducto auditivo. Por este motivo, los proveedores de atención médica no recomiendan hurgar en el oído para limpiarlo. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Dolor de oído
  • Llenura en el oído o sensación de que el oído está taponado
  • Ruidos en el oído ( tinnitus )
  • Pérdida parcial de la audición, que puede empeorar

La mayoría de los casos de tapón de cerumen pueden tratarse en casa. Para ablandar el cerumen en el oído se puede utilizar lo siguiente:

  • Aceite para bebés
  • Gotas comerciales
  • Glicerina
  • Aceite mineral
  • Agua

Otro método es extraer el cerumen por lavado.

  • Utilice agua a temperatura corporal (el agua más fría puede producir mareo o vértigo breve, pero muy fuerte).
  • Sostenga la cabeza erguida y enderece el conducto auditivo externo, sosteniendo la oreja y jalando suavemente hacia arriba.
  • Utilice una jeringa (puede comprar una en la tienda) para dirigir suavemente un pequeño chorro de agua contra la pared del conducto auditivo cerca del tapón de cerumen.
  • Incline la cabeza para permitir que drene el agua. Es posible que se necesite repetir la irrigación varias veces.

Consulte a su proveedor de atención médica antes de hacerlo usted mismo. Para evitar dañar el oído o causar una infección:

  • Nunca irrigue ni utilice gotas para ablandar el cerumen en el oído si es posible que el tímpano tenga un agujero o si se ha sometido recientemente a una cirugía de oído.
  • Tampoco lo irrigue con un irrigador a presión diseñado para limpiar los dientes.

Después de extraer el cerumen, seque el oído completamente. Puede usar unas cuantas gotas de alcohol en el oído o puede utilizar un secador de pelo en potencia baja para ayudar a secarlo. Puede limpiar el conducto auditivo externo mediante el uso de un pañuelo o papel higiénico envuelto alrededor de su dedo. Se puede utilizar aceite mineral para humectar el oído y evitar que el cerumen se seque. Si no puede extraer el tapón de cerumen o presenta molestias, consulte a un proveedor de atención médica, quien posiblemente lo extraiga:

  • Repitiendo los intentos de irrigación
  • Succionando el conducto auditivo externo
  • Usando un pequeño dispositivo llamado cureta
  • Usando un microscopio para ayudar

El oído puede quedar bloqueado con cerumen nuevamente en el futuro. La pérdida de la audición por lo general es temporal. En la mayoría de los casos, la audición se recupera por completo después de extraer el tapón. Las personas que utilizan audífonos deberían hacerse revisar el canal auditivo para determinar si hay exceso de cerumen cada 3 a 6 meses.

El tapón de cerumen es una de las causas más comunes de pérdida de la audición. No se limpie los oídos con demasiada frecuencia ni con demasiada fuerza. El cerumen también ayuda a proteger los oídos. Nunca trate de limpiar el oído introduciendo algún objeto, como un hisopo, en el conducto auditivo externo.

En pocas ocasiones, tratar de extraer el cerumen puede causar una infección en el conducto auditivo. También puede dañar el tímpano. Bloqueo del oído; Bloqueo con cerumen; Bloqueo del oído; Pérdida de la audición – cerumen en el oído Riviello RJ. Otolaryngologic procedures.

In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 63. Schwartz SR, Magit AE, Rosenfeld RM, et al.

Clinical practice guideline (update): earwax (cerumen impaction). Otolaryngol Head Neck Surg. 2017;156(1_suppl):S1-S29. PMID: 28045591 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/28045591/. Whitaker M. Office-based procedures in otology. In: Myers EN, Snyderman CH, eds. Operative Otolaryngology Head and Neck Surgery.

See also:  Como Darse De Baja De Un Seguro Medico?

3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 125. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Cómo sacar los tapones de cera de los oídos?

Tratamiento – El médico puede extraer el exceso de cerumen utilizando un pequeño instrumento curvo llamado «legra» o usando succión al inspeccionar el oído. El médico también puede expulsar el cerumen usando un irrigador o una pera de goma con agua tibia.

  • Si la acumulación de cerumen es un problema recurrente, el médico puede recomendarte que uses un medicamento para la extracción de cerumen, como el peróxido de carbamida (Debrox Earwax Removal Kit, Murine Ear Wax Removal System);

Como estas gotas pueden irritar la piel delicada del tímpano y del canal auditivo, úsalas únicamente según las indicaciones.

¿Qué partes del cuerpo ve el otorrinolaringólogo?

Médico que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades del oído, la nariz y la garganta.

¿Qué especialista trata la boca y garganta?

Examen realizado por un especialista Si su médico sospecha un cáncer de laringe o de hipofaringe, le recomendará un médico especialista en enfermedades de oído, nariz y garganta, conocido como un otorrinolaringólogo, quien hará un examen más minucioso de la cabeza y el cuello.

¿Qué doctor se especializa en la garganta?

El otorrinolaringólogo es el especialista encargado de tratar el cáncer de garganta y laringe.

