Medico De La Circulacion Como Se Llama?
Germán Silva
- 0
- 133
¿Qué es un angiólogo? – El médico encargado de tratar esta especialidad es el angiólogo. La preparación de este médico permite tratar las patologías venosas y arteriales; las personas que sufren de hipertensión, insuficiencia cardíaca, diabetes, tienen edad avanzada y son fumadores son más propensos a sufrir estas patologías.
- El médico angiólogo es reconocido por tratar las varices, un problema común en las piernas que pueden ocasionar dolores o complicaciones;
- Las varices son una enfermedad hereditaria, por lo que sí los padres la padecen, los hijos son más propensos a tenerla;
> Te puede interesar leer Tipos de várices y sus tratamientos para acudir con un especialista en angiología que pueda evaluar y recomendarte el mejor Por lo regular, antes de acudir con el angiólogo se puede acudir con un médico general, quién será el encargado de identificar los síntomas que indicen un padecimiento en el aparato circulatorio.
¿Cuáles son los síntomas de una mala circulación?
¿Cuándo ir a un angiólogo?
Pesadez de piernas, calambres, tobillos hinchados. Atención a los problemas de circulación. Antes de que estos síntomas vayan a más, es mejor acudir a un angiólogo, sobre todo si en la familia hay casos de varices o arteritis. El factor hereditario es muy importante.
¿Cuál es la diferencia entre un Angiologo y un Flebologo?
Y es que, si bien es cierto que la Flebología pretende abordar la patología del sistema venoso superficial y profundo, solo la especialidad de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular está avalada para el diagnóstico y tratamiento integral de todas las afecciones de nuestro aparato circulatorio al completo.
¿Cómo se llama el especialista en varices en las piernas?
Sólo los especialistas en Angiología y Cirugía Vascular están capacitados para abordar de forma correcta el tratamiento de las varices. Esta titulación médica se logra tras cinco años de especialización en un hospital. Asimismo, existe una subespecialidad, denominada Flebología, que se ocupa de las enfermedades venosas, entre las que se encuentran las varices.
¿Qué origina la mala circulación?
¿Quién está en riesgo de enfermedades vasculares? – Los factores de riesgo de las enfermedades vasculares pueden variar, dependiendo de la enfermedad específica. Pero algunos de más comunes incluyen:
- Edad: El riesgo de contraer algunas enfermedades aumenta a medida que envejece
- Condiciones que pueden afectar el corazón y los vasos sanguíneos, como la diabetes o el colesterol alto
- Antecedentes familiares de enfermedades vasculares o cardíacas
- Infección o lesión que daña las venas
- Falta de ejercicio
- Obesidad
- Embarazo
- Estar sentado o parado por mucho tiempo
- Fumar
¿Cómo se quita la mala circulación?
¿Qué yerba es buena para la circulacion de la sangre?
El té verde, además de ser un antioxidante perfecto es uno de los tés más indicados para mejorar la circulación sanguínea ya que cuida de los vasos que transportan la sangre de nuestro cuerpo y su consumo nos ayuda a fortalecer todo el sistema cardiovascular.
¿Qué hace un médico Angiologo?
La Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular es la especialidad médico-quirúrgica responsable del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato circulatorio, una extensa red de ‘tuberías’ cuya misión consiste en hacer llegar la sangre, y con ella el oxígeno y los nutrientes a todas las células de nuestro.
¿Que preguntar al Angiologo?
¿Cuál es el mejor tratamiento para las venas varicosas?
Las venas varicosas son venas hinchadas, retorcidas y dolorosas que se han llenado de sangre. Las venas varicosas en la mayoría de los casos aparecen en las piernas. Frecuentemente sobresalen y son de color azul.
- Normalmente, las válvulas en sus venas mantienen la sangre fluyendo hacia el corazón, de manera que no se acumule en un lugar.
- Las válvulas de las venas varicosas pueden estar dañadas o ausentes. Esto provoca que las venas se llenen de sangre, sobre todo cuando usted está de pie.
Los siguientes tratamientos para tratar las venas varicosas pueden realizarse en el consultorio de un proveedor de atención médica o en una clínica. Le aplicarán anestesia local para adormecer su pierna. Usted estará despierto, pero no sentirá dolor. La escleroterapia es la mejor opción para las arañas vasculares. Estas son pequeñas venas varicosas.
