Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Donde Se Rodo La Pelicula El Medico?

Donde Se Rodo La Pelicula El Medico

Localizaciones – La película fue filmada en diferentes países: Gran Bretaña, Alemania y Marruecos. Secretos de rodaje de las películas más recientes

  • Thor: Love And Thunder (2022)
  • Padre no hay más que uno 3 (2021)
  • Predator: La presa (2022)
  • DC Liga de Supermascotas (2022)
  • Elvis (2022)
  • Padre no hay más que uno (2019)
  • Jurassic World: Dominion (2022)
  • Legend (2015)
  • Minions: El origen de Gru (2020)
  • ¿Qué culpa tiene el karma? (2022)
  • Doctor Strange en el Multiverso de la Locura (2022)
  • Spider-Man: No Way Home (2021)
  • 3 metros sobre el cielo (2010)
  • Top Gun: Maverick (2022)
  • Cincuenta sombras de Grey (2015)
  • After: Aquí empieza todo (2019)
  • Padre no hay más que uno 2. La llegada de la suegra (2020)
  • El lobo de Wall Street (2013)
  • Héroes de barrio (2021)
  • After. Amor infinito (2022)

¿Dónde se filmó la película El médico?

Ambientada en el siglo XI en Inglaterra, narra la historia de Rob Cole, un joven que se queda huérfano, tras morir su madre por una extraña enfermedad. Decidido a convertirse en médico por la tragedia sufrida, el joven decide ir a Persia a estudiar medicina a las órdenes del sabio doctor Ibn Sina.

¿Qué era la enfermedad del costado en la película el médico?

Argumento [ editar ] – Durante el siglo XI , Edad Media , en Inglaterra , la ciencia ha ido decreciendo bajo el pretexto de la Iglesia de acabar con la “magia negra”. En aquella época, el conocimiento de las enseñanzas de físicos como Hipócrates y Galeno ha desaparecido.

  • En consecuencia, las enfermedades campan a sus anchas en el territorio británico, en el que un cirujano barbero ( Stellan Skarsgård ) recorre la geografía para tratar a la población enferma;
  • El joven Robert Cole ( Tom Payne ) queda huérfano tras la muerte de su madre por apendicitis (a la que llaman enfermedad del costado );

Desamparado, decide acompañar al barbero errante, quien le irá enseñando servicios básicos de medicina al tiempo que le ofrece cobijo. Como aprendiz no tarda en ser consciente de las limitaciones de la medicina. Un día su mentor empieza a sufrir de cataratas y urge ser tratado.

Tras ser operado de ellas por un médico judío, Cole empieza a interesarse por la cultura judía y entabla amistad con los hijos de este: Jesse y Benjamin quien le enseña un mapa del mundo y le habla de Ibn Sina o Avicena ( Ben Kingsley ), que enseña medicina en la ciudad de Isfahán Persia mediante la medicina bizantina (evolucionada a partir de la griega ) y Medicina en la Antigua Persia.

Decidido a aprender la profesión, Cole emprende el camino hacia la madrasa de Ibn Sina en Isfahán. A lo largo del trayecto adopta el nombre de Jesse Benjamin a la vez que se practica la circunsición por su cuenta, para ocultar su identidad religiosa puesto que los cristianos son proscritos.

  1. Durante la travesía del desierto coincide con Rebecca ( Emma Rigby ) con la que entabla una amistad que a lo largo de la película se hará cada vez más cercana;
  2. Una vez en Isfahán y tras varios vaivenes, Avicena le enseña tanto medicina científica como filosofía;

Rob no tarda en aprender historia y pruebas médicas, desde las pulsaciones hasta el uso de tranquilizantes e incluso anestesia donde coinciden con muchos estudiantes y viajeros de lugares lejanos como la India o China. Estando en Isfahán, la cual es amenazada por una horda Seléucida la población sufre un brote de peste que diezma a los ciudadanos mientras los médicos tratan de curarles sin éxito, hasta que Rob Cole descubre que el problema radica en la higiene del lugar, por lo que propone exterminar a las pulgas, las ratas y quemar los cadáveres y las ratas muertas, así como usar trajes de protección parecidos al Burka , lo que controla la situación.

See also:  Como Hago Para Cambiar De Medico?

Cole sigue investigando sobre el hasta entonces desconocido interior del cuerpo humano. Mientras, Rebecca comete adulterio con él, siendo sentenciada a lapidación mientras que Cole es acusado de nigromancia ya que fue pillado in fraganti diseccionando un cadáver, Avicena se ve arrastrado también al ser mentor de Cole y ambos son condenados a muerte por un tribunal conformado por el ulema de la ciudad, Cole desesperado confiesa su tapadera clamando no ser Judío sino Cristiano y que ni ellos ni Avicena merecen la injusticia de ser perseguidos por sus ideas o religiones, pero los mulás deciden no creerle, el Shah , quien ya había felicitado a Cole y Avicena por sus esfuerzos frente a la epidemia ahora sufre la Enfermedad de costado y rescinde la condena, Cole, ya que es el único que ha visto lo que provoca la enfermedad opera al Shah con el apoyo de Avicena y algunos amigos Judíos extirpándole el apéndice con éxito sin embargo, ya que los Seléucidas están a las puertas de la ciudad el Sol del Estado decide encontrar la muerte en el fragor de la batalla y no postrado en una cama, por otro lado Rebecca es declarada bajo protección del Shah y por ende quienes iban a lapidarla no la pueden tocar.