¿Quién ve la sinusitis?

Eval(“NewsTitle”) La sinusitis es una infección de las cavidades (senos) perinasales causada por bacterias. Habitualmente es precedida por un resfrío, una crisis de alergia o una irritación nasal por contaminantes ambientales. Medico De Oidos Como Se Llama A diferencia de un resfrío o alergia, la sinusitis bacteriana requiere de un diagnóstico médico y un tratamiento con antibióticos para curar la infección y evitar complicaciones. Normalmente el moco que se junta en los senos drena hacia las fosas nasales. Cuando tienes un resfrío o una crisis alérgica, estos se inflaman y son incapaces de drenar la mucosidad, llevando a la congestión y a la infección. El diagnóstico de sinusitis aguda está basado en un examen físico y el análisis de sus síntomas.

  • En algunos casos el doctor también podría solicitar una radiografía de sus cavidades perinasales o tomar una muestra de secreción nasal para examinarla en busca de bacterias;
  • Realidades de los senos paranasales ¿Has tenido alguna vez un resfrío o una crisis de alergia excepcionalmente severa o prolongada? Si es así, hay una buena posibilidad de que se haya tratado de una sinusitis;

Los expertos estiman que más de un millón de personas sufren de sinusitis cada año, lo que la hace una de las condiciones de salud más comunes en Chile. Este número podría ser significativamente más alto, puesto que los síntomas de la sinusitis bacteriana a menudo imitan los de un resfrío o de una alergia y muchos pacientes nunca ven a un doctor para un apropiado diagnóstico y tratamiento antibiótico.

  • Cuando la sinusitis aguda se transforma en sinusitis crónica Cuando sufres frecuentemente de sinusitis, y la infección dura tres meses o más, podría tratarse de una sinusitis crónica cuyos síntomas pueden ser menos severos que los de la sinusitis aguda;

En la sinusitis crónica pueden aparecer cambios inflamatorios irreversibles en la mucosa de la nariz y senos perinasales, los que podrían requerir de una cirugía para su reparación. Las alergias a los hongos también pueden causar sinusitis. Estos cuadros suelen manifestarse como una infección predominantemente crónica, más que aguda. Para evitar la aparición de una sinusitis durante un resfrío o una crisis alérgica, mantén limpios los senos paranasales:

  • Usa un descongestionante oral, o bien, un tratamiento breve con un spray descongestionante nasal.
  • Suénate suavemente la nariz, bloqueando una narina (orificio nasal) mientras te suenas a través de la otra.
  • Bebe abundantes líquidos para mantener una descarga nasal fluida.
  • Evita los viajes aéreos. Si debes volar, usa un descongestionante nasal (oral o atomizador) antes de despegar, para evitar el bloqueo de los senos y así permitir el drenaje del moco.
  • Evita contacto con sustancias que te provoquen crisis de alergia. Si no puedes, usa un antihistamínico y/o un spray nasal de corticoides para controlar los ataques de alergia.
  • Una rinitis alérgica adecuadamente estudiada y tratada tendrá un riesgo significativamente menor de llevar a cuadros de sinusitis.

  Acerca de los niños Los senos paranasales no se desarrollan completamente sino hasta los 20 años. Sin embargo, los niños también pueden sufrir de infecciones sinusales. Aunque pequeños, los senos maxilares (detrás de las mejillas) y etmoidales (entre los ojos) están presentes al nacer. La sinusitis es difícil de diagnosticar en niños debido a que las infecciones respiratorias son más frecuentes y los síntomas pueden ser sutiles. Los siguientes síntomas podrían indicar una infección sinusal en su niño:

  • Un “resfrío” que dura más de 10 a 14 días, a veces con fiebre de bajo grado.
  • Secreción nasal amarillo-verdosa espesa.
  • Descarga posterior (mucosidad fluye de la nariz a la faringe), a veces asociada a dolor de garganta, tos, mal aliento, náuseas y/o vómitos.
  • Cefalea (dolor de cabeza), la cual es infrecuente antes de los 6 años de edad.
  • Irritabilidad o fatiga.
  • Hinchazón alrededor de los ojos.

  Si estos síntomas persisten a pesar de un apropiado tratamiento médico, debe tenerse la precaución de buscar una causa oculta. Debería considerarse el rol de la alergia y de las infecciones respiratorias recurrentes. ¿Cuándo acudir al otorrinolaringólogo? Debido a que los síntomas de la sinusitis a veces imitan a las manifestaciones de los resfríos y de las alergias, puede que no te des cuenta que necesitas ver a un especialista.

Prevención de la sinusitis Como siempre, prevenir es mejor que curar. A diferencia de un resfrío o de una alergia, la sinusitis bacteriana requiere de un diagnóstico hecho por un médico y de un tratamiento antibiótico para prevenir futuras complicaciones.

Si sospechas que tienes sinusitis, revisa estos signos y síntomas: si sufres de tres o más de ellos, deberías ver a su otorrinolaringólogo. Leer articulo completo.

Adblock
detector