- Se inyecta agua salada (una solución salina) o una solución química en la vena varicosa.
- La vena se endurecerá y luego desaparecerá.
Puede utilizarse tratamiento con láser en la superficie de la piel. Unas pequeñas ráfagas de luz harán que las pequeñas venas varicosas desaparezcan. La flebotomía trata las venas varicosas superficiales. Se realizan cortes muy pequeños cerca de la vena dañada. Luego se retira la vena. Un método utiliza una luz por debajo de la piel para guiar el tratamiento. Durante estos procedimientos:
- Su médico punzará la vena varicosa.
- Su médico deslizará un tubo flexible (catéter) hacia arriba a lo largo de la vena.
- El catéter enviará calor intenso a la vena. Este sellará y destruirá la vena y esta desaparecerá con el tiempo.
Puede recibir terapia para venas varicosas para tratar:
- Venas varicosas que provocan problemas con el flujo de sangre
- Dolor o pesadez en las piernas
- Cambios o llagas en la piel que son provocadas por tener demasiada presión en las venas
- Coágulos sanguíneos o inflamación en las venas
- Apariencia indeseable de las piernas
Estos tratamientos en general son seguros. Pregúntele a su proveedor acerca de problemas específicos que usted pueda tener. Los riesgos de cualquier anestesia y cirugía son:
- Reacciones alérgicas a los medicamentos
- Problemas respiratorios
- Sangrado , hematomas (moretones) o infección
Los riesgos de la terapia para venas varicosas son:
- Coágulos de sangre
- Daño a nervios
- Fracaso del cierre de la vena
- Abertura de la vena tratada
- Irritación de la vena
- Moretones o cicatrización
- Retorno de la vena varicosa con el tiempo
Notifique siempre a su proveedor:
- Si está o podría estar embarazada.
- Sobre cualquier medicamento que esté tomando. Esto incluye medicamentos, suplementos o hierbas medicinales que haya comprado sin receta.
Es posible que deba dejar de tomar ácido acetilsalicílico ( aspirin ), ibuprofeno (Advil, Motrin), warfarina (Coumadin) y otros medicamentos que puedan dificultar la coagulación de la sangre. Sus piernas serán envueltas en vendas para controlar la inflamación y el sangrado por 2 o 3 días luego de su tratamiento. Debe ser capaz de reanudar sus actividades normales 1 o 2 días después de haber recibido el tratamiento. Deberá utilizar medias de compresión durante el día por una semana tras recibir el tratamiento.
Esto puede realizarse junto con otros procedimientos, como la ablación. La ablación utiliza calor intenso para tratar la vena. Existen dos métodos. Uno utiliza energía de radiofrecuencia y el otro utiliza energía de láser.
Es posible que le revisen la pierna utilizando ultrasonido algunos días después del tratamiento para asegurarse de que la vena esté sellada. Estos tratamientos reducen el dolor y mejoran la apariencia de la pierna. La mayoría de las veces provocan muy pocas cicatrices, hematomas o inflamación.
- Usar medias de compresión le ayudará a evitar que el problema reaparezca;
- Escleroterapia; Terapia con láser – venas varicosas; Ablación de venas por radiofrecuencia; Ablación térmica endovenosa; Flebotomía ambulatoria; Flebotomía transiluminada; Ablación endovenosa con láser; Terapia de venas varicosas Goldman MP, Guex J-J;
Mechanism of action of sclerotherapy. In: Goldman MP, Weiss RA, eds. Sclerotherapy. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 7. Goldman MP, Weiss RA. Phlebology and treatment of leg veins. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 155.
- Sadek M, Kabnick LS;
- Varicose veins: endovenous ablation and sclerotherapy;
- In: Sidawy AN, Perler BA, eds;
- Rutherford’s Vascular Surgery and Endovascular Therapy;
- 9th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 155;
Versión en inglés revisada por: Deepak Sudheendra, MD, RPVI, FSIR, Director of DVT & Complex Venous Disease Program, Assistant Professor of Interventional Radiology & Surgery at the University of Pennsylvania Perelman School of Medicine, with an expertise in Vascular Interventional Radiology & Surgical Critical Care, Philadelphia, PA.