Las máximas autoridades islámicas en todo ese tiempo estuvieron alegaban que las nuevas ciencias de habían traído el “castigo divino” por considerarlas una nigromancia, lo que genera revueltas contra el Shah, cuyos partidarios son masacrados por los ulemas y los mulás , tras lo que se mata y expulsa a los judíos, los médicos y alumnos de la madraza, que es destruida, el Shah se lanza al frente de una carga de caballería contra los Seléucidas, la batalla resulta en victoria para los últimos y la muerte del Shah en combate.

Avicena, quien espera la muerte en la biblioteca de la madraza que se está quemando le pide a Cole que huya y enseñe todo lo que han aprendido de él para que la medicina siga progresando pero él se queda alegando que por su vanidad de esperar que le honren en el futuro merece las llamas, Cole le anima a irse con él pero ya incluso tomó un frasco de veneno, Avicena lo calma y muere en la madraza.

Ya sin el Shah, el resto de los soldados, como señal de rendición lanzan sus banderas a los píes del caudillo de los Seléucidas quien entra en la ciudad siendo recibido por el Ulema sin embargo nadie parece estar satisfecho con la caída del Shah. Cole, Rebecca, los judíos y estudiantes supervivientes de la madraza se marchan de la ciudad a través de una ruta de la que el Shah le había hablado a Cole, la pareja comienza el viaje de regreso a Inglaterra.

¿Qué enseñanza nos deja la película el médico?

También resulta muy actual la reflexión que despierta ‘El médico ‘ en torno a las maneras de concebir la salud pública, desde la rentabilidad de aquel barbero a la concepción de la salud de una manera preventiva y social, resultando fácil sacar paralelismos con el detrimento de nuestro sistema sanitario.

¿Quién fue Hakim Robert Cole?

Médico londinense, Rob J. Cole es uno de los personajes creados por el autor americano Noah Gordon para protagonizar su novela histórica El médico , publicada originalmente en 1986. Huérfano y criado en las calles de Londres junto a Henry Croft , un cirujano barbero, hasta que Cole conoce a Benjamin Merlin , médico judío que anima al joven a convertirse en médico de verdad.

  • Cole decide lanzarse a conseguir su sueño y viaja hasta Persia para encontrar al legendario Avicena y estudiar en Ispahán;
  • Para conseguir ser admitido, Cole se hace pasar por judío debido a la negativa árabe de enseñar a cristianos;
See also:  Como Se Llama El Medico Del Pelo?

Tras su paso por Ispahán , Cole es enviado a realizar sus prácticas al campo de batalla con los ejércitos del Sha de Persia , llegando hasta la lejana India. Es en uno de esos viajes que conocerá a su esposa, una escocesa que acompañaba a su padre en busca de lana turca.

¿Cómo se curaban las enfermedades en la edad media?

El hombre medieval creía que algunas enfermedades podían ser curadas por la imposición de manos del rey (creen- cia muy arraigada en Francia), que motivó la costumbre de acudir al soberano para recobrar la salud a través de su contacto, uso que se prolongaría hasta el siglo XVII.

¿Quién era el príncipe de los médicos?

Pilar Quijada el 24 dic, 2013 ¿Te has preguntado alguna vez cómo era la medicina en sus inicios? La película “El Médico”, que se estrena en España el 25 de diciembre, basada en el best seller homónimo (Ed. Roca) del escritor Noah Gordon , nos da una visión de cómo se combatía la enfermedad en el siglo XI, una época marcada por grandes epidemias, como la peste y un gran desconocimiento del funcionamiento del cuerpo humano. Entre los médicos de la época destacaba Ibn Sina, o Avicena, conocido también como “el príncipe de los médicos”.

Con él decide ir a estudiar un joven inglés, Rob Cole (Olivier Martínez), ayudante de un barbero, o sacamuelas, que entonces era casi la única oportunidad de tratar de una dolencia. Y no siempre con éxito, como pudo comprobar el joven Cole, cuando a los nueve años vio con impotencia cómo su madre moría del “mal del vientre”, lo que hoy conocemos como apendicitis.

A partir de ese momento su afán se centra en entender qué hay en el interior del cuerpo y cómo combatir las enfermedades. No duda Rob Cole, que además posee un extraño don, en cruzar medio mundo para aprender del hombre del que le han hablado, un verdadero médico, que dirige una escuela de medicina (madraza) y un hospital.

Allí, en las universidades árabes, bajo la tutela del legendario maestro Avicena (Ben Kingsley), ocurrirá la transformación que marcará su destino y el de su familia para siempre. Dirigida por Philipp Stölzl, la cinta, de 150 minutos de duración, que sin duda merece la pena ver, nos acerca a algunos de las principales contribuciones de Avicena , que describió la anatomía del ojo y su afección por cataratas.

Describió también una enfermedad hoy sin complicaciones, como la apendicitis, pero en aquella época fatal. Intuyó la forma de transmisión de la peste y que la circulación sanguínea no era como se describía en los pocos tratados de medicina que entonces había. Otros temas Pilar Quijada el 24 dic, 2013.

¿Quién es el médico en Cuba?

Los términos El cirujano, El doctor y El médico (y sus correspondientes femeninos) aluden, en esta enciclopedia: a ‘El médico’, nombre artístico del cantante cubano Reynier Casamayor Griñán;.

¿Cuál es el resultado de la producción de el médico?

Aprender a curar – Inglaterra, siglo XI. El pequeño Rob Cole es testigo de la muerte de su madre por el mal de vientre, y la consiguiente dispersión de sus hermanos, él acaba convirtiéndose en aprendiz del Barbero, un curandero ambulante que recorre el país ofreciendo remedios para las enfermedades algo elementales, ante la suspicacia de algunos clérigos que identifican sus prácticas con la brujería.

  • Ya convertido en un apuesto joven, el deseo de curar enfermades crece en Cole, alimentado también por un extraño don de premonición, sabe cuándo la muerte de alguien está próxima con solo tocarle;
  • Y al saber de que en Persia existe una escuela de medicina, dirigida por el sabio Ibn Sina, emprende un largo viaje que servirá para afianzar su vocación de médico;
See also:  Como Saber Si Sirves Para Ser Medico?

Casi 30 años después de la publicación de “El médico”, la voluminosa novela de Noah Gordon es trasladada al fin a la gran pantalla. Sin duda se trata de una empresa arriesgada, pues estamos ante un best-seller muy querido, con múltiples tramas, y un amplio lienzo de lugares donde discurre la acción.

La necesidad de condensar y reelaborar el material primitivo resulta comprensible, y el director Philipp Stölzl y su guionista Jan Berger han hecho un esfuerzo ímprobo por entregar una película de cualidades épicas, donde cuestiones como la relación entre fe y ciencia conviven con los dramas de los personajes, y singularmente la trayectoria de Rob y su proceso de maduración.

Aunque la producción de El médico ha disfrutado de abundantes medios, el resultado resulta algo irregular en lo relativo a la descripción de los dramas personales, que contemplamos con frialdad a cierta distancia, no resulta fácil emocionarse con las vicisitudes del protagonista y sus amigos.

No hay tiempo para desarrollar el enamoramiento de Rob, o la amistad con sus condiscípulos aspirantes a médicos. Algunas variaciones respecto a ellos o al maestro Ibn Sina resultan algo caprichosas, pues que la mujer que ama Rob sea judía viene a dar igual, aparte de que Rebecca queda sólo definida por un matrimonio concertado y su afición a leer cuentos árabes; y el destino de Ibn Sina quizá quiera subrayar cierto paralelismo con filósofos grecolatinos, pero no está justificado.

Los actores, incluido el gran Ben Kingsley , están correctos, peros sus composiciones no son memorables. Seguramente con la idea de hacer la historia más cinematográfica, algunas ideas de Gordon son llevadas más lejos que en la novela, singularmente la operación que constituye el clímax de la película.

  1. Aunque históricamente poco creíble, se muestra de un modo muy visual esa incisión en el cuerpo, que conecta con una escena en el primer tramo del film, en que Rob mete el dedo en la llaga de la lanzada de un Cristo crucificado;

Otros momentos que tratan de dar espectacularidad a la película, como la tormenta de arena, la caza del león y una batalla, saben a poco. Tratar de mostrar la época como brutal –también en ambientes de burdel-, y al tiempo intentar no ahuyentar al espectador, hace que el film discurra con medias tintas que pueden no contentar a todos.

El deseo de abarcar mucho acaba produciendo el efecto de apretar poco. Hay que reconocer el esfuerzo por presentar la fe sincera de los personajes, evitando caer en la tentación de modernizar las cosas en exceso, mostrando personajes escépticos propios de otras épocas.

De modo que vemos a judíos, cristianos y musulmanes donde sus creencias influyen en sus vidas, por ejemplo en momentos de plegaria. También el conflicto fe-ciencia se presenta de modo medianamente razonable, los mulás y ciertos frailes estarían más impelidos por sus prejuicios bárbaros que por la religión, que en general es tratada con respeto.

Adblock
detector