¿Qué es bueno para las venas inflamadas de las piernas?
¿Cómo se llama el especialista en venas y arterias?
Zonas de práctica (cirugía vascular vs flebología) – El sistema vascular consiste en arterias y venas. Trabajan juntos como lados opuestos de la misma moneda. Por lo general, un flebólogo solo trabaja con venas en las piernas y solo trata un tipo de enfermedad (enfermedad venosa).
También se limitan a solo ciertos tratamientos de venas. Por ejemplo, un flebólogo puede tratar la trombosis venosa profunda básica (TVP) con medicamentos orales. Sin embargo, un flebólogo no está calificado o sancionado para realizar trombólisis para tratar la TVP más grave porque requiere imágenes radiológicas especiales y credenciales en un hospital o centro de cirugía.
Esencialmente, un médico que sólo está acreditado en flebología sólo puede realizar tratamientos simples para las venas varicosas, arañas, TVP, y algunos tipos de cuidado de heridas. Un cirujano vascular es un experto con todo el sistema vascular (venas y arterias) en todo el cuerpo.
- Ella o él es experto y capacitado en el tratamiento de todas las enfermedades venosas y arteriales;
- Esto incluye cirugías invasivas y no invasivas como la recolección de venas, bypass arterial, cirugía de arteria carótida, injerto de venas y arterias, angioplastia, colocación de stents, cirugía de aneurisma aórtico abierto, cirugía de acceso a diálisis, todas las cirugías de venas y heridas complejas Cuidado;
La importancia es que un cirujano vascular tiene una perspectiva y comprensión más amplia al trabajar con todo el sistema vascular y está calificado para realizar algo más que tratamientos superficiales o cosméticos de venas.
¿Qué estudia la flebología?
¿Qué es la flebología? – La flebología es una disciplina médica englobada dentro de la patología vascular. Se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las venas. En pocas ocasiones el sistema venoso se estudia como una unidad independiente y bien definida.
Es frecuente que la patología venosa quede relegada a un segundo plano, como una enfermedad de poca importancia. La práctica de la flebología ha cambiado mucho en los últimos años, gracias a la incorporación de nuevos estudios diagnósticos y nuevas técnicas de imagen que han permitido conocer en profundidad la anatomía, fisiología y fisiopatología del sistema venoso.
Todo ello permite adquirir nuevos conocimientos y desarrollar nuevos enfoques terapéuticos. Además ha permitido conceptualizar el sistema venoso infradiafragmático , compuesto por los territorios de la pelvis y de los miembros inferiores. Y lo considera como una verdadera unidad funcional. Flebología. Estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las venas.
19374
12122
10450
9302
23504
19690
1476
5403
22277
23651
24421
16831
6296
15249
18406
5917
11658
2883
4335
17566
15251
23575
22498
13452
12374
12659
2439
11190
6990
6378
6508
4932
1537
6391
24311
25352
6799
21208
3396
3114
21331
19798
16285
15651
17106
6805
9383
24426
19979
16944
19539
3326
16971
24565
6559
2482
5097
13744
19900
1489
13878
8773
24575
17210
21160
2601
16730
12387
21944
8311
4467
12502
3121
11846
6078
14444
21904
16825
13704
4306
14426
7326
4679
3651
14116
19489
9292
17136
5845
19554
18506
6363
21800
9982
18842
13470
9757
22607
24116
2626
14201
2985
22625
22957
8474
9999
3676
14797
14360
2391
20543
3271
8337
5496
19728
5595
17562
25284
16575
7494
8677
3171
10089
8578
8839
3057
16170
12473
12457
25450
18867
21583
18741
18455
5604
24204
11423
19522
5952
5758
16458
12030
9903
24133
21128
17408
23548
15802
13513
13199
18688
14343
3558
10780
15119
15816
16479
3394
11762
2060
7017
11267
3454
18459
6636
4633
16709
20061
16146
2905
2813
20909
8692
6265
9366
10044
8359
18628
5499
6796
5559
1659
1486
23145
6959
6916
20633
25131
17675
16288
22789
5120
13389
2922
17637
2269
21641
7722
